You are on page 1of 9

PARAMETROS Y BASES DEL III CONCURSO NACIONAL DE BANDAS MUSICO

MARCIALES - ¡CUNA DEL PORRO!


SAN PELAYO – CORDOBA
REGLAMENTO
ARTÍCULO 1. INVITACION: La invitación es abierta, extensiva a todas la Instituciones públicas y
privadas en todo el territorio nacional y aquellas que, sin haber recibido invitación previa,
presenten con anterioridad su solicitud ante la misma.
ARTÍCULO 2. CATEGORÍAS Y MODALIDADES
• INFATIL UNICA
Edades: desde los 5 a los 12 años con 364 días y 23 horas (El 90% deben tener estas edades,
además el director puede tocar cualquier instrumento) Un solo director por banda. En esta categoría
participan las bandas de las modalidades marcial y latina, siempre y cuando cumplan con la edad
requerida.
• MARCIAL
(FAMILIAS DE CORNETAS LISAS EN Bb) PARÁGRAFO 1: esta categoría es libre de edades, es
decir no habrá un tope en las edades de los integrantes.
• LATINA
Esta categoría es libre de edades, es decir no habrá un tope en las edades de los integrantes.
• MUSICAL ABIERTA
Esta categoría es libre de edades, es decir no habrá un tope en las edades de los integrantes.
ARTICULO 3. REGISTRO Y HORARIO DE SALIDA:
• REUNION DE DIRECTORES: Esta se estará realizando de manera virtual el dia 4 de
noviembre de 2023.
• HORA DE INICIO: 08:00 AM. Se publicara un horario de salida en completo orden el dia
antes del evento.
NOTA. Importante que todas las bandas estén 15 minutos antes de la hora estipulada en el horario
de salida; se tendrá en cuenta en la calificación en el ítem de puntualidad, por el respeto a todas
las bandas participantes y se debe tener en cuenta las agrupaciones que si hacen el esfuerzo para
asistir a la hora asignada.
• LUGAR DE SALIDA: Barrio El Paraiso.
• ORDEN DE SALIDA: se realizará por categorías y por orden de inscripción de la siguiente
manera (la primera en consignar la inscripción será la última en salir en su categoría).
NOTA. Cabe resaltar que las bandas que lleguen ya cuando el recorrido haya iniciado deberán
colocarse detrás de la última banda y en la segunda presentación serán las primeras en presentarse.
• EXHIBICIONES: terminado el desfile, antigua tarima Maria Varilla
ARTICULO 4. VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: El valor de la inscripción Será de:
INFATIL UNICA: $350.000
MODALIDAD MARCIAL: $350.000
MODALIDAD LATINA: $350.000
MUSICAL ABIERTA: $350.000
La inscripción deberá ser cancelada por medio de consignación bancaria a la cuenta de ahorros Nº
569-540717-70 de BANCOLOMBIA. A nombre de Cristian David Guerra Llorente, y con el
nombre de la agrupación participante. (Favor enviar copla o foto del volante de consignación con
la reseña histórica de la banda para así poder realizar la respectiva inscripción).
Esta debe realizarse a más tardar el día 2 de noviembre por temas de logística.
ARTICULO 5. RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN: Se hará responsable de
entrega de refrigerio, servicio de primeros auxilios e hidratación de participantes. Terminada la
presentación, la organización le entrega a cada participante un refrigerio. El transporte y la
alimentación correrá por cuenta de cada delegación. La organización les suministrará un salón de
las instituciones educativas, para que se hospeden durante el evento, una vez finalizado el evento
entregarán la mencionada Institución en las condiciones en las que se les entregó, respondiendo
por los daños y perjuicios que en este bien inmueble se causen.
ARTICULO 6. MOMENTO DE LA EVALUACIÓN: Cada Banda será evaluada desde el punto de
partida y a través de todo su recorrido en el desfile de la mañana y durante su presentación en la
segunda fase.
ARTICULO 7. JURADOS: La Organización designará para el evento un Jurado idóneo e imparcial
conformado por 4 personas de estrictos principios morales e intelectuales.
ARTICULO 8. PLANILLA DE CALIFICACIÓN: El jurado diligenciará una planilla de calificación
y una vez evaluada, el director de la banda tomara foto para constancia y la planilla será remitida
a la organización del evento para la respectiva sumatoria, por un recolector de planillas. No se
aceptan tachones o enmendaduras. Una vez recogida la planilla, el jurado no tendrá acceso a ella.
ARTICULO 9. REUNIÓN TÉCNICA: Se realizará una reunión técnica para aclarar solo las dudas
sobre el reglamento, esta es de manera virtual.
ARTICULO 10. DURACION DE LA EXHIBICIÓN FINAL: La Presentación ante el Jurado de Tarima
tendrá la siguiente duración:
Infantil unica (máximo 8 minutos)
Marcial (máximo 8 minutos)

Latina (máximo 8 minutos)


Musical Abierta (máximo 10 minutos)·

PARÁGRAFO 1º: Cada banda concursante dispondrá de (02) minutos para organizarse frente al
Jurado de Tarima, y un (01) minuto para salir con la excepción de las bandas musicales que lleven
pit de competencia estas dispondrán del tiempo necesario para organizarse y retirarse. En el caso
de la musical abierta dispondrán de 10 minuto para organiarse y 5 para salir.

PARÁGRAFO 2º: Se empezará a contabilizar el tiempo al momento que suene el primer


instrumento. Se Prestará atención especial al manejo de los Tiempos. Un jurado llevará el registro
del tiempo, tanto de la exhibición como del ingreso y salida de la banda, orientando al director
sobre estos aspectos. No habrá tiempo mínimo de exhibición.

PARÁGRAFO 3°: Se penalizará a la banda que se exceda del tiempo reglamentario con diez (1O)
PUNTOS en el puntaje total, sin que este haya sido promediado.

PARAGRAFO 4: todas las bandas deberán portar un pendón o pasacalle donde sea visible el
nombre y la procedencia de la misma

ARTICULO 11. ACCESO Y SALIDA DE BANDAS: En el sitio donde se presenta la exhibición


especial habrá un acceso amplio para la salida de las bandas e Ingreso de instructores a tarima.

ARTICULO 12. Los integrantes de las bandas no podrán presentarse con otra agrupación de su
misma modalidad, en caso de incurrir en esta falta la banda será penalizada con -10 puntos.

ARTICULO 13. COMPORTAMIENTO DE LOS INTEGRANTES: La Organización sancionará el


irrespeto de una banda a otra con penalización equivalente a la descalificación del evento, toda vez
que debe primar la integración, la solidaridad, el respeto y compañerismo entre los participantes.
En caso de riña entre dos organizaciones, ambas serán desposeídas de la premiación ofrecida y
dará lugar a un veto por la organización. De igual forma, ha de respetarse a los jurados y sus
respectivas decisiones, como a los organizadores del evento.

ARTICULO 13. INSTRUMENTOS PERMITIDOS PARA LAS BANDAS.

• MODALIDAD INFANTIL UNICA: Percusión marcial, percusión latina, liras y cornetas lisas
en Bb.

PSDTA: No se aceptan instrumentos estáticos.

• MODALIDAD MARCIAL (solo cornetas en Bb lisas o en caso de algún sistema diferente


este debe estar completamente bloqueado) Bastones, liras, clarines, cornetas, cornetas bajo y
heraldos. Percusión Tradicional: Bombos, platillos, tamboras marinas o timbas, granaderas y
redoblantes sean importados o nacionales, prohibido los jamblocks, prohibido la percusión estática

• MODALIDAD LATINA (solo cornetas en Bb lisas o en caso de algún sistema diferente este
debe estar completamente bloqueado): Se incluyen todos los instrumentos antes relacionados en
la categoría, Tradicional Marcial, además de: Tones de Marcha (Tenor'sDrum, Rontontones,
Tom·s) y percusión Latina (timbales, tambora merenguera, bongoes, congas, güiros, panderetas,
cencerros o campanas y pitos); además instrumentos misceláneos o percusión folclórica. Prohibido
la percusión estática.

• MODALIDAD MUSICAL ABIERTA; Se incluyen todos los instrumentos antes relacionados


en la categoría Tradicional Latina Abierta, además de: bronces, cañas e instrumentos estáticos y
electrónicos y apoyo visual.
ITEMS EVALUADOR

PRIMERA FASE

JURADO N°1

PARAMETROS PUNTAJE
PUNTUALIDAD 10 PUNTOS

UNIFORMIDAD Y PRESENTACION PERSONAL 10 PUNTOS

DISCIPLINA EN FORMACION 10 PUNTOS

MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE IINSTRUMENTOS 10 PUNTOS

ORDEN CERRADO PIE FIRME 10 PUNTOS

SALIDA DE LA BANDA (primer paso) 10 PUNTOS


TOTAL 60 PUNTOS

JURADO N°2 RECORRIDO


PARAMETROS PUNTAJE
CALIDAD DE MARCHA (SINCRONIZACION) 10 PUNTOS

EXPRESION FACIAL Y CORPORAL 10 PUNTOS

DISCIPLINA EN RECORRIDO 10 PUNTOS

ALINEACION Y CUBIERTO 10 PUNTOS

TECNICA EN INSTRUMENTOS DE PERCUSION 10 PUNTOS

ESTABILIDAD RITMICA 10 PUNTOS


TOTAL 60PUNTOS
JURADO N°3 RECORRIDO
PARAMETROS PUNTAJE
CALIDAD DE MARCHA (SINCRONIZACION) 10 PUNTOS

EXPRESION FACIAL Y CORPORAL 10 PUNTOS

CONVERSIONES O ESCUADRAS 10 PUNTOS

ALINEACION Y CUBIERTO 10 PUNTOS

TECNICA EN INSTRUMENTOS DE PERCUSION 10 PUNTOS

ESTABILIDAD RITMICA 10 PUNTOS


TOTAL 60PUNTOS

JURAD0 N°4 MUSICAL


PARAMETROS PUNTAJE
CORTES Y ENTRADAS 10 PUNTOS

ARMONIA 10 PUNTOS

FRASEO 10 PUNTOS

BALANCE SONORO 10 PUNTOS

ACOPLE Y ENSAMBLE 10 PUNTOS

VARIEDAD MUSICAL 10 PUNTOS


TOTAL 60PUNTOS

SEGUNDA FASE
JURADO N°1
PARAMETROS PUNTAJE
TAMBOR MAYOR (voz de mando, porte y elegancia, etc.) 10 PUNTOS
ALINEACION Y CUBIERTO EN LA PRESENTACION 10 PUNTOS
REVISTA COREOGRAFICA 10 PUNTOS
EXPRECION FACIAL Y CORPORAL 10 PUNTOS
TOTAL 40 PUNTOS
'
JURADO N°2
PARAMETROS PUNTAJE
CORTES Y ENTRADAS 10 PUNTOS
TECNICA DE PERCUSION 10 PUNTOS
ESTABILIDAD RITMICA POR TEMA 10 PUNTOS
IMPACTO VISUAL 10 PUNTOS
TOTAL 40 PUNTOS

JURADO N°3
PARAMETROS PUNTAJE
CALIDAD INTERPRETATIVA 10 PUNTOS
ARMONIA 10 PUNTOS
y
BALANCE SONORO 10 PUNTOS
TECNICA Y PROYECCION DEL SONIDO (VIE NTOS) 10 PUNTOS
MANEJO DEL GENERO 10 PUNTOS
TOTAL 50 PUNTOS

ARTICULO 14. PREMIACIÓN: La premiación establecida por la Organización para todas las
categorías es la siguiente:
TABLA DE PREMIACION
MODALIDAD 1ER PUESTO 2DO PUESTO 3ER PUESTO
INFANTIL $1.000.000 + TROFEO
TROFEO TROFEO
UNICA
MARCIAL $2.000.000 + TROFEO TROFEO TROFEO
LATINA $2.000.000 + TROFEO TROFEO TROFEO
MUSICAL $2.000.000 + TROFEO
TROFEO TROFEO
ABIERTA

NOTA: El 50% de esta premiación sera para los directores de las bandas.
.
SE ESTIMULARA CON PREMIOS ESPECIALES ASI:

• Mejor grupo de liras.


• Mejor grupo de bastones
• Mejor grupo de platillos
• Mejor percusión Marcial
• Mejor percusión Latina
• Mejores grupo de Vientos (Marcial)
• Mejores grupo de Vientos (Latina)
• Mejores grupo de Vientos (Musical)
• Mejor Coreografía
• Mejor Banda De Recorrido
• Mejor Banda Del Evento
• Mejor Colors Guard

DUELOS Y BATALLAS
• Duelo de tambores Mayores
• Batalla de percusión

DISPOSICIONES VARIAS.
ARTICULO 1. CORTE DE CABELLO: el corte de cabello en caballeros se calificara sin necesidad
de retirar el morrion o accesorios que hagan parte del uniforme, debera ser un corte uniforme a
simple vista así como el peinado en las damas, deberá guardar uniformidad para los accesorios
usuales como aretes, diademas, gafas, maquillajes y peinados.
ARTICULO 2. ASESORIA DEL EVENTO: La asesoria y coordinación técnica del evento estará a
cargo de CRISTIAN DAVID GUERRA LLORENTE (Organizador). cualquier inquietud de la
parte técnica del reglamento podrán comunicarse al siguiente número de celular: 3043536985.

You might also like