You are on page 1of 9
DERECHO DE LA | RESPONSABILIDAD CIVIL | Octava edicién Corregida y aumentada 4, Las causas de justificacién del hecho dafino El are, 1971 cc. establece como causa de in de 4 je exoneraciOn de responsabilidad al ejercici regular de un derecho, Is legitima defensay el exado de necesidad. 1 Geis Ofna wea Fon, “Elie de concn res vers ai ; compe je” lain de aa ot popu del torino ce ppc Ta 3 ‘segunda época, Lima, diciembre 2005, 55. . 158 | carnnout | anos cneTMUVOS DELARESFOSISUDHD 4.1. Hl ejerciio regular de un derecho Ese supuestotlene su anteceder sure uttur neminer led derecho no acca ficamente y, por 01 ic incumbe por los quebrantos que pueda cas na sigue oman 1 de leilacin comparada, podemosrefeimos “Comenal def Repblia Argentina, aprobado ry que ener en vigenca ef 01.08.15, e cual erechos, Se considera tl el el que excede ls limites ‘Se observa que “debe tenesse may en cuenta que It io del derech genes economicos que acréan en ol mismo, 2 efectos que do de una publicidad que informe correramente, La publicidad 1 Dedro Cazzaoey Flic Tco Ris Tibeea Eira Patens, La Pata, 1984, solo Auras, La pela dle ipetione economics ov in “pons scars de Guido Aor, Mato Basen, La Boxssct Fer, Ces ist Ghia Pero Calamandr,Jovee, Napoli 1 Actos de denigracién.- nsisten en la realizacidn de actos que engan como efecto, real 0 potencal diectamenteo por implcaién, menosabat la imagen «std, la fama presigo ola reputacién empresa o profesional, dz oxo u ouos agentes econdmle, 20 Sin ea de anda plas anion ase a foseanene ‘Constuyaninformacién verdadera por au condicin objetiva, verifiable y ajunada la elidads, 1) Constisayan informacisn exact por sucondiciénclaray acu, presencindose de medo eal qu evte la ambigiedad ola im- recisin sobrelaealidad que comresponde agente combo Aludido oa sofa, 2) Seejecuen con prsnenca ena forma por evita entre os, laine, la ski, la bul oe sarcasmo injustice en atencion alas elreunsancas y, Se cjecuten on pertinenciaen el fondo por evtare alusiones sobre a nacional, ls creencas, a ndmidad o aalerqueta ‘otras circunstancasesrctamente personales de lor lates representantes de otra empet,ente otras asanes que no ‘wasmiteninformacién que permita al consumidor evaluat al agente econémico aludido o ass ofera sabre parkmetos de eficlencis"(l subrapado es mi). Este mismo parimetzo se sigue con los actos de comparacién y equipara- ibn "5 Ene nostro gue ewe alse pare, siguiendo a Cala Savtacas, Las Dute Conc Na, See ma det ml Bae. Leola ope “12. Los actos de comparacisnconsten en preenacin de as ventas debs ofr propia fete ale oferacompeidors mientras que lx actos de equ parcin cossten en presenta Gnicamete una adhe 160 | ‘oinaon | seco onsen BELA REFNSAEAD CO "Bigeaia Ania Deno, Poblemar del proce civ, uta Eos, Lima, 2003, 627, "Eugenia Ansavo Dano, ope 164 | petro | mavens conermirvor neta MRSA cL “Por el derecho de retro dela cbs del comer, el autor tene el derecho de suspender cualquier forms ° : Hy pejucir que pudiere ocaslona nero de ésos limos que se encuentra el derecho a argo, este derecho de caricter personal afecta la 29316, que modifica, incorporay regula diversas disposiciones afin war el Acuerdo de Promocién Comer- dal escrito entre el Peri y’ Unidos de América, del 13.01.09, se incorporé el siguiente pérrafo al ar. 30 de la Ley de Derechos de Autor: “2 eco de os das oneness pram sora onencon inter ene elder pain nial, no personal- habia asumido la obligacin (dentro Lallicitad se configura por el incumplimiento de 7 Jum on Erm Dr da pra, Cony ra nas 7* soe eons fh bm 2018368 | 16s © algin crterio objetivo (beneficio o equidad, por citar solo dos supuestos) corresponderd al andlss del factor de atrbucibn. Gon a bree efeons, lo no que ba pretend demos (que frente ala psicién que defiende Ia configuracién de a (Coherente cone enten dela responsabilidad. coneel crterio quelailicieud es un componente dela responsabilidad civil) son, sic ex simplicier, acs licios, inaieamtacnee estes epee ule ge anes ee recy mene Tikit tamara sore i. Elpeligeo debe ser actual fi, El peligro debe amenazar un incerés directa y plenamente cutelado por el derecho, fii, La smenaza debe ser injusta. En cuyo caso, no constieuye tl, de acuerdo a lo presrito por el art. 217 c.c, “la amenaza del ejecicio regular de un derecho’ jv, Bl recurso ala defensa debe ser necesario inevcable. ¥ Lareaccidn debe ser proporconal ala agresin, En este mismo sentido, clare, 920 ce. establece que: "2 povedr pute repel fer qu se mpl con oe bien s- ‘cobrarlo, si fuere desposeido, * 1a acid era deo dele guloe (15) ds sient 2 gue ome corocimins dla depres, Massimo Basses, op. ce, 2 Renato Scoenanaetio, cit, 654 Renato Scoouacto, op. cit 166 | Cvviron | mesos comers ne A RsFOSHEED CO En cualquier caso, debe abstencee dels vis de hecho no jusifcadas por las creunstancis de un inmucble que no tenga edificacién o esta seen Uno proceso, puede invocar tembién la defensa sefalada fen cato de que su inmueble fuera ocupado por tun porcedor precatio. En ningin caso procede la defens 1 urufrucruado ef bien como propi poses La Policia Nacional del Pert ef como las Municiplidades respctivas,en cl marco desu competencasprevstas en Ia Ley Onginica de Municipali- En ningin cso procede la defena posesoria contra el propieario de un inmucble, salvo que haya opeado Is preseipeidn, regulads ene arcculo 950 de ete CSdigo". Bl inc, 3, del at. 20 del Cédigo Penal entiende por legitima defensa, sponsibilidad penal, la situaci6n del que “obra en defensa de ropios o de erceros, siempre que concurran ls siguientes requisitos: 4) Agresiénilegtima, 1b) Necesidad racional del medio empleado ©) Falta de provocacin suiciente de q soxprendido por el duefio, el cual le ispara en ‘Una respuesa, a mi modo de ver, superficial, serfa que, al sere ataque por “desproporcionado” frente 2 un arma blanca, no se configurara Ia legltima defensa. Eta posiién implica que el duefo dela casa “daiante” cena {que haber hecho lo siguiente: com el riesgo de ser atacado b) Iralacocina a buscar un arma blanca, con el riesgo dese atacado. )Asumiendo que la haya encontrado, plea, en desigualdad de condi- cones, con una persona que estéhabituada a usar dicha arma, En mi opinin, cl criterio de“ proporcionalidad” no puede ser vist sslado ta: no puede ser proporcional de defens (aparentemente) superior otras palabras: un revélverwxlizado, scmas blancas ser proporcional a un arma blanca utilizada Ley de condiciones del ejercicio de la se agra al requsico de a necesidad "Se excuye para Ia valoraciin lided de medios. Considerdadose incensidad ypeigrosidad del agri, l forma de proceder del apes los medios de que se dispong pa la defense ttero de peoporciona- entre otras ceeunstanca, bs 4.3. Estado de necesidad Se suee defi dicamente dein jerarqula, fence a un esado de peligro i ‘stablece que no hay responsabilidad: “en la pled, desruciino deeroro de un bien por causa de le remocién de un peligro inminent, producido en etado de ecesdad, que no exes loindispensable para conjuarel peligro sempre qu haya nocoradifrenia ‘nue el bien sacrfcadoyel bien salvado, La prueba de pérdida, destruction © deteioro del bien ede argo de itera del peligro™ defens peop cxge que hays cotapon- ester demostar a neces del aa em iades de que no hubiers ido tale urado a ace rere ee eee ae ee arate een aaa debe ser resarcido. aan En l credo de necesidad jusifcanc, surge l incerrogante el elar bien sacrficado debe asumir los costos del dafio sufido. Aut 1) Renato Seocnantcio, ap. ce, 655-656 nacional sos al enriquecimiento indebido'®, En este ‘orden de ideas, *s bien el ariculo 1971 exeluyelaproblemiética del estado de ne- cxsidad del ivi, nol excluye del correspondiente que no correspond dos datos restitucién por el benefcio obtenido 8 partir de iedad de otro partic del sig Jncendloen un local en el cules enceads una persona ys derumban fas endl = al establecer que “no hay es- aerial del dafio, efectos que no pague quello no fabado que inexponga contra quien generé la situacin enlacual surgis posicién de Motivos se opina que: “En el caso del aroulo 1971, tercr inciso, merece atender al hecho de que pueds surgi una indemnizacién exigible por una persona cuyo bien haya sudo pérdida, procederia por el duefio del bien contra I lhecho producido en extado de necesidad; 1c estaba sujeco a un peligro que se conjura por, utlzando este para ello una cosa de C, cabiendo entonces preguntas i se puede reclamar una indemnizacién 2A. So puede hacer pues no hay cain pataperludicara Chabiéndosebeneficiado A Elincsorercero dl no se refer a esa inderanzacién en efecto, ella no es objeto responsabilidad extracontractal es una simple consecuencia dela forma emo una pretensi6n indemnizat dl estado de necesidad. En 5 Harasnios, Hechr dios jutficedr. Comentario al at. 1971 cen en comenaao,tX, Repaid eccontacalPrerigciony caida. ilies. Derecho irs pina, alo fal, Gceta Juicy, Lis, a mi opinin no cabe recutit al principio del enriquecimieno indebido. 1954 ce. etablece que: Exe aroulo debe ser interpreado sisteméticamente con el at. {que fa letra expresa que: "La ccna que se efere ear ona que ha suftido el perjueio respect indemalzacén”. Aurorizada docttinaiallana sot de enriquecimiento son: a) el enriqu del entiquecimiento, se dstingue el entiquecimiento pastivo del negativo, en et pine yu sen ic epi del ac™ yn cage tanto la pérdida de un fanciones de la causa es la funcin justifcadora de la atribucién patsi- ‘monial, “en especial, el paso de un bien de un patrimonio a otro. La que se ‘manifesta en: 4) ios causales y abstracts, conforme a necesidad exculpante: olviendo al supuesto del incendio en un local ‘sti encerrada una persona y se derrumban las puerta para scat la vida puede sercalificado con un enriquecimiento? La teepuest conclusién, que no todo dafo es susceptible de reparacién. Solo lo serd el que sea reutado de una conduct iia (oantijurdica),evdentemente, que pro- venga de un sujet juridico,exsten “dafos permi Ae los supuestos del are 1971 c.c

You might also like