You are on page 1of 45

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Cristhy Pallero Muñoz Mauricio González Jorge Montenegro


Jefe SHE Zona Norte Administrador de Contrato Jefe de Servicios

PROGRAMA SEGURIDAD, SALUD EN


EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE
VULCO S.A. – MINERA SPENCE
CONTRATO N° 4513852250

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 1 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
Contenidos

1. INTRODUCCION

2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

2.1 Instalaciones
2.2 Procesos

3. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

3.1 Áreas Productivas


3.2 Áreas Funcionales
3.3 SHE
3.4 Colaboradores, Contratistas/ Sub contratistas

4. OBJETIVOS Y ALCANCE DEL PLAN

4.1 Objetivos específicos


4.2 Pilares de Gestión
4.3 Planes y Programas

5. SISTEMA DE GESTIÓN HSE VULCO ISO

5.1 Estructura del sistema


5.2 Elementos y subelementos del Sistema de Gestión HSE VULCO ISO
5.3 Proceso y gestión documental
5.4 Funcionamiento del Sistema de Gestión HSE VUCO ISO
5.5 Gestión de Salud
5.6 Gestión de la Seguridad

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 2 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
1 INTRODUCCION

The Weir Group se compromete a tener un excelente desempeño en


materia de Seguridad, Salud y Medioambiente (Safety, Health and
Environment, SHE). Preservar nuestra seguridad y la de nuestros socios
comerciales es lo más importante que hacemos.

Nuestras operaciones presentan riesgos potenciales para nuestro personal y para el medioambiente. A fin de
abordar esto, nos aseguramos de tener una organización preparada para reconocer y enfrentar los riesgos de
manera efectiva a través de la capacidad de nuestros empleados, de políticas y prácticas claras y de un
sistema de gestión eficaz para brindar resultados y mejoras continuas.

El Sistema de Gestión de SHE de Weir establece el modo en que gestionamos los riesgos de SHE y logramos
un rendimiento excelente. Desde su lanzamiento, el Sistema de Gestión de SHE ha contribuido a una
organización más segura año tras año, pero nuestro compromiso con un lugar de trabajo cero daño significa
que ninguno de nosotros puede darse el lujo de ser complaciente.

Se requiere que cada operación en el Grupo mantenga los sistemas y las prácticas descritas en el Sistema de
Gestión de SHE de Weir. Nuestro compromiso con la mejora continua de SHE significa que el Sistema de
Gestión de SHE se actualiza periódicamente para reflejar evolución de las Mejores Prácticas.

Este documento describe el Sistema de Gestión de SHE y, en particular, el Estatuto de Seguridad y sus
responsabilidades asociadas que se ejecutan desde la Junta, a través de mí a los equipos de liderazgo en
todos los niveles y, en última instancia, a los empleados en el taller: todos tienen un papel de liderazgo en
SHE. Además, le presentará otros elementos del sistema, como los estándares Weir, los protocolos, los
procesos de medición, revisión y la orientación para cumplir con las responsabilidades.

Las medidas establecidas en este documento proporcionan los medios para que todos nosotros podamos
hacer nuestras operaciones de manera más segura y para acercarnos a nuestro objetivo final de cero daño.

Jon Stanton
Director ejecutivo

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 3 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
Estatutos sobre Seguridad, Salud y Medioambiente de The Weir Group

NUESTRA VISIÓN SOBRE LA SEGURIDAD, LA SALUD Y EL


MEDIOAMBIENTE:

“ U N LUGAR DE TRABAJO CON DAÑO CERO PARA LOS EMPLEADOS Y EL MEDIO


AMBIENTE, PARA QUE TODOS VUELVAN A S U S HOGARES SANOS Y SEGU ROS”.

Nuestros Principios Rectores


• Todas las lesiones y enfermedades laborales se pueden prevenir.

• Los objetivos comerciales no serán prioritarios sobre la salud y la seguridad.

• Ninguna tarea es lo suficientemente importante o urgente como para no realizarla de forma


segura.

• La seguridad y la salud son responsabilidades de todos.

• Trabajamos de manera sustentable y minimizamos el impacto en el medioambiente

Nuestras prioridades

• Ratificamos de forma continua nuestra actitud de “cero daño” para nuestros empleados y el
medioambiente.

• Poseemos una cultura de seguridad firmemente incorporada según la cual los empleados
siempre actúan de forma segura cuando están trabajando y cuando no lo están

• Impulsamos nuestra cultura de seguridad por medio de un “liderazgo que se siente” en todos los
niveles.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 4 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
Nuestras Acciones

• Mantenemos y mejoramos de forma continua el sistema de gestión de seguridad, salud y


medioambiente de Weir en toda la organización.

• Aplicamos los estándares de Weir de forma coherente y uniforme en la presencia de Weir en todo el
mundo sin importar el lugar o la legislación local.

• Intentamos identificar de manera proactiva todos los peligros para eliminarlos o disminuir el riesgo tanto
como sea posible.

• Lideramos a nuestros empleados, los capacitamos y motivamos para que trabajen de forma segura y
responsable.

• Gestionamos la inconformidad con los Protocolos de The Weir Group de forma justa y consistente.

• Consultamos a nuestros empleados y fomentamos su participación activa en la gestión de la salud, el


bienestar y la seguridad de ellos y de los demás.

• Proporcionamos las habilidades y los recursos necesarios para lograr una mejora permanente en
nuestro rendimiento con respecto al medioambiente, la salud y seguridad de nuestros empleados.

• Situamos la seguridad, la salud y el medioambiente en el centro de un enfoque completo de ciclo de


vida respecto del manejo de los productos.

• Identificamos medidas de rendimiento, establecemos objetivos de mejoras y realizamos informes del


rendimiento en todos los niveles, por lo que reconocemos el rendimiento excepcional de forma
adecuada.

• Conservamos las certificaciones externas OHSAS 18001/ ISO 45001 e ISO 14001 en las operaciones e
instalaciones de Weir.

• Usamos los recursos y la energía de forma eficiente. Nos concentramos en reducir los desechos, las
emisiones y la contaminación que generan nuestras actividades para minimizar su impacto en nuestras
comunidades.

• Como mínimo, cumplimos con los requisitos legales relevantes y de cualquier otro tipo.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 5 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 6 de 45
PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
Para la ejecución de los compromisos definidos en nuestra política y Estatutos de Seguridad se ha
diseñado y dispuesto para la organización y sus colaboradores, un Plan de gestión en materias de
Seguridad, Salud y Medio Ambiente, denominado PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL
TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE que reúne y articula los requerimientos establecidos para los Sistema
de Gestión de nuestros clientes, en la legislación chilena.

El conjunto de actividades que conforman este plan, están enfocados en el control de los riesgos
inherentes e incorporados en el desarrollo operacional, mediante un sistema que establece un conjunto de
acciones para verificar la vigencia de los controles de riesgos, evaluación de su alcance y características
de controles que aplican.

Este Plan, presenta una síntesis del Sistema de Gestión WEIR, los principales riesgos identificados, las
actividades a ser desarrolladas y, los indicadores de desempeño que permitirán analizar la gestión de la
compañía en las instalaciones de nuestros clientes y mejoramiento continuo.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 7 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
2 DESCRIPCION DE LA EMPRESA

VULCO al servicio de la Minería e Industria en la solución de problemas relacionados con abrasión y corrosión,
ha sido proveedor por más de medio siglo, de equipos y repuestos que han contribuido con eficiencia al
proceso de desarrollo minero e industrial del país y del mercado latinoamericano.

.
VULCO S.A. en el año 1984 se incorporó al grupo de empresas Envirotech PUMP SYSTEMS (EX B.G.A.) los
que a su vez pertenecen desde 1994 a WEIR Group.

En la actualidad los equipos y repuestos fabricados por VULCO


se encuentran en un gran número de plantas mineras e industriales del país. Los productos de la empresa
también son exportados a toda Latinoamérica, abasteciendo un porcentaje significativo de los mercados
argentino, boliviano y peruano. Australia, Canadá, Inglaterra, Francia y Estados Unidos también son
abastecidos con productos VULCO. La clave de este éxito es alta tecnología, calidad, servicio y permanente
apoyo al cliente.

VULCO cuenta con un calificado equipo de profesionales especializados, que asesora y apoyan al usuario
desde el proyecto hasta la puesta en marcha y mantención.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 8 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
2.1 INSTALACIONES

Weir Minerals –VULCO S.A., tiene su casa matriz de la Empresa está ubicada en la ciudad de San Bernardo, a
30 kilómetros al Sur de Santiago y ocupa una superficie de 50.058 metros cuadrados, de los cuales 3.230
metros cuadrados corresponden a oficinas y 22.380 metros cuadrados corresponden a galpones de fábrica,
laboratorios y bodegas. Además cuenta con un centro logístico de 3.094 metros cuadrados (incluidos 226
metros cuadrados de oficinas). Vulco posee estadio propio, instalaciones y cancha empastada con graderías
para 5.000 personas y 18,5 hectáreas de terreno.

Vulco S.A. tiene presencia a lo largo del país:

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 9 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
VULCO cuenta con 5 plantas de procesamiento que se encuentran incluidas dentro del alcance del SGI:
 Santiago planta San Bernardo
 Santiago planta Santa Catalina
 Antofagasta
 Iquique
 Copiapó

2.2 PROCESOS

En la gráfica siguiente se muestra el diagrama de procesos de VULCO, con sus procesos Críticos, Apoyo y
Gestión.

3 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN DE VULCO

La administración de Weir y Vulco S.A se configura en un Comité Directivo que define acciones de alto
nivel, vinculadas con todos los aspectos de la operación. Lo lidera el presidente de la compañía e integran
todos los Directores Divisionales, Directores Regionales, Gerentes Generales, Gerentes de área y
Zonales. Mediante sesiones regulares, este Comité revisa el desempeño de la organización y los avances
en el cumplimiento de los objetivos y metas, en relación con los indicadores desempeño.

Los factores clave de desempeño están enfocados en SHE, mejoramiento continuo operacional y
funcional, como también la comunicación abierta de nuestros objetivos y metas que incluyen a personal
propio y colaboradores. En relación con estos lineamientos, son pasos fundamentales el uso eficiente de
nuestros recursos y sustentabilidad de nuestros esfuerzos en una producción segura y consi ente de
nuestro medio ambiente. Todo basado en nuestros Estatutos de Seguridad, Salud y Medio ambiente SHE

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 10 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
3.1 Áreas Productivas

 Gerencia de Producción
 Gerencia de Fundición
 Gerencia de Ventas
 Gerencia de Ingeniería.

3.2 Áreas funcionales

 Gerencia de SHE y RRHH


 Gerencia de Finanzas
 Gerencia de Logística
 Gerencias Zonales

3.3 Área SHE

Se establecen los siguientes objetivos específicos:

 Definen el componente Seguridad, Salud y Medio Ambiente del Plan anual a través de la
línea de mando.

 Diseña y estructura los programas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, considerando las
normas y estrategias de trabajo en frecuencia mensual, semestral y anual.

 Analiza los resultados obtenidos en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, para identificar los
riesgos y evaluación de las mejoras.

 Proporciona soporte técnico a la línea de mando, para las iniciativas que construyen
capacidad de gestión SHE.

Las funciones de Seguridad, Salud y Medio Ambiente que se ejecutarán en orden al carácter técnico que
apoya el rendimiento organizacional y de colaboradores.

El área Asesora en la identificación, evaluación de riesgos y definición de controles que orienten la


planificación de actividades y establezcan lineamientos básicos para implementar herramientas
preventivas establecidas en nuestros estándares, aspectos legales aplicables y estándares de nuestros
clientes.

Soporte responsable de los sistemas para capturar, almacenar datos relacionados a la Seguridad, Salud
y Medio Ambiente.

Proporcionar tendencias que permitan direccionar decisiones, esfuerzos y recursos.

Administrar, desarrollar y conducir los procesos del área de Salud General y Ocupacional, Higiene,
Industrial, Procedimientos y Estadísticas legales.

Promover la salud integral de los trabajadores y asegurar que las actividades de apoyo a las áreas se
desarrollen en un ambiente de trabajos saludables, medioambientalmente sostenibles y ajustados a la
legalidad vigente y a las normas de la casa matriz.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 11 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
Lo anterior es parte de las distintas actividades que desarrolla el área de SHE como soporte de los
procesos, tanto para plantas como para cada uno de los servicios y proyectos con nuestros clientes.

3.4 ORGANIGRAMA

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 12 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
4 OBJETIVOS Y ALCANCE

4.1 OBJETIVO

Establecer las actividades, requisitos, metodología y personas responsables de llevar a cabo las exigencias en
materia de SSO y Medio Ambiente tendientes a proteger la vida y salud de nuestros colaboradores, minimizar
el impacto ambiental que nuestros procesos generan, cumplir con la legislación vigente y requisitos de nuestros
clientes.

Para esto nos enfocaremos en:

 Promover y mejorar continuamente los estándares y resultados de Salud y Seguridad


Ocupacional en nuestros procesos.
 Controlar y disminuir al máximo los riesgos para la Salud Seguridad y Medio Ambiente.
 Capacitar a nuestro personal permanentemente en los temas de Salud, Seguridad, y Medio
Ambiente y Requisitos del cliente
 Mantener nuestro Sistema de Gestión Integrado para dar respuesta a nuestros requerimientos y
a los del cliente.
 Aplicar los principios de nuestra Política, para alcanzar Cero daño.
 Arraigar una cultura de cero daños en todos nuestros colaboradores, entregando las
herramientas necesarias y empoderándolos en el control de todo tipo de incidentes.

4.2 ALCANCE

El Plan anual SHE e es aplicable a todas las actividades que WEIR MINERALS desarrolla en instalaciones
propia y de nuestros clientes cumple y respalda el Sistema de Gestión Integrado de BHP.

Asociadas a lo estipulado en el contrato N° 4513852250 denominado como “Servicios de Asistencia Vendor &
Entrenamiento : Bombas Horizontales de Pulpa”

4.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Administración de la gestión SHE: Generar capacidades en la línea de mando del contrato que mantiene la
compañía en las instalaciones de Minera Spence, mediante aplicación de programa de liderazgo, desarrollo de
mejora en sus procesos y soluciones al cliente, aplicación de nuestros elementos de gestión, optimización de
nuestros recursos y aplicación de análisis o proyección de tendencias que direccionen los recursos y esfuerzos
en materias SHE

Calidad en sus investigaciones: Optimizar los tiempos y modelos de investigación, de acuerdo con
la severidad y probabilidad, con métricas que permiten monitorear; medidas de contención.
Correctivas y preventivas, capacidad en las áreas para enfrentar investigaciones y métodos de
verificación mediante los aprendizajes como resultantes de las causas orígenes determinadas en
cada proceso investigativo.

Simplificación - productividad: Homologamos nuestro sistema de gestión corporativo al sistema de


gestión de Minera Spence, manteniendo altos estándares establecidos por Weir y nuestro cliente, con
elementos tecnológicos e innovadores para la identificación, evaluación de riesgos, como también,
plataforma que permita registrar hallazgos, sus respectiv as investigaciones y las acciones para su
implementación (SAP – SHIELD), desde el punto de vista Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 13 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
Riesgos: Entregamos soporte y sustentabilidad a nuestros procesos con el objetivo de controlar y
administrar los riesgos materiales y actividades críticas de nuestras labores en faena, ejecutando planes
de mejoramiento continuo de las evaluaciones, identificación, aplicación de controles críticos y
comunicación mediante los inventarios de riegos.

Liderazgo y desarrollo de capacidades: Entrenamos a nuestra línea de mando en terreno con el apoyo
del programa de liderazgo. Potenciamos las buenas prácticas y jerarquía de control de riesgos con
acercamiento de los diferentes roles en la organización en la aplicación de las herramientas preventivas
con nuestros equipos de trabajo.

4.4 PILARES DEL MODELO DE GESTIÓN

Como una forma de organizar los recursos para la ejecución del sistema de gestión en Minera Spence, es
vital la homologación, definición y la distribución de cada una de su información con el objetivo de cumplir
con cada uno de los elementos del sistema y planificación operativa del modelo de gestión implementado
por nuestro cliente, basado en pilares que orientan de forma práctica el trabajo con los requerimientos y
visualizan el nivel de responsabilidad aplicado en Liderazgo, Estructuras, Procesos y Sistemas.

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 14 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
4.5 PLAN ANUAL

La aplicabilidad de cada uno de los objetivos específicos que estructuran este plan anual y los
requerimientos de Minera Spence, se definen en los distintos programas desarrollados para el contrato
para la planificación del año, focalizándolos de manera cronológica al objeto de realizar medición y
seguimiento en forma acotados y eficientes.

5 SISTEMA DE GESTIÓN SHE

El Sistema de Gestión de SHE de Weir se basa en un ciclo de gestión de Planificar, Hacer, Verificar, Actuar
que tiene en cuenta los problemas internos y externos y las necesidades y expectativas de las partes
interesadas.

Está configurado para ofrecer los resultados esperados de una organización más segura, más saludable y más
sostenible.

El sistema de gestión considera la aplicación de un modelo secuencial lógico, que través del
mejoramiento continuo, satisface los requerimientos de todas las disciplinas que forman la gestión de
salud, seguridad y medio ambiente.

Vulco S.A. mantiene vigente su Sistema de Gestión Integrado (SGI), Sistema de gestión global basado en la
integración de ISO:45001, ISO 9001:2015 e ISO 14.001: 2015. Para el desarrollo eficaz y seguro del servicio
que ofrece la empresa. Sistema facilita la gestión de los riesgos asociados a los negocios de la organización.
Esto incluye la estructura organizacional, actividades de planificación, responsabilidades, prácticas,
procedimientos, procesos y recursos para desarrollar, implementar, lograr, revisar y mantener la política
integrada de la organización, basados en los sistemas de gestión de Calidad, Medio ambiente, Seguridad y
Salud ocupacional.

Las actividades y exigencias en materia de SHE derivadas de nuestro SGI y del sistema de gestión de nuestro
cliente que se han establecido en este Plan, serán el mecanismo mediante el cual se controlaran los riesgos
existentes en la operación, se involucrara al personal de los distintos niveles, se dará cumplimiento a la
normativa legal vigente, requisitos del cliente y se demuestra el compromiso de mejorar continuamente
nuestros procesos.

Minera Spence establece un Sistema de Gestión, que contiene 7 elementos de gestión que describen los
lineamientos y requisitos que se deben implementar para mantener un desarrollo sustentable y acorde a
los compromisos corporativos.

Vulco S.A. establece la homologación del Sistema de Gestión Integrado Weir con el Sistema de 7 Estándares
de Gestión describiendo cada uno de sus elementos y subelementos que lo componen de la siguiente forma:

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 15 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
La estructura SGI está diagramada a continuación

SGI-M00001
Calidad
Medio ambiente
Seguridad
Manual SGI-PXXYYY
Procedimientos fundamentales
Procedimientos de control operacional
Procedimientos Procedimientos por sección

SOP SGI-SOP-PXXYYY / SGI-SOP-SXXYYY


Instrucciones específicas de trabajo

Formularios, Tablas y Registros SGI-FXXYYY Registros Evidencia objetiva

CODIGO: SGI-M00006.V01 FECHA:21/07/2023 Página 16 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en
este documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de
Weir Minerals y/o Vulco S.A.
5.1 Relación del Sistema de Gestión Integrado Weir con Sistema de los 7 Estándares de Gestión
Minera Spence – BHP.

Elemento 1: Liderazgo

El propósito de este estándar es que todos los empleados y contratistas de Minera Spence deben
demostrar un liderazgo y compromiso visible con SHE; ser responsables de que exista una
administración SHE efectiva y entregarse regularmente en sus responsabilidades de SHE. El liderazgo
SHE efectivo es un prerrequisito para el ascenso.

 Los Gerentes deben reconocer, reforzar y recompensar iniciativas SHE, comportamientos


deseados y resultados.

 Los gerentes deben identificar y proveer los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de
SHE propuestos, administrar los riesgos y oportunidades SHE.

 Los Gerentes deben comunicar y documentar los deberes y responsabilidades SHE para los roles
de empleados y contratistas.

 Los Gerentes, empleados y contratistas deben estar autorizados para detener el trabajo o negarse
a trabajar en situaciones donde haya un potencial de peligro no controlado.

Documentos y actividades asociadas:

1. Política Sistema de Gestión Integrado (SGI): Documento en el que Weir Minerals y Vulco dan a
Conocer sus compromisos para la gestión de la Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.

2. Manual del Sistema de Gestión Integrado (Manual SGI): Documento que explica y respalda el
funcionamiento de la Compañía frente al compromiso con la Calidad, Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.

3. Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente SHE: Documento en el que se


describen las actividades a realizar para dar cumplimiento con nuestra Política, requisitos legales
vigentes y del cliente, así como las responsabilidades de Gerentes y jefes de área, que están
involucrados en contrato Faena Minera Spence.

4. Campañas de Incentivos, Reconocimiento y Reforzamiento de Conductas Seguras: Tienen


como objetivo fomentar las conductas seguras de trabajo y hacer liderazgo visible.

5. Reglamento Interno de Orden higiene y seguridad.

Elemento 2: Planificación Estratégica

El propósito de este Estándar es que la gestión HSE forma parte de la planificación del negocio, con metas
y objetivos orientados al mejoramiento continuo.

Documentos asociados:

1. Manual del Sistema integrado de Gestión: Documento aprobado por el gerente en el que se
describe la planificación, objetivos, metas, actividades, responsables de cada área de la organización
(SGI-M0001).

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 17 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
2. Proyectos de mejora (SGI-S14001) Este procedimiento tiene por objetivo definir la metodología
correcta para gestión de proyectos de mejora continua bajo sistema LEAN.
3. Proyectos de Mejora (SGI-F14005), documento requerido para presentar Proyectos.
4. Planes y Programas HSEC
5. Carta de valores.

Elemento 3: Estructura de la organización

Los líderes de la organización se comprometen a que el nivel de competencias de sus equipos de trabajo
sea el correcto y esperado para cumplir con las actividades asignadas por el cliente, caso contrario
otorgará los recursos necesarios para el entrenamiento y alcanzar el nivel de competencias adecuados.

A su vez se compromete a contar con una organización HSE que dará soporte al contrato y el
asesoramiento correspondiente en sus roles y responsabilidades HSE.

La percepción y competencia HSE debe ser demostrada por todos los empleados y contratistas. La
identificación de peligro sistemático y estructurado, la evaluación de riesgo y el proceso de registro de
riesgo deben estar implementados. El desempeño HSE debe ser analizado y usado para afinar los planes y
objetivos para mejorar y reducir el perfil de riesgo en conjunto. La jerarquía de controles debe ser usada en
el desarrollo y aplicación de controles.

El proceso de identificar y documentar las necesidades de información de los socios estratégicos. Los
socios estratégicos afectados deben ser consultados respecto a asuntos HSE. Un registro de esta consulta,
quién participó y el asunto discutido debe ser registrado. Se debe comunicar la información HSE exacta,
incluyendo enseñanzas, que afecta a las actividades de los empleados, contratistas y otros socios
estratégicos afectados. Se deben implementar procedimientos para recibir, documentar y responder a
comunicaciones, incluyendo reclamos, de los socios estratégicos.

1. Procedimiento de Comunicación, Participación y Consulta (SGI-P43001): Establece y regula las


comunicaciones concernientes al Sistema de Gestión Integrado de la organización, tanto internas
como externas, además establece la participación y consulta de los trabajadores.
2. Minuta de Reuniones (SGI-F0933).
3. Comunicados Internos (SGI-F43001).
4. Matriz de Competencias (SGI-F18014): El propósito de este procedimiento es definir la
metodología que permita a WEIR MINERALS, disponer de personal competente, capacitado y
calificado de acuerdo con las labores, funciones y responsabilidades.
5. Procedimiento de Capacitación y Entrenamiento del Personal (SGI-P18001): Describe los pasos a
seguir para detectar las necesidades de capacitación y definir, controlar y registrar las calificaciones de
capacitación y entrenamiento del personal cuyas actividades afecten a la calidad y el medio ambiente y
que estén incluidas dentro del SGI.
6. Herramienta de observación Conductual
7. Procedimiento Gestión de Riesgos HSE (T-HSE-HS-004) Minera Spence
8. Procedimiento de identificación de peligros y evaluación de Riesgos (SGI-P31003). Este
procedimiento tiene por objetivo identificar, evaluar y gestionar según jerarquía de control de
riesgos todos aquellos peligros a que estén sometidos los trabajadores.

Elemento 4: Gestión de Proveedores y contratistas

El propósito de este estándar es identificar, evaluar y manejar los riesgos HSE asociados con proveedores,
contratistas y asociados. Basándose en los productos, actividades o servicios y previo al desempeño HSE,
una evaluación HSE de los proveedores, contratistas y asociados debe ser completada antes de que exista
un compromiso. Los contratos deben incluir obligaciones y requerimientos HSE relevantes para la
divulgación de la información en cuanto a peligros, incidentes previos y enseñanzas. Se debe definir y
mantener la responsabilidad en un solo punto para relaciones externas.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 18 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Documentos asociados:

1. Procedimiento Calificación y Registro de Proveedores (SGI-P06001). Define la metodología que


aplica Weir Minerals para evaluar y calificar a sus proveedores, de manera de obtener productos y
servicios satisfactorios.
2. Procedimiento Producto Suministrado por el Clientes (SGI-P07001). Define las actividades y
metodología aplicada para el control verificación, almacenamiento y mantención de los productos
proporcionados por el cliente.
3. Procedimiento Cotización y Orden de Compra (SGI-SOP-S06001). Define la metodología que aplica
en las adquisiciones nacionales e importadas a proveedores de insumos requeridos para la producción,
cuyo impacto en la calidad de los procesos, productos o servicios sea significativo.
4. Reglamento especial para empresas contratistas y subcontratistas

Elemento 5: Administración del Riesgo

El propósito de este estándar se enfoca en que los peligros HSE y riesgos asociados deben ser
administrados de acuerdo con el Estándar de Administración de Riesgo y al Procedimiento de
Administración de Riesgo. La identificación de peligro sistemático y estructurado, la evaluación de riesgo y
el proceso de registro de riesgo deben estar implementados. Los empleados y/o contratistas quienes
abordan identificaciones de peligros y evaluaciones de riesgo deben ser competentes y con experiencia o
supervisados. La jerarquía de controles debe ser usada en el desarrollo y aplicación de controles. Los
Gerentes deben comunicar y documentar los deberes y responsabilidades HSE para los roles de
empleados y contratistas.

El establecer en el lugar procedimientos y recursos para responder, informar e investigar incidentes y


emergencias HSE. La información recopilada de investigaciones de incidentes y emergencias debe ser
analizada para monitorear tendencias, identificar lecciones y comunicar a los socios estratégicos
afectados. Se deben implementar acciones correctivas y preventivas que surgen de actividades de
investigación y respuestas a emergencias y, su efectividad debe ser evaluada. Se deben implementar,
probar regularmente y mantener por lo menos anualmente, los planes documentados que definen las
responsabilidades, recursos y respuestas, incluyendo la mitigación del impacto HSE, para escenarios de
emergencias predecibles. Si ocurre un incidente significativo o emergencia, el trabajo asociado no debe
comenzar nuevamente hasta que sea autorizado por el gerente responsable.

La identificación y gestión de los cambios en planta, equipos, procesos, actividades, productos, servicios,
el ambiente físico y empleados y contratistas con un impacto HSE potencial tiene como propósito
comunicarles en forma adecuada a los interesados afectados. Empleados o contratistas que han sido
autorizados por el gerente responsable, deben aprobar el cambio, durante la duración del cambio
solamente si el nivel de riesgo es aceptable. La duración de un cambio temporal no se debe exceder sin la
revisión y aprobación por el gerente responsable. Se deben establecer, implementar, documentar y
mantener sistemas para gestionar los cambios permanentes, temporales o crecientes. Se deben actualizar
los documentos, planes y registros para que sean consistentes con el cambio.

El equipo debe tener procedimientos de operación documentados y ser operados, mantenidos,


inspeccionados y probados para el manejo de riesgos HSE. Se deben implementar y mantener sistemas,
procedimientos o prácticas que manejen los riesgos HSE en actividades de operación y mantención. Los
datos de diseño y límites de operación documentados, incluyendo los sobres de operación segura, deben
ser entendidos, estar disponibles y revisados en una frecuencia basada en el riesgo. El desempeño contra
parámetros de operación debe ser monitoreado con una frecuencia basada en el riesgo. La mantención,
inspección, prueba, calibración y certificación de la planta y equipo debe ser llevada a cabo con frecuencias
basadas en el riesgo asociado al requerimiento del equipo, legal y fabricantes. Se deben guardar registros
de estas actividades. Se deben llevar a cabo la identificación, documentación y monitoreo en conformidad a

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 19 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
equipos críticos, sistemas, procedimientos y actividades. Los riesgos introducidos por operaciones
simultáneas deben ser identificados, evaluados y manejados.

Documentos asociados:

1. Procedimiento Control de Cambios (SGI-P14004): Este procedimiento tiene por objetivo definir el
proceso de gestión de cambio, producto de la incorporación de insumos, modificaciones en los procesos,
variaciones en los productos, incorporación de innovaciones tecnológicas o nuevos servicios y cambios de
personas en las áreas de trabajo; con el propósito de evaluar su impacto en HSEC, asociado a la
eliminación de incidentes y al mantenimiento de la continuidad en los procesos.

2. Procedimiento de Investigación de Incidentes (SGI-S47002), este procedimiento tiene por objetivo


regular el proceso de reporte, distribución, investigación, seguimiento y cierre de los incidentes, accidentes,
así como la administración de la información y los registros asociados.

3. Procedimiento de contingencia VULCO MINERA SPENCE: Este procedimiento tiene por


objetivo contar con un sistema que permita la identificación de potenciales emergencias, la evaluación de
sus impactos y la forma para responder de manera efectiva ante las crisis y emergencias haciendo una
interrelación de los requisitos del cliente y los procedimientos de la Compañía.

4. Informe de Incidentes (SGI-F52001).


5. Informe de Ocurrencia de Emergencia (SGI-F47004).
6. Procedimiento de identificación de peligros y evaluación de Riesgos (SGI-P31003). Este
procedimiento tiene por objetivo identificar, evaluar y gestionar según jerarquía de control de riesgos todos
aquellos peligros a que estén sometidos los trabajadores.
7. Procedimiento de Gestión de Riesgos HSE (T-HSE-HS-004) Minera Spence
8. Matriz de Riesgos contrato
9. Procedimientos Operacionales (SOP).
10. Programa de mantención, inspección y certificación.
11. Procedimiento de monitoreo y Medición (SGI-P51001). Procedimiento permite describir procesos de
monitoreo y medición que se llevan a cabo en relación con el SGI.

Elemento 6: Requisitos Legales, corporativos y compromisos

El propósito de este Estándar es que todos los requerimientos legales, regulatorios y otros están identificados y
accesibles. Son entendidos en las operaciones y existen acciones formales para su cumplimiento. Se cuenta
además con un adecuado sistema de control de documentos.

Documentos asociados:

1. Procedimiento de Aspectos Legales y otros Requisitos (SGI-P32001). Este procedimiento gestiona


el manejo legal desde su identificación hasta dar cumplimiento a todos los requerimientos exigidos ya
sea por la legislación u otros compromisos suscritos voluntariamente.

2. Reglamento Interno. Ingreso a Seremi de Salud y Dirección del Trabajo.

3. Iniciación de Actividades en Faena ante SERNAGEOMIN

4. Resolución de la Dirección del Trabajo que autoriza a jornada laboral excepcional de trabajo, en
caso de aplicar

5. Reglamento especial para empresas contratistas y sub. - contratistas.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 20 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Elemento 17: Monitoreo, seguimiento y auditorias

El propósito de este estándar es definir e implementar las medidas de rendimiento y requerimientos de


informes, incluyendo aquellos no requeridos por los requerimientos legales y otros.

Se debe monitorear, auditar y revisar el rendimiento y sistemas HSE para identificar tendencias, medir e
informar sobre el progreso, evaluar el cumplimiento e impulsar el mejoramiento continuo.

Se deben realizar inspecciones y auditorías HSE de actividades y sistemas con frecuencias determinadas por
el nivel de riesgos HSE. Para evaluar el cumplimiento con los Documentos al Nivel del Grupo HSE (Group
Level Documents -GLD), se deben realizar auto evaluaciones anualmente.

Los no cumplimientos y oportunidades para mejoramiento identificado en las inspecciones HSE, auto
evaluaciones y auditorías, se deben informar, se debe preparar planes de mejoramiento, ejecutarles y evaluar
la eficacia de las acciones correctivas y preventivas. Para determinar la idoneidad, adecuación y eficacia
continuada de los sistemas de gestión HSE, se deben realizar revisiones anuales de la gestión
Documentos y actividades asociadas:

1. Procedimiento de Auditorías Internas de Calidad, Seguridad y Medio ambiente (SGI-P17001), este


procedimiento tiene por objeto establecer el marco conceptual para el monitoreo, revisión y auditorias del
sistema de gestión integrado.

2. Análisis causa raíz de auditorías (SGI-F17003).

3. Auditoria externa al Sistema de Gestión Integrado.

4. Acciones derivadas de investigaciones de acidentes

5.2 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

Las actividades y exigencias en materia de SSO y Medio Ambiente derivadas de nuestro SGI SHE y del
sistema de gestión de nuestro cliente que se han establecido en este Plan Operativo, serán el mecanismo
mediante el cual se controlaran los riesgos existentes en la operación, se involucrará al personal de los
distintos niveles, se dará cumplimiento a la normativa legal vigente, requisitos del cliente y se demuestra el
compromiso de mejorar continuamente nuestros procesos.

El programa prevención consta de 13 ítems, el cual cumple con los requerimientos establecidos para: Gestión
de colaboradores, calidad de investigaciones, Gestión de riesgos, cultura y capacidades SHE, Reducción de
expuestos y Gestión ambiental. La frecuencia de realización de actividades, responsables de cumplimiento y
registro de evidencias se encuentran detalladas en cronograma de prevención.

5.2.1 Gestión de Colaboradores – Auditorias.

Con las actividades identificadas en este ítem se hará medición y seguimiento del desempeño, evaluación del
Cumplimiento. Se dará continuidad en la operación en cambios de turno y se informará al cliente avances y
gestión SSO entre otros.

 Auditoría interna – Programa de Auditoria Interna


 Auditoria Laboral
 Informe mensual de gestión al cliente

5.2.2 Cultura SHE – Gestión de Colaboradores - Observaciones Preventivas de seguridad

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 21 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Con esta herramienta de observación conductual se fomenta la toma de conciencia y formación frente a la
seguridad.

 Reporte en sistema corporativo BHP y/ o Weir (SHIELD)


 Evaluación de resultados.
 OPT

5.2.3 Calidad de Investigaciones - Investigación de Accidentes

Todo evento o acontecimiento no deseado será investigado con el objeto de definir causas e implementar las
medidas preventivas y correctivas necesarias para evitar acontecimientos similares.

 Investigación de Incidentes
 Investigación de Incidentes ambientales
 Indicadores SHE
 Entrenamiento en metodologías de investigación ICAM

5.2.4 Medidas Disciplinarias

En caso de que fuere necesario aplicar alguna de estas medidas, tendrá como finalidad entregar una señal
respecto a la importancia que nuestra compañía le confiere el acato a las normas y reglas de oro.

 Amonestación escrita por responsabilidad frente a incidentes con lesión


 Amonestación escrita por No Respetar las Normas de Seguridad.
 Desvinculación del contrato.

5.2.5 Requisitos Legales de Seguridad y del cliente.

Dar cumplimiento a obligaciones legales y compromisos pactados con el cliente. La mayoría de ellos se deben
realizar mensualmente.

 Estadísticas E-200.
 Reuniones C.P.H.S. - Programa CPHS. (No aplica para este contrato por no contar con el personal
mínimo, DS n°54)
 Inducciones de seguridad.
 Entrega y recambio de Equipo de Protección personal.
 Exámenes de alcohol y drogas

5.2.6 Gestión de Riesgos - Planificación para la Identificación de Peligros, aspectos y


Evaluación de Riesgos e impactos.

Con la revisión periódica de inventarios de riesgo y procedimientos operacionales de seguridad (SOP) se hará
reforzamiento de medidas de control y se detectaran posibles nuevos peligros e impactos.

Los procedimientos operacionales, matrices de riesgos y ambientales, serán difundidos a las personas
involucradas en las operaciones y posteriormente se avaluarán, para garantizar que fue entendida dichas
materias.

 Actualización de inventarios críticos y matrices de riesgos


 Revisión, actualización y creación de procedimientos operacionales de seguridad, ambientales y/o
Emergencias.
 Evaluación del entendimiento.
 IS

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 22 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 OVCC

5.2.7 Gestión de colaboradores - Desarrollo

La línea de Supervisión y Jefaturas deben recibir instrucción para desarrollar las competencias necesarias que
les permita efectuar una adecuada gestión de seguridad. Cada uno de los colaboradores son considerados
para recibir entrenamiento de acuerdo con las necesidades del contrato

 Taller Responsabilidad legal del Supervisor.


 Taller de liderazgo
 Indicadores de Desempeño SHE
 Capacitaciones técnicas
 Certificación de competencias

5.2.8 Cultura SHE - Incentivos, Reconocimiento y Reforzamiento de Conductas Seguras

El reforzamiento y reconocimiento de las conductas seguras del Personal por parte de los distintos Jefes de
Área y Gerentes, es pilar fundamental de liderazgo y responsabilidad.

 Reconocimiento al personal mensual


 Campañas (Instalación de Afiches y Pendones)
 Trabajador destacado anual

5.2.9 Cultura y capacidades SHE Difusión de la Seguridad

Con la difusión de campañas preventivas en conjunto con Organismo Administrador del Seguro se transmite y
promueve el auto cuidado entre los trabajadores y sus familias.

 Cuidado de las Manos.


 Cuidado de la Vista.
 Cuidado de la Piel.

5.2.10 Difusión e instrucción de requisitos sistema SHE

A través de la difusión e instrucción permanente del Sistema SHE se logra elevar el nivel de conocimiento e
internalización de estándares de seguridad del cliente, este se traduce en un cambio cultural frente a la
seguridad, permitiendo a todos los trabajadores que laboran en cualquier actividad, identificar los peligros,
evaluar y controlar los riesgos que se presentan antes, durante y después de efectuar cada tarea. Además de
lo anterior y según los requisitos establecidos, las competencias de los trabajadores se complementarán con la
certificación correspondiente y necesaria para cada tarea.

 Políticas, Reglas Cardinales, Estándares de Gestión, Política de alcohol y Drogas


 Estándares de Control de riesgos de fatales
 Estándares operativos
 Herramientas Preventivas ERT y permisos de trabajo
 Capacitación Ambiental

Con la implementación de los Estándares de gestión y operativos aplicables, se debe mantener las condiciones
óptimas de trabajo en todas las áreas, minimizando riesgos a la salud y seguridad.

Las herramientas preventivas tales como proceso ERT, permisos de trabajo (PT), observaciones (OPT, OPS),
Aislamiento y bloqueo e inspecciones, permiten identificar los peligros y evaluar los riesgos básicos del área y/o
equipo que podrían afectar al personal que ejecutará una o más tareas, sean estos de los Clientes o

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 23 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Contratistas. Se controlan las fuentes de los distintos tipos de energía. Se asegura que el estándar de entrega
del área y/o equipo, sea comprendido y conocido por el personal que ejecutará la o las tareas.

La implementación, control y seguimiento de los Riesgos, apunta a eliminar el riesgo de accidentes fatales.

La frecuencia en la ejecución de estas actividades se realizará según requisitos del cliente y se mantendrán los
registros correspondientes.

5.2.11 Preparación y respuesta en emergencia

Mediante difusión de planes de emergencia adecuados, realización de simulacros e instrucción acerca de


temas de prevención y control de emergencias se logra proteger y resguardar la salud de las personas en la
eventualidad de presentarse un siniestro.

 Difusión Plan de emergencia VULCO – MINERA SPENCE


 Instrucción en prevención de incendios, uso de extintor, primeros auxilios, Organismo Administrador
del Seguro

5.2.12 Protección de la salud e higiene

El trabajo en conjunto con especialistas en higiene ocupacional del Organismo Administrador del seguro
permite mantener identificados los distintos agentes nocivos e implementar las medidas de control en caso de
existir exposición. Para ello, Vulco ha definido establecer un Plan de Salud ocupacional e Higiene Industrial,
donde se establecen actividades tales como:

 Evaluación Cualitativa de Higiene Ocupacional (cuando aplique)


 Evaluación Cuantitativa
 Programa de Vigilancia de la Salud (para aquellos agentes que apliquen)

5.2.13 Protección del Medio Ambiente

La compañía contribuye permanentemente con la protección del Medio Ambiente preservando su entorno y
minimizando el efecto de impactos ambientales producto de nuestros procesos y manteniendo control y registro
de la eliminación de residuos peligrosos.

Para ello se establece un Plan de Medio Ambiente, el cual define algunas actividades tales como

 Capacitación Plan Medio Ambiental


 Informe Medio ambiente y control de Residuos
 Hojas de Datos de Sustancia Peligrosas
 Capacitación Procedimiento manejo de Residuos

6 ROLES Y RESPONSABILIDADES

Las responsabilidades de este Plan han sido definidas con el fin de establecer las interrelaciones entre las
diferentes áreas de la organización facilitando la gestión efectiva. Las responsabilidades generales y sus
Programas asociados corresponden a lo señalado a continuación:

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 24 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
6.1 GERENTE:

 La Gerencia liderará en forma efectiva y eficiente la promoción de este Plan a todos los niveles de la
Empresa, para conseguir los objetivos planteados a través de su Política.
 Designar los responsables de la línea de mando que tomarán acción y pondrán en práctica los
programas insertos en este Plan.
 Proveerá los recursos económicos necesarios, materiales, humanos y técnicos para el cumplimiento
de los objetivos del Plan.
 Respaldará las disposiciones y sugerencias del Departamento SHE del Contrato tendientes a aplicar,
controlar y auditar las actividades que en Salud, Seguridad y Medio Ambiente se desarrollen en la
faena.
 Velará para que los mandos se responsabilicen por el cumplimiento del Plan SHE, el cuidado y
mantenimiento del equipo y material a su cargo.
 Liderar las Revisiones Gerenciales, auditando el progreso y cumplimiento obtenido en el Programa,
indicando las medidas que se tomarán en caso de falta de compromiso, incumplimiento o bajo
rendimiento en su desarrollo.
 Hará de la divulgación y puesta en práctica de la Política Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente WEIR MINERALS VULCO S.A.
 Garantizar el cumplimiento de los requerimientos legales y de nuestro cliente.
 Establecer la mejora continua de los procesos.
 Aprobar los programas y documentos asociados a este Plan.
 Aprobar los objetivos y metas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Fomentar el reconocimiento a las conductas positivas y seguras de nuestros trabajadores
 Liderar y dar a conocer los objetivos y metas planteadas en el Plan anual de SSO y Medio Ambiente
 Proporcionar los recursos necesarios para el cumplimiento del Plan y sus objetivos.
 Asegurar la implementación y seguimiento de todas las leyes y reglamentaciones vigentes y otras
aplicables.
 Dar a conocer y comunicar la Política integrada WEIR MINERALS así como la de nuestro Mandante.
 Evaluar el avance del programa y efectuar correcciones y las orientaciones necesarias.
 Realizar inspecciones generales de las áreas asegurando el cumplimiento de las Normas
establecidas por el cliente.
 Cumplir actividades asignadas en el Programa, especialmente las que contribuyen a reafirmar su
liderazgo en materia de control de riesgos.
 Incentivar el trabajo en equipo, las acciones de Prevención de Riesgos, prevención de la
contaminación y mejoramiento continuo.
 Detener una actividad de trabajo en caso de que se cumpla con todas las normas de seguridad.
 Dar cumplimiento a los estándares de BHP, Políticas, Normas y Leyes.
 Fomentar el reconocimiento a las conductas positivas y seguras de nuestros trabajadores

6.2 ADMINISTRADOR DE CONTRATO

 Es responsable de liderar y hacer cumplir las políticas, procedimientos, Estándares y todas las
actividades descritas en este Plan. Además, solicitará las asesorías que considere necesaria a
Prevención de Riesgos para mejorar el desarrollo de las actividades.
 Participará y controlará la aplicación del Plan en el Contrato, administrará el sistema SHE como
parte inherente de todas sus actividades.
 Representará a la Empresa ante el Cliente los Organismos Administradores de la Ley.
 Impulsará el cumplimiento de los Procedimientos de trabajo preestablecidos.
CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 25 de 45
PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 Efectuará reuniones mensuales con sus Supervisores y el Asesor SHE, para analizar las
desviaciones que se puedan producir en la aplicación del Plan e introducir medidas correctivas
generando un mejoramiento continuo.
 Evaluará el avance y cumplimiento de los programas contenidos en el Plan en conjunto con el
Asesor SHE.
 Efectuará inspecciones programadas a los frentes de trabajo junto al Supervisor y el Asesor SHE.
 Promoverá el sistema integrado SHE haciendo posible el acceso a información, capacitación y
campañas de seguridad que puedan estar disponibles.
 Velará porque los recursos asignados para dar cumplimiento con el plan sean utilizados de forma
correcta promoviendo el desarrollo sustentable.
 Medirá resultados e informará a la Gerencia.
 Debe asegurar que todas las tareas y/o actividades estén inventariadas, además se hayan
identificado todos los peligros y riesgos SHE, con sus correspondientes medidas de control.
 Cumplir con todas las actividades programadas en su contrato y velar por que se corrijan todas las
desviaciones levantadas durante el desarrollo de dichas actividades.

1.3 DEPARTAMENTO SHE

 Son responsables de controlar la implementación, mantención del Plan y sus Programas


asociados.
 Asesorar en materias SHE a los diferentes niveles de mando de la Empresa y sus trabajadores.
 Preparar el Plan SHE del Contrato.
 Dirigir, proveer el entrenamiento y capacitación apropiados al personal que trabaja bajo su control.
 Implementar un programa de auditorías que considere a todos los niveles de supervisión de
terreno.
 Implementar un programa de entrenamiento que incluya la inducción de seguridad y de las tareas.
 Identificar las desviaciones del Plan SHE durante el desarrollo del contrato de mantención,
mediante la realización de inspecciones, a las tareas, la correcta aplicación de los procedimientos
y seguimiento de medidas correctivas de posibles incidentes.
 Liderar y Apoyar la revisión del análisis de riesgos establecidos en los Procedimientos operativos
de trabajo elaborados por la línea de supervisión y su equipo de trabajo.
 Coordinarse con la Supervisión de BHP para asegurar que el Departamento SHE está al tanto e
involucrado en todas las actividades de terreno, incluyendo en la divulgación de los métodos de
trabajo y estimación del riesgo.
 Implementar los procedimientos de seguridad según se requieran en base a los riesgos
involucrados en las diferentes actividades.
 Confeccionar, emitir y mantener registros estadísticos de prevención, manteniendo actualizados
los índices de: Accidentabilidad, frecuencia, gravedad y riesgo para la evaluación del cumplimiento
del Plan y de la gestión SHE.
 Apoyar la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control.
 Apoyar la Evaluación de requisitos legales SHE y otros requisitos aplicables.
 Establecer los objetivos y metas en temas SHE.
 Establecer y mantener procedimientos para la investigación de incidentes.
 Establecer programas de control y seguimiento respecto de normas de aplicación sobre uso y
cuidado de Equipos de Protección Personal.
 Apoyar y asesorar las actividades del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
 Informar a la Gerencia del avance del plan y su efectividad.
CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 26 de 45
PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 Relacionarse con los organismos administradores de la ley, entidades fiscalizadoras y Empresa
mandante.
 Apoyar a la línea de mando en la Elaboración del Estudio de Necesidades de EPP.
 Efectuar inspecciones diarias, programadas y no programadas a todo el espectro del sistema
SHE.
 Efectuar la inducción Hombre Nuevo a todos los trabajadores que ingresen al Contrato, en
cumplimiento al Decreto Supremo N° 40 Artículo 21.
 Apoyar en las investigaciones en conjunto con la supervisión y los trabajadores la ocurrencia de
todo incidente.
 Efectuar seguimiento y mantener registro de todas las medidas correctivas a los incidentes
ocurridos.
 Asistir a las reuniones de trabajo y de coordinación con el Cliente en forma regular de acuerdo con
las normas del Contrato.
 Entrenar a los supervisores de terreno en lo concerniente a dictar charlas de seguridad, proveer
material educativo cuando se necesite.
 Promover activamente la aplicación del sistema SHE del Contrato.
 Coordinar los requerimientos SHE entre el Administrador de Contrato y Empresa Mandante.

1.4 SUPERVISORES

 Asegurarse que todo empleado del contrato haya recibido, la inducción Hombre Nuevo realizada por el
Departamento SHE.
 Serán los responsables de estandarizar los procedimientos, estándares, normas, instructivos de acuerdo
con el resultado que arroje la Identificación de los Peligros y Evaluación de los Riesgos.
 Asegurarse que los procedimientos y requerimientos particulares de SHE tanto de la Compañía como del
Cliente son conocidos y comprometerse a hacerlos cumplir.
 Asegurarse de que el equipo provisto por la Compañía está en orden y es apropiado al trabajo que se
llevará a cabo.
 Asegurarse de que todos los empleados estén apropiadamente instruidos en el uso eficiente y seguro del
equipo para la ejecución del trabajo.
 Asegurarse que todos los empleados cumplan con las normas SHE del Contrato.
 Investigar con la asesoría del personal SHE a cargo de la faena, todos los incidentes que se generen,
 informar formalmente los acontecimientos mediante el formulario correspondiente al gerente o
superintendente a cargo.
 El supervisor responsable tomará de inmediato todas las medidas correctivas que se requieran para
evitar la repetición del suceso.
 Fomentar un diálogo abierto con todos los empleados alentando críticas y sugerencias constructivas
para propiciar el mejoramiento continuo que haga el lugar de trabajo más seguro y la operación más
eficiente.
 Conocer las funciones de todos los empleados a su cargo.
 Estar al tanto de los procedimientos de primeros auxilios y el Plan de Emergencia del Contrato y
asegurarse que existe el equipamiento adecuado y personal entrenado en el terreno para cubrir el
recurso humano ante una emergencia.
 Asegurarse de que el Plan de Emergencia sea difundido comprendido por todo el personal que trabaje
en el Contrato.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 27 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 Conocer los contactos necesarios (números telefónicos, frecuencias de radio) en caso de que se
requiera de un servicio especializado en el área: servicio de rescate, combate de incendio, emergencia
ambiental, ambulancia u otros.
 Asegurarse que todo el material y equipo cuente con sus respectivas certificaciones y este bajo los
estándares requeridos por SHE
 Asegurarse que todos los trabajadores del Contrato están comprometidos con las políticas SHE
 Controlar que todo el personal que está en el lugar de trabajo esté usando equipo de protección personal
y vestimenta aprobados, que hayan recibido la información diaria de seguridad mediante su reunión de 5
minutos y que hayan firmado el respectivo formulario.
 Cumplir cabalmente con el Programa Personalizado que le corresponda realizar mes a mes y que para
tal efecto prepare el Departamento SHE del Contrato.
 Determinará acciones a seguir para cumplir las metas propuestas.

1.5 TRABAJADORES

 Deberá informar a su superior inmediato acerca de todo riesgo potencial para su integridad física,
daño a equipos y materiales, medio ambiente, como así mismo a la propiedad.
 Deberá colaborar con las investigaciones de accidentes, que ocurran en el área de trabajo.
 Deberá dar un buen uso y cuidado a los Elementos de protección personal otorgados por la empresa.
 Participar en las actividades SHE programadas.
 Participar en la elaboración de los Procedimientos operativos de trabajo, Inventario de Riesgos y sus
revisiones.
 Es compromiso básico de todos los trabajadores el tener un cuidado razonable de proteger su propia
salud y seguridad y la de todos los presentes en el lugar de trabajo.
 Recibir del departamento de prevención de riesgos del Contrato la inducción de hombre nuevo antes de
iniciar cualquier actividad, el trabajador debe firmar la documentación de aceptación de la inducción
una vez se haya realizado y se tengan claros todos los puntos contenidos en ésta y los riesgos propios
de las labores que va a realizar.
 Tendrá una activa participación en la detección, denuncia y sugerencias de solución de los posibles
incidentes que se originen en el transcurso del contrato.
 Si un empleado tiene buena razón para creer que un trabajo que la Compañía le ha pedido que realice,
puede representar un inminente riesgo de incidente, el trabajador tiene la libertad y el derecho para
rehusar el llevar a cabo esta tarea y la condición debe ser considerada "de hecho" segura desde su
punto de vista o ésta debe ser corregida, para que el trabajo pueda continuar.
 Todos los empleados tienen la obligación moral y legal de cooperar en la investigación de incidentes en
caso de que ocurran, debiendo llenar declaraciones individuales cuando se requiera.
 Consultar hasta que le quede completamente claro algún aspecto en particular cuando tenga dudas en
el desarrollo de alguna actividad.
 Usar constante y correctamente todo su equipo de seguridad y ropa de trabajo entregados por la
Compañía.
 Seguir los procedimientos y prácticas SHE.
 Estar en conocimiento y aplicar en todo momento las Reglas cardinales

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 28 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
7 INDICADORES DE DESEMPEÑO SHE

Los Indicadores de Desempeño SHE para nuestro servicio en Minera Spence, son los siguientes:

Indicador Valor Valor


KPI Unidad Periodicidad
Descripción Esperado Máximo
N° de Incidentes
TRIR U Mensual 0 0,23
LTI +RE
Incidentes ambientales N° de Incidentes
U Mensual 0 0
Ambientales
N° de Infracciones
Infracciones de Transito U Mensual 0 0
de Transito
N° de OPS
OPS U Cada Vez 2 2
realizadas

8 DOTACION

La Dotación de personal prestando servicio corresponde a lo siguiente:

N° RUT Nombre Cargo CONTRATO


1 13285617-6 Mauricio González Administrador de contrato 4513719659
2 7644919-8 Ivan García Supervisor 4513719659
3 18712437-9 Oscar Vega Supervisor 4513719659
4 17355190-8 Matías Rodríguez Ingeniero de aplicaciones 4513719659
5 17433305-k Juan González Ingeniero de aplicaciones 4513719659

Nota: La dotación puede ser modificada en cualquier momento, debido a retiros y/o despidos del personal.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 Manual de Sistema de Gestión Integrado.


 Estándares BHP
 GLD
 Herramientas Preventivas
 Estándar de Medio Ambiente
 Estándar de Salud e Higiene
 Norma ISO 9001.
 Norma ISO 14001
 Norma ISO 45001

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 29 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Cristhy Pallero Muñoz Mauricio González Jorge Montenegro


Jefe SHE Zona Norte Administrador de Contrato Jefe de Servicios

PLAN SALUD OCUPACIONAL E


HIGIENE INDUSTRIAL

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 30 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
PLAN DE HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL

1. INTRODUCCION

Comprometida con la vida y salud de sus trabajadores y alineándose a los estándares de BHP; desarrollo un
programa de Higiene y Salud Ocupacional, abarcando los temas que tengan relación con Minera Spence y sus
trabajos relacionados.

El código del trabajo en el libro II de la Protección de los trabajadores Título I, Normas Generales, articulo
184, dispone que el “Empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger
eficazmente la vida y salud de los trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y
seguridad en las tareas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades
profesionales”

2. OBJETIVO GENERAL

 Evitar el deterioro de las condiciones de salud o el aumento de enfermedades preexistente de nuestro


personal, causada por las condiciones de trabajo o por la presencia de agentes contaminantes
presentes en sus labores diarias.

 Velar por la salud de todos nuestros trabajadores, previniendo el desarrollo de enfermedades


profesionales o mitigando el daño a la salud de nuestros trabajadores, por medio de un programa de
higiene y salud, el cual contemplara acciones predefinidas y planificadas en el tiempo, todo ello en
coordinación con el organismo administrador de la Ley 16744.

 Implementar técnicas preventivas y actividades de control, con la finalidad de eliminar o controlar


eficazmente la presencia de agente contaminantes nocivo para la salud, producto del desarrollo diario
de las actividades de la empresa, que pueden ser capaces de generar o desencadenar una
enfermedad ocupacional en el tiempo.

 Tomar medidas que prevengan la probabilidad de ocurrencia de enfermedades profesionales.

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.1 Higiene del Trabajo.

 Detectar, eliminar o minimizar y controlar las condiciones ambientales que afecten la salud del
trabajador.

 Calcular los límites permisibles de acuerdo con el método establecido en el Decreto Supremo Nº 594,
que reglamenta las condiciones sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo, teniendo en
cuenta las instrucciones técnicas de contraer una enfermedad ocasionada por los agentes ambientales.

 Analizar y clasificar los puestos de trabajo, para valorizar los requerimientos de las tareas en relación con
los riesgos químicos, físicos y biológicos a que están expuestos los trabajadores.

 Proporcionar los buenos hábitos y conservar las condiciones sanitarias e higiénicas en: Servicios
higiénicos, salas de cambio y cafeterías.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 31 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 Estudiar e informar sobre nuevos trabajos y procesos industriales con el propósito de instruir a las
personas, respecto a exposiciones a nuevos riesgos higiénicos.

3.2. Vigilancia de Salud de los trabajadores.

La responsabilidad de determinar los riesgos a los que se encuentren expuestos los trabajadores, el tipo de
examen, la oportunidad en que corresponda realizar tales exámenes a cada trabajador, y seguimiento, será de
VULCO S.A., el cual realizará exámenes ocupacionales anuales y pre ocupacionales según corresponda en la
Mutual u otro Organismo Similar, los cuales determinaran la aptitud del trabajador.

De acuerdo con el Programa de Higiene Industrial de la Mutual se basará este documento en sus mediciones y
evaluaciones como parte del organismo administrador de la Ley 16.744.

El área de prevención de riesgos de Vulco S.A.., deberá informar al Administrador de Contrato y a los
trabajadores expuestos que deberán asistir a los exámenes correspondientes para su control con el organismo
administrador de la Ley16.744.

Objetivos.

Establecer los exámenes mínimos para la identificación y evaluación de contraindicaciones de salud para
trabajar en condición de Hipobaria Intermitente Crónica

Establecer las medidas básicas mediante las cuales la empresa deberá gestionar la prevención de los riesgos
para la salud en condición de exposición a Hipobaria Intermitente Crónica.

Examen de Vigilancia Médica.

Evaluación Pre-Ocupacional Para Exposición Intermitente Crónica A Hipobaria

Evaluación de salud efectuada a todo trabajador, previa a la contratación, que se va a exponer a gran altitud
por motivos laborales:

 Por más de 6 meses, con una permanencia de al menos 30% de ese tiempo
 En forma discontinua, con sistema de turnos rotativos en gran altitud y descanso a baja altitud
 Sin experiencia laboral previa en gran altitud o que, habiéndola tenido, no se cuente con los
antecedentes médicos correspondientes, o que la evaluación médica haya perdido su vigencia

Esta evaluación es de cargo del empleador o de la empresa con Administración Delegada, según corresponda.

Evaluación Ocupacional Para Exposición Intermitente Crónica A Hipobaria

Evaluación de salud efectuada a todo trabajador contratado que se expondrá a Hipobaria Intermitente Crónica,
con antecedentes de exposición laboral y evaluaciones de salud previas, a la vista del médico examinador.

La batería de exámenes es la misma que se aplica en las evaluaciones pre-ocupacionales, salvo por la Rx de
Tórax que se realiza cada 5 años.

Esta evaluación es de cargo del Organismo Administrador del seguro de la Ley 16.744 al cual está adherida la
empresa o de la empresa con Administración Delegada, según corresponda.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 32 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Evaluación de Pre-Egreso

La evaluación de pre- egreso se realiza al término de la relación contractual a trabajadores que se han
expuesto a Hipobaria Intermitente Crónica o cuando deja de estar expuesto a esta condición ambiental por
cambio de puesto de trabajo.

Las empresas o faenas que tengan trabajadores expuestos a Hipobaría Intermitente Crónica por gran altitud,
deberán informar a sus trabajadores y trabajadoras sobre los riesgos de la exposición.

Por otra parte se deberá impartir anualmente una instrucción teórico - práctica sobre el riesgo y las
consecuencias para la salud tanto de la exposición aguda como Crónica Intermitente a la Hipobaria, la que
deberá ser impartida en forma presencial.

Para soportar los rigores de la altura es necesario respetar 4 reglas:

 Beber antes de tener sed.


 Comer antes de tener hambre.
 Abrigarse antes de tener frío.
 Descansar antes del agotamiento.

El frío y el sobreesfuerzo potencian los efectos perjudiciales del mal de altura (falta de oxígeno, o Hipoxia).

 Evaluación Cualitativa y Cuantitativa

Las personas están expuestas a una variedad de agentes potencialmente dañinos para la salud a través del
aire que respiran, el alimento que ingieren, las superficies que ellos tocan y los productos que usan durante el
transcurso de su vida. Un importante aspecto en salud laboral es la prevención o reducción de la exposición a
los agentes del medio ambiente que contribuyen, ya sea directa o indirectamente, a incrementar las tasas de
muerte prematura, enfermedad o discapacidad.

 Evaluación Cualitativa

Tiene la finalidad de proveer las medidas básicas de control de la exposición laboral a los agentes identificados
en terreno, incluye una matriz de expuestos que detalla los nombres de los trabajadores y los

Agentes a que se expone cada uno de ellos, en su respectivo puesto de trabajo. (Se adjunta al presente
programa Matriz de evaluación cualitativa).

 Evaluación Cuantitativa

Las evaluaciones cuantitativas, realizadas a partir de las mediciones de los agentes de interés en cada
empresa, se realizan de acuerdo con el cumplimiento constatado por Mutual (80%), de las medidas básicas de
control de la exposición ocupacional entregadas en el Informe de Evaluación Cualitativa, este informe es
entregado por organismo administrador, en base a mediciones realizadas en terreno con instrumentos propios
del organismo. (En proceso)

Exámenes ocupacionales

Con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgos e identificar en forma precoz alteraciones
temporales, permanentes o agravadas del estado de salud ocasionadas por la labor o por la exposición al
medio ambiente de trabajo, se aplican los exámenes y con estos datos se realiza la elaboración de los
diagnósticos de las condiciones de salud de los trabajadores para el diseño de programas de prevención de

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 33 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
enfermedades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el tipo de exámenes que realizan a nuestros
trabajadores son ocupacional- periódico.
Estos se realizan en la Mutual de Seguridad.

Información a los trabajadores de los resultados de los exámenes.

La responsabilidad de informar a los trabajadores los resultados de los exámenes médicos es del
correspondiente Asesor SHE, el que deberá asegurar la confidencialidad de dicha información.
Responsabilidad frente a la confiabilidad de la información médica.

La confidencialidad de la información de carácter médico es el derecho que tienen todas las personas a que su
enfermedad no sea de conocimiento u/o dominio público, esto es, toda la documentación asociada a la historia
médica de los trabajadores debe considerarse reservada y secreta, y solo tendrán acceso a ella la empresa, el
trabajador, los organismos administradores de la Ley 16.744, los organismos reguladores y fiscalizadores y los
Tribunales de Justicia en conformidad a la legislación vigente.

En consecuencia, el límite de la conformidad está determinado por razones estrictamente justificadas de orden
médico – Legal, entre ellas, las que dicen relación con la obligación de las empresas de proteger la salud y
seguridad de todos sus trabajadores y aquellas que se refiere al Seguro Social contra Accidentes del Trabajo y
Enfermedades Profesionales.

4. RESPONSABILIDADES

Organismo Administrador de la Ley 16.744:

 Prestar una asesoría adecuada y oportuna en materia de Salud del Trabajo y Medicina del Trabajo.
 Llevar a cabo las evaluaciones a los trabajadores que ingresan al programa de vigilancia médica de
acuerdo al tipo de agente expuesto.
 Entregar los resultados de los informes de las evaluaciones de los exámenes.

Administrador de contrato:

 Adoptar y transmitir una cultura de prevención de Higiene Industrial y Salud del Trabajo a toda la
organización.
 Tomar conocimiento y entregar los recursos necesarios para poder llevar a cabo el Programa de
Vigilancia Médica.
 Exigir el cumplimiento del presente Programa de Vigilancia Médica.

Asesor en Prevención de Riesgos:

 Mantener una adecuada comunicación con el Organismo Administrador de la Ley 16.744 en post de
apoyar el Programa de Vigilancia Médica.
 Velar por el cumplimiento del presente Plan de Higiene y Salud.
 Implementar y Mantener el presente Plan.
 Mantener un control documental y electrónico adecuado y actualizado de la base de datos del
personal ingresado a Programa de Vigilancia Médica.
 Velar por el cumplimiento de los cronogramas de actividades establecidos.
 Coordinar con el Organismo Administrador de la Ley 16.744 las evaluaciones del personal expuesto a
los agentes contaminantes ingresados en el Plan de Higiene y Salud.
 Mantener coordinación y transmitir a la línea de supervisión las directrices del presente Programa.
 Consultar la legislación vigente en materias de Higiene Industrial y Salud del Trabajo.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 34 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 Tomar decisiones oportunas y adecuadas en materia de Higiene Industrial y Salud del Trabajo.

Supervisores.

 Cumplir con las actividades consideradas en las responsabilidades de Sistema de Seguridad y


Salud Ocupacional.
 Transmitir a los trabajadores las directrices en materia de Higiene Industrial y Salud del Trabajo.
 Participar de reuniones que pudiese convocar el Asesor en Prevención de Riesgos.
 Llevar a cabo charlas y capacitaciones en relación con Higiene Industrial y Salud del Trabajo de
acuerdo al presente programa.
 Dar las facilidades a los trabajadores que se encuentren ingresados en el Plan de Higiene y Salud
para que asistan a las respectivas evaluaciones por parte del Organismo Administrador de la Ley
16.744.
 Elaborar informes a solicitud del Asesor en Prevención de Riesgos.

Trabajadores.

 Acudir a los llamados y citaciones por parte del área de Seguridad y Salud Ocupacional de Vulco
S.A, para que asistan a los exámenes correspondientes al Programa de Salud Ocupacional.
 Utilizar en todo momento los equipos de protección personal entregados.
 Acudir a las capacitaciones realizadas por parte de la Supervisión y del Organismo Administrador
de la Ley 16.744

4. DEFINICIONES

Enfermedad Profesional: Es aquella causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el
trabajo que realiza una persona y que produzca incapacidad o muerte, exigiendo una causalidad demostrada.

Limite Permisible: Es la concentración de una sustancia en el ambiente de un lugar de trabajo, por debajo del
cual existe una razonable seguridad de que una persona podrá desempeñar labores durante su jornada de
faena, sin sufrir de su salud.

Expuesto: Aquel trabajador que labore en áreas cuyas mediciones ambientales para un riesgo específico,
sobrepasen los valores límites aceptados.

Sospechoso: Aquel trabajador que labore en áreas cuyas mediciones ambientales para un riesgo específico,
sobrepasen los valores aceptados.

Caso confirmado: Aquel trabajador que cumpla con los criterios clínicos, de laboratorio, de exposición laboral
y decretos legales para ser considerado como “enfermedad profesional”.

Examen de alcohol y drogas: Tiene por finalidad detectar en el trabajador si consumido algún tipo de droga
(anfetamina, cocaína, marihuana, benzodiacepina y grados de alcohol).

Capacitación sobre la exposición a la radiación UV: Aplicando la normativa vigente se realizará


capacitación según programa sobre los daños que causa la exposición prolongada y sin protección a los rayos
UV, la cual se reforzara con informar diariamente en el diario mural el índice UV estimado y las medidas de
control que se deben aplicar, incluido los elementos de protección personal.

Hipobaria: Disminución de la presión barométrica respecto del nivel del mar.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 35 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Hipoxia: Es la disminución del aporte de oxígeno a las células, lo que limita la producción de energía a niveles
por debajo de los requerimientos celulares, con lo que se enlentecen todos los procesos metabólicos celulares.
Trabajador Expuesto a Hipobaria Intermitente Crónica: Todo aquel que desempeñe sus labores sobre los
3.000 msnm por más de 6 meses, con una permanencia mínima de 30% de ese tiempo en sistemas de turnos
rotativos a gran altitud y descanso a baja altitud.

5. FUNCION

La función debe ser esencialmente preventiva y sus acciones dirigidas y desarrolladas con relación a los
riesgos profesionales que se presenten en los lugares de trabajo y estará a cargo de un profesional del área de
Prevención de Riesgos y cuya responsabilidad será de planificar, ejecutar y controlar las acciones a desarrollar,
coordinando dicha gestión con su mutualidad.

6. COBERTURA

La cobertura será del 100% de los trabajadores de VULCO S.A., que se encuentren en faena Minera Spence,
que estén expuestos a contaminantes ambientales por sobre el límite permisible según Decreto Supremo Nº
594.

7. ACCIONES

7.1 De Higiene del Trabajo.

Establecer las áreas de riesgos de exposición a los agentes físicos y químicos presentes en nuestros procesos
de producción y servicios, mediante las evaluaciones cualitativas realizadas con la asistencia de nuestra
Mutualidad.

Establecer las áreas de exposición mediante evaluaciones cuantitativas de polvos, metales, ruido, vibraciones,
radiaciones no ionizantes, etc., a través de mediciones ambientales y mediciones personales en terreno,
realizados por el Departamento Prevención de Riesgos de nuestra Mutualidad, cuyos resultados se analizarán
según las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 594, que determinan los límites permisibles.

De los resultados cuantitativos obtenidos, se establecerán medidas de control administrativas e Ingenieriles por
parte de la empresa y estableciendo el ingreso de los trabajadores efectivamente expuestos a los planes de
vigilancia.

7.2 De la Salud Ocupacional.

Examen Pre - ocupacional.

Es aquel examen que se practica a todo trabajador previo a su ingreso, tendiente a evaluar el estado de salud
general y específicamente a sus condiciones anatómicas , fisiológicas y psicológicas para enfrentar los riesgos
existentes en los lugares de trabajo al cual postulas, con el fin de obtener una adaptación óptima a su ambiente
laboral.

Examen Ocupacional.

Es aquel examen que se practica específicamente dirigido al trabajador y relacionado con los riesgos laborales
a los que se enfrenta en su área de trabajo, cuya acción permita observar y pesquisar en forma precoz,
cualquiera alteración que en él se produzca.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 36 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
7.3 Plan de Vigilancia Epidemiológico (PVE)

Son aquellos exámenes dirigidos específicamente a los trabajadores expuestos a agentes físicos o químicos
detectados en las evaluaciones cuantitativas realizadas en terreno.

Los periodos de estos estarán definidos por los resultados médicos obtenidos y los que determinen nuestra
mutualidad, cuya acción permita observar y pesquisar en forma precoz, cualquiera alteración que en él se
produzca.

7.4 Registro Personal.

Cada trabajador tendrá su historia ocupacional, donde se registrarán los siguientes antecedentes:

 Nombre Completo
 Fecha y lugar de nacimiento
 R.U.T.
 Estado Civil
 Domicilio
 Ocupación o Cargo
 Domicilio
 Sección o área de trabajo
 Fecha ingreso
 Afiliación Previsional
 Historia laboral (Del contrato)

7.5 Coordinación con (Organismo Administrador).

Se llevarán a cabo reuniones de coordinación entre el Departamento Prevención de Riesgos y nuestra


Mutualidad, para evaluar el cumplimiento del programa.

7.6 Información al Organismo Administrador.

A todo trabajador con sospecha o confirmación de una incapacidad por enfermedad profesional, se
proporcionarán todos los antecedentes necesarios para su tramitación legal en la COMPIN, tales como:

 Historia laboral
 Riesgos de exposición a contaminantes ambientales
 Denuncia de enfermedad profesional (D.E.P.).

8. EDUCACIÓN A LOS TRABAJADORES

La empresa realizará charla y/o capacitación de Higiene Industrial y Salud Ocupacional asistidos por
Profesionales de nuestra Mutualidad y/o el encargado HSE del contrato, entregando conocimientos necesarios
sobre los riesgos de contraer enfermedades profesionales y sus consecuencias, siendo algunos temas tales:

 PLANESI (Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis)


 PREXOR (Protocolo de Exposición Ocupacional al ruido)
 Radiación UV
 Protección Respiratoria.
 TMERT (Protocolo Trastorno Musculo Esquelético)

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 37 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
 MMC (Manejo Manual de Carga)

9. EXAMEN ALCOHOL Y DROGAS

Se adoptará las Medidas Preventivas y de Control en forma anticipada, para evitar situaciones de riesgos
producidas por los efectos del consumo de alcohol y drogas, mediante la aplicación de exámenes de detección
de alcohol y drogas con el fin de resguardar la seguridad, el cumplimiento de las normas legales vigentes y el
derecho a la salud integral de los trabajadores.

Los exámenes se efectuarán resguardando la intimidad, la honra y toda injerencia en la vida privada de los
trabajadores.

9.1 Control Aleatorio y Selección

9.1.1. Control aleatorio Personal con Sorteo Aleatorio

 El proceso se realizará de acuerdo con la metodología definida por Minera Spence, mediante un sistema
aleatorio de selección

10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL.

Este será definido una vez realizada la evaluación cualitativa para el contrato y de acuerdo con el criterio de
aplicabilidad definido por MUTUAL

11. CRONOGRAMA MEDICIONES CUANTITATIVAS.

Según medición de acuerdo con cada informe.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 38 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Realizado por: Revisado por: Aprobado por:

Cristhy Pallero Muñoz Mauricio González Jorge Montenegro


Jefe SHE Zona Norte Administrador de Contrato Jefe de Servicios

PLAN MEDIO AMBIENTAL VULCO


MINERA SPENCE

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 39 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
PLAN DE MEDIO AMBIENTE

1. SINTESIS DEL CONTRATO

El Plan de Manejo Ambiental para el contrato de Spence, se enmarcará en la legislación y normativa ambiental
vigente en nuestro país, en lo estipulado en las Bases Generales, en la Declaración de Impacto Ambiental y en
la legislación y normativa vigente. Se considerarán los aspectos ambientales más relevantes y se plantearán
líneas generales respecto de las medidas a implementar.

2. ALCANCE

El Plan Medio Ambiental contempla todas las actividades, productos y servicios que la empresa realiza a través
de su contrato de “Servicios de Asistencia Vendor & Entrenamiento, Bombas Verticales de Pulpa , N°
4513719659

3. RESPONSABILIDADES

ADMINISTRADOR DE CONTRATO

 Será responsable de proporcionar todos los recursos necesarios para la aplicación y cumplimiento del
presente documento.
 Participará y controlará la aplicación del Plan en el contrato.

SUPERVISOR
 Exigir el cumplimiento del presente plan.
 Tendrá la responsabilidad de dar a conocer el presente documento a todos los trabajadores a su cargo.
 Coordinar y Planificar el trabajo a realizar tomando los aspectos asociados a este plan.
 Implementar las medidas de control necesarias para la ejecución del plan.
 Implementar mejoras cuando sea necesario.
 Reportar todos los incidentes ambientales.

TRABAJADORES
 Aplicación del presente plan.
 Dar a conocer posibles mejoras que puedan ser implementadas en el presente documento.
 Reportar todos los incidentes ambientales.

ASESOR HSE
 Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia de incidentes que
puedan afectar al medio ambiente.
 Verificar que se aplique el presente documento.
 Verificar que el presente documento fue difundido a todos los trabajadores.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 40 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
4. OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES

Establecer medidas para controlar y monitorear de forma permanente los aspectos asociados a nuestras
actividades, con el propósito de prevenir ocurrencia de impactos ambientales, prevenir la contaminación y
minimizar los efectos adversos al medioambiente.

Vulco S.A., utilizará equipos y procesos diseñados para proteger el ambiente.

Los objetivos incluyen inversiones para mejorar continuamente la tecnología empleada y aumentar la eficacia
del proceso productivo y el cumplimiento de las siguientes metas para la protección del Medio Ambiente.

 Registrar y cuantificar los residuos peligrosos e industriales que se puedan generar en el desarrollo del
contrato, cuando ocurra.
 Reducir residuos domésticos, industriales y peligrosos del contrato.
 Promover la conciencia ambiental entre los empleados y la comunidad cada vez que se actualice el plan
de medio ambiente.
 Prevenir la ocurrencia de los incidentes ambientales mitigando el uso de sustancias peligrosas.

5. POLÍTICA AMBIENTAL

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 41 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
6. ASPECTOS LEGALES (Referencial)

Ley 19.300, “Bases Generales del Medio Ambiente”.


Decreto Nº 594 “Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en Lugares de Trabajo”.
DS N° 148 Reglamento de Residuos peligrosos
DS N°20096 Establece mecanismos de control aplicables a las sustancias agotadoras de la capa de
ozono.
Procedimiento Global de Sustancias Químicas.
Procedimiento Manejo de Residuos.
Reglamento Nº 72 de Seguridad Minera.
DS N°43 Reglamento Almacenamiento Sustancias Peligrosas
Norma ISO 14001:2015

7. TERMINOS Y DEFINICIONES

Desarrollo Sustentable: Es el proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las


personas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de manera de no
comprometer las expectativas de las generaciones futuras.

Medio Ambiente: El sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física,
química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o
natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones.

Política Ambiental: Intenciones y direcciones generales de una organización, relacionadas con su desempeño
ambiental como las ha expresado formalmente la alta dirección. (Fuente ISO 14.001).

Aspecto Ambiental (AA): Elemento de las actividades, procesos, productos, o servicios de cada área del
proyecto, que puedan interactuar con el Medio Ambiente.

Impacto Ambiental (IA): Cambio en el ambiente, ya sea beneficioso o adverso, que el resultado total o parcial
de las actividades, procesos, productos o servicios del proyecto.

Operación Normal: Aquellas actividades propias de la operación, así como; también las mantenciones,
detenciones programadas y puestas en marcha de equipos.

Operación Anormal: Condición de operación no planeada, no frecuente y no permanente.

Emergencia: Sucesos anormales que pueden representar una amenaza a la seguridad o salud de los
empleados, clientes, o comunidades locales, o que pueden causar efectos negativos a la operación/sitio o al
medio Ambiente.

Residuo doméstico (RD): Residuo generado en comedores, oficinas, servicios y residuos provenientes de
otras fuentes, que presente composiciones similares a los generados de las viviendas (casinos y oficinas de
industrias, etc.)

Residuo Industrial No Peligroso (RNP): Residuo o mezcla de residuos que no presenta alguna de las
características peligrosas según DS 148.

Residuo Peligroso (RP): Residuo o mezcla de residuos que presentan riesgos para la salud pública y/o
efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual o provisto, como
consecuencia de presentar alguna característica de peligrosidad según DS 148. (Tóxicos, corrosivos, reactivos
o inflamables).

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 42 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Sustancia Peligrosa: Es aquella que por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o
permanentes a la salud humana, animal, vegetal, a los bienes y/o medio ambiente.

Equipo crítico: Un equipo o estructura cuya falla o no funcionamiento dentro de las especificaciones de
diseño, tiene el potencial de resultar en un evento de accidente mayor.

8. PLAN DEPRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

El plan de preservación del Medio Ambiente tiene los siguientes objetivos básicos:

 Evitar la contaminación del Medio Ambiente.


 Proteger los Recursos Naturales.
 Mantener el Ambiente de Trabajo Saludable.

9. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

Manejo de Residuos

Todos los residuos que generan los procesos de empresa VULCO S.A. son depositados en recipientes
identificados según su tipo y son retirados periódicamente y depositados en los botaderos respectivos que
Minera SPENCE indique.

Identificación

 Desechos domésticos en depósito con distintivo Color Rojo.


 Desechos Industriales depósito con distintivo color Amarillo.
 Residuos Peligrosos en depósitos con distintivo color Azul.

Importante:

No se pueden eliminar desechos en áreas no autorizadas por Minera Spence.

Los Residuos de tipo químico y peligroso no se verterán en sistemas de alcantarillado o terrenos abiertos, sino
en lugar y en la forma apropiada de acuerdo al procedimiento de Minera Spence.

Circulación Peatonal y de Vehículos

El personal de empresa VULCO S.A., debe circular por las áreas y caminos autorizados por Minera Spence,
evitando perturbar el entorno, y nuestros vehículos deben transitar a velocidad prudente para evitar la
generación excesiva de polvo a la atmósfera.

Corrección de Impactos al Medio Ambiente

Se llevan a cabo las investigaciones y las acciones necesarias para disminuir y/o corregir los daños que se
ocasionen al medio ambiente, con motivo de una indebida disposición de residuos o daños a la propiedad que
generen contaminación.

10. Protección de Recursos Naturales


Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que ayudan a los seres vivos en diferentes cosas, por
ejemplo, los árboles dan el oxígeno. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son
importantes para las sociedades humanas por construir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 43 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Empresa VULCO S.A. mantiene su compromiso del cuidado de los recursos naturales que requiere utilizar en
sus actividades.
11. Protección de sitios arqueológicos

Los sitios arqueológicos nos entregan información sobre el pasado de nuestro país, que no es posible obtener
de otra forma, es por eso que nuestra empresa mantiene su compromiso de resguardar el patrimonio cultural.

12. Preservación de Energía

Se fomenta en las obras de empresa VULCO S.A., el uso mínimo de los recursos energéticos, evitando la
contaminación y el derroche de ellos.

13. Preservación de Agua

Dado que el agua que se tiene es escasa en las zonas donde normalmente se mantienen las instalaciones,
ésta se utiliza racionalmente en los procesos y en el consumo humano.

14. Ambiente Higiénico de Trabajo

Las áreas de trabajo, circulación y oficinas se mantendrán libres de basura, desechos y escombros, por medio
de un aseo de frecuencia tal, que se impida su acumulación y descomposición, en el caso de materiales
orgánicos, evitando así riesgos a la salud de las personas y manteniendo un entorno de trabajo grato.

15. Reuniones

Se efectúan reuniones (pueden ser las que normalmente realizan) con la jefatura en donde por lo menos se
debe tomar un tema de carácter ambiental, en estas reuniones se debe destinar a comentar y analizar los
incidentes ambientales ocurridos y monitorear el cumplimiento de las medidas correctivas definidas.

Manejo General de las áreas.

Se propondrá el siguiente manejo general, el que se hará tomando todas las precauciones que aquí se
mencionan, en caso de que el servicio lo requiera:

 Señalética adecuada a las sustancias a utilizar.


 Mantener contenciones secundarias en las áreas en las que es posible que se derramen
sustancias.
 Instruir al personal sobre el correcto uso de las sustancias peligrosas, reporte de incidentes
ambientales.
 Portar Ficha de Seguridad de Terreno al transportar sustancias peligrosas.

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 44 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.
Las responsabilidades de los niveles de mando que se encuentran en terreno también tendrán
la obligación de la ejecución de las siguientes acciones a realizar de acuerdo con lo solicitado
por Minera Spence.

PLAN DE ACTIVIDADES POR CARGO

N° ACTIVIDADES RESPONSABLES PERIODICIDAD OBSERVACIONES

ADMINISTRADOR DE CONTRATO
1 Inspecciones Administrador Al menos 1 por
mes El Cumplimiento de las actividades
2 Observaciones Preventiva de seguridad Administrador Al menos 2 por contempladas en el Plan dependerá
(OPS) mes exclusivamente de los servicios
3 Observación y verificación de controles Administrador Al menos 2 por realizados en terreno.
criticos (OVCC) mes
4 Liderar reuniones HSE Administrador Al menos 1 por
mes
5 Seguimiento de acciones correctivas, Administrador Al menos 1 por
asegurando al cierre de los compromisos mes
6 Seguimiento a acciones correctivas Administrador No Aplica
solicitadas por CPHS
7 Seguimiento a acciones correctivas Administrador Cuando
solicitadas por autoridades fiscalizadoras Corresponda
8 Seguimiento a recomendaciones Administrador Cuando
emanadas por OA de la ley 16.744 corresponda
9 Revisión anual de perfil de riesgos de Administrador Cuando
actividades realizadas en faena Spence Corresponda
10 Monitoreo al plan de verificación de Administrador Cuando
controles criticos que aplique corresponda
11 Difusión y reportabilidad de reportes de Administrador Cuando
eventos significativos (SER) corresponda
SUPERVISOR
1 Inspecciones Supervisor Al menos 1 por El Cumplimiento de las actividades
mes contempladas en el Plan dependerá
2 Observación preventiva de seguridad Supervisor Al menos 2 por exclusivamente de los servicios
(OPS) mes realizados en terreno.
3 Observacion preventive de seguridad Supervisor Al menos 1 por
(OPT) mes
4 Observacion y verificacion de controles Supervisor Al menos 1 por
criticos (OVCC) mes
5 Liderar reuniones HSE Supervisor Al menos 1 por
mes
6 Charla de inicio de turno Supervisor 1 diaria al inicio
de turno
7 Identificación y difusión SER ocurridos Supervisor Cuando
en Spence corresponda

CODIGO: SGI-M00006.V1 FECHA:21/07/2023 Página 45 de 45


PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE VULCO S.A. – MINERA SPENCE
Este documento es de propiedad intelectual y única de Weir Minerals y Vulco S.A. La información contenida en este
documento no puede ser divulgada ni utilizada técnica ni comercialmente sin la autorización escrita de Weir Minerals y/o
Vulco S.A.

You might also like