You are on page 1of 17

TRANSPORTE

CELULAR
Y
METABOLISMO
CONTENIDO 2
Tema
1

Transporte celular
TRANSPORTE PASIVO

• Difusión simple: Es la tendencia que tienen los iones y moléculas de


moverse de regiones de altas concentraciones de sales o solutos, a
regiones de bajas concentraciones, a favor del gradiente de
concentración.
• Difusión facilitada: es aquella en la cual los iones y moléculas
grandes se difunden a través de la membrana celular, facilitado por
una proteína de membrana.

Gradiente: es la diferencia entre las concentraciones.


TRANSPORTE ACTIVO

• Transporte activo: Es la tendencia que tienen los iones y moléculas


de moverse de regiones de bajas concentraciones de sales o solutos,
a regiones de altas concentraciones, en contra del gradiente de
concentración.

• Este tipo de transporte requiere el trabajo de una proteína y el gasto


de energía de parte de la célula.
Tema
2

Metabolismo celular
Metabolismo

Es el conjunto de reacciones bioquímicas que se llevan a cabo en el


interior de las células.
Reacciones anabólicas y catabólicas

• Reacciones catabólicas: es el
conjunto de reacciones que
rompen las sustancias
orgánicas y liberan energía.
• Ejemplo: la fermentación.
• Reacciones anabólicas: es el
conjunto de reacciones que la
célula realiza para formar
sustancias orgánicas.
• Ejemplo: la fotosíntesis
Tema
3
Regulación de las
reacciones químicas
celulares
Las macromoléculas de la vida

• Polisacáridos: cadenas largas de


carbohidratos o azúcares, formadas por
carbono, hidrogeno y oxígeno.
• Ejemplo: glucógeno, el almidón y la
celulosa.
Las macromoléculas de la vida

• Lípidos: moléculas formadas por carbono e hidrógeno.


• Ejemplo: grasas, aceites vegetales, ceras y glicerol.
Las macromoléculas de la vida

• Proteínas: formado por aminoácidos, contiene carbono, hidrógeno,


oxígeno, nitrógeno y azufre; forman enzimas, anticuerpos, hormonas y
músculos
• Ejemplo: insulina, albúmina y colágeno.
Las macromoléculas de la vida

• Ácidos nucleicos: formado por nucleótidos. (azúcar, grupo fosfato y


bases nitrogenadas).
• Ejemplo: ADN (Ácido desoxirribonucleico) y ARN (Ácido ribonucleico).
Enzimas

• Catalizador: es una sustancia que sin ser modificada o consumida


durante el proceso, cambia la velocidad de una reacción química.
• Enzimas: son proteínas que ayudan a que las reacciones químicas
ocurran con mayor rapidez.
• Proteasas o peptidasa: ayudan a digerir las proteínas y
descomponerlas y fracciones mas pequeñas: los aminoácidos.
• Lipasa: ayuda a descomponer los lípidos en sustancias asimilables
por el organismo.
• Piruvato carboxilasa: actúa en la degradación de las grasas para
sintetizar la glucosa.
¡Gracias!

¿Preguntas?
addyouremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons from Flaticon, infographics &
images by Freepik

Please keep this slide as attribution.

You might also like