You are on page 1of 20

Bienestar

Animal
Dra. Natalia María Kuchenmeister Ruiz
Bienestar
Animal y su
relación….
Historia…
• Esta emergente disciplina toma cuerpo a partir de la aparición en 1964 del libro
“Animals Machines” de Ruth Harrison , en el cual, denuncia el maltrato animal
contenido en la nueva industria animal al considerarlos como un objeto, para
obtener mayor producción a cualquier precio, revelando al público no informado,
las prácticas ganaderas de mutilaciones como la castración, el corte del rabo,
cuernos y picos, el añadido de antibióticos a los piensos, la explotación de
gallinas ponedoras en jaula y producción de terneros en jaulas. ; lo cual, aporta a
la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES,
proclamada el 15 de octubre de 1978 , aprobada por la Organización de la
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) , y, a la DECLARACIÓN
UNIVERSAL PARA EL BIENESTAR ANIMAL de la Sociedad Mundial para la
Protección Animal (WSPA), difundida en junio en 2000. (DECLARACIÓN UNIVERSAL PARA EL
BIENESTAR ANIMAL.WSPA, Sociedad Mundial para la Protección Animal)
• A partir de 2001, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se erige en la única
organización de referencia mundial para la elaboración de normas internacionales de bienestar
animal;
• Primera Conferencia Mundial sobre Bienestar Animal (BA). Los principios generales de bienestar
de los animales se incluyeron en la edición 2004 del Código Terrestre” (OIE. Organización Mundial
de Sanidad Animal).
OIE ..
• La necesidad de combatir contra las enfermedades de los
animales a nivel mundial constituyó el motivo por el cual se
creó la Oficina Internacional de Epizootias gracias al Acuerdo
internacional firmado el 25 de Enero de 1924. En mayo de 2003
la Oficina se convirtió en la Organización Mundial de Sanidad
Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.(OIE. Organización Mundial de Sanidad
Animal).
Funciones de la OIE..
• La Estrategia mundial de bienestar animal de la OIE se
desarrolló a partir de las experiencias de las actividades
realizadas en las regiones y en los países y busca garantizar
una orientación y coordinación constantes de las actividades de
la Organización en este campo. Adoptada en mayo de 2017 por
todos los Países Miembros, se elaboró con el objetivo de lograr
“un mundo en el que el bienestar de los animales se respete,
promueva y avance, de manera que complemente la búsqueda
de la sanidad animal, el bienestar humano, el desarrollo
socioeconómico y la sostenibilidad del medio ambiente”.
Comprende varias disciplinas..
Animal Welfare..
• “El Bienestar Animal (Animal Welfare) es relativamente reciente
como disciplina científica. Se trata de una rama de la ciencia de
la salud y producción animal en ascendente compenetración
con el sector académico, de elaboración de políticas públicas,
de productores y de consumidores, aunque su enseñanza y
conocimiento de sus postulados aún es incipiente en nuestro
medio universitario y técnico”(RAMÍREZ IGLESIA, L. N. 2009).
• Elementos que forman el
Bienestar animal concepto •de bienestar
Ausencia de enfermedadesanimal:
y lesiones.
• Alimentación adecuada.
El concepto de Salud física
• Confort físico.
“bienestar
• Confort térmico.
animal” incluye
aspectos • Ausencia de emociones negativas tales como
dolor, miedo y estrés (y tal vez, al menos en
relacionados con Emociones
algunas especies, aburrimiento).
la salud física, el • Presencia de emociones positivas.
estado emocional • Posibilidad de expresar conductas importantes en
y el Comportamiento sí mismas.
comportamiento • Posibilidad de expresar conductas que tienen
efectos positivos sobre la salud o sobre el estado
de los animales. emocional del animal.

(Manteca X y Salas M, 2015).


Bienestar Animal..
Según las normas internacionales de la OIE, el bienestar animal designa “el estado
físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”
(Código Terrestre ).

Las directrices que guían a la OIE en materia de bienestar de los animales terrestres incluyen
también las «cinco libertades», enunciadas en 1965 y universalmente reconocidas, para
describir los derechos que son responsabilidad del hombre, es decir, vivir:
•libre de hambre, de sed y de desnutrición;
•libre de temor y de angustia;
•libre de molestias físicas y térmicas;
•libre de dolor, de lesión y de enfermedad;
•libre de manifestar un comportamiento natural.

En cuanto al bienestar de los animales acuáticos, la OIE formula recomendaciones relativas a los peces de cultivo
(excepto para las especies ornamentales) e insta a “recurrir a métodos de manipulación que sean apropiados a las
características biológicas del animal, así como un entorno adaptado a sus necesidades” (Código Acuático).
Five Domains, Mellor..
• El Modelo de Cinco Dominios, desarrollado por el Profesor
David Mellor de la Universidad de Massey, está diseñado para
“facilitar una evaluación sistemática, estructurada, integral y
coherente del bienestar animal” (Mellor, 2017). Este modelo ha
sido elaborado para incorporar medidas de bienestar positivo,
así como protección contra estados de bienestar negativos.
• Modelo de Cinco Dominios para medir el bienestar animal con
ejemplos en cada Dominio de las características que se miden
(de Mellor, 2017)
• Una de las definiciones de bienestar animal más citadas es la de
(Broom D. M, 1986), según la cual “el bienestar de un individuo es el
estado en que se encuentra dicho individuo en relación a sus intentos de
afrontar su ambiente”. Un elemento clave de esta definición es que el
bienestar está relacionado con la capacidad que tiene el animal de afrontar
las posibles dificultades causadas por el ambiente.
Principios básicos en que se funda el bienestar de
los animales…
• Un animal experimenta un buen bienestar si está
sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, y si
no padece sensaciones desagradables como dolor,
miedo o desasosiego y es capaz de expresar
comportamientos importantes para su estado de
bienestar físico y mental.

• Un buen bienestar animal requiere prevenir


enfermedades, cuidados veterinarios apropiados,
refugio, manejo y nutrición, un entorno estimulante
y seguro, una manipulación correcta y el sacrificio o
matanza de manera humanitaria. Mientras que el
concepto de bienestar animal se refiere al estado
del animal, el tratamiento que recibe se designa con
otros términos como cuidado de los animales, cría
de animales o trato compasivo.
Como
Veterinario……
• Es muy importante que el profesional
veterinario profundice sobre
bienestar animal, a él le incumbe
enseñar que cada persona asume
un compromiso al incorporar un
animal a su entorno o propiedad; y
no es necesario que el mismo
padezca alguna alteración física
para requerir atención. Al asumir el
tema de Bienestar Animal da valor
agregado a la profesión.

You might also like