You are on page 1of 6

EXAMEN

MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO


(MDCH 2021)

Módulo Gestión de Compensaciones


Profesor María Soledad Pérez
Nombre Estudiante Josue Andree Vargas Fuentes
RUT Estudiante 15.537.291-5
Sede Alonso de Córdova
Ciudad Santiago

Para el desarrollo de la prueba individual usted deberá seguir con absoluto rigor las siguientes
instrucciones, su incumplimiento afectará su calificación.
 Ud. dispone de un tiempo máximo de 2:30 horas para desarrollar la prueba.
 Escriba su nombre completo y guarde el archivo con el siguiente formato:
MDCH2020_NombreApellido (ejemplo).
 Lea todas las instrucciones y preguntas antes de iniciar el desarrollo de la prueba.
 Responda solo lo que se le pregunta, sea muy concreto, preciso y acotado en sus respuestas.
Cualquier información adicional que entregue diferente a la solicitada podrá descontar puntaje y
atentar contra su calificación final.
 Responda solo en los espacios asignados para estos efectos, los que se han considerado para
un tamaño de letra Arial o Times 12, por lo tanto, los espacios asignados para sus respuestas
son máximos y no requieren ser utilizados en forma total.
 Las respuestas fuera de esos espacios no serán consideradas.
 Escriba con calma y en forma ordenada, en caso contrario sus respuestas no serán
consideradas.
 En el desarrollo de cada prueba se permitirá el uso de material impreso, que el alumno estime
conveniente.
 Cualquier solicitud de recorrección se deberá realizar en forma escrita, a través de una solicitud
entregada por la Coordinadora del programa (en un plazo máximo de 5 días hábiles, desde la
entrega de su prueba), indicando pregunta y fundamentos sobre los que se sustenta la solicitud
de revisión.
 Durante esta jornada no se contempla realizar preguntas, ya que el enunciado de la prueba
será suficiente para el desarrollo de la misma.
 El cumplimiento al Artículo 37 del Reglamento General de Programas de Postítulos y
Postgrados de la Universidad Mayor se informa que “todo/a estudiante que no se
presente a una instancian de evaluación calificada, o no cumpla con la entrega de
trabajos dentro de los plazos fijados, será calificado con la nota mínima de uno (1,0).”
 Adicionalmente, el mismo reglamento en su Artículo 53 contempla que “cometer fraudes
o engaños en exámenes, controles, trabajos, presentaciones u otras actividades
académicas, como también facilitar o inducir a que ellos se cometan” se les aplicarán
medidas disciplinarias contempladas en el mismo documento.
 Las respuestas deben ser enviadas a través del Campus Virtual de la Universidad Mayor.

1
Pregunta Puntaje Puntaje
Total Obtenido
P1 2.0
P2 1.0
P3 1.0
P4 2.0
base 1.0 1.0
Total 7.0

(1,5 plan máximo)

PREGUNTA N°1
Respecto del proceso de determinación de una política de compensaciones,

a) señale en general cuales son los hitos más relevantes y profundice en uno de ellos
ejemplificando con la empresa presentada.

Por lo que señala a las políticas de compensación a mi juicio los hitos más
importantes son los que todos abordan en relación a tema salarial, estas van con
la relación de aumentos en sueldos, incentivos por desempeños; las políticas de
beneficios en relación a compensación señalan lo monetario como por ejemplo:
recreación, social, salud y educación como descuentos de planes de salud,
capacitación y becas, convenios con Cajas de compensación, acompañamiento en
lo social entre otros estos hijos a mi juicio son indispensables al hablar en temas
de compensación como ejemplo en la universidad de chile los convenios clínicos
en el hospital, a mi me parece que estos beneficios son muy buenos ya que no
abordan solo al trabajador sino a la misma familia que compone el funcionario y
esto enriquece la permanencia del trabajador en la compañía o en este caso
trabajar en la universidad de chile.

b) Si tuviera la libertad presupuestaria que nivel de competitividad externa apuntaría


para la empresa presentada, justifique

Creo que todos apuntamos a un percentil mayor a la hora de mejorar la calidad de


vida de los trabajadores pero hay que ver y apuntar no solo con el presupuesto la
mejora sino también a quien se la damos; si viera cencosud creo que llegando a
percentil 50 mejoraría la calidad y estaría a buen nivel sobre lo esperado y no
tendría que tener un presupuesto tan alto para que se realizara; esto beneficiaria
considerablemente al área y además se vería de mejor manera la compañía en la
mirada de la comparativa en sueldos retail de área de RRHH vs el mercado.

2
c) Respecto de las comparaciones salariales, que problemas puede presentar los
tipos de remuneración para efectos de una comparación con Mercado.

Al momento de elegir un trabajo un tema importante y no menor es el tema


salarial, frente a esto los efectos que sean los salarios muy parecidos al mercado
abordan a que la persona pueda determinar cambiarse rápidamente o
habitualmente; para que las empresas puedan revertir esto y que tengan
permanencia hay que mirar dentro de la empresa y ver los beneficios que puedan
tener estos se ponen en la balanza y puede que no sean salarios tangibles así
como beneficios, becas, temas de acompañamiento; esto hace que las personas
puedan quedarse más tiempo o replantearse en base a beneficios y hace que la
brecha en comparación a los mercados se establezca, es por ello que estamos las
personas de RRHH en el área de compensación y velar en enriquecer la
permanencia de las personas y hacer que las cosas se hagan en beneficio para
las personas y la compañía.

PREGUNTA N°2

Haga un ranking de las Políticas de Beneficios de 3 empresas presentadas mediante


criterios de evaluación que usted determine y justifique la puntuación asignada.

Nº Criterios U de chile SGS Interandinos


01 plan de salud 10 8 8
completo para
empleados
02 Oportunidades de 10 8 8
desarrollo profesional
y capacitación
continua
03 Beneficio 8 8 8
recreacional
Total 28 24 24

Rango de 1 que es muy bajo lo esperado y 10 que es sobre lo esperado.


3
Creo que es justo pensar que a mi juicio la universidad de chile tiene los
mejores beneficios ya que estos están plasmados en lo largo de su vida asi
como el poder estudiar y tener becas así como en la salud con los
convenios de poder atenderse en la clínica de la universidad estos por estar
en la lista de sus beneficios son excelentes; hoy en día la salud es un tema
ya que es costoso y siempre lo ha sido y pagar una cuota muy baja en
relación a un particular es ampliamente beneficiosos en relación a lo que
ofrecen las otras empresas que son solo seguro ya que también la
universidad los ofrece; lo que estaría en igualdad de condiciones a mi juicio
seria lo recreacional ya que estas se asemejan mucho y se justifican; es por
esto que el más alto en puntuación es la universidad de chile.

PREGUNTA N°3

Respecto de la Metodología Hay aplicada, para un nivel de cargo de una organización


distinta a la presentada, indique:

Empresa escogida: SGS

Nivel de Cargo escogido: Técnico en RRHH

Puntos Hay obtenidos: 545

a) Cuál es el nivel de consistencia entre los valores que se le asignó y la


descripción de cargo entregada, justifique indicando cada criterio del método
HAY.

En consideración al cargo escogido para llegar al percentil 75 mi costo sería de


5,6% para incrementar en relación a la renta pagada lo cual se ajustaría y
enriquecería de mejor manera al área lo cual sería más beneficioso ya que sería
más aterrizado al momento de solicitar el presupuesto para que se cumpla este
percentil.

b) Propondría otro puntaje total, justifique su respuesta

Por supuesto ya que vería en detalle con un área especialista ( ejemplo un externo
) el tema de solución al problema; abordaría mejoraría el plan de trabajo y el
descriptor de cargo con ellos mejoraría el puntaje y vería de mejor manera el área.

4
Considero que todo es perfectible y que se puede dar un poco más en las áreas,
para ello hay que tener un buen líder que guie de mejor manera el área

PREGUNTA N°4

Compare el cálculo de equidad interna y externa de otra empresa con la presentada por
su grupo e indique
´
Mi empresa: CENCOSUD

Empresa escogida: U DE CHILE

a) Respecto de la equidad interna, que tan equilibrada está en ambas empresas


justificando cuantitativa y cualitativamente.

El rango salarial se asemeja en relación a los cargos en remuneraciones la línea


de mejora esta en el percentil 50 al igual que nosotros en cencosud; al igual que u
de chile queremos llevarlos a la media de mercado dando un impacto en la calidad
del vida del funcionario; el presupuesto puede dar y es más bajo al de percentil de
75

b) Respecto de la equidad externa cuales son las consecuencias de estas empresas


para la retención y atracción de talentos. Justifique apoyado en los valores
obtenidos.

En relación a lo externo podemos decir que el mercado hoy en día está muy
demarcado lo cual con ello es atractivo hoy en día; los beneficios y mejoras
en calidad de vida priman en relación antes que solo se veía el cuan me
pagaran;
La retención de talento es crucial a la hora de; es por eso que el área de
compensación tiene que estar fuertemente en contacto con el área de
talento para que no se vayan es por eso que en el ejemplo anterior a la hora
de medir el percentil 50 debemos ver y sacar a la luz la medición de
evaluación de desempeño, si es indispensable ; es por eso que además de
la línea presupuestaria tomada en consideración podemos hacer mejoras y
dar un granito de arena ( la compañía ) y mejorar la calidad de vida del
funcionario ya que los costos son bajos a otro percentil ejemplo el 75.

c) Para la empresa escogida, que podría proponer como mejora a la política de


compensaciones presentada.

5
Al igual que nosotros propondría una política de salida estandarizada, en tema de
seguros; estos son para el trabajador que se retire en años de servicio cumplidos
los cuales ayudan en la carga financiera al trabajador y impacta en un costo bajo a
la compañía siempre se pueda negociar con la compañía de seguro. Esto puede
ser perfectible a medida que se incluya y puede traer mejoras en la calidad de los
funcionarios y habla muy bien del lugar de trabajo que tiene sentido social.

You might also like