You are on page 1of 3

CONVENIO

NOVENO CURSO DE SEGURIDAD VIAL PARA DOCENTES MINEDU


Zonal 5

Capacitación: Educación Vial


Encuentro: I Semana: I Periodo:
Facilitador: Agente de Tránsito. Acosta Salazar Eddy German
Entidad: Unidad Especializada de Educación y Seguridad Vial
de la Comisión de Tránsito del Ecuador
Participante: Estefanía Suarez Palma
Unidad Educativa: Monseñor Juan Wiesneth
Modalidad: Online
Ciudad: Milagro Provincia: Guayas

DATOS GENERALES ACTIVIDADES


N.º Acciones Resultado

1 Revisar el Instrumento Elabora un mapa mental o


ES-SEGURA páginas 19 conceptual sobre las Iniciativas
y 20. por la movilidad segura a nivel
mundial

2 Análisis de la clase sincrónica, Presenta un resumen, ubicando un título


encuentro 15 de septiembre del propio con un máximo de 200 palabras
2023 incluido el título.

ELABORA UN MAPA MENTAL O CONCEPTUAL SOBRE LAS


INICIATIVAS POR LA MOVILIDAD SEGURA A NIVEL
MUNDIAL.
MOVILIDAD SEGURA PARA TODOS

A nivel mundial existen siniestros de tránsito causando así mortalidad, traumatismo, discapacidad
en las personas bajando la economía en diferentes países del mundo.
Cabe recalcar que en América del Sur además de otros países nuestro país Ecuador ocupa la mayor
tasa de mortalidad por causa de accidentes de tránsito, mucho más en la región costa, si nos damos
cuenta que en el Ecuador las provincias de Manabí, Los Ríos, Pichincha, Azogues, entre otras la
provincia del Guayas es la más afectada con un alto porcentaje en mortalidad de siniestros de
tránsito hoy en día.
Esto es un grave problema de no acabar, por ello se debe seguir promoviendo la movilidad segura
con todas las estrategias a seguir en todas las instituciones educativas implementar la educación
Vial dentro de la malla curricular como una asignatura más.
Hoy en día no hay respeto alguno para las leyes de tránsito, también hay personas que adquieren la
licencia de conducir sin realizar el curso correspondiente y los conductores no tienen el
conocimiento de las leyes de tránsito por eso no hace caso omiso al peligro que corren sus vidas
por esta razón se debe seguir fomentando la movilidad segura.

You might also like