You are on page 1of 10

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

ELECTRONICA
LABORATORIO DE CONTROL

GUIA DE LABORATORIO N 4

CURSO : INGENIERÍA DE CONTROL

TEMA : PROGRAMACIÓN DEL PLC S7 1200

PROFESOR :

GRUPO :

ALUMNO :

CODIGO :

NOTA :

FECHA : CICLO : _____


Este material de enseñanza se hace en concordancia con lo dispuesto por la
legislación sobre derechos de autor:

Ley 13714

Art. 69.- Pueden ser reproducidos y difundidos breves fragmentos de obras literarias,
científicas y artísticas, y aun la obra entera, si su breve extensión y naturaleza lo
justifican; siempre que la reproducción se haga con fines culturales y no comerciales, y
que ella no entrañe competencia desleal para el autor en cuanto a aprovechamiento
pecuniario de la obra, debiendo indicarse, en todo caso, el nombre del autor, el titulo de
la obra y la fuente de donde se hubieron tomado.

Pautas para el desarrollo de los Laboratorios:


La tolerancia máxima de ingreso al Laboratorio es de 15min.
Los informes serán presentados la semana siguiente a la realización del
experimento.
Para que los experimentos sean validos deberán tener el V°B° del docente al
terminar la sesión.

2
EXPERIMENTO

OBJETIVO:

Programar el PLC S7-1200 de Siemens mediante el software TIA PORTAL para


verificar su funcionamiento básico en cuanto a entradas/salidas digitales.
Utilizar sensores de proximidad como entradas al PLC, así como el módulo de foco
con conexión a 220VAC como salida, para desarrollar aplicaciones simples.

COMPONENTES A USAR:

Controlador Lógico Programable S7-1200 de Siemens


Computadora personal con software TIA PORTAL Versión 14.
Módulo de interruptores.
Cables de Conexión.
02 sensores de proximidad óptico, capacitivo y/o inductivo.
01 módulo de foco con conexión a 220 VAC.

INFORMACIÓN PRELIMINAR

1. Controlador Lógico Programable:


Equipo electrónico inteligente diseñado a partir de microprocesadores, que consta
de unidades o módulos que cumplen funciones específicas: unidad central de
procesamiento (CPU), encargada del control del sistema, módulos para recibir
información de los sensores y comandar los actuadores del sistema. Existe la
posibilidad de agregar módulos adicionales de pre procesamiento y comunicación.

2. Características del PLC Siemens S7-1200 – CPU 1214C (AC/DC/RLY):


Alta capacidad de procesamiento. Cálculo de 64 bits.
Entradas analógicas integradas: 0 a 10 V. 10 bits de resolución.
Entrada digital (14): 24 VDC a 4 mAmp.
Salida digital (10): Tipo relé de 5 a 30 VDC o 5 a 250 VAC a 2 A o Tipo fuente de
20.4 a 28.8 VDC a 0.5 A.

D) PROCEDIMIENTO:
PROGRAMACIÓN DEL PLC:
1. Abrir la aplicación TIA PORTAL y elegir la opción Crear Proyecto.

3
2. Luego, elegir el tipo de CPU 1214C AC/DC/RELAY.

3. Después de la configuración del PLC con el correspondiente CPU, se tendrá la


siguiente ventana lista para proceder con la programación.

4
4. Seleccionar la opción de DISPOSITIVOS Y REDES para luego introducir
la Dirección Ethernet correspondiente al PLC.

5
6
7
5. Las entradas di c e a e n e e en ada : I0.0, I0.1, I0.n, mien a
e la alida di c e a e e e en a n: Q0.0, Q0.1, , Q0.n.

8
6. A continuación, se representan dos ejemplos de programaciones
simples en el diagrama de contactos: lógica AND y OR.

E) CUESTIONARIO
1. Realice la siguiente programación, considerando las entradas I0.0 e I0.1 como
dos sensores de proximidad. Luego, complete una tabla señalando los tipos de
sensores utilizados (NA y NC) y la situación de la salida, Q0.1, al activarse las
entradas, una o las dos a la vez.

2. Realice la siguiente programación, haciendo uso de la marca de bit M0.0 que


tiene como función memorizar un resultado intermedio. Por lo tanto, tan igual
que en la figura anterior, complete una tabla señalando los tipos de sensores
utilizados (NA y NC) y la situación de la salida, Q0.1, al activarse las entradas
una o las dos a la vez.

3. Realice la siguiente programación, correspondiente a la configuración Set y


Reset, utilizando dos sensores de proximidad como entrada. Luego, explique

9
textualmente el comportamiento de la salida al activarse o desactivarse los
sensores de entrada.

4. Implementar una programación en Lenguaje Ladder (Diagrama de Contactos)


para el siguiente problema. Asuma dos botones, uno de INICIO (I0.1) y otro de
PARADA (I0.0), además dos BOMBAS que son representados por las salidas
Q0.0 y Q0.1, y una alarma sonora representada como salida Q0.2; por lo tanto,
al presionar el botón de INICIO, ambas bombas deberán de encenderse y la
alarma deberá de apagarse, mientras que al presionar el botón PARADA
ambas bombas se apagarán y la alarma se encenderá. Apoyarse con la
programación SET y RESET.

5. Establezca una sugerencia, por cada integrante de grupo, respecto al


desarrollo de esta experiencia de laboratorio.

10

You might also like