You are on page 1of 118

Ing.

Álvaro Alejandro Meneses Espinoza

MECÁNICA DE SUELOS
APLICADA (2012025)
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

CICLO DE UN PROYECTO

29/01/2023
2
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
3
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

BOLIVIA: ANTES 2016

Es muy importante verificar


la interrelación que debe
existir entre los estudios,
evitando (principalmente)
la yuxtaposición de
estudios y de esta forma
generar un documento
integral dentro las
diferentes áreas que
comprende el Diseño de
Túneles.

29/01/2023
4
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

ESTUDIOS: LEGISLACION VIGENTE EN BOLIVIA


Resolucion ministerial n° 115, 12 de mayo de 2015

Fuente: Escuder et. Al. (2016) “APOYO AL DESARROLLO DE UNA GUÍA DE PRE‐INVERSIÓN PARA
EL SUBSECTOR 5
29/01/2023
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Las obra civiles de infraestructura son estudiadas y diseñadas partiendo de los


siguientes estudios:

1. Estudio topográfico (reproducción del relieve lo mas preciso posible)


2. Estudio hidrológico e hidráulico
3. Estudio geológico- geomecánico
4. Estudio socio - económico
5. Estudios ingenieriles (estructural, mecánico, eléctrico)
6. Estudio de gestión de proyectos
7. Evaluación económica, financiera, ambiental y legal

29/01/2023
6
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

CONTENIDO DEL ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PRE‐INVERSION

29/01/2023
7
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

DISEÑO ESTRUCTURAL ACTIVO (DEA)


(B. Celada de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM))

PRIMERA FASE: Estudio geológico-geomecánico


(Caracterización del terreno)

SEGUNDA FASE: Diseño estructural

TERCERA FASE: Comprobación en obra

29/01/2023
8
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
9
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

PROBLEMA

Reconocimiento del Terreno Modelo

DATOS

PERFIL PARAMETROS
ESTRATIGRÁFICO GEOMECANICOS

E
Trabajos de Laboratorio X Predicción
P
E
Trabajos “in Situ” R Proyecto
I
E
Información previa N
C Ejecución de Obras
I
A

ACTUACIÓN TOTAL de Grupo Estabiliza


P
R
O
ACTUACIÓN PARCIAL de Grupo Estabiliza
P
I
ACTUACIÓN COORDINADA de Grupo Estabiliza
A

INSTRUMENTACIÓN
29/01/2023
10
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

INTENSIDAD/TIPO/DISTRIBUCIÓN
NO HAY REGLAS GENERALES
• 1 sondeo (testigo continuo) cada 250‐500 m.l. ‐ Sondeos inclinados (15‐20%)
• Especial atención a boquillas (1 ó 2 sondeos como mínimo)
• Aprovechar información: diagrafía y parámetros de perforación (sondeo a destroza)
(20%‐50% de los sondeos)
• Estaciones geomecánicas: de forma masiva, para definir geometría de
discontinuidades de modo suficientemente preciso
• Nivel freático y piezometría: ensayos de permeabilidad en sondeo (50% de los
sondeos)
Ensayos en sondeo:
• Presiométricos (25‐50%)
• Ensayos de hidrofracturación (tensiones geostáticas)
• Túneles urbanos (afecciones edificación, servicios, etc.)
• 1 sondeo cada 100‐200 m, como mínimo 11
29/01/2023
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

FASE (I): ESTUDIO GEOLÓGICO

OBJETIVOS
• ESTRATIGRAFÍA Y ESTRUCTURA DEL MACIZO/TERRENO LITOLOGIA
• ACCIDENTES: FALLAS, MILONITOS, DIQUES, ETC.
• FRACTURAS: FAMILIAS, DISTRIBUCIÓN, SEPARACIÓN, ETC.
• PROBLEMAS ESPECIALES: KARSTIFICACION, ETC.

ETAPAS
• ESTUDIO BÁSICO
• ESTUDIO DE DETALLE

29/01/2023
12
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

FASE (II): ESTUDIO GEOTÉCNICO BÁSICO


MAPA GEOLÓGICO DE LA TRAZA
• (banda ancho 500m)
• (E = 1/25.000‐1:5.000)
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA ZONA
• Tensiones residuales
• Actividad tectónica reciente
• Paleoclima
HIDROGEOLOGÍA
INVENTARIO OBRAS PRÓXIMAS
• Mineras
• Túneles
• Subsidencias
• Deslizamientos
PERFIL LITOLOGICO LONGITUDINAL (1:5.000) 13
29/01/2023
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

FASE (III): ESTUDIO GEOTÉCNICO CONSTRUCTIVO


MEDIOS A UTILIZAR
• Levantamientos geológicos de campo (proy. estereográfica, etc.)
• Calicatas y sondeos mecánicos
• Diagrafías de sondeo
• Geofísica de superficie (sísmica y eléctrica)
• Ensayos (in situ y laboratorio)
OBJETIVOS
• LITOLOGIA Y ESTRATIGRAFÍA DEL MACIZO
• Planta (1:1.000-1:5.000) Perfil longitudinal (1:500)
• HIDROGEOLOGÍA-NIVELES DE AGUA
• ESTRUCTURA: direcciones y buzamientos discontinuidades
• Fallas Pliegues Fracturas Diques
• ZONIFICACION DEL TERRENO/MACIZO
29/01/2023
• DETERMINACIÓN DE INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS 14
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

ALTERNATIVAS I (profunda) y II (elevada)

29/01/2023
15
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
16
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
17
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Fuente: Celada B. y Bieniawski Z.T. (2016) “Fundamentos del Diseño de Túneles”. Vol 1: Caracterización del
Terreno y Calculo Estructural”
29/01/2023
18
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Investigaciones
2.- Sondeos a diamantina (toma de muestras, ensayos in situ)
1.- Geofísica de refracción
3.- Zanjas y calicatas (toma de muestras)
4.- Galerías (ensayos de corte, de carga)
5.- Pruebas de inyección

Fuente: Comité Español de


Grandes Presas (Spancold) Guia
P‐3

29/01/2023
19
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Prospección de sitios
de préstamo

29/01/2023
20
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Toma de muestras

29/01/2023
21
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Prelación de especificaciones y
normas

Para la realización de los diferentes ensayos es necesario:


1.‐ Redactar unas Especificaciones Técnicas completas.
En el país es recomendable usar las guías editadas por la
Administradora Boliviana de Carreteras, las cuales son prácticamente
traducción de las normas norte americanas ASTM. También los
métodos sugeridos de la ISRM y otras normas.
2.‐Solicitar siempre cotizaciones a varias empresas y laboratorios

29/01/2023
22
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

SONDEOS
PERFORACIONES

29/01/2023
23
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
24
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

EQUIPOS DE
PERFORACION

29/01/2023
25
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
26
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
27
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
28
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
29
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
30
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
31
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
32
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
33
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
34
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
35
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
36
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
37
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
38
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
39
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
40
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
41
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
42
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
43
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
44
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
45
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
46
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
47
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
48
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
49
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
50
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
51
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

ENSAYOS DE
PERMEABILIDAD LUGEON

29/01/2023
52
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

ENSAYO DE PERMEABILIDAD
(Propuesto por M. Lugeon (1933))

Se inyecta agua limpia sobre un tramo del taladro (sondeo) bajo una presión
constante. Entonces, se lee y registra dos variables principales:
el caudal y la presión.
El ensayo se realiza en 5 etapas, empezando con una presión de 0,2 MPa. Una
vez se ha llegado a un caudad constante (aprox 10 minutos después del inicio) es
incrementada la presión con 0,2 MPa y se esperada otros 10 min hasta que el caudal
sea otra vez constante, y así se continua hasta la presión de 1 MPa. Después de
estas 5 etapas con presiones crecientes se procede a reducir la presión un 0,2 MPa y
así sucesivamente hasta llegar a la presión generada por la columna de agua en el
conducto de conducción.
Finalmente son graficados los pares de valores del caudal y la presión.

29/01/2023
53
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Ensayo de permeabilidad Fuente: ISRM (2019) “Suggested Method for


the Lugeon Test”


௪,௘
Lu = Lugeon (lt/min por metro de taladro)
q= caudal constante (lt/min) bajo presión Pe
L= longitud del ensayo (m)
Po = Presión de referencia (1 MPa)
Pw,e = presión del ensayo (MPa)

29/01/2023
54
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Antes de los ensayos controlar la


Posible fuga por mala colocación
Del obturador

Fuente: ISRM (2019) “Suggested Method for


the Lugeon Test”

29/01/2023
55
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Resultados

Relación caudad‐ presión Lugeon de cada etapa

29/01/2023
56
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Interpretación de los resultados

Camilo Quiñones‐Rozo, P.E. (2010) LUGEON TEST INTERPRETATION, REVISITED. 57


29/01/2023
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
58
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
59
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

ENSAYO PRESIOMÉTRICO

29/01/2023
60
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Ensayo presiométrico
Sonda OYO elastometer 2
(dilatométrico)
(ASTM D-4719-07)

Medidor del desplazamiento radial


29/01/2023
61
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Bomba
de agua
Colocación del presiometro
29/01/2023
62
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Adquisición de
29/01/2023
datos 63
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
Curvas presiometricas 64
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
65
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

DESCRIPCIÓN
CUANTITATIVA DEL MACIZO
ROCOSO
29/01/2023
66
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Mapeo geomecánico en afloramientos,


estaciones geomecánicas.
Para el mapeo geológico- geomecánico es necesario contar con los siguiente:

Instrumentos
• Martillos de geólogo.
• Esclerómetro o martillo de Schmidt.
• Flexómetro o cinta métrica de unos 5 – 10m.
• Regla rígida, generalmente de 1 m, para mediar espesores en milímetro y
determinar la amplitud de la rugosidad.
• Brújula de Clar.
• Lupa con aumento de por lo menos 10 veces.
• Perfilometro o peine de Barton 67
29/01/2023
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
68
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
69
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
70
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
71
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
72
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
73
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
74
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
75
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
76
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Discontinuidades
Dirección de buzamiento y buzamiento
29/01/2023
77
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
78
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
79
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
80
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
81
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
82
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
83
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
84
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
85
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Ejemplo de una planilla de aplicación del mapeo de campo

29/01/2023
86
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

MÉTODOS GEOFÍSICOS
“SISMICA”

29/01/2023
87
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

SISMICA DE REFRACCION (ASTM


D5777)

Fundamentos
Principio de Huyghens: Un onda es un
nuevo centro generador de ondas.

Principio de Fermat: el movimiento


ondulatorio entre dos puntos se mueve en
el medio de mayor velocidad de
propagación.

29/01/2023
88
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
89
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
90
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Geófono Cable de
conexión

Sismógrafo PASI de 24 canales

29/01/2023
91
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Martillo de 150 a Caída de peso 500 a 600 N


200 N

29/01/2023
92
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Métodos Sísmicos.

29/01/2023
93
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
94
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
95
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
96
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
97
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
98
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
99
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
100
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
101
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
102
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
103
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
104
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
105
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
106
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
107
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
108
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
109
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
110
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
111
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
112
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
113
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
114
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

29/01/2023
115
SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

INTERPRETACION

29/01/2023 Fuente: Norma ASTM D5777 116


SESIÓN 1: Investigaciones Geotécnicas en Campo

Ejemplos

Sección transversal futura presa Sehuencas (PH Iviruzi) 117


29/01/2023
29/01/2023

You might also like