You are on page 1of 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

COMITÉ DE ING. ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA

Polarización de la luz “Polarización circular y elíptica”

MATERIA

Óptica y ondas 2023-2

DOCENTE
DRA. KATHLEEN ABIGAIL MONTOYA VILLEGAS

ALUMNO:

Bejarano Lozada Elias 20213057

12 de septiembredel 2023
Polarización de la luz

La polarización de la luz es un fenómeno óptico que se refiere a la orientación de las

vibraciones eléctricas y magnéticas de una onda electromagnética. Estas

vibraciones pueden ocurrir en cualquier dirección perpendicular a la dirección de

propagación de la luz, y en una onda no polarizada, sus orientaciones son

aleatorias. Sin embargo, a través de diversos mecanismos, es posible forzar a estas

vibraciones a oscilar en una sola dirección o en patrones específicos, lo que da

lugar a la polarización de la luz.

Mecanismos de polarización

Existen varios métodos para polarizar la luz, pero tres de los más comunes

son:

Polarización por absorción: Algunos materiales, como ciertos cristales y películas

plásticas, pueden absorber las vibraciones en una dirección particular de las ondas

electromagnéticas y permitir que solo las vibraciones restantes pasen a través de

ellas, polarizando así la luz. Un ejemplo clásico es el uso de gafas de sol

polarizadas que eliminan la luz reflejada y reducen los deslumbramientos.

Polarización por reflexión: Cuando la luz incide en una superficie, como una

superficie de agua o carretera mojada, se refleja en ángulos específicos y se

polariza en consecuencia. Esto se conoce como polarización por reflexión, y es el

principio detrás de las gafas de sol polarizadas que reducen los destellos de la luz

reflejada en superficies horizontales.


Polarización por difracción: La difracción es un fenómeno que se produce cuando

la luz pasa por una rendija o una abertura estrecha. En este caso, la luz se polariza

perpendicularmente a la dirección de difracción. Este método se utiliza en

experimentos y dispositivos que requieren luz polarizada.

Polarización circular y elíptica

La polarización circular y elíptica son casos especiales de polarización de la luz que

involucran vibraciones que siguen patrones más complejos que simplemente oscilar

en una dirección.

Polarización circular: En la polarización circular, las vibraciones eléctricas y

magnéticas de la luz forman una espiral a medida que la onda se propaga. Esto se

logra mediante el uso de materiales llamados filtros retardadores o placas λ/4.

Cuando la luz pasa a través de un filtro retardador adecuado, sufre un retraso de

fase específico entre sus componentes eléctricos y magnéticos, creando una

polarización circular. Esto se asemeja al movimiento de una hélice en la que la

dirección de rotación puede ser hacia la derecha (polarización circular derecha) o

hacia la izquierda (polarización circular izquierda).

Polarización elíptica: La polarización elíptica es un estado intermedio entre la

polarización lineal y la circular. En este caso, las vibraciones de la luz describen una

elipse en lugar de una línea recta o una espiral completa. Esto se logra mediante el

uso de filtros retardadores con retardos de fase diferentes en las direcciones

perpendicular y paralela a la polarización deseada.


La polarización circular y elíptica tienen aplicaciones importantes en campos como

la óptica médica, la comunicación por fibra óptica y la investigación científica.

Comprender estos fenómenos nos permite manipular la luz de manera precisa para

satisfacer diversas necesidades tecnológicas y científicas. En resumen, la

polarización de la luz es un fenómeno fascinante y versátil que desempeña un papel

crucial en una amplia gama de aplicaciones ópticas.

You might also like