You are on page 1of 1

CASO PRÁCTICO

El/la Coordinador/a de Seguridad y Salud de la obra observa, en su visita a la obra, una carga
suspendida durante mucho tiempo en la grúa torre.

Al informarse sobre la causa, le comentan que lo hacen habitualmente cuando se van a comer.

La carga suspendida es un arcón con herramienta en su interior y la elevan para evitar robos.

El gruista comenta que, para evitar que esté en una zona de paso, ha enclavado la grúa.

Responde de manera argumentada a las siguientes cuestiones:

 ¿Actúa correctamente el gruista?

¡No!! Bajo ningún concepto se deben de mantener cargas suspendidas por el riesgo de ruptura de
sus anclajes / gravedad. Además el riesgo de caída es acentuado por el hecho de que el gruista
tenga una tremenda mala praxis de enclavar la grúa, dejando que esta ofrezca resistencia en caso
de intemperie, proporcionando que aumente la tensión de los anclajes de la carga, sin
precedentes

 ¿Qué debe hacer el/la CSS en este caso?

Su intervención debe de ser antes de más de que se baje la carga y desenclave la grúa; de
seguida el gruista debe de ser prohibido de operar esta máquina hasta que proceda a la
recertificación de su manejo, ya que incurre en transgredir dos de las principales reglas de oro:
 Cargas suspendidas
 Enclavamiento de la grúa cuando no esta en operaciones.

You might also like