You are on page 1of 6

Contabilidad de costos.

Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la

Evidencia de
Aprendizaje

Nombre de la materia:
Contabilidad de costos

Nombre del alumno:


Hilda Leticia Espinosa González

Semana 2

11/07/2023

Matricula 010606640
Contabilidad de costos.
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la

Evidencia de aprendizaje
Semana 2

Resultados de aprendizaje

▪ Contribuir al aprendizaje del estudiante con un mejor entendimiento y comprensión del


contenido

▪ Identificar los conceptos de materia prima, mano de obra, costos de producción y


productos terminados de la contabilidad de costos.

Recursos

▪ Video: Observa el video Costos de producción (Leandro, 2015).

▪ Revisa el eBook Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos, capítulo 2, y


lee de la página 45-65.

Reactivos/ejercicios/planteamientos

1. Completa la siguiente tabla sobre las tres fases principales del ciclo de producción:

Fase Representa:

1. Almacenamiento de materia Se adquiere la materia prima, se carga en


prima la cuenta inventario de materia prima, su
saldo representa toda la materia prima
que se encuentra disponible para el
proceso de fabricación

2. Proceso de transformación Se transforma la materia prima para


de materia prima en obtener
productos terminados el producto terminado y el importe
de los materiales empleados, de la mano
de obra directa y de los costos indirectos
de fabricación se carga en la cuenta
inventario

3. Almacenamiento de productos ya Los productos almacenados que se


terminados. encuentran listos para venderse a los
Clientes.
Contabilidad de costos.
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la

2. Relaciona en las siguientes columnas, los pasos para la adquisición de materia prima
con sus definiciones:

Paso Definición

1. Requisición de (4) Se da cuando la mercancía es defectuosa,


compra incompleta o no reúne las especificaciones
Requeridas por la empresa.
2. Orden de
compra (2) Es un documento que se elabora después
de analizar diferentes cotizaciones y que
3. Recepción de incluye los datos de la empresa, del proveedor
materia prima elegido, del producto que se compra, fecha de
entrega, condiciones de pago y firmas de
4. Devoluciones autorización.

(1) Es un documento que se elabora cuando el


almacenista detecta que algún material llega al
nivel mínimo o cuando la producción requiere
comprar algún material.

(3) Consiste en aceptar el material que el


proveedor envía, así como la factura que
ampara la adquisición.

3. Realiza el registro contable de una fábrica de ropa que el 10 de enero de 2017


compró tela por $10,000 más IVA, la cual pagó en efectivo:

Fecha Concepto Parcial Debe Haber

Inventario $10,000
materia prima

10/01/2017 IVA $1,600

Proveedores $11,600

PAGO SUELDO A EMPLEADOS (MANO DE OBRA DIRECTA)


Contabilidad de costos.
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la

4. Elabora el ciclo de producción en el siguiente esquema:

Adquisición de materia
Prima

Envío de materia prima a


producción y pago de
nómina

Aplicación de mano de
obra

Registro y aplicación de
diversos CI de producción

Transferencia de producto
ya terminado

Venta

5. Realiza el registro contable de una fábrica de ropa que el 31 de enero de 2017 pagó
sueldos a sus empleados (mano de obra directa) por $30,000, la cual pagó con
transferencia bancaria, el impuesto que retuvo a sus empleados fue de $2,000:

Fecha Concepto Parcial Debe Haber

Mano de obra $30,000


por aplicar

31/01/2017 Impuestos $2,000


retenidos por
pagar

Bancos $28,000
PAGO SUELDO A EMPLEADOS (MANO DE OBRA DIRECTA)
Contabilidad de costos.
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la

6. De los siguientes conceptos identifica cuáles son materia prima directa, mano de
obra directa y costos indirectos de fabricación para una pastelería colocando MPD,
MOD, CIF según corresponda:

(MPD) Harina
(CIF) Depreciación de horno
(CIF) Energía eléctrica
(MPD) Azúcar
(MOD) Sueldo de pastelero
(CIF) Sueldo del jefe de producción

7. El siguiente asiento de diario corresponde a:


-1- Debe Haber
Inventario de producción en proceso $1000
Costos indirectos de producción aplicados $1000

Elige la respuesta correcta:

a) Venta de productos terminados


b) Envío de materia prima de producción en proceso
c) Aplicación de costos indirectos de producción
d) Transferencia de producción terminada

8. Una vez que se concluye el proceso de producción, la producción se traspasa al:

a) Inventario de producción en proceso


b) Inventario de artículos terminados
c) Inventario de producción en proceso disponible
d) Inventario de materia prima

9. Relaciona las siguientes columnas según corresponda a las cuentas que se utilizan
en cada caso:

Cuenta Se utiliza para:

1. Inventario de materia prima (5) Registrar la producción que se encuentra


lista para la venta.
2. Mano de obra por aplicar
(1) Registrar la adquisición, consumo y
3. CIF por aplicar devolución de materia prima.

4. Inventario de producción en proceso (3) Registrar las erogaciones de la planta


productiva que no se relacionan directamente
5. Inventario de artículos terminados con el producto.

(2) Contabilizar el trabajo de los obreros de


producción.
Contabilidad de costos.
Unidad 2: Ciclo del proceso de producción y la

(4) Registrar el consumo de los tres elementos


del costo.

10.¿De qué almacén salen los productos que son vendidos?

a) Inventario de producción en proceso


b) Inventario de artículos terminados
c) Inventario de producción en proceso disponible
d) Inventario de materia prima

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Ciclo del proceso de producción y la contabilidad de costos, capítulo 2


https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r157r/w13047w/ContadeCostos_6aEd%20U02.pdf

 Preguntas Frecuentes (UTEL)


https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24819w/L1CO104/PF_L1CO104_S2.pdf

 Costos de producción (De la idea a tu negocio, 2016)

You might also like