You are on page 1of 5

ANÁLISIS PESTEL PINTU

Ítem Factor Variable Analizada

1 01 Político Impuestos

2 02 Político Impuestos

3 03 Político Inversion publica

4 04 Político Politica Industrial

5 05 Político Exportaciones

6 06 Político Comercio Internacional

7 07 Político Competencia
8 08 Político Regulaciones

9 09 Político Partidos politicos

10 10 Económico Ciclo economico

11 11 Económico Nivel de empleo

12 12 Económico Inflacion

13 13 Económico Economia cambiaria

14 14 Económico Precio

15 15 Social Crecimiento Poblacional.

16 16 Social Migración de las zonas rurales a las ciudades.

17 17 Tecnológico Inversion

18 18 Tecnológico Nuevos Mercados


S PESTEL PINTURAS GLEN

Magnitud del Importancia


Descripción (con cita de fuentes) DOFA
impacto de la variable

 Impuestos directos e indirectos como impuesto a


las ganancias, IVA, gastos de los consumidores y AM 2 1
demanda del mercado.

 Impuestos que pagan las empresas que tienen


AM 2 2
alto impacto sobre la rentabilidad.

 Fondos que los gobiernos centrales y locales


invierten en obras públicas, que tienen impacto en la OP 3 3
demanda de la economía.

 Política industrial y regional que pueda afectar a


las empresas a nivel micro y disponibilidad de
subsidios regionales u otras formas de asistencia que OP 3 4
impliquen un factor decisorio en el lugar donde se
emplazará el negocio.

 La política monetaria y el nivel de tasas de


interés que afecta la demanda y la capacidad de la
empresa para cubrir sus deudas. La política cambiaria AM 3 5
tiene un alto nivel e influencia para las importaciones
y las exportaciones.

 Los cambios en el comercio internacional pueden


OP 3 6
generar nuevos mercados de exportación.

 La ley sobre competencia tiene normas que


estipulan lo que una empresa puede o no puede hacer,
OP 3 7
y puede ser un factor decisorio para las fusiones o
adquisiciones.
 Las regulaciones y desregulaciones pueden tener
un alto impacto en la coyuntura económica y sectores OP 3 8
de los empresarios individuales.

 Cambio de partido político que lidera el poder


ejecutivo, incertidumbre y temor frente a la
AM 1 9
implementación de programas o políticas que
desestabilicen el sector productivo del país.

En el que los períodos de más crecimiento son


seguidos por años de crecimiento más lento o de AM 2 10
recesión.

Altos niveles de desempleo implican una demanda


más baja, pero también implica que las OP 1 11
contrataciones pueden ser más baratas.

•Inflación la mas alta en los últimos 23 años. AM 3 12

Tasas de interes y tipos de cambio AM 2 13


• Precios de las propiedades y precios del mercado
AM 1 14
accionario.
EL crecimiento de la poblacion indica que la
OP 1 15
metropoli tambn crece y hay desarrollo
Aumento del consumo en la poblacion que migra a la
OP 1 16
ciudad
Nivel de inversión en investigación y desarrollo por
AM 2 17
parte de los Competidores.

Introducción de la nueva tecnología en un mercado


OP 2 18
para un producto o servicio basado es tecnología
Magnitud

3 alto

2 medio

1 bajo

0 nulo

AM

OP

You might also like