You are on page 1of 8

Pregunta 1

Sin responder aún


Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El objetivo principal del aseguramiento de la calidad es:
Seleccione una:
a. Entregar resultados a tiempo.
b. La reducción del riesgo del paciente.
c. Cumplir con los requisitos normativos.

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Parte del sistema de calidad, orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los
requisitos de calidad:
Seleccione una:
a. Control de la Calidad
b. Calidad
c. Aseguramiento de la calidad

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son las fases del proceso de laboratorio con mayor importancia:
Seleccione una:
a. Analítica y postanalítica.
b. Solamente la analítica.
c. Pre-analítica, analítica y post-analítica.

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Las condiciones fuera de control que afectan a una o más muestras en un periodo corto de
tiempo son las:
Seleccione una:
a. Temporales
b. Transitorias
c. Persistentes

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En presencia de un evento fuera de control se debe:
Seleccione una:
a. Detener el proceso hasta hallar la raíz del problema y corregirlo.
b. Correr el control repetidamente hasta que el resultado sea conforme.
c. Reportar el instrumento, normalmente es el causante de la falla.

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntaje de 0.5
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al error máximo que le puedo permitir que comenta mi sistema analítico se le conoce
como:
Seleccione una:
a. Error aleatorio
b. Requisito de calidad
c. Error total

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Aquellos materiales de control que acompañan al kit de reactivos se les conoce como:
Seleccione una:
a. Controles de primera opinión.
b. Controles de segunda opinión.
c. Controles de tercera opinión.

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los materiales de control que se elijan, ya sean de primera, segunda o tercera opinión,
preferiblemente deben poseer, entre otras, la característica de:
Seleccione una:
a. Ser de un proveedor independiente de la casa comercial.
b. Ser conmutables con las muestras que utilizo en el laboratorio, que la matriz sea lo más
similar posible.
c. Tener una presentación en vial, con suficiente volumen para poder repetirlo las veces
que sea necesario.

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Se trata de los dos niveles de control que se recomienda utilizar para métodos cualitativos:
Seleccione una:
a. Primera opinión y primera opinión diluido.
b. Primera opinión y segunda opinión.
c. Primera opinión y tercera opinión.

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La estrategia de control de calidad propuesta en la Guía C24 A4, se refiere a que el
laboratorio debe:
Seleccione una:
a. Planificar el control interno de la calidad.
b. Asegurar un correcto surtimiento de materiales de control.
c. Tener la mayor cantidad de niveles de control posibles.

Pregunta 11
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los estadísticos que se utilizan para construir una carta control son la Media y Desviación
estándar de 30 resultados obtenidos en diferentes días.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 12
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La carta control debe irse construyendo conforme se van obteniendo los resultados del
material de control, así cada vez que tengamos un resultado nuevo, recalculamos los
estadísticos.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 13
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los gráficos de control surgieron de la necesidad de ocupar el tiempo libre en el
laboratorio:
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 14
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La finalidad de aplicar control interno de la calidad a nuestros ensayos es para asegurar la
utilidad clínica de los resultados de nuestros pacientes/donadores.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 15
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Observar la distribución del gráfico carece de importancia al momento de analizar los
resultados de control.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Pregunta 16
Sin responder aún
Puntaje de 0.5
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La interpretación de un gráfico de control interno de la calidad, se lleva a cabo mediante:
Seleccione una:
a. La aplicación de reglas de control.
b. La percepción de resultados correctos o incorrectos por parte del usuario.
c. Mientras más cerca de la media estén los resultados, el desempeño es mejor.

Pregunta 17
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuántos conjuntos de reglas de control existen?.
Seleccione una:
a. 4
b. 3
c. 2

Pregunta 18
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los tipos de error a los que están directamente relacionadas las reglas de control son:
Seleccione una:
a. Clericales y crasos.
b. Aleatorios y sistemáticos.
c. Totales y parciales.

Pregunta 19
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La manera correcta de interpretar las reglas de control es:
Seleccione una:
a. Dentro del gráfico del mismo nivel de control y entre los gráficos de los diferentes
niveles.
b. Dentro del mismo gráfico de un solo nivel de control.
c. Dentro del gráfico únicamente de materiales de primera opinión.

Pregunta 20
Sin responder aún
Puntaje de 0.5

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Se trata de la única regla de control que se interpreta como una alerta:
Seleccione una:
a. 1 3s
b. 1 2s
c. 4 1s

You might also like