You are on page 1of 7

Evidencia de

Aprendizaje

1Nombre de la
materia:
Análisis e
Interpretación de
Estados Financieros

Nombre del alumno:


Hilda Leticia Espinosa
González

Semana 2

04/09/2023

Matricula
010606640
Unidad 2: Los estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 2
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del


contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado esta guía de estudio que pretende apoyarlos a reconocer los principales estados
financieros.

Instrucciones: Consulte información proporcionada en la unidad 2:

 Lectura: Análisis de estados financieros. Fundamentos teóricos y casos


prácticos (Bonsón, 2009).
Lee de la página 37 a la 102. En estos capítulos se describen los principales estados
financieros que son utilizados por las empresas, sus características y usuarios. La
información presentada en las lecturas te brindará los diversos elementos para
resolver el análisis de caso de esta semana.

 Video: ¿Qué son los estados financieros? (EBC, 2012).


Video que explica por qué son importantes los recursos para una empresa y la
función de los estados financieros.

 Clase para explicar los estados financieros (Méndez, 2012).


Se realiza la revisión del concepto de contabilidad, las fases que la componen, por
qué es necesaria, qué fines persigue y cómo se relaciona con los estados financieros.

Y responda las siguientes preguntas:

1. Se consideran los estados financieros básicos:

a) Balanza de comprobación, balance general, estado de resultados y flujos de efectivo


b) Balance general, flujos de efectivo, estado de resultados e informe de auditoria
c) Informe de auditoria, balanza de comprobación, balance general y estado de
resultados

2
Unidad 2: Los estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros

d) Balance general, estado de resultados, flujos de efectivo, y estado de


cambios en el capital contable (patrimonio neto)

2. Se trata de un estado financiero dínámico, ya que muestra los resultados de las


operaciones de la empresa en un periodo determinado?

a) Balance general
b) Estado de resultados (pérdidas y ganancias)
c) Estado de cambios en el patrimonio neto
d) Balance de la situación financiera

3. ¿Cuál de las siguientes opciones representa la ecuación contable del balance general?

a) Activo = Pasivo – Capital


b) Capital = Pasivo + Activo
c) Capital = Activo
d) Activo = Pasivo + Capital

4. Relacione las siguientes columnas que identifican los elementos que integran un
Estado de situación financiera:

(c) Es el derecho de los propietarios sobre a) Activo


los activos del ente económico, representa
la parte residual de los activos.

(a) Son los bienes y derechos que posee un b) Pasivo


ente económico y de los cuales espera
obtener un beneficio en el futuro.

(b) Representan aquella parte de los c) Capital


recursos del ente económico, que fueron
financiados por fuentes externas a la
misma, constituyen un conjunto de
obligaciones, que ocasionarán un
desembolso de efectivo.

5. Indicador que nos puede permitir conocer el valor de una empresa a una fecha
determinada:

3
Unidad 2: Los estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros

Utilidad
neta
(a)

Capital
Ventas
Contable
(b)
(d)

Flujo de
efectivo
(c)

Respuesta correcta: (a)


6. Escoja la letra correcta según pertenezca al estado financiero:

Estados
Financieros

Balance Estado de Flujo de


general (a) resultados (b) efectivo (c)

(b) Utilidad bruta


(a) Pasivo total
(a) Activo inmovilizado o fijo
(a) Ventas
(c) Flujo de efectivo actividades de explotación u operación
(a) Activo circulante

4
Unidad 2: Los estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros

7. Calcule a cuánto asciende la utilidad o pérdida de un negocio con la siguiente


información:

Estado de resultados

Gastos de
Costos de ventas Otros ingresos
Ventas $20,000 administración
$12,000 $5,000
$2,000

a) Utilidad con valor de $6,000


b) Utilidad con valor de $11,000
c) Pérdido con valor de -$6,000
d) Utilidad con valor de $1,000

8. Forma parte del activo corriente:

Activo fijo
(a)

Proveedores Clientes
(d) (b)

Inmuebles
(c)

Respuesta correcta: (b)

5
Unidad 2: Los estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros

9. Escoja la letra que corresponda para acompletar la ecuación contable:

Balance
General

Activo Pasivo
( $7,000 )
$10,000 $3,000

a) Capital contable con valor de $13,000


b) Capital contable con valor de $7,000
c) Pasivo con valor de $5,000
d) Capital social con valor de $2,000

10. Con relación a la integración del capital contable, ¿cuál es la diferencia entre capital
contribuido y capital ganado?
LA PRINCIPAL DIFERENCIA ES EL ORIGEN DE LOS RECURSOS

El capital contable contribuido es aquel que los dueños o accionistas


aportan para el funcionamiento y operación de la empresa.

El capital ganado es el resultado de la operación de la empresa, pero no


siempre puede ser positivo también puede haber pérdidas en un periodo,
ocasionando una disminución del capital.

FICHA BIBLIOGRAFICA

• Análisis de estados financieros. Fundamentos teóricos y casos


prácticos (Bonsón, 2009). página 37 a la 102

https://apps.utel.edu.mx/recursos/files/r161r/w25720w/Analisis_de_Estados_Fi
nancieros_compressed.pdf

• ¿Qué son los estados financieros? (EBC, 2012).

6
Unidad 2: Los estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros

https://www.youtube.com/watch?v=CR8miLg0SIg&t=2s

• Clase para explicar los estados financieros (Iberotorreonvirtual,


2014).
https://www.youtube.com/watch?v=iKISNhIkdmg

• Preguntas Frecuentes.
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24819w/L1CO106/
PF_L1CO106_S2.pdf

You might also like