You are on page 1of 25

CAPACITACIONES VIRTUALES

TRIBOLOGÍA Y PRINCIPIOS DE LUBRICACIÓN

1
Unidad 2

• Introducción
• Objetivos
• Desgaste concepto
• Desgastes adhesivo
• Desgaste Abrasivo.
• Desgaste corrosivo
• Desgaste erosivo
• Desgaste por fatiga superficial
• Desgaste por cavitación.

16/02/2021 2
Introducción

Para entender la tribología se requieren


conocimientos de física, de química y de
tecnología de materiales. Las tareas del
especialista en tribología (tribólogo) son
las de reducir la fricción y el desgaste
mediante la lubricación de las superficies
en contacto para así conservar y reducir
energía, lograr movimientos más rápidos
y precisos, incrementar la productividad y
reducir el mantenimiento.

16/02/2021 3
Objetivos

• Reconocer e interpretar, de • Seleccionar y determinar, de


manera técnica el tipo de manera técnica, el lubricante para
desgaste en componentes aplicaciones de componentes
móviles, aplicados a equipos de móviles en equipos de plantas y
plantas y maquinaria pesada. maquinaria pesada

16/02/2021 4
Desgaste

El desgaste es el daño de la superficie por remoción de material


de una o ambas superficies sólidas en movimiento relativo.

El desgaste puede llegar a ser crítico, haciendo que las piezas de


una máquina pierdan sus tolerancias y quede inservibles,
causando daños y elevados costos de operación.

Se deduce fácilmente que para aumentar la vida útil de un equipo


se debe disminuir el desgaste al mínimo posible.

16/02/2021 5
Tipos de degastes

Los tipos de desgaste en orden de importancia son:

1. Adhesivo.
2. Abrasivo.
3. Corrosivo.
4. Erosivo.
5. Fatiga superficial.
6. Cavitación.

16/02/2021 6
Desgaste adhesivo

Se presenta cuando las irregularidades de una superficie


interactúan directamente con las de otra, se adhieren y se
sueldan, dando lugar en la mayoría de los casos al
desprendimiento de partículas.

Causas:
- Falta de aplicación de un lubricante.
- Rompimiento de la película límite por agotamiento o por sobrecarga.
- Un bajo nivel, viscosidad o presión del aceite en el sistema.
- Un alto nivel, viscosidad o presión del aceite en el sistema. Carga

Soluciones:
- Cambiar el aceite dentro de las frecuencias normales.
- No sobre cargar los mecanismos.
- Mantener el nivel, viscosidad y presión del aceite.

Partículas de desgaste
16/02/2021 7
Desgaste adhesivo

16/02/2021 8
Desgaste adhesivo

16/02/2021 9
Desgaste abrasivo
Es el resultado entre las superficies en movimiento de partículas extrañas
de igual o mayor dureza a la de los materiales que los conforman.

Las partículas abrasivas se incrustan en una de las superficies y actúan


como una herramienta de corte, removiendo material de la otra superficie.

Causas:

• Problemas de filtración (aire y/o aceite)


Carga
• Presencia de partículas sólidas de igual o
mayor tamaño al juego dinámico.
• Presencia de partículas sólidas de menor Claro
tamaño al juego dinámico con incremento de dinámico

la carga.
• Las partículas sólidas provienen de algún otro Flujo
tipo de desgaste o del medio ambiente.

16/02/2021 Partículas extrañas al sistema 10


Desgaste abrasivo

16/02/2021 11
Desgaste corrosivo
Es el deterioro lento y progresivo de las superficies metálicas al estar
presente sustancias ácidas que afectan la metalurgia de los mecanismos.

Causas:
-Intervalos de uso del aceite muy prolongado (aceite oxidado)
-Contaminación del aceite con ácidos o con agua.
-Vibraciones y humedad en el ambiente (maquinaria textil)

Soluciones:
- Cambiar el aceite dentro del intervalo optimo.
-Utilizar el lubricante adecuado para condiciones de vibración y
humedad.

16/02/2021 12
Desgaste corrosivo

16/02/2021 13
Desgaste corrosivo

16/02/2021 14
Desgaste erosivo
Es causado por un fluido a alta presión y puede llagar a ser
crítico si tiene partículas sólidas en suspensión, las cuales al
impactar sobre las superficies arrancan material de ellas.

Causas:
- Alto nivel del aceite.
- Alta viscosidad del aceite.
- Alta presión del sistema.
-Partículas sólidas en el aceite fluyendo a alta presión.
Soluciones:
-Mantener el nivel, la viscosidad y la presión del aceite
en el sistema dentro del rango normal.
- Implementar sistemas de filtración.
- Cambiar el aceite con mas frecuencia.

16/02/2021 15
Desgaste erosivo

16/02/2021 16
Desgaste por fatiga superficial
Se presenta como consecuencia de los esfuerzos de tensión, compresión y
esfuerzos cortantes sobre una superficie, los cuales dan como
resultado grietas profundas de fatiga que causan finalmente la aparición de
picaduras y escamas.

Causas:
- Es inevitable con el tiempo.
-Se puede incrementar con la presencia de partículas del mismo
tamaño o ligeramente más grandes que el juego dinámico y que no se
adhiere a ninguna superficie en movimiento.

Soluciones:
- Un proceso tribológico positivo.
- Mantener el aceite limpio.

16/02/2021 17
Desgaste por fatiga superficial

16/02/2021 18
Fractura por fatiga

16/02/2021 19
Desgaste por cavitación

Tiene lugar cuando el aceite fluye a través de una región donde


la presión es menor que la de su presión de vapor, esto hace que
el aceite hierva y “exploten” formando burbujas de vapor, las
cuales son transportadas por el aceite hasta llegar a una región de
mayor presión, donde el vapor regresa al estado líquido en forma
súbita, generando fugas sobre las superficies metálicas que dan
lugar a la aparición de picaduras y grietas.

16/02/2021 20
Causas
- Entrada de aire en el sistema de lubricación.
- Alta tendencia del aceite a formar espuma.

Soluciones:
- Inspeccionar el sistema de lubricación.
- Seleccionar correctamente el lubricante.
- Incremento de la presión en el sistema o utilizando aceites con
presiones de vapor bajas a altas temperaturas.

16/02/2021 21
Desgaste por cavitación

16/02/2021 22
Desgaste por cavitación

16/02/2021 23
Desgaste por cavitación

16/02/2021 24
Selección de EPP adecuado para realizar el trabajo

16/02/2021 25

You might also like