You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


DEPARTAMENTO DE FÍSICA

PRACTICA DE LABORATORIO No 6
MEDIDAS INDIRECTAS. METODOS.

NÚMERO DE LABORATORIO: 6
SIGLA: FIS 1102 “I”
APELLIDOS Y NOMBRES: Gutierrez Cartagena Brayan Dario
C.I.: 7354437 Or.
PARALELO: “I”
SEMESTRE: 2/23
DOCENTE: Ing. Pol Tapia Fernando Felix
CARRERA: Ingeniería Geológica
FECHA DE EMISIÓN: 26/09/2023
FECHA DE ENTREGA: 03/10/2023
CALIFICACIÓN:
ORURO-BOLIVIA
PROBLEMA 1
Supongamos que realizamos medidas directas del volumen V en [litros] y la masa m en [g] de un
cuerpo. Con estas medidas directas calcular su densidad ρ = m/v [𝐾g/𝑚3], y su error absoluto,
como medida indirecta Considerar los siguientes valores:

PROBLEMA 2
Con los datos del problema 2 utilizado en los problemas resueltos, determinar el volumen de la
esfera como medida indirecta y el error de la esfera. Plantear la fórmula Vesf = f(D)
Solución:
Supongamos que se ha medido el diámetro de una esfera con una precisión de 1 cm, siendo D =
150 ± 1 cm. Calcular el área de la esfera y su error. Considerar:
PROBLEMA 3
La medida de los lados de una cajita es:
h = 4.25 ± 0.05 [cm] → h = 0.0425 ± 0.0005 [m]
b = 15.4 ± 0.1 [cm] → b = 0.1540 ± 0.0010 [m]
a = 8.16 ± 0.05 [cm] → a = 0.0816 ± 0.0005 [m]
Hallar el volumen de la caja y el error (unidades SI) de la medida indirecta.
Solución:

PROBLEMA 4
Un móvil recorre una distancia de una milla, con un error ± 0.02 [milla] en un tiempo de 2.83
[minutos] y un error de 0.01 [minutos]. Calcular la velocidad del móvil y su error (medida
indirecta), en unidades del SI.
x=1±0.02[milla]
t=2.83 ±0.01 [min]
Datos en el sistema internacional:
1[milla]=1609.344[m]0.02[milla]=32.187[m]
2.83[min]=169.8[s]0.01[min]=0.6 [s]
x=1609 ±32[m]
t=169.8 ±0.6 [s]

You might also like