You are on page 1of 2

Resolución de Examen Parcial

1. Esboce la situación problemática de su proyecto (4 pts.) No use más de 10 líneas

Problema Wall-e

Según datos estadísticos del Minam, solo el 1% de residuos se logra recuperar mientras que un
54% van a los 67 rellenos sanitarios existentes en el país. La otra cara de la moneda es el 45%
de basura que se encuentran en botaderos, calles o ríos de las ciudades.

“Se piensa en el tema ambiental aún como una carga, no como oportunidad”, sostuvo el
experto. Esto podría generar enfermedades infecciosas y aún más ahora con la actual
pandemia.

El Perú produce diariamente 21 mil toneladas de basura al día. Es decir, cada ciudadano de este
país genera 0.8 kg. de desperdicios al día, según cifras del Ministerio del Ambiente (Minam).
No obstante, de este total solo el 1.8% se recicla.

Justificación Wall-e

En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente se ha convertido en una prioridad


global, es esencial educar a las generaciones futuras sobre la importancia de la conservación y
la gestión sostenible de los recursos naturales. Una herramienta efectiva para lograr este
objetivo es el compactador de basura Wall-e, un producto innovador que no solo cumple con la
tarea de reducir y gestionar residuos de manera eficiente, sino que también inculca la
conciencia ambiental desde una edad temprana.

La infancia es una etapa crucial para la formación de valores y hábitos. Es durante estos años
que los niños comienzan a comprender su entorno y a desarrollar una relación con la
naturaleza que los rodea. El compactador de basura Wall-e, con su diseño amigable y su
conexión con el querido personaje de la película, se convierte en un compañero ideal para
transmitir mensajes ambientales positivos a los más jóvenes. El compactador de basura Wall-e
puede enseñar a los niños sobre la importancia de reciclar, reducir y reutilizar los materiales.

2. Describa el problema del proyecto asignado (5pts.) No use más de 5 líneas

Debido al bajo nivel de consciencia en los temas de residuos sólidos, los volúmenes generados
de estos son excesivos. Lo que se busca con el producto es reducir el volumen de estos. A su
vez, desde la perspectiva del cliente, esto beneficiaría al reducir el número de traslados
realizados para desechar la basura y el esfuerzo humano implicado en ello.

3. Restricciones asignadas por el profesor (2pts.) No use más de 3 líneas


- Tamaño menor a 1.5 x 0.5 x 0.5
- Para un uso adecuado, no poner residuos de alta densidad
- Limitación de peso
4. Análisis funcional: Utilizar tres funciones o requerimientos que se puedan conmensurar y
construya cada una con sus parámetros 3 pts por c/función (9 pts)

Como su nombre lo indica es un producto diseñado para compactar y reducir el volumen de residuos
sólidos tales como papel, cartón, plástico, latas y otros materiales reciclables o desechables. Su forma
muestra un diseño compacto y vertical que facilita la realización de su función principal que consiste en
comprimir los residuos depositados en su interior, para llevar a cabo esta finalidad cuenta con un
mecanismo de comprensión de prensa que comienza a moverse hacia abajo (siguiendo la forma del
tacho) y presiona los residuos hacia el fondo del contenedor. Después de que se completa el proceso de
compactación, los residuos ocupan menos espacio en el contenedor, lo que permite almacenar una mayor
cantidad de residuos antes de que sea necesario vaciarlo.

Proceso de
Abertura de la tapa Carga de Cierre de la tapa del Activación del mecanismo de compactación de
del compactador residuos compactador compactación residuos

Limpieza y Eliminación de residuos Finalización del


Retirada de residuos
mantenimiento compactados proceso
compactados

Esquema de funcionamiento del compactador

5. Esquema geométrico

You might also like