You are on page 1of 31

DAYUMA-ORELLANA-ECUADOR

“Educación de calidad y calidez”

Resolución Nro. 452-DP-CZ2-2013-10-15

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 SEMANA 1

SUBNIVEL/NIVEL: BACHILLERATO

GRADO O CURSO: SEGUNDO ELECTROMECÁNICA

CICLO SIERRA - AMAZONÍA

AÑO LECTIVO 2021-2022.

Objetivo de
aprendizaje

Indicadores de
evaluación ASIGNATURA INDICADOR

HISTORIA

I.CN.Q.5.10.1. Justifica desde la


experimentación el cumplimiento de
las leyes de transformación de la
materia, mediante el cálculo de la
masa molecular, la masa molar
(aplicando número de Avogadro) y la
composición porcentual de los
QUÍMICA compuestos químicos.(I.2.)

I.M.5.10.1. Identifica los experimentos y


eventos de un problema y
aplica las reglas de adición, complemento y
producto de manera pertinente; se apoya en
las técnicas de conteo y en la tecnología
para
el cálculo de probabilidades, y juzga la
validez de sus hallazgos de
MATEMÁTICA acuerdo a un determinado contexto.

INGLÉS

BIOLOGÍA

I.LL.5.3.1. Identifica
contradicciones, ambigüedades,
falacias, distorsiones y
desviaciones en el discurso,
LENGUA Y LITERATURA seleccionando críticamente los
recursos del discurso oral y
evaluando su impacto en la
audiencia para valorar el contenido
explícito de un texto oral. (I.4., S.4.)

Describe y explica los componentes del


diseño de la investigación de campo para
ejecutar trabajos de campo
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN (Ref.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.)., S.1.)

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

FILOSOFÌA

EDUCACIÓN, CULTURAL Y ARTÍSTICA

EDUCACIÓN FÍSICA

I.EF.5.5.1. Participa en diferentes prácticas


deportivas, de manera segura, eficaz y
colaborativa, comprendiendo la lógica
interna de cada una y las posibilidades de
acción que permiten los reglamentos.

Nombre del Añadir


proyecto
Descripción del proyecto: Añadir
Objetivo semanal
ASIGNATURA OBJETIVO SEMANAL

HISTORIA

Comprender de manera correcta mediante la estequiometría la cantidad de


QUÍMICA sustancia que se necesita para la obtención de otros compuestos químicos

Que el estudiante resuelva problemas cotidianos que involucren combinaciones con


MATEMÁTICA repetición y sin repetición

INGLÉS

BIOLOGÍA

Valorar el contenido explícito de dos o más textos orales e identificar


contradicciones, ambigüedades, falacias, distorsiones y desviaciones en el
LENGUA Y LITERATURA discurso.

Analizar las necesidades de la población, recolectar información con base


EMPRENDIMIENTO Y
en muestras e indagar datos relacionados con el emprendimiento,
GESTIÓN utilizando herramientas estadísticas.
EDUCACIÓN PARA LA
CIUDADANÍA

FILOSOFÌA

EDUCACIÓN, CULTURAL Y
ARTÍSTICA

EDUCACIÓN FÍSICA Mejorar de su condición física, a partir de la identificación de los beneficios que,
una determinada actividad física realizada pertinentemente, suponen para su salud.

FISICA

ACTIVIDADES PROYECTO 2 SEMANA 1 (S9)


25-29 OCTUBRE DE 2021
MATEMÁTICAS
ING. DIEGO F. REYES Y. / CELULAR: 0981218468
El siguiente contenido es informativo y explicativo para que el estudiante se ayude, a Deber
la hora de realizar la tarea. No requiere volver a copiar. Nombre: Curso: Asignatura: Fecha:
TEMA: Metodos de conteo Proyecto 2 Semana 1 (S9)
SUBTEMA: Producto cartesiano, diagrama de árbol, combinación y permutación Parte 1 producto cartesiano
CONTENIDO:
Método de conteo

Sea A y B conjunto finito de elementos y los subíndices m representa el número de filas y n


el número de columnas
Parte 2 Combinaciones
Use el diagrama de árbol para determinar el
Donde n(A) = m y n(B) = n son el número de elementos de A y de B. número de combinaciones

Representación del diagrama de árbol


Parte 3
Ocupe las formulas de combinación variación y
permutación según corresponda

● Sea una tienda de helado donde arma un


Producto cartesiano
helado con dos sabores distintos,
determine el número combinaciones que
puede hacer si tiene 4 sabores.
● En un campeonato de futbol se premia a
los tres primeros lugares, determine el
número de variaciones posibles de
Se denomina producto cartesiano de los conjuntos A, B, C. Si A, B, C son conjuntos finitos, premiación si se sabe que jugaron 8
el número de elementos es equipos.
Ejemplo 1 ● Un celular con una contraseña de cuatro
dígitos, determine la cantidad de posibles
contraseñas.
● En una carrera de cuatro jugadores,
cuántos posibles resultados se puede
obtener al terminar la carrera
● Se tiene la palabra Tammia, ¿cuántas
Representación del diagrama de árbol para labras, con o sin sentido puedo
formar con las letras de la palabra?
Pista ir utilizando las fórmulas en orden y
respondiendo a las preguntas vistas para cada
fórmula.

Tenemos n(A × B) = 6. Nota cómo cada elemento del conjunto A se asocia con todos los
elementos del conjunto B.

Factorial de un número
n! se interpreta como la factorial de número y su resultado es el producto de todos sus
factores.
Ejemplo
4! = 4x3x2x1= 24

https://slidetodoc.com/tema-12-combinatoria-4-eso-curso-16-17/
Páginas del libro: 99 a la 102 libro de matemáticas

¿Sabías que? El factorial del cero es un uno , 0! =1


Recuerda: La factorial de un número entero positivo es el producto de todos los enteros
positivos menores o iguales al número.
Relación con valores: Divide tu tiempo en intervalos iguales para cumplir con tus
obligaciones académicas.
25-29 OCTUBRE DE 2021
LENGUA Y LITERATURA
LIC. SILVIA COLES / CELULAR: 0999530169
Deber
TEMA:
Nombre: Curso: Asignatura: Fecha:
SUBTEMA: Las Falacias
Proyecto 2 Semana 1 (S9)
Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un Añadir
ACTIVIDAD
razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo. Todas las
falacias son razonamiento que vulneran alguna regla lógica. Así, por ejemplo, se argumenta de una manera 1. Lee el siguiente texto y analiza en familia
falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la posición que defiende una persona, se
la ataca y desacredita: se va contra la persona sin rebatir lo que dice o afirma. Las falacias lógicas se suelen La familia es de gran importancia porque es nuestro
clasificar en formales y no formales. principal vínculo cuando nacemos, la familia se
protege y se cuida. Cuando se tiene una familia a
Falacias no formales veces ocurren conflictos o diferencias y es importante
que tratemos de solucionarlo a través del diálogo de
Las falacias no formales son razonamientos en los cuales lo que aportan las premisas no es adecuado para
la comunicación. Para poder solucionar conflictos de
justificar la conclusión a la que se quiere llegar. Se quiere convencer no aportando buenas razones sino
manera armónica es importante que los miembros de
apelando a elementos no pertinentes o, incluso, irracionales. La lista de falacias no formales es larga;
la familia tengan empatía para ponerse en el lugar del
algunas son las siguientes:
otro y poder solucionar los inconvenientes. También

Falacia ad hominem (dirigido contra el hombre) Razonamiento que, en vez de presentar razones es importante por medio del diálogo colocar normas y

adecuadas para rebatir una determinada posición o conclusión, se ataca o desacredita la persona que la reglas que deben ser cumplidas por todos para una

defiende. Ejemplo: convivencia armónica.

a Identifica el tipo de falacia que tienen las siguientes


oraciones:

• «Tú no eres mujer, por tanto, tú no puedes opinar


sobre el aborto».
• «La mayoría de la gente opina lo mismo que yo».
• «Dios no existe, nadie ha probado su existencia». .

b ¿Qué es para usted vivir en armonía?


Falacia ad verecundiam (se apela a la autoridad) c ¿Cómo lo resolvería en caso de que se presente un
conflicto en su familia?
Razonamiento o discurso en lo que se defiende una conclusión u opinión
no aportando razones sino apelando a alguna autoridad, a la mayoría o a d ¿Qué es para usted la empatía?
alguna costumbre. Es preciso observar que en algunos casos puede ser
ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTES CON NEE
legítimo recurrir a una autoridad reconocida en el tema; pero no siempre
es garantía. Ejemplo
¿Qué es para usted vivir en armonía?

Falacia ad baculum (se apela al bastón) Razonamiento en el que para establecer una conclusión o
¿Cómo lo resolvería en caso de que se presente un
posición no se aportan razones, sino que se recorre a la amenaza, a la
conflicto en su familia?
fuerza o al miedo. Es un argumento que permite vencer, pero no
convencer. Ejemplo ¿Qué es para usted la empatía?

Recuerde que únicamente deberá realizar las


actividades y enviar las evidencias hasta las 4 pm
Falacia ad ignorantiam (por la
del 29/10/2021.
ignorancia) Razonamiento en el que se pretende defender la verdad
(falsedad) de una afirmación por el hecho que no se puede demostrar lo
contrario. Ejemplo:

Falacia ad populum (dirigido al pueblo provocando emociones)


Razonamiento o discurso en el que se omiten las razones adecuadas y se exponen razones no vinculadas
con la conclusión pero que se sabe serán aceptadas por el auditorio, despertando sentimientos y emociones.
Es una argumentación demagógica o seductora. Ejemplo
¿Sabías que?: La contradicción puede entenderse como decir lo contrario de lo que otra persona
afirma, o negar lo que se da, por cierto. y también.

Recuerda que: Convivencia sana y armónica

La convivencia sana y armónica consiste en que todas las personas de un grupo, una sociedad, una
familia, etc. convivan sin lastimarse y en paz.

Valor: Empatía
25-29 OCTUBRE DE 2021
BIOLOGÍA
LIC. LENIN VICENTE / CELULAR: 0967922740

Estimados estudiantes bienvenidos al proyecto 2 semana 1 de la asignatura de biologia, espero se


encuentren bien y con todos los ánimos para desarrollar las actividades de la presente clase, en
esta semana revisaremos el siguiente tema:

TEMA:

Control de la expresión génica. Deber


1. Realice un organizador gráfico que
SUBTEMA: contenga las partes más importantes
- Las mutaciones 2. Realice una memoria en un mínimo de
- Los cromosomas 200 palabras sobre lo comprendido.

CONTENIDO:

Mismo que lo encontrara en las páginas 36 a la 42 de su texto digital el cual fue subido a l grupo
whatsapp del curso, en donde deberán realizar las respectivas lecturas sugerida las veces que sean
necesarias hasta llegar a una comprensión,

También les dejo un video del tema en el siguiente link.


https://youtu.be/JeMeg55Wjl4
25-29 OCTUBRE DE 2021
QUÍMICA
LIC. HERNAN CASTAÑEDA / CELULAR: 0939525792
TEMA:
1. Reacciones químicas y sus ecuaciones
SUBTEMA:
1.6. Estequiometría de las reacciones
1.7. Reactivo limitante y reactivo en exceso Deber
1.8. Rendimiento de reacción Nombre: Curso: Asignatura: Fecha:
CONTENIDO: Proyecto 2 Semana 1 (S9)
Leer las páginas del libro de química del segundo año de bachillerato y resolver los Realizar el cuestionario de las páginas 38,
cuestionarios de manera correcta. 40,42 y 44 del libro química de 2 año de
bachillerato.
¿SABÍAS QUE?:
¿RECUERDA QUE?:
RELACIÓN CON VALORES:

25-29 OCTUBRE DE 2021


FÍSICA
Tnlg. FRANCO GREDA / CELULAR: 0967240151
El vector posición de una pelota que se ha lanzado
TEMA:Movimiento y sistemas de referencia.
SUBTEMA: Trayectoria, posición y desplazamiento. Velocidad a canasta viene dado, en función del tiempo, por la
CONTENIDO:
expresión r = 3ti + (6t − 5t2) j , en unidades del SI.
Un cuerpo está en movimiento cuando su posición, con relación a un sistema de referencia, se modifica a
lo largo del tiempo transcurrido. El estado de reposo o de movimiento de un cuerpo depende del sistema
a. Determina la posición del móvil en los instantes
de referencia elegido para realizar la descripción. Tanto el estado de reposo como el movimiento son
relativos t = 0 s, t = 0,50 s y t = 1,0 s.
b. Calcula la distancia del móvil respecto al origen

de coordenadas en t = 1,0 s.

c. Calcula el vector desplazamiento entre los


instantes

de t = 0,50 s y t = 1,0 s.

d. Determina la ecuación de la trayectoria y


dibújala.

Un sistema de referencia inercial es aquel en el que se cumple la ley de la inercia. Respecto a este sistema COMPRENSIÓN. Para hallar el valor del vector
de referencia, todo cuerpo mantiene su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si sobre el no de posición en un instante dado, basta con sustituir
se realiza ninguna acción externa. el valor del tiempo en la ecuación del movimiento.
La distancia al origen será el módulo del vector de
La posición de un móvil es el punto del espacio donde se encuentra en un instante determinado, es decir, posición, mientras que el desplazamiento entre dos
respecto a un sistema de referencia. En todos los sistemas de referencia inerciales se cumplen las mismas instantes es la diferencia entre los vectores de
leyes de la mecánica
posición.

DATOS. r = 3ti + (6t - 5t2)j , en unidades del SI.

RESOLUCIÓN.

a. Hallamos el vector de posición en los


. instantes propuestos:

Un vector es un segmento orientado, que consta de los siguientes elementos:

• El módulo es la longitud del vector.

• La dirección es la recta sobre la que se encuentra el vector.

• El sentido se representa mediante la punta de la flecha e indica la orientación.


• El punto de aplicación es el lugar donde comienza y se aplica el vector.

El vector desplazamiento, Δr entre dos puntos, P0 y P, es el vector con origen en P0 y extremo en P.

La ecuación de la trayectoria es una parábola:

La velocidad media, vm es el cociente entre el vector desplazamiento, ∆r, y el tiempo transcurrido en ese
desplazamiento, Δt:

COMPROBACIÓN. La trayectoria es una


parábola, como corresponde al lanzamiento de una
pelota de baloncesto.

https://www.youtube.com/watch?v=kXa3BRRdIH8

¿Qué es la posición y el desplazamiento?


La rapidez media es el cociente entre la distancia recorrida sobre la trayectoria y el intervalo de tiempo ¿Cuáles son los elementos de un vector?
transcurrido, Δs/Δt.
¿Qué es trayectoria distancia y desplazamiento?

Resolver el siguiente ejercicio

Un móvil describe un movimiento según las


ecuaciones: x(t) = 2t2; y(t) = 3t2 -1, en unidades del SI.
Halla la ecuación de la trayectoria y el vector de
posición en función del tiempo.
25-29 OCTUBRE DE 2021
INGLÉS
LIC. KAREN HERRERA / CELULAR:0996140649
CONTENIDO TAREA
Deber
TEMA:
Nombre:
SUBTEMA:
Curso:
CONTENIDO:
Asignatura:
Fecha:
¿SABÍAS QUE?:
Proyecto 2 Semana 1 (S9)
¿RECUERDA QUE?:
RELACIÓN CON VALORES:
25-29 OCTUBRE DE 2021
EDUCACIÓN FÍSICA
LIC. FADI CORONEL / CELULAR: 0999681569
TEMA:Relaciones entre prácticas corporales y salud. Deber
SUBTEMA: Prácticas corporales Nombre:
CONTENIDO: Curso:
¿Sabías que? La actividad física es un pilar fundamental en la promoción de la salud y en el Asignatura:
bienestar de las personas ya que tiene beneficios físicos y psicológicos: mejora la movilidad Fecha:
articular y muscular, favorece la salud cardiovascular, contribuye a tener un peso saludable, ayuda a Proyecto 2 Semana 1 (S9)
disminuir el estrés y a reducir el riesgo de enfermedades como hipertensión, diabetes, colesterol,
entre otras. Realiza la siguiente Actividad 1:
Recuerda: Con el objetivo de fomentar la vida activa de las personas en este contexto de
aislamiento, desde diferentes instituciones relacionadas a la salud, la educación física, la actividad Contesta las siguientes preguntas y envia
física y el deporte, se generaron estrategias de comunicación enfocadas en promover la realización evidencias del trabajo realizado
de actividad física en la casa.
Relación con valores: La actividad física es una de las fuerzas más poderosas para mantener la Qué es el atletismo?.............................ponga un dibujo
buena salud. Al mejorar el funcionamiento de numerosos sistemas fisiológicos, la actividad física
ayuda a prevenir y/o tratar muchas condiciones de salud física y mental Qué es resistencia ……………… ponga un dibujo

Qué es velocidad …………………. ponga un dibujo

¿Para qué sirve el atletismo……………… ponga un


dibujo

Envía las evidencias al profesor a través de


Wassapth, pero muy importante, Por favor
enviar de esa forma para evitar , malos
entendidos entre docentes padres de
familia y estudiantes
25-29 OCTUBRE DE 2021
HISTORIA
LIC. MERY TOAPANTA / CELULAR:0979693975
TEMA:
SUBTEMA: RESPONDE LAS SIGUIENTES
CONTENIDO: INTERROGANTES
EL IMPERIO BIZANTINO ¿Qué territorios ocupó el imperio romano en
LA FORMACIÓN DEL IMPERIO oriente?
DECADENCIA Y FIN DEL IMPERIO ¿Qué territorios conquisto Justiniano?
POLÍTICA Y SOCIEDAD ¿que zonas dominaba el imperio bizantino como
se denomina actualmente constantinople?
¿a que estado pertenece?

25-29 OCTUBRE DE 2021


FILOSOFÍA
LIC. MERY TOAPANTA / CELULAR:0979693975

TEMA:
RESPONDER LAS SIGUIENTES
SUBTEMA:
INTERROGANTES.-
CONTENIDO:
*¿Qué es lógica?
QUE ES LA LOGICA
*¿Qué es para Aristóteles la lógica?
BREVE HISTORIA
*¿Cuáles son los principios de esta ciencia?
EL PRINCIPIO DE IDENTIDAD
*¿Qué métodos aplica Leibniz a la lógica?
EL PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION
*¿Quién fue considerado el padre de la
EL PRINCIPIO DEL TERCER EXCLUIDO
lógica?

25-29 OCTUBRE DE 2021


EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
LIC. MERY TOAPANTA / CELULAR:0979693975
TEMA:
SUBTEMA: RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
CONTENIDO:
*En que se basa la igualdad natural de los seres humanos y por
que somos diferentes a la vez.
LA IGUALDAD COMO PRINCIPIO GENERADOR DE OPCIONES Y OPORTUNIDADES
*señale cuando surge las desigualdades en la historia de la
OPORTUNIDADES EN LO SOCIAL humanidad ¿como puede ser superada según Rousseau?

LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA *Que habria pasado en su vida si no hubiera estudiado.

LA EDUCACIÓN COMO GENERADORES OPORTUNIDADES *Para que les ha servido educarse.

ECONOMÍA: LA BASE DE LA IGUALDAD *quieren seguir estudiando ¿ porque?

25-29 OCTUBRE DE 2021


EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
LIC. MERY TOAPANTA / CELULAR:0979693975
RESPONDE LAS SIGUIENTES
INTERROGANTES.
TTEMA: ¿Como era considerado el arte metodológico en
SUBTEMA: la edad antigua?
CONTENIDO: D ¿cuales fueron las tres grecia en la mitología
PINTURAS Y ESCULTURAS METODOLÓGICAS griega?
PINTORES Y ESCULTORES HAN UTILIZADO TEMAS METODOLÓGICOS DE ¿Cómo ha influenciado en nuestro país el mito
DIVERSAS FORMAS. grecolatino y el inca?
¿Qué espacio existe para nuestra cosmogonía
ecuatoriana?
¿Fue el pintor ecuatoriano interesado por la
metodología universal?
Realiza la tarea de la pagina 18- y 19
25-29 OCTUBRE DE 2021
DOMINIO CIENTÍFICO
LIC. FABIAN PEREZ / CELULAR: 0982698954

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

ESCOGE LA RESPUESTA CORRECTA

La energía que precisan los ________ para sus procesos metabólicos es asimilada de los compuestos sintetizados previamente por
los organismos fotosintéticos. Para formar estas moléculas complejas, los organismos fotosintéticos necesitan absorber moléculas
________ que carecen de átomos de carbono.
opciones de respuesta
Productores – inorgánicas
Herbívoros – orgánicas
Herbívoros – inorgánicas
Productores –orgánicas

2. Con base en el texto, identifique la consecuencia de la extinción de esta especie.


En el mar del archipiélago de Galápagos, el tiburón de puntas blancas es considerado como un superdepredador, ya que se alimenta
de mantarrayas, delfines y focas, los cuales, a su vez, se alimentan de pequeños peces herbívoros. La pesca indiscriminada ha
provocado la disminución considerable del número de tiburones en los últimos años. Recuperar su población se ha convertido en
una tarea difícil, pues esta especie presenta una tasa baja de reproducción y un largo periodo antes de poder empezar su vida
reproductiva.
El número de herbívoros aumenta en cantidad poblacional por la ausencia de tiburones
Los productores aumentan debido al crecimiento de mantarrayas, delfines y focas
La cantidad de consumidores secundarios se reduce por la ausencia de depredadores
Las presas del tiburón se extinguirán debido a la falta de individuos productores
3. Complete el enunciado.
A la luz del _________, la complejidad de la corteza cerebral y el comportamiento de los elefantes, humanos y delfines son
características ___________.Son el resultado de la adaptación frente a cambios en el ambiente, lo que facilitó su transmisión a la
siguiente generación a partir de la selección natural.
darwinismo - adquiridas
darwinismo - heredadas
lamarckismo - heredadas
lamarckismo – adquiridas
4. Entre las provincias de Azuay, Loja y El Oro se encuentran vastas superficies de suelo desnudo que se conoce como el desierto de
Jubones. A primera vista parece difícil negar que se trata de un desierto natural, ya que se encuentra en la parte más profunda del
valle del río Jubones y recibe muy pocas lluvias al año. Sin embargo, un poco más arriba y abajo de esta zona existen espesos
bosques secos en climas similares, lo que sugiere un fuerte proceso de deforestación. Con el uso de extensos canales de riego, las
poblaciones locales han generado oasis de huertos frutales y cultivos extensivos de cebolla, pimiento y tomate; también han
desarrollado la crianza de algunos animales de granja. No obstante, los agricultores se quejan de que la producción no es buena y
cada vez tienen que administrar más fertilizantes. El suelo de estos terrenos, además de seco y arenoso, muestra una costra dura y
resquebrajada.
Con base en el texto, son procesos que han provocado la desertificación de esta porción de la cuenca del Jubones, excepto:
pérdida de la capa superficial de humus por deforestación y erosión
salinización por riego excesivo en un área con alta radiación solar
alteración de la composición del suelo por exceso de agroquímicos
compactación del suelo debido al sobrepastoreo y laboreo excesivos

5.El diagrama utiliza círculos para mostrar la combinación de los átomos de hidrógeno (H) y oxígeno
(O) que forman dos moléculas de agua (H2O). Identifique la masa del producto aplicando la ley de conservación de la materia,
considerando que el peso atómico del H = 1 uma y del O = 16 uma.

3
6
18
36

6. Ecuador se encuentra ubicado en una zona de alta complejidad tectónica, ya que es el lugar donde la placa de Nazca se sumerge
bajo la Sudamericana. Desde el punto de vista geodinámico, la subducción de estas dos placas ha provocado la formación de
_______ , modificando el relieve terrestre.
dorsales oceánicas
puntos calientes
fallas
cordilleras

7. A lo largo de la evolución de los elefantes se han presentado cambios morfológicos, como la disminución de la cantidad de pelaje,
el aumento progresivo del tamaño de su cuerpo y, junto con este cambio, el desarrollo de patas más largas y fuertes para sostener el
peso. El crecimiento de la cabeza estuvo acompañado por el acortamiento del cuello, la trompa se fue alargando y las mandíbulas se
acortaron, lo que dio lugar a modificaciones en los dientes. Esto se produjo por las características del entorno en el que habitaban,
como la temperatura ambiental, los depredadores existentes y la disponibilidad de alimento.
Con base en el texto, seleccione las características de la evolución de esta especie que sustentan el lamarckismo.
1. Los cambios en la cantidad de pelaje de los elefantes ocurrieron por esfuerzos intencionales y dirigidos a adaptarse a la temperatura del
entorno en el que vivían
2. Los elefantes que eran más grandes se adaptaron a la presencia de depredadores, por eso dejaron un mayor número de descendientes
3. Los elefantes inicialmente presentaban variabilidad, ya que existían individuos pequeños con trompas cortas y otros grandes con trompas
largas
4. Los caracteres adquiridos a lo largo de la vida del elefante le confirieron una ventaja frente a sus depredadores, por lo que fueron
transferidos a su descendencia
1,3
1,4
2,3
2,4

8. La provincia de Guayas tiene recursos pesqueros, como el cangrejo de manglar. El incremento de la demanda de esta especie llevó
a que su población disminuyera, por lo que se implementaron acciones para su conservación y uso sostenible. Entre ellas, se
monitoreó a la población, se autorizó la pesca por temporadas, se definió una talla mínima de los cangrejos para su captura y se
prohibió capturar hembras ovadas. Las investigaciones realizadas indican que la población se recupera y que se alcanzará un
equilibrio entre su supervivencia y aprovechamiento.
Con base en el texto, seleccione las razones por las que las acciones implementadas son exitosas.
1. Definir una talla mínima permitida es importante porque los cangrejos muy pequeños no se ofertan bien en el comercio
2. La captura de cangrejos por temporadas es necesaria para que exista una regeneración natural de la población
3. Monitorear constantemente la población es importante para que los pescadores puedan aprovechar otros recursos
4. La prohibición de captura de hembras ovadas evita que se ponga en peligro la explotación futura de este recurso
1,3
1,4
2,3
2,4

9. Con base en el texto, ¿cuál es la técnica utilizada para la recuperación de la paciente?

La técnica de bioingeniería que consiste en la producción de piel creada a partir de las propias células de una paciente y
nanoestructuras para lograr elasticidad, se llevó acabo en una mujer que sufrió quemaduras en el 70 % de su cuerpo. En el proceso
además se utilizó agarosa que permitió que la piel se adhiera, evitando el rechazo.
Transcriptómica
Genómica
Cultivo de tejidos
Células madre
10. Un déficit en la producción de espermatozoides, provocado por una baja concentración de los mismos en el semen, ocasiona la
infertilidad en un paciente de 25 años, por lo que no puede tener hijos. La enfermedad fue diagnosticada luego de hacerse una
prueba de fertilidad.
Con base en el texto, identifique el órgano que tiene mal funcionamiento y genera la infertilidad del paciente.
Uretra
Vesículas seminales
Gónadas
Conducto deferente

Añadir
25-29 OCTUBRE DE 2021
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
ING. GABRIELA ROMERO/ CELULAR:0992080742

TAREAS

1. Une con líneas según corresponda.

Definición de los objetivos de la investigación de campo

Una vez que delimitamos el tema a investigar, pasamos a definir los objetivos de la investigación, que deben
ser muy concretos y claros.

2. Crea tres objetivos de una investigación de campo


que podría tener una empresa comercial de ropa
para mujer

3. Plantea: ¿qué tips consideras que se debe tomar en


cuenta para evitar errores en la formulación de
objetivos?
NOTA: Lea las páginas 24-25 sobre DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
DE CAMPO en su texto de emprendimiento y gestión para que refuerce sus conocimientos
25-29 OCTUBRE DE 2021
DOMINIO MATEMÁTICO
ING. CRISTHIAN RUIZ / CELULAR:0992080742
Deber
Nombre:
Curso:
TEMA: FRACCIONES
Asignatura:
Fecha:
CONTENIDO
Proyecto 2 Semana 1 (S9)
Resuelve los siguientes ejercicios:
Dentro del conjunto de números reales encontramos de forma específica los Números
Racionales, que están conformados por números decimales que se pueden expresar como
fracción, entonces las fracciones dentro de este análisis, nos indica las partes que se ha
tomado de una o varias unidades que se la ha dividido en porciones iguales. 1.-

Elementos:

● Denominador: indica el número de partes iguales en las que está dividido la unidad 2.-
● Numerador: es la cantidad de partes que se toma de la unidad.

3.-

Utilizando el Método de Payasito resuelve:

Representación gráfica

Existen muchas maneras de representar fracciones, pero como recomendación usaremos 4.-
rectángulos ya que es una figura regular que se considera sencilla para dividir en partes
iguales.
5.-
Utilizando el Método de multiplicación por uno
resuelve:

6.-

7.-

Para terminar resuelve lo siguiente:

8.- Un hombre compra una botella de ¾ de litros


de gaseosa, si se toma ⅜ litros, entonces le
Tipos de fracciones queda:
a) ½ litros
● Fracciones homogéneas: se denominan así cuando al ser comparadas dos o más b) ⅛ litros
fracciones se observa que poseen el mismo denominador primitivo, es decir, c) 0,25 litros
después de ser simplificado en su totalidad todos comparten el mismo valor del d) media botella
denominador 9.- Está Juan en una fiesta y ella se come ⅕ del
pastel, también está su amigo Sebastian y el se
come 2/8 del pastel después llegó Paul y se
comió ½ del pastel. ¿Cuánto pastel sobra?
a) 2/31
b) ⅚
c) 1/20
d) 0
● Fracciones Heterogéneas: se denominan así cuando al ser comparadas con otras
los denominadores son diferentes entre sí, por otra parte, se debe verificar que la
fracción es irreducible.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES

La adición y sustracción de dos o más fracciones se resuelve hallando el mínimo común


múltiplo (m.c.m) siendo esta la forma convencional. A continuación te enseñaré algunas
sugerencias de solución:

1. Método del payasito: Algunos autores lo llaman así debido a que las flechas que se
usan dan forma similar a una cara feliz, claro que estas líneas son las guías para
realizar las operaciones, donde primero se multiplica en cruz para formar el
numerador y luego multiplicamos los denominadores entre sí y formamos el nuevo
denominador.

EJEMPLO:
2. Multiplicación por uno: en este método se busca que las fracciones heterogéneas
se transformen en fracciones homogéneas (que tengan el mismo denominador)
● Si se tiene una suma o resta de fracciones heterogéneas que puedan ser
transformadas a homogéneas.
● Si se multiplica por el mismo número tanto el numerador como el
denominador.

Ejemplo: Realizar la siguiente operación

¿SABÍAS QUE?:
¿RECUERDA QUE?:
RELACIÓN CON VALORES:

25-29 OCTUBRE DE 2021


DOMINIO SOCIAL
ING. NIVER AWANANCH / CELULAR:0992080742

Lea, Subraye o pinte La respuesta correctaPregunta

1 Lea el siguiente párrafo y responda:

Legados culturales: A esta civilización pertenecieron grandesgrupos como los sumerios,


babilonios, asirios y arcadios. Fueron comunidades que dejaron importantes avances en el
campo de la agricultura, la ingeniería, y las leyes, siendo los primeros en constituir un
código legislativo para guiar sus actividades.

¿Aqué civilización se refiere el párrafo? Deber


Nombre: Curso: Asignatura: Fecha:
pregunta 2 Proyecto 2 Semana 1 (S9)
Añadir
Elija las causas del deterioro ambiental en las islas Galápagos.

1. Cultivos extendidos de palma africana

2. Caza y pesca de especies endémicas3

. Incremento excesivo de las fronteras agrícolas

4. Introducción de animales para ganado

5. Reducción del manglar por actividad camaronera


A 1,2,4 B 1,3,5 C 2,3,4 D 3,4,5

Pregunta 3

Elija las causas sociales de la desertificación.

1. Sobreexplotación del suelo por monocultivo

2. Prevención de incendios forestales

3. Establecimiento de la soberanía alimentaria

4. Fuerte expansión de las fronteras ganaderas

5. Uso de armas químicas en guerras y conflictos

6. Desplazamiento forzoso de grupos humanos

A) 1,2,6 B) 1,4,5 C) 2,3,4 D) 3,5,6

Pregunta 4

Extinción de especies en el mundo

Uno de los principales problemas relacionados con el medio ambiente es la extinción de


especies animales y vegetales. La Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (IUCN) ha señalado que cada vez es mayor el número de especies en peligro
de extinción. Se han relacionado diversos factores que han acelerado este proceso;
algunos de estos son naturales (terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, entre
otros.), pero otros son antrópicos, es decir, provocados por el ser humano.Con base en el
texto, seleccione las causas antrópicas que incrementan la vulnerabilidad de las
especies para su extinción.
1. Pérdida de diversos ecosistemas por contaminación de recursos como agua y suelo

2. La co-extinción animal que provoca que una especie se extinga por la presencia de otra

3. La selección natural que busca mantener las características genéticas de una especie

4. Introducción de especies vegetales no nativas en entornos ambientales vulnerables A) 1,


2 B) 1, 4 C) 2, 3 D) 3, 4

Pregunta 5

Lea el texto y responda

Integración geopolítica Gracias a los esfuerzos de este bloque económico surgido de la


idea de integrar a esta región geopolítica sudamericana, se celebró en el 2014, un proyecto
regional y popular, orientado a propiciar un espacio común que permitiera el desarrollo de
relaciones comerciales e inversiones a través de la integración competitiva de sus
miembros. Los logros del proceso de integración regional dan un saldo altamente favorable
para la sociedad y la ciudadanía con la creación de un Parlamento regional, la aprobación
del Código Aduanero Común, la consolidación de las cumbres sociales, los trabajos de un
instituto social y la creación del Fondo para la Convergencia Estructural.

¿Qué región geopolítica está relacionada con la descripción del texto?

A) América Andina

B) Cono Sur

C) Eje del Atlántico


D) Vertiente del Pacífico
25-29 OCTUBRE DE 2021
DOMINIO LINGÛSTICO
LIC. SILVIA COLES / CELULAR:0992080742
TEMA: Qué es Sinónimo:
Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos y que
pertenecen a la misma categoría gramatical. Por lo tanto, se pueden sustituir o intercambiar en un texto sin
que esta sufra modificación en su sentido.
Deber
Los sinónimos sirven para ampliar el vocabulario y evitar cacofonías. Sin embargo, deben usarse con
Nombre: Curso: Asignatura: Fecha:
prudencia, verificando que el término empleado sea adecuado para el contexto. EJEMPLO Proyecto 2 Semana 1 (S9)
Dentista y odontólogo. Para realizar la actividad debes ingresar al siguiente
Solo y abandonado. link y al finalizar tomar una captura misma que te
Abecedario y alfabeto servirá como evidencia y enviar a mi WhatsApp
Alegría y bienestar. personal, los estudiantes que no cuenten con internet
Amor y cariño. deben comunicarse para enviarles en pdf.
Claridad y facilidad.
Hombre y caballero https://www.daypo.com/sinonimos-81.html
Empleo y trabajo
Recuerde que únicamente deberá realizar las
Recuerda que: La convivencia sana y armónica consiste en que todas las personas de un grupo, una
actividades y enviar las evidencias hasta las 4 pm
del 29/10/2021.
sociedad, una familia, etc. convivan sin lastimarse y en paz.

Valor: Empatía

TAREA DEL PORTAFOLIO


En una hojas va desarrollar la siguiente actividad:
Conforme al desarrollo de las actividades marca la respuesta que mejor se adapta a tu realidad. En la última columna escribe tu propuesta de mejora
Autoevaluación Muy satisfactorio Satisfactorio Poco satisfactorio Mejorable Propuestas de
mejora

Analizo la información obtenida de


fuentes consultadas, extrayendo de
manera rigurosa y ordenándola.

Realizo valoraciones y emitió juicios en


relación al tema de estudio de forma
respetuosa y pertinente, de manera que
aportan al desarrollo del proyecto.

Participó activamente en la exposición


del proyecto (de ser posible)
presentándolos principales hallazgos de
manera clara, rigurosa y coherente.

DOCENTES: REVISADO: COMISIÓN PEDAGÓGICA: RECTORA:


● Ing. Diego F. Reyes Y. Lic. Edwin Pérez Mgs. Rosa Briceida Cedeño
● Ing. Cristhian Ruiz
● Lic. Mery Toapanta
● Tnlg. Franco Agreda
● Lic. Lenin Vicente
● Lic. Hernan Castañeda
● Lic. Mery Toapanta
● Lic. Gabriela Romero
● Lic. Silvia Coles
● Lic. Karen Herrera
● Lic. Angelica Santillan
Fecha: Fecha: Fecha:

You might also like