You are on page 1of 31

HISTORIA

CULTURAS ESCLAVISTAS
GRECIA Y ROMA

Docente:
Denis Wilian Quispe Mamani
GRECIA
CURSODEHIS TORIA CREEMOSENLAEXIGENCIA

UBICACIÓN
CURSODEHIS TORIA CREEMOSENLAEXIGENCIA

ASIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE


LAS POLIS

EUROPA LAS POLIS GRIEGAS SE


ENCONTRARON UBICADAS
MAR NEGRO EN CUATRO ZONAS
GEOGRÁFICAS:

ASIA
MENOR  GRECIA CONTINENTAL
BALCANES
(ELADE).
MAR  GRECIA INSULAR.
EGEO
 GRECIA JÓNICA
(ASIATICA).
M A R MEDITERRÁNE O

ÁFRICA  GRECIA MAGNA ( SUR DE


ITALIA).
HISTORIA DE GRECIA ANTIGUA
ANTECEDENTES PROCESO HISTÓRICO
CULTURA PERIODO ARCAICO PERIODO CLÁSICO PERIODO HELENÍSTICO
CRETENSE:
grandes
comerciantes SIGLO VIII A.N.E. – VI A.N.E. SIGLO V A.N.E. – IV A.N.E. SIGLO III A.N.E. – I A.N.E.

periodo de desarrollo periodo de la síntesis


CULTURA periodo de fundación de
económico, político y cultural entre occidente y
MICÉNICA: las polis y sus colonias.
cultural de atenas. oriente.
guerra de
Troya.

PERIODO
OSCURO:
invasiones
ANTECEDENTES
DORIOS JONIOS EOLIOS
PERIODO CARAC TERÍSTICAS
ECONÓMICA POLÍTICA C U LT U R A L

TROYA CRETENSE COMERCIO EN EL TALASOCRACIA -ARQUITECTURA


MEDITERRANEO MONARQUIA PALACIOS DE
PELASGOS CNOSSOS
GUERRA DE Ciudad de
- COMERCIO EN TROYA POR EL MICENAS
EL MAR EGEO. CONTROL DEL (PUERTA DE
2) MICENICO M I C É N I CO ESTRECHO DEL
- AGRICULTURA LOS LEONES)
AUQUEOS BOSFORO

1) CRETA
TRIBUS MIGRANTES INVASIÓN DE ESCACES DE
O S C U RO QUE OCUPARON LAS DORIOS, FUENTES
ZONAS AGRÍCOLAS JONIOS, EOLIOS HISTÓRICAS
FUNDAN
CIUDADES
PERIODO ARCAICO
¿QUÉ ES EL PERIODO ARCAICO? La filosofía surge en Asia
Menor debido al intercambio
Es el periodo de la fundación de las polis y la comercial en la zona y el
formación de sus características. contacto entre diferentes
culturas con las ciudades
En este periodo las polis griegas fundan colonias. griegas como Mileto.

CARACTERÍSTICAS DE UNA POLIS


CULTURAL:
RELIGIÓN: cada polis tiene un dios protector
(Ejemplo: Esparta-Ares)
ARQUITECTURA: acrópolis (parte alta de la ciudad
que alberga edificios importantes de la polis)
ÁGORA: plaza central y lugar de reunión de los
ciudadanos.
POLIS DE ESPARTA POLIS DE ATENAS
ECONOMÍA SOCIEDAD ECONOMÍA SOCIEDAD
 EUPATRIDA
AGRICULTURA ESPARTANOS PROPIETERIOS, COMERCIO CIUDADANOS (HACENDADOS)
MILITARES, ESCLAVISTAS, 
❑ Realizada en
(HOMOIOI) Intercambio de productos COMERCIANTE
GOBERNANTES DE LA  THETES
POLIS
latifundios. con varias culturas a través (PUEBLO)
PERIECOS METECOS
❑ Producción en base al EXTRANJEROS del Mediterráneo. EXTRANJEROS

ESCLAVOS
uso de esclavos. ILOTAS ESCLAVOS DOULIOS

POLITICA EDUCACIÓN POLITICA


ARISTOCRACIA Militar y clasista DEMOCRACIA
9 ARCONTE
DIAQUÍA (DOS REYES)
EUGENESIA - Creado por Clístenes (sector comercial). (GOBERNANTE)
- Divide a la ciudad en demos. BULÉ
GERUSIA (30 ANCIANOS
LEGISLADORES proponen leyes) selección de neonatos - Creado por Clístenes (sector comercial). (400 LEGISLADORES
- Establece el ostracismo para evitar la tiranía. redactan leyes)
ÉFOROS (JUECES Y EKLESIA
- Los ciudadanos con derecho a voto debían ser
ADMINISTRADORES hacen (ASAMBLEA)
cumplir las leyes) varones. aprueban leyes
APELLA La mujer fue reducida a un papel
AREÓPAGO
(ASAMBLEA aprueban leyes) doméstico sin participación política.
(JUECES)
PERIODO CLÁSICO
GUERRAS MÉDICAS
DEFINICIÓN CAUSAS
guerras entre las culturas esclavistas Dominio de la zona comercial de dominio de la zona
de Grecia y el Imperio Persa Asia Menor: Mediterráneo ( Occ) comerciade Asia
Mar egeo Menor: Mediterraneo
La liga de Delos (conjunto de polis griegas) liderada por Atenas y mar Egeo
derrota al imperio persa.

CONSECUENCIAS
HEGEMONÍA DE ATENAS

Dominio comercial del Democracia Auge de la


Asia menor por parte de ateniense se arquitectura,
la polis de Atenas impone como escultura, teatros
forma de gobierno y artes en Atenas.
en Grecia
PERIODO CLÁSICO ACRÓPOLIS DE ATENAS

SIGLODEPERICLES
Periodo de desarrollo económico,
político y cultural de la democracia
ateniense dirigido por el sector
comercial luego de la victoria sobre
Persia

POLÍTICA CULTURA Apogeo cultural en Grecia

Predominio FILOSOFIA HISTORIA TEATRO


del SOCRATES: SE DEBE HERODOTO ❑ Promover el respeto a la ley.
ALCANZAR LA VERDA CON
gobierno ❑ Difundir los valores democráticos.
EL AUTOCONOCIMIENTO
democrático Los nueve ❑ Expresar los principios cívicos de la polis.
de Atenas PLATON: MEJOR libros de
GOBIERNO ES LA
SÓFOCLES
mediante su REPUBLICA.
historia
intervención - FUNDA LA ACADEMIA
en la EDIPO REY
política de ARISTOTELES: METODO La historia de las
otras polis
CIENTIFICO ``MIRA guerras del Peloponeso TUCÍDIDES
PRIMERO, LUEGO
PLANTEA TU TEORIA
ESCULTURA “El hombre es la medida
ARQUITECTURA de todas las cosas”
ESTILO DÓRICO ❑ OBJETIVOS:
✔ Belleza física: alcanzar la armonía de las partes del
cuerpo humano mediante el uso de proporciones
matemáticas.
✔ Equilibrio: plasmar en la escultura la concordancia entre
el movimiento, el sentimiento y el volumen.
❑ EXPONENTES:

AFRODITA DE
DISCÓBOLO ATENEA
Estilo arquitectónico CNIDO
(Mirón) CRISOELEFAN (Práxiteles)
propio de los griegos
TINA (Fidias)
TEMPLO EL PARTENON

ESTILO JÓNICO ESTILO CORINTIO


Influencia
de la
cultura
oriental
(Persia)

TEMPLO EL ERECTION CAPITEL HOJAS DE ACANTO


TEMPLO ZEUS DE OLIMPO
GUERRAS DEL PELOPONESO
DEFINICIÓN guerras entre Atenas y Esparta

CAUSAS
❑ Económica: competencia comercial entre Atenas y Corinto.

❑ Política: pugna entre aristocracia y democracia.

CONSECUENCIAS

LIGA DEL FIN DE LA HEGEMONÍA DE ATENAS


PELOPONESO
DIRIGIDA POR destrucción establecimiento inicio de la
ESPARTA de la flota de un gobierno hegemonía
DERROTA naval aristocrático en de Esparta
ATENAS. ateniense. Atenas (los 30 en Grecia.
tiranos).
¿QUÉ ES LA ZONA DE ORIGEN EPANSIÓN TERRITORIAL
CULTURA ❑ Valle del río Tíber ❑ Europa occidental
❑ Península itálica ❑ Norte de áfrica
ROMANA?
❑ Cercano oriente
Fue una civilización cuyos
logros se basaron en la
explotación esclavista.
Roma fue una síntesis
cultural formada a partir e
los aportes de latinos,
griegos y etruscos.
Por haber conquistado a los
griegos, roma se convirtió en
la promotora de la cultura
greco latina, base de la
civilización occidental actual.
CURSODEHISTOR
IA
PATRICIOS ECUESTRES

SECTOR DOMINANTE

 -PROPIETARIOS CON GRAN


RIQUEZA ECONÓMICA.
ARISTOCRACIA COMERCIANTES
TERRATENIENTE
 OCUPAN ALTOS CARGOS DE
GOBIERNO.
PLEBEYOS ESCLAVO
SECTOR DOMINADO
S
 POBLACIÓN SIN PODER
ECONÓMICO Y POLÍTICO.

 REPRESENTA LA FUERZA
DE TRABAJO EXPLOTADA
POBLACIÓN POBLACIÓN
MAYORITARIA SOMETIDA
ANTECEDENTES PROCESO HISTÓRICO
ORÍGENES MONARQUÍA REPÚBLICA IMPERIO

MIGRACIÓN DE FUNDACIÓN DE ROMA DESARROLLO DE LAS AUGE Y CRISIS


PUEBLOS LATINOS LEYES Y EXPANSIÓN
REPÚBLICA ROMANA
ORIGEN DEL GUERRAS DE EXPANSIÓN
DERECHO ROMANO CAUSAS
protesta social ❑ ECONÓMICAS:
pretensión de nuevos
territorios agrícolas y
comerciales
(mediterráneo).
❑ SOCIALES: necesidad
de fuerza de trabajo
bajo condición de
esclavitud para los
PLEBEYOS PATRICIOS latifundios del sector CONSECUENCIAS
patricio. ❑ ECONÓMICAS: ❑ SOCIALES:
❑ POLÍTICAS: pugnas ✔Dominio comercial romano ✔Explotación masiva de
sobre el mar mediterráneo. esclavos.
leyes: beneficios sociales para contra estados
beneficios para el sector ✔Protesta de los plebeyos
mitigar la protesta antagónicos a roma ante su empobrecimiento
ecuestre.
como Cartago,
❑ LEY DE LAS DOCE TABLAS: se ✔Expansión del ager publicus debido a los efectos de la
república romana. (tierras del estado) a favor guerra.
pone la ley por escrito por
de los patricios senadores.
primera vez.
CURSODEHISTOR
IA

REPÚBLICA ROMANA
SENADO ROMANO
CURSODEHISTOR
IA MAGISTRADOS ASAMBLEAS

 INSTITUCIÓN DE MÁXIMO  CÓNSUL: ENCARGADO DEL


ASAMBLEA ASAMBLEA ASAMBLEA
PODER POLÍTICO. GOBIERNO CIVIL Y MILITAR DE TRIBAL
CURIAL CENTURIAL
ROMA.
 INTEGRADA POR LOS PATRES.  CENSOR: REALIZA EN CENSO Y LA ACCESO ACCESO ACCESO AL
CENSURA. SÓLO A SÓLO A PUEBLO
 ELABORAN LEYES POR LO  CUESTOR: ADMINISTRACIÓN
PATRICIOS. PATRICIOS. Y
ECUESTRES.
PLEBEYO.
DURANTE LA DURANTE
GENERAL EN FUNCIÓN A DE TRIBUTOS. MONARQUÍA DURANTE LA LA
LOS INTERESES DE LOS SE REPÚBLICA REPÚBLICA
 EDIL: ADMINISTRAR LA CIUDAD ENCARGA ELIGEN A LOS ELIGEN AL
PATRICIOS. ORNATO PÚBLICO. DE ELEGIR MAGISTRADOS TRIBUNO DE
AL REY. LA PLEBE
 PRETOR: JUEZ DE ROMA.
 DICTADOR: DIRIGE LA GUERRA.
OR I GEN DEL DER ECHO ROM A NO
CURSODEHISTOR
IA

PROTESTA PRINCIPALES LEYES


SOCIAL  LEY DE LAS DOCE TABLAS: SE PONE LA
LEY POR ESCRITO POR PRIMERA VEZ.
ESTABLECE LA IGUALDAD ENTRE
PATRICIOS Y PLEBEYOS
 LEY LICINIA: LOS PLEBEYOS ACCEDEN
AL CONSULADO Y AL AGER PUBLICUS.
HUÍDA AL  LEY CANULEYA: AUTORIZA EL MATRIMONIO
MONTE ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS.
SACRO  LEY OGULNIA: PERMITE A LOS
V PLEBEYOS ACCEDER A CARGOS
SACERDOTALES.
 LEY HORTENSIA: OTORGA A LOS
PLEBISCITOS RANGO DE LEY.
 DERECHO A ELEGIR MAGISTRADO:
TRIBUNO DE LA PLEBE (CON DERECHO
A VETAR LA LEY DEL SENADO).

LEYES: BENEFICIOS SOCIALES


PARA MITIGAR LA PROTESTA
CRISIS DE LA REPÚBLICA
LOS HERMANOS GRACO GUERRAS CIVILES
Conflicto político militar PRINCIPALES
entre caudillos romanos,
ENFRENTAMIENTOS
que reflejó las pugnas
dentro del sector
dominante por el control
1º TRIUNVIRATO
del estado republicano
(optimates contra ❑ POMPEYO
❑ CRASO
TIBERIO SEMPRONIO populares) que llevarán a la ❑ JULIO CÉSAR
CAYO GRACO república a su crisis final.
GRACO
2º TRIUNVIRATO
LEY SEMPRONIA LEY FRUMENTARIA
❑ MARCO ANTONIO
Ordena repartir la séptima Ordena poner en venta en ❑ OCTAVIO
parte de las tierras de los los mercados de Italia trigo ❑ LÉPIDO
patricios a la población a precios bajos
plebeya. fue asesinado por proveniente del norte de
el senado. África para los plebeyos.
PERIODOS DEL IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO O PRINCIPADO BAJO IMPERIO O DOMINADO
(SIGLO I – III) (SIGLO III – V)
periodo de auge económico, político y cultural de los periodo de crisis económica y política de los patricios
patricios romanos. y de la caída del imperio.
EMPERADORES DEL ALTO IMPERIO
MARCO
AUGUSTO VESPACIANO TITO ADRIANO TRAJANO
AURELIO

Pax romana: Construcción del Diáspora judía: Edicto perpetuo: Máxima Establece el limes
estabilidad social coliseo romano: dispersa a la recopilación de expansión germanicus que
y política. “pan y circo” para población de leyes de roma. territorial: separa a roma de
el dominio de la judea como conquista la zona las tribus
Siglo de augusto plebe. sanción a su de Mesopotamia. bárbaras.
(auge cultural). resistencia contra
VIRGILIO: LA ENEIDA el dominio
TITO LIVIO: HISTORIA DE ROMA romano.
OVIDIO: ARTE DE AMAR
EMPERADORES DEL BAJO IMPERIO
DIOCLESIANO CONSTANTINO TEODOSIO RÓMULO AUGUSTULO

Convoca al concilio de Nicea:


bases de la iglesia.
Estableció la tetrarquía para funda la nueva capital Edicto de tesalónica: oficializa Último emperador de roma de
mantener la continuidad del ‘Constantinopla’. el cristianismo. occidente. depuesto por
gobierno imperial. Odoacro, rey de los bárbaros
edicto de Milán: tolerancia Establece la división imperial. hérulos.
religiosa.
CURSODEHISTOR CREEMOSENLAEXIGENCIA
IA
CAUSAS DE LA CAÍDA DE Invasión de
IMPERIO ROMANO los bárbaros

CAUSAS INTERNAS

- Conflictos internos entre sectores patricios.


- Debilitamiento de las legiones y descuido de
las fronteras. IMPERIO
- Corrupción del Estado Imperial. ROMANO
DE
- Decadencia de la economía esclavista. OCCIDENTE

CAUSAS EXTERNAS IMPERIO


ROMANO
- Invasión de los bárbaros germánicos y DE
ORIENTE
asiáticos sobre el imperio romano de
occidente.

MAR MEDITERRÁNEO
CREEMOSENLAEXIGENCIA

You might also like