You are on page 1of 5

Es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue y se transmite a través de la

picadura del mosquito Aedes aegypti. El dengue se transmite cuando un mosquito se


alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras personas.

¿Cómo se transmite?
La transmisión se produce a través de la picadura de las hembras de mosquitos Aedes
aegypti infectados, nunca de persona a persona. Después de un periodo de incubación del
virus en el mosquito que dura entre 4 y 10 días, éste puede transmitirlo durante toda la
vida. El mosquito Aedes aegypti vive en hábitats urbanos, se desarrolla principalmente en
envases que puedan almacenar agua como tachos, tanques, floreros, etc. Se alimenta
durante cualquier hora del día aunque generalmente en las primeras horas de la mañana y
en las últimas de la tarde. Aunque no sucede con frecuencia, las embarazadas también
pueden transmitir el dengue a su bebé durante el embarazo.

¿Cuáles son los síntomas?


Los síntomas de variada intensidad con frecuencia formas leves pero puede manifestarse
con formas graves o hemorrágicas. Aparecen luego de un período de incubación de 3
hasta 14 días:

● Fiebre elevada
● Dolor de cabeza muy intenso
● Dolor detrás de los ojos
● Dolores musculares y articulares
● Náuseas y vómitos
● Diarrea
● Sangrado de nariz y encías
● Erupción en la piel
¿Cómo se trata?
No existe un tratamiento específico para el dengue. Si se presentan síntomas de dengue,
es importante acercarse a un centro de salud. No se automedique: no tomar aspirinas,
ibuprofeno ni aplicarse inyecciones.

Es una enfermedad causada por el virus zika que se transmite principalmente a través de
la picadura de mosquitos del género Aedes. el mismo que transmite dengue y
chikungunya.

¿Cómo se transmite?
Se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado con el virus
Zika. Los mosquitos Aedes suelen picar durante todo el día, sobre todo al amanecer y al
anochecer, y son los mismos que transmiten el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre
amarilla. Se ha comprobado trasmisión a través de persona - persona por relaciones
sexuales no protegidas y durante el embarazo. Las mujeres embarazadas o en edad
reproductiva deben extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos y
utilizar preservativos para evitar el riesgo de malformaciones en el recién nacido como la
microcefalia.

Zika: Prevención de la Transmisión Sexual


En el caso del Zika, para prevenir la transmisión sexual es necesario utilizar el preservativo
de forma correcta y consistente en todas las relaciones sexuales. Se aconseja a las mujeres
embarazadas no viajar a zonas donde hay brotes en curso de infección por este virus. Las
embarazadas cuyas parejas sexuales vivan o viajen a las zonas con brotes, deben
asegurarse de adoptar prácticas sexuales seguras o suspender relaciones sexuales durante
el embarazo. En aquellas parejas en las que el hombre haya confirmado la infección con
Zika o un cuadro clínico consistente con Zika, deberán usar preservativo de manera
correcta y consistente o evitar las relaciones sexuales por al menos 6 meses después de la
primera manifestación de la enfermedad. Aquellas parejas cuyo hombre haya viajado a un
área con Zika activo pero no ha desarrollado síntomas de enfermedad, debe usar
preservativo correcta y consistentemente o abstenerse de tener relaciones sexuales al
menos por 8 semanas después de partir de esa área.
¿Cuáles son los síntomas?
Generalmente, los síntomas aparecen después de un periodo de incubación de 3 a 12 días
y duran entre 4 y 7 días. Los más comunes son:

● Fiebre leve
● Dolor de cabeza, de cuerpo y en las articulaciones (especialmente en pies y manos).
● Conjuntivitis
● Erupción en la piel o sarpullido.
Sin embargo, puede no presentar síntomas.

¿Cómo se trata?
No hay vacuna ni tratamiento específico para la infección por Zika. Por esa razón, el
tratamiento para todas las personas se dirige al alivio de los síntomas, incluidas las
embarazadas que deben seguir las recomendaciones de su médico. Se recomienda estar
en reposo, tomar abundante agua para reponer líquidos y tomar medicamentos comunes
para el dolor y la fiebre.

Es una enfermedad infecciosa causada por el virus Chikungunya, transmitido al igual que
Dengue y Zika por el mosquito Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.

Chikungunya: significado
Chikungunya significa "aquel que se encorva" debido a los fuertes dolores corporales, que
por lo general duran sólo algunos días, pero en ocasiones pueden llegar a persistir durante
meses o años.
¿Cómo se transmite?
Se transmite a través de la picadura de mosquitos: Aedes Aegypti y Aedes Albopictus. No
se transmite de persona a persona.

¿Cuáles son los síntomas?


Lo síntomas generalmente aparecen luego de 3 a 7 días de la picadura del mosquito:
● Fiebre de inicio súbito mayor a 38,5°
● Dolor intenso en las articulaciones
● Dolor muscular
● Dolor de cabeza
● Fatiga
● Erupciones cutáneas
Las complicaciones son poco frecuentes.

¿Cómo se trata?
Al igual que dengue y zika, no tiene tratamiento específico. Se tratan lo síntomas
utilizando analgésicos e hidratación.

¿Cómo prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya?


La mejor forma de prevenir estas enfermedades es eliminando los criaderos del mosquito
Aedes, evitar picaduras y el uso apropiado de repelentes.

 Limpiar y secar recipientes que contengan agua estancada.


 Renovar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales al menos cada tres
días.
 Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua de
lluvia: latas, botellas, etc.
 Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua: tanques, barriles, toneles,
etc.
 Rociar insecticidas en base a cipermetrina en el interior de las casas.
 Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
 Destapar los desagües de lluvia de los techos.

You might also like