You are on page 1of 1

El Estado y la interacción de los agentes económicos:

Cuidamos nuestra economía y nuestro medio ambiente El Estado es el agente regulador de la actividad económica. En el libre
mercado existen aspectos que requieren de la intervención del
LOS AGENTES ECONÓMICOS Estado, en ese contexto sus funciones son:
En un sistema económico existe un conjunto de participantes o
agentes económicos que toman decisiones relacionadas con la  Ofrecer las condiciones favorables para que la empresa
economía. Estos agentes son: Unidades consumidoras y unidades privada pueda intervenir y producir cada vez más.
productoras.  Mantener la estabilidad de la unidad monetaria.
 Atender a las necesidades de la población que no tiene acceso a los servicios
Las unidades consumidoras: las familias. privados de salud, educación y otros.
 Orientar el desarrollo del país y fomentar la creación del empleo.
La familia es el agente económico que demanda bienes y servicios, los  Estimular la creación de la riqueza y garantizar la libertad de trabajo y de
cuales eligen de acuerdo con sus necesidades, ingresos y preferencias. Se convierten en empresa.
factores de producción porque ofrecen su trabajo para hacer posible las actividades  Organizar a las empresas públicas para que brinden un servicio eficiente a la
económicas, reciben ingresos económicos a cambio de ello; estos ingresos (dinero) son población.
empleados para adquirir los bienes y servicios que producen las empresas. La parte de los  Facilitar y vigilar la libre competencia garantizando a todos los inversionistas –
ingresos (saldo) que no se gastan se llama ahorro. La familia toma decisiones sobre los nacionales y extranjeros- las mismas condiciones.
factores productivos que ofrecen y sobre cómo gastan el ingreso que reciben por estos. El  Cobrar impuestos con equidad y utilizar de manera adecuada los fondos públicos.
consumo que realizan las familias depende de factores como:
El Estado recibe ingresos de tres fuentes: los tributos, los fondos de endeudamiento y los
 Los ingresos, está determinado por la producción; las familias obtienen ingresos a partir ingresos por privatización, con estos ingresos realiza obras, servicios, pago de
de los sueldos y salarios que perciben o de las ganancias de sus empresas, si las tuvieran. funcionarios, etc. Para sus egresos, el Ministerio de Economía y Finanzas
Cuando las familias y la sociedad tienen más ingresos, gastan más. elabora el presupuesto del sector público o programas de gastos para un
 Los precios, si se incrementan los precios, el consumo disminuye y viceversa. El nivel de año que las entidades del Estado deben cumplir para que la partida
consumo depende de la relación entre los precios y el poder adquisitivo de las familias. recibida cubra sus necesidades. Cuando los ingresos exceden a los egresos,
 El ahorro, el dinero del ingreso familiar o personal pude gastarse o ahorrarse. Si los bancos se produce un superávit, pero cuando los egresos son mayores que los
ofrecen altas tasas de intereses por los ahorros, las personas y las familias estarán ingresos hay un déficit fiscal.
dispuestas a ahorrar más en ellos y a consumir menos.
 La cultura: determina los gustos y referencias e influye en los gastos que se hacen a partir Actividades
de diversos aspectos: edad, nivel educativo, ocupación, ámbito geográfico, etc., 1. Elabora un diagrama de la interrelación entre los agentes económicos.
características que se toman en cuenta por la publicidad y el estudio de mercado. 2. Responde: ¿Qué características tiene tu familia desde la perspectiva económica de
acuerdo a la información? ¿Qué aspectos podrían mejorar?
Las unidades productoras: las empresas. 3. ¿Qué empresas conoces y que características tiene de acuerdo a la ficha? Indica al
Las empresas se encargan de elaborar los bienes y ofrecer servicios menos 3 ejemplos.
que demandan los consumidores. Las decisiones de cómo y cuánto
producir dependen de todos, la cantidad y modo de producir los La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos
bienes y servicios influye en el precio a pagar por los organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes
consumidores. Las empresas emplean a los trabajadores que necesidades y así tener un mayor bienestar.
necesitan para la producción de esos bienes, lo que determina las Etimología: Préstamo (s. XVII) del latín oeconomia y este del griego oikonomía ‘dirección o
condiciones del mercado laboral. administración de una casa’, derivado de oikonomós ‘administrador’, ‘intendente’, formado
de oîkos ‘casa’ y nomós ‘reglas, leyes’, ‘administración’. Inicialmente se refería a la buena
El éxito de la empresa depende de su habilidad para identificar aquello que requieren y administración de la casa, posteriormente se generalizó a cualquier tipo de
valoran los consumidores y de su capacidad para producir la mayor cantidad de bienes al administración.
menor costo. La empresa se desarrolla en un contexto social y económico de un país, está
sujeta a sus leyes y normas y se ve afectada por los cambios que ocurren en ese contexto.

La interacción entre unidades productoras y consumidoras: aun cuando las familias son
unidades consumidoras representativas y las empresas las unidades productoras típicas,
se debe considerar la dualidad en el comportamiento de ambos agentes: Cuando la
empresa fabrica los bienes, se desempeña con unidad productora, pero cuando adquiere
artículos de oficina, uniformes para sus trabajadores o materiales para elaborar su
producción, se convierte en una unidad consumidora.

You might also like