You are on page 1of 6

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nro.

i i '/-2017-ANA/AAA-Xlll MDD

VISTO:
Puerto Maldonado, 22 HAY 2 017

El Expediente Administrativo Nº 812-2016-ANA/ALAI,


tramitado ante la Administración Local de Agua de lnambari, presentado por el señor Ricardo
Felix Coronel Vega, identificado con DNI Nº 01690201 en su calidad de presidente del
"Comitéde Usuarios de Agua de la Comunidad Campesina lsivilla"del distrito de Corani,
provincia de Carabaya, departamento de Puno, sobre solicitud de licencia de uso de agua
para fines Agrarios en el marco de la vigencia de la la Resolución Jefatura! Nº 484-2012-ANA.

CONSIDERANDO:

PRIMERO.- Que, según establece el artículo 15° de la Ley Nº 29338, Ley de Recursos
Hídricos la Autoridad Nacional del Agua tiene entre otras funciones la de otorgar, modificar y
extinguir, previo estudio técnico, derechos de uso de agua.

SEGUNDO.- Que, según la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 29338,


Ley de Recursos Hídricos, señala que, los usuarios que no cuenten con derechos de uso de
agua pero que estén usando el recurso natural de manera pública, pacífica y continua durante
(5) años o más pueden solicitar a la Autoridad Nacional el otorgamiento de su
correspondiente derecho de uso de agua, para lo cual deben acreditar dicho de acuerdo con
las condiciones establecidas en el Reglamento, siempre que no afecte el derecho de terceros.

TERCERO.- Que, en este mismo sentido mediante la Resolución Jefatura! Nº 484-2012-


ANA1, se aprobó la "Metodología de Formalización de Usos de Agua Poblacional y Agrario"
(en adelante la Metodología), cuyo objetivo es formalizar con carácter masivo y gratuito, en
los sectores rurales del país, los usos de agua en bloque de las organizaciones de usuarios
reconocidas, comunidades campesinas y nativas que vengan usando agua con fines
poblacionales y agrarios de manera pública, pacífica y continua por más de cinco años antes
de la entrada en vigencia del Reglamento de Procedimientos Administrativos para el
otorgamiento de derechos de uso de Agua, aprobado mediante Resolución Jefatura! Nº 579-
2010-ANN.

CUARTO.- Que, los requisitos para la obtención de licencia de agua para uso agrario,
conforme lo establece el numeral 6.3.2 de la Metodología, son los siguientes; a) Resolución
de reconocimiento de la organización de usuarios. En el caso que el solicitante sea
comunidad campesina o comunidad nativa, solo requerirá reconocimiento como tal y acreditar
a su actual representante, b) Acreditación de la propiedad o posesión legitima de los predios
donde se viene utilizando el agua. Es necesario presentar un listado de los asociados y una
copia simple del Documento nacional de Identidad. [ ... ], e) Memoria descriptiva de la obra
ejecutada debidamente suscrita por un ingeniero agrícola, agrónomo o civil, colegiado y
habilitado. Esta deberá contener la justificación de la demanda y un plano con la ubicación
de los predios donde el agua, así como de una descripción de la infraestructura hidráulica
existente, según Formato Anexo Nro. 03-B.

1
Vigente a la fecha y publicada el 04.12.2012
2
Derogada por la Resolución Jefatura! Nº 007-2015-ANA
QUINTO.- Que, en este contexto, el "Comité de Usuarios de Agua de la Comunidad
Campesina lsivilla" solicitó acogerse a los alcances de la Resolución Jefatura! Nº 484-2012-
ANA para la obtención de Licencia de Uso de Agua para uso Agrario en bloque, respecto de
07 fuentes de agua, a favor del "Comité de Usuarios de Agua de la Comunidad Campesina
lsivilla", de cuyo expediente administrativo persuade lo siguiente: Copia de Acta de
constitución y aprobación del estatuto del comité de fecha 26.10.2015, por la cual se tiene el
reconocimiento como Comisión de Regantes (Fojas 40 al 56); declaración jurada sobre uso
de recurso hídrico suscrita por el presidente del Comité que acredita que las fuentes hídricas
utilizadas son para uso agrario y que se usan de manera pública, pacífica y continua por 05
años(folio 03),; Memoria descriptiva para la formalización de uso de Agua Superficial Agrario
según Formato Anexo Nº 03 - 8 el mismo que fue elaborado por Ingeniero debidamente
colegiado y habilitado(fojas 07 al 38); Registro de Padrón de Usuarios del Comité de Usuarios
de Agua de la Comunidad Campesina lsivilla (fojas 57 al 66), Certificado Oficial de la
Comunidad de lsivilla de Ojo de Agua, a favor del Comité de Usuarios de Agua de la
Comunidad Campesina lsivilla (folio 04); con los cuales la administrada ha cumplido con
presentar los requisitos legales de dicho procedimiento, conforme lo prescribe así el numeral
6.3.2 de la Metodología.

SEXTO.-Que, de la verificación técnica de campo de fecha 01.12.2016 se constató la


existencia de siete puntos de captación, según el siguiente detalle:

Fuente de agua Ubicación del punto de captación


Política Hidrográfica Geográfica
UTM - Datum WGS
Clase Tipo Nombre Unidad
Opto. Prov. Dist. Localidad 84 Zona 19L
Hidrog.
Este(m) Norte(m)
Superñcial Manantial Micha Michani Puno Carabaya Corani e.e. lsivilla lnambari 328 376 8 453 744
Superñclel Manantial Chillicucho Puno Carabaya Corani e.e. lsivilla lnambari 330 555 8 456 279

Supemcial Manantial Occoruni Puno Carabaya Corani e.e. lsivilla lnambari 331 586 8 456 501
Tojlatira
Superñcial Manantial
Cucho
Puno Carabaya Corani e.e. lsivilla lnambari 331 363 8 464 816

Supemcial Manantial Huno Pujo Puno Carabaya Corani e.e. lsivilla lnambari 334 407 8 463 848

Seperñclal Manantial Juno Ccucho Puno Cara baya Corani e.e. lsivilla lnarnbari 334 706 8 464 204

Seperñcial Quebrada Tuturumani Puno Carabaya Corani e.e. lsivilla lnambari 332128 8 457 414

SÉPTIMO.- Que, en el Informe Técnico Nº 040-2016-ANA/AAA.Xlll-MDD-


ALA.INAMBARl/MGTS, de fecha 21.12.2016, efectuado por el Administrador Local de Agua
lnambari, conforme lo dispone el numeral 2.3.2 de la fase 7.2 de la Metodología, previa
evaluación del expediente administrativo y en merito a la memoria descriptiva, se establece
que, se han delimitado los Bloques de Riego, Micha Michani teniendo un área de riego de
2.13 Has, Chillicucho teniendo un área de riego de 0.3 Has, Occoruni teniendo un área de
riego de 0.47 Has, Tojltira Cucho teniendo un área de riego de 1.41 Has, Huno Pujo teniendo
un área de riego de 0.95 Has, Juno Cucho teniendo un área de riego de 1.47 Has y Hujlla
Huacconta teniendo un área de riego de 6.09 Has con participación de los usuarios, bloque
de riego que queda conformada por 15 beneficiados que pertenecen al "Comité de Usuarios
de Agua de la Comunidad Campesina lsivilla", teniendo un área total de riego de 12.82 Has.

• Asimismo se establece que, de acuerdo al estudio del expediente administrativo, y en


merito a la determinación de la cedula de cultivo y de la oferta hídrica, existe una demanda
estimada de 42827.00 m3/año respecto al manantial Micha Michani, 6031.00 m3/año
respecto al manantial Chillicucho, 9450.09 m3/año respecto al manantial Occoruni,
28350.27 m3/año respecto al manantial Tojltira Cucho, 19101.24 m3/año respecto al
manantial Huno Pujo, 29556.66 m3/año respecto al manantial Juno Cucho y 122449.02
m3/año respecto a la quebrada Hujlla Huacconta.

• Por otro lado, se precisa que se ha constatado la infraestructura hidráulica respectiva que
cuentan con captaciones, canal de conducción y 06 canales de distribución tipo rustico 01
de material de concreto, las mismas que se detallan en la memoria descriptiva,
concluyendo finalmente de que es procedente otorgar licencia de uso de agua con fines
agrarios al "Comité de Usuarios de Agua de la Comunidad Campesina lsivil a".
OCTAVO.- Que, el Informe Técnico Nº 046-2017-ANA-AAA.Xlll-MDD/SDARH de fecha de
11.05.2017, la Subdirección de Administración de Recursos Hídricos, concluye aprobar la
delimitación de los Bloques de riego y otorgar licencia de uso de agua superficial con fines
agrarios a favor del administrado.

NOVENO.- Que, de la revisión de los actuados del expediente administrativo, en el marco de


del procedimiento de formalización establecido por la Resolución Jefatura! 484-2012-ANA,
así como la información técnica, sobre la solicitud de Licencia de Uso de Agua Superficial,
para fines agrarios, vía formalización, se colige que la administrada cumplió con los requisitos
establecidos en la metodología, advirtiéndose que no ha mediado en dicho procedimiento
administrativo vicio alguno que pudiera invalidarlo, cumpliendo con los parámetros, y
requisitos técnicos legales, por lo que, resulta amparable otorgar la licencia de uso de agua
superficial, para uso agrario, en el marco de formalización de derecho de uso de agua.

DECIMO.- Que, con los vistos de la Unidad de Asesoría Jurídica y de la Sub - Dirección de
Administración de Recursos Hídricos y de conformidad con lo establecido por el artículo 38
Lit. e) del D.S. Nº 06-201 O AG, Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad
Nacional del Agua; esta Autoridad Administrativa del Agua XIII-Madre de Dios:

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.-APROBAR la delimitación de los Bloques de Riego Micha Michani teniendo


un área de riego de 2.13 Has, Chillicucho teniendo un área de riego de 0.3 Has, Occoruni
teniendo un área de riego de 0.47 Has, Tojltira Cucho teniendo un área de riego de 1.41
Has, Huno Pujo teniendo un área de riego de 0.95 Has, Juno Cucho teniendo un área de
riego de 1.47 Has y Hujlla Huacconta teniendo un área de riego de 6.09 Has, según el planos
que obran en el expediente (fojas 93 a 108), el cual tiene un área bajo riego de 12.82 Has,
conforme al siguiente detalle:

COORDENADAS MAS EXTERIORES UTM


UNIDAD BLOQUE DE (WGS-84)
CUENCA
HIDROGRÁFICA RIEGO ZONA 19 SUR
Este (ml Norte (ml
328371 8453747
328407 8453734
328498 8453775
328597 8453785
328729 8453834
1. lnambari 46648 Micha Michani
328789 8453760
328683 8453719
328627 8453731
328472 8453668
328369 8453743

330550 8456285
330570 8456279
330577 8456288
330598 8456295
330632 8456286
2. lnambari 46648 Chillicucho 330643 8456261
330627 8456239
330602 8456243
330565 8456258
330567 8456278
330549 8456286

332106 8457396
332115 8457393
332121 8457397
332141 8457402
332162 8457404
3. lnambari 46648 Occoruni 332196 8457402
332202 8457386
332220 8457365
332210 8457347
332193 8457341
332164 8457345
332144 8457353
332115 8457373
332114 8457391
332105 8457396

331363 8464820
331349 8464820
331348 8464809
331346 8464797
331338 8464765
331330 8464759
331309 8464757
331269 8464757
331236 8464763
331210 8464781
331202 8464787
4. lnambari 46648 Tojltira Cucho 331194 8464798
331192 8464807
331187 8464817
331185 8464829
331187 8464837
331192 8464847
331194 8464859
331211 8464875
331228 8464875
331269 8464861
331240 8464835
331363 8464821

334407 8463850
334418 8463857
334409 8463874
334410 8463894
334427 8463914
334454 8463930
334499 8463940
334531 8463916
5. lnambari 46648 Huno Pujo
334532 8463884
334514 8463856
334500 8463840
334451 8463838
334432 8463840
334422 8463849
334419 8463855
334408 8463849

334562 8464004
334569 8464017
334559 8464025
334551 8464040
334549 8464056
334562 8464080
334574 8464099
334600 8464109
334614 8464127
334633 8464134
334658 8464133
334681 8464123
6. lnambari 46648 Juno Cucho 334699 8464109
334707 8464099
334707 8464091
334707 8464078
334708 8464072
334707 8464063
334694 8464052
334674 8464038
334650 8464015
334623 8463999
334590 8463998
334573 8464013
334562 8464004
' l

331656 8456576
331744 8456678
331836 8456752
331939 8446850
332015 8456893
332075 8456937
332175 8457006
332480 8457202
332622 8457347
332881 8457518
333154 8457750
333389 8457912
333619 8458075
Hujlla 333606 8458152
7. lnambari 46648
Huaeeonta 333699 8458253
333764 4858277
333825 8458282
333869 8458269
333909 8458226
333915 8458187
333911 8458144
333883 8458109
333784 8458018
333713 8458001
333664 8458007
333619 8458048
332202 8456926
331657 8456575

ARTÍCULO 2°.- OTORGAR Licencia de uso de agua superficial para uso agrario, a favor del
"Comité de Usuarios de Agua Lacea Soratira-Alccamarini" del distrito de Macusani, provincia
de Carabaya, departamento de Puno.

ARTÍCULO 3°.- ESTABLECER que la Licencia de Uso de Agua Superficial con fines agrarios,
a favor de la administrada, es para aprovechar un volumen anual de hasta 257766,25 m3/año,
conforme a la siguiente distribución mensual:
Manantial Micha
Abr May Jun Jul Ago Sep Oet Nov Die TOTAL
Micha ni
Demanda (Us) 1.76 1.77 1.47 1.51 1.86 2.09 2.11 2.12 1.54
Demanda (m3) 4563.07 4738.95 3818.79 4039.09 4986.03 5410.20 5655.45 5490.53 4124.90 42827.00

Manantial
Abr May Jun Jul Ago Sep Oet Nov Die
Chillicucho
Demanda (Us) 0.25 0.25 0.21 0.21 0.26 0.29 0.30 0.30 0.22
Demanda (m3) 642.69 667.46 537.86 568.89 702.26 762.00 796.54 773.31 580.97 6031.97

Manantial
Abr May Jun Jul Ago Sep Oet Nov Die
Occoruni
Demanda (Us) 0.39 0.39 0.33 0.33 0.41 0.46 0.47 0.47 0.34
Demanda (m3) 1006.87 1045.68 842.64 891.25 1100.20 1193.80 1247.92 1211.53 910.19 9450.09

Manantial
Abr May Jun Jul Ago Sep Oet Nov Die
Tojltira Cucho
Demanda (Us) 1.17 1.17 0.98 1.00 1.23 1.38 1.40 1.40 1.02
Demanda (m3) 3020.62 3137.05 2527.93 2673.76 3300.61 3581.40 3743.75 3634.58 2730.57 28350.27

Manantial Huno
Abr May Jun Jul Ago Sep Oet Nov Die
Pujo
Demanda (lis) 0.79 0.79 0.66 0.67 0.83 0.93 0.94 0.94 0.69
Demanda (m3) 2035.17 2113.61 1703.21 1801.47 2223.81 2413.00 2522.39 2448.83 1839.74 19101.24
( ' . '

Manantial Juno
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Die
Cucho
Demanda (Us) 1.21 1.22 1.02 1.04 1.28 1.44 1.46 1.46 1.06
Demanda (m3) 3149.16 3270.54 2635.50 2787.54 3441.06 3733.80 3903.06 3789.24 2846.76 29556.66

Quebrada Hujlla
Abr May Jun Jul Ago Sep Oet Nov Die
Huacconta
Demanda (Us) 5.03 5.06 4.21 4.31 5.32 5.97 6.04 6.06 4.40
Demanda (m3) 13046.52 13549.38 10918.50 11548.38 14255.82 15468.60 16169.82 15698.28 11793.72 122449.02
TOTAL DE DEMANDA 257766,25

ARTÍCULO 4°.- INSCRIBIR la licencia de uso de agua con fines agrarios otorgada mediante
la presente Resolución Directora! en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua.

ARTÍCULO 5°.- ESTABLECER que, el Titular de la Licencia de uso de agua expedirá los
Certificados Nominativos que representan una parte de la asignación de agua que le
corresponde a cada uno de los integrantes del Bloque, y deberá remitirlos a la Administración
Local de Agua de Tambopata - lnambari en un plazo no mayor de treinta (30) días naturales
contados desde la notificación de la presente resolución, para su aprobación.

ARTÍCULO 6°.- REMITIR copia de la presente resolución a la Oficina de Valor Económico


del Agua de la Dirección de Administración de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional
del Agua para la emisión del respectivo recibo de retribución económica por uso de agua, así
como a la Sub Dirección de Administración de Recursos Hídricos y a la Unidad del Sistema
Nacional de Información de Recursos Hídricos de esta Autoridad Administrativa.

ARTICULO 7º.- ENCARGAR a la Unidad de Trámite Documentario remitir una copia de la


presente resolución a la Subdirección de Administración de los Recursos Hídricos y a la
Administración Local del Agua Tambopata - lnambari, así como la notificación de la presente
resolución al administrado en su domicilio legal, en la Comunidad Campesina de lsivilla,
distrito de Corani, provincia de Carabaya y departamento Puno.

SIXTO

SCPG/SDUAJ~pgg
Ce. Arch

You might also like