You are on page 1of 5

Jardín de Niños ¨Gral.

Jose Joaquin Herrera”


Ciclo Escolar 2021- 2022
Grado: 2° Grupo: “B”
Educadora: Marcela Herrera Ramos

Nombre situación didáctica: Observo y Experimento Fecha 01-05-MAYO DEL 2023

Finalidad: Que los alumnos reconozcan algunos fenómenos naturales de su entorno que le permitan comprender su entorno social. Que tengan oportunidad de
experimentar para poner a prueba sus ideas y exprese como lo hace y lo que observo, y atiendan reglas e instrucciones al realizar actividades en la escuela.

Campo de
Organizador 1 Organizador 2 V
Formación o Área

LENGUAJE Y Estudio Búsqueda, análisis y


COMUNICACIÒN registro de
información
Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en
materiales consultados.

ARTES Expresión artística

Familiarización Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.

con los elementos


básicos de las artes

EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN
DEL MUNDO Mundo natural Cuidado de la salud Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar
NATURAL Y actividades en la escuela.
SOCIAL

EXPLORACIÓN Y Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
COMPRENSIÓN
DEL MUNDO Mundo natural Exploración de la
NATURAL Y naturaleza
SOCIAL

EXPLORACIÓN Y Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
COMPRENSIÓN
DEL MUNDO Mundo natural Exploración de la
NATURAL Y naturaleza
SOCIAL

LENGUAJE Y Oralidad Explicación Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas
COMUNICACIÒN para que los demás comprendan.

EXPLORACIÓN Y Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
COMPRENSIÓN
DEL MUNDO Mundo natural Exploración de la
NATURAL Y naturaleza
SOCIAL

LENGUAJE Y Oralidad Explicación Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas
COMUNICACIÒN para que los demás comprendan.

Estrategia de

evaluación

Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, apoyándose en materiales consultados.
Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.

Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela.

Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos

Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

Ajustes al currículo Axel Jahir: explicar y ejemplificar lo que se realizará.

PEMC

PLAN DE
ATENCIÓN:

Instrumento de evaluación Educación física Música

Rúbrica Jueves Lunes (se rota)

Recursos Organización

Cartulinas, marcadores, hojas, crayones, juego de memoria, imágenes de


científicos, videos.

Cartulinas, marcadores, pinceles, popotes, pinturas, temperas, tierra, recipientes


para agregar pintura, burbujas de jabón, hilo grueso, estambre, tijeras.
Imágenes de herramientas e instrumentos de ciencia, cartulina, hojas, crayones, Individual/ grupal / equipos
marcadores, microscopio elaborado con material de reúso (previamente encargado
de tarea), elementos para analizar. Dentro del aula / patio de la escuela
Cartulinas, marcadores, hojas, crayones, ficha de registro, materiales para
experimentos: cascaron de huevo, pinturas, pinceles, tierra, semillas, botella,
plantas, rocas, insectos, bichos, caracoles, hojas de árboles.
Globo, bicarbonato, agua mineral. Ficha de trabajo. Cartulinas, marcadores,
crayones, lápices, marco con contact, papel celofán, dulces de colores (m&m o
skittles).Servitoallas para cocina, marcadores, recipiente con agua. Mariposa con
alas de papel de china, cartón.

______________________________
Lic. Marcela Herrera ______________________________
Lic. Claudia Nelly Salazar
Educadora
Directora
FECHA ACTIVIDADES

I Lunes ASUETO PRIMERO DE MAYO DIA DEL TRABAJO


N
I 01
C
I
O

D Martes ARCOIRIS
E
S 02 2:00 a 2:30 pm
A -Saludo y bienvenida
R
Registro de fecha diaria
R
O Registro de asistencia diaria.
L
L Actividades
O
INICIO.- 2:30 3:30

Comentar sobre lo que harán durante el dia que será otro arcoíris con dulces y agua que también es un elemento natrual.

Platicar sobre el arcoíris, ¿Qué saben de este? ¿Cómo se forma? ¿Qué colores lo conforman?

Complementar la información con un video: https://www.youtube.com/watch?v=1N9kACRS1Gs&t=82s

Comentar sobre lo que vieron en el video: ¿que observaron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué materiales necesitan?

Recordar y escuchar las medidas de seguridad para realizar el experimento.

3:30 a 3:50
Receso

DESARROLLO: 3:50 a 4:20pm

Observar y escuchar el procedimiento del experimento, alrededor del plato los dulces, una vez que tengan todos los dulces formando el círculo le
agregarán un poco de agua con mucho cuidado.
Realizar y seguir los pasos.
Esperar unos segundos y observarán lo que sucede.
Comentar sobre lo ocurrido y registrar sus observaciones.
CIERRE: 4:20 a 4:45 pm
Elaborar un arcoíris con papel celofán, dár forma y pegar los cuadros de papel en el contact.
Salir a observar las sombras de los arcoíris colocándolos de tal forma que les de el sol.
Comentar: ¿Qué les pareció la actividad? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué observaron en el sol? ¿Cómo se formo el arcoíris?
4:45 a 5;00 pm

Despedida.
Miércoles TOALLAS MÁGICAS
2:00 a 2:30 pm
03 -Saludo y bienvenida

Registro de fecha diaria

Registro de asistencia diaria.

Actividades

INICIO.- 2:30 3:30

Comentar sobre el experimento del día en donde utilizaran de nuevo agua de los elementos naturales que conocen.

Observar los materiales que tiene en su mesa y comentar cuales son y como cree que los necesitara.

Recordar y escuchar las medidas de seguridad para realizar el experimento.

3:30 a 3:50
Receso

DESARROLLO: 3:50 a 4:20pm

Observar el procedimiento del experimento y comentar cual es el primer paso, el segundo y los consecutivos.
Pintar el contorno de un arcoíris en la servilleta doblada por la mitad. Luego se desdoblará y en lo que se marcó debajo se completará nuevamente
el mismo dibujo del arcoíris pero ahora se rellenará con los colores que se desee. Volveremos a doblar la servilleta quedando de frente el contorno.
Comentar que creen que sucederá con las toallas.
Posteriormente dejar caer así doblada en el recipiente con agua. Se pintará el arcoíris como si fuera magia.
Describir lo que observaron.
CIERRE: 4:20 a 4:45 pm
Registrar lo aue observaron y como realizaron el experimento.
Comentar sobre lo que realizo durante el dia: ¿Qué sucedió? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué materiales utilizaron? ¿si pensaron que pasaría eso?
Despedida.

Jueves MARIPÒSA CARIÑOSA


2:00 a 2:30 pm
-Saludo y bienvenida

Registro de fecha diaria

04 Registro de asistencia diaria.

Actividades

INICIO.- 2:30 3:30

Comentará nuevamente la importancia del aire.


Recordar las medidas de seguridad y comentar sobre porque creen que se llama mariposa cariñosa el experimento del dia.
Comentar sobre las mariposas si les gustan y como son.
3:30 a 3:50
Receso

DESARROLLO: 3:50 a 4:20pm

Mostrar y observar la mariposa que hicieron en su casa con ayuda de sus padres.

Tomar el globo que inflaron y posteriormente lo frotar su cabello para que el globo se electrifique y después lo colocarán cerca de las alas de
mariposa.
Observar que las alas se mueven y que al colocarlo en el centro abraza al globo, por eso es llamada cariñosa.
Ver el procedimiento en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=GbWPx7Fl4KY
Comentar que creen que suceda durante el experimento.
CIERRE: 4:20 a 4:45 pm
Registrar sus observaciones.
Exponer sus registros y como lo hicieron.
Comentar sobre lo que hicieron durante el dia: ¿conque animalito experimentaron?¿como lo hicieron? ¿fue fácil o difícil? ¿Qué sucedió con las
alas?
Comentar sobre lo que hicieron estos días y si les gusto o no, y porque, así como si les pareció difícil o fácil ser científicos.
4:45 a 5;00 pm

Despedida.
c Viernes ASUETO POR EL 5 DE MAYO
i
e
r
r
e
05

You might also like