You are on page 1of 9

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38

TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Reconocer los registros y causas de ausentismo presentes en la empresa


SERVINORTE IC S.A.S, para detectar las áreas críticas de sufrir enfermedades
laborales con diagnósticos osteomusculares y como parte del proceso del montaje
del Programa de Vigilancia Epidemiológico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Determinar los días de ausentismo que generaron los eventos producidos por
enfermedad general en el primer semestre del año 2018.

 Identificar el diagnóstico más frecuente para determinar causas y definir conductas.

 Generar recomendaciones a la administración y área de SST de la empresa de


acuerdo a los resultados encontrados.

A continuación se realiza entrega de informe semestral / anual en pro al


ausentismo que se presenta en la empresa SERVINORTE IC S.A.S; como insumo
de actividades de P&P – Promoción y Prevención.

Adicional, dando cumplimiento al Artículo 15 de los estándares mínimos del SG


SST; se realiza entrega de la severidad, frecuencia, mortalidad, prevalencia e
incidencia respecto a las enfermedades laborales y el ausentismo laboral,
expresado e interpretado de la siguiente forma:
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

INDICADORES

IA: En primer semestre de 2018, se presentaron 8 accidentes por un promedio de


14 trabajadores (administrativos/operativos); lo cual equivale a 1.1% del área
operativa en IA – Índice de Accidentalidad por área.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

T.A: En el primer semestre de 2018, la Tasa de Accidentalidad para un promedio


de 14 trabajadores (administrativos/operativos); fue representativo en el mes de
Junio y Julio Vs cantidad de trabajadores; equivaliendo al 10% de la población para
ambos meses.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

IF: En el primer semestre de 2018, se presentó un 10.8% de Frecuencia en


accidentalidad en el mes de junio y Julio, con respecto al promedio de los
trabajadores y un promedio de HHT de 3565 al semestre.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

IS: Por cada 2000 HHT al mes, en el mes de junio y Julio, con respecto al promedio
de trabajadores se tuvo 324 HHT perdidos.

Se presentó una perdida promedio de 31 días, en el primer semestre 2018 con


respecto a la Severidad de la Accidentalidad.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

ILI: En el primer semestre de 2018 el Índice de Lesión Incapacitante, con respecto


al promedio de 14 trabajadores semestral; tuvo un alza en el mes de Junio del
1,07%.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

Comparativo por evento.

AT Accidente de Trabajo
EL Enfermedad Laboral
AC Accidente Común
EG Enfermedad General

Nota: En el presente informe, solo se reflejará y hará lectura del ausentismo del
primer semestre 2018.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

CONCLUSIONES

La empresa cuenta con los recursos humanos, físicos, financieros, tecnológicos y


de otra índole para la correcta implementación del sistema de gestión de Seguridad
y Salud en el Trabajo. SERVINORTE IC S.A.S está comprometida con la prevención
de accidentes con el propósito de evitar que estos hechos se repitan con
lamentables consecuencias utilizando las herramientas de educación y difusión.

 En el primer semestre del año 2018, en un promedio de 14 trabajadores activos


laboralmente; un evento de AT marco la pauta en alza de ausentismo.

 Respecto al segmento más comprometido es por lesiones osteo- musculares en


el l primer semestre del año 2018.

El sexo que presento mayor accidentalidad fue el masculino, por eso es necesario
prestar mayor atención a este sexo y realizar capacitaciones; además el rango de
edades esta entre los 20-30 y 40-50.

Una de las causas más influyentes para la ocurrencia de accidentes es la falta de


autocuidado en los trabajadores; por ende es necesario capacitar más en este
ámbito / Plan de trabajo 2019.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL CODIGO: SD-38
TRABAJO. VERSION:01

INFORME ESTADISTICO FECHA: 01/01/2018

RECOMENDACIONES

 Dar continuidad a los estudios de ausentismo laboral con el fin de conocer la


evolución de dicho ausentismo, verificando que las condiciones de trabajo
realmente mejoren y que los servicios de salud impacten en la salud de la
población de la empresa desde el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 Realizar el manejo de las incapacidades en forma centralizada para intervenir


tanto individual como grupalmente, evaluando los costos generados y
estableciendo decisiones oportunas que competen a la empresa.

 Planificar y realizar estudios orientados a profundizar en forma cuanti-cualitativa


las características y opiniones de los trabajadores, así como de las condiciones
y medio ambiente de trabajo tendientes a la elaboración de estrategias de
mejoramiento de las mismas.

 Organizar las tareas y su ejecución tomando en cuenta las propuestas de los


trabajadores sobre cómo mejorar sus puestos y lugares de trabajo.

 Dar continuidad a las actividades educativas sobre una adecuada higiene


postural y sensibilizar a la población sobre la importancia del AUTOCUIDADO.

 Mantener el programa de pausas activas, educando líderes que generen


responsabilidad en los trabajadores sobre la realización de estas de manera
adecuada con tiempos establecidos.

 Generar responsabilidades en el trabajador, con el correcto uso de los


materiales y elementos de trabajo.

 Promover la generación de conductas que garanticen lugares de trabajo en


condiciones óptimas de orden, aseo, limpieza, almacenamiento y seguridad.

 Continuar con la sensibilización e inducción a los trabajadores para que


realicen un auto reporté de condiciones condiciones inseguras y factores de
riesgo que puedan identificar en su puesto de trabajo o en la empresa.

 Verificar que se haya realizado una adecuada inducción en temas de la


empresa y temas de seguridad y salud en el trabajo.

SST – 2018

You might also like