You are on page 1of 19

CÁNCER DE ESÓFAGO

ANATOMÍA
PATOLÓGICA II
CÁNCER DE ESÓFAGO

• neoplasias malignas más agresivas del tracto digestivo.

• muy mal pronóstico y una supervivencia global inferior al 10 % a los cinco años.

• Usualmente de diagnóstico tardío, en más de 50 % de los casos la enfermedad es inoperable debido a


la presencia de metástasis o a malas condiciones clínicas.

• Tx qx controversial
Carregando…
Carregando…
CÁNCER DE ESÓFAGO
• se origina en la capa más interna (la mucosa) y crece hacia fuera (a través de la submucosa y la capa
muscular).

• Dos tipos principales de cáncer de esófago: el carcinoma de células


escamosas y el adenocarcinoma.
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO

• Los tumores que se originan de células glandulares se llaman adenocarcinomas.

• Este tipo de célula no es normalmente parte del revestimiento interno del esófago.

• Carregando…
Las células glandulares tienen que reemplazan un área de las células escamosas.

• > frecuente en parte inferior del esófago.


CÁNCER DE ESÓFAGO
EPIDEMIOLOGÍA
Incidencia creciente
Frecuente en varones……..65-70 años
T. benignos infrecuentes: leiomiomas, pólipos, lipomas, neurofibromas, etc.
Fx Rx
RGE, lesión por cáusticos, infección PVH, alcoholismo, tabaquismo (x10 veces), estado nutricional,
té caliente, acalasia, divertículos esofágicos. Esofagitis química, esófago de Barret.

Cc: disfagia progresiva a sólidos, p de peso, odinofagia, anemia ferropénica, disfonía.

> Metástasis linfática a gg. Linfáticos por aum. De vasos linfáticos.


CÁNCER DE ESÓFAGO. MORFOLOGÍA
Macroscópica
El cáncer de esófago se origina en la mucosa esofágica, crece circularmente
y se expande e infiltra sus bordes.
Con muy poca frecuencia el tumor se limita solo a la mucosa, donde provoca
un pequeño engrosamiento, nódulo o elevación de color blanco-
grisáceo, (carcinoma intraepitelial, carcinoma in situ o cáncer precoz).

TIPOS MORFOLÓGICOS
❑ Fungosa:
❑ Úlcera
❑ Infiltrante difusa
❑ Úlcera vegetante
CÁNCER DE ESÓFAGO. MORFOLOGÍA
• MICROSCOPÍA
Adenocarcinoma del esófago proveniente de glándulas esofágicas normales, mucosa gástrica
heterotópica, persistencia de mucosa embrionaria.
Cxs típicas de un adenocarcinoma con focos de metaplasia escamosa.

Los carcinomas epidermoide (carcinoma de células escamosas con grados de diferenciación, bien
diferenciados con formación de perlas córneas
-----------pobremente diferenciados

You might also like