You are on page 1of 1

ELECTROCARDIOGRAMA

PUNTOS

1.1 INTRODUCCIÓN El presente proyecto abarca el diseño y montaje de un sistema de


instrumentación completo aplicado a un sistema biomédico, el de electrocardiografía, así
como el diseño y construcción de un sistema de adquisición de datos mediante un conversor
analógico digital en combinación con un microcontolador y un software para la adquisición de
datos en un ordenador. La aplicación biomédica que se ha escogido es el desarrollo de un
electrocadiógrafo, que consiste en un sistema que registra la actividad eléctrica del corazón.
Este sistema de gran importancia ya que permiten la observación con fines diagnósticos o
terapéuticos de la actividad vital del paciente. Una instrumentación fiable, rápida y
mínimamente invasiva dará más y mejor información a los equipos médicos para tratar
correctamente a los pacientes. En un electrocardiograma (ECG) es la actividad del propio
cuerpo la que genera la señal que deseamos medir sin necesidad de contar con ningún sensor
ni transductor. Sin embargo no se trata de una señal sencilla de adquirir; necesitaremos etapas
posteriores de tratamiento, acondicionamiento y de adquisición de los datos obtenidos. Por
último se diseñará una última etapa de visualización de estos datos, con un software para el
usuario que cumpla tres requisitos fundamentales: que permita la visualización de los datos en
tiempo real, que permita almacenar los datos adquiridos, y por último que sea instalable y
distribuible sin necesidad de otras licencias. Diseño de un canal de instrumentación completo
ECG Ana Goicoechea 10 1.2 OBJETIVOS El objetivo último es obtener un sistema biométrico
completo, es decir, conseguir datos para observar el funcionamiento del corazón, para esto
debemos conseguir lo siguiente: 1. Diseño de los circuitos de sensado 2. Diseño de los circuitos
de acondicionamiento 3. Elección del conversor analógico - digital 4. Programación del
software para el control de la adquisición de datos

sss

You might also like