You are on page 1of 13
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO En Puerto Montt, 2 04 de Junio de 2018, entre las personas Individualizadas en la cléusula T de este instrumento, denominadas rabajador" 0 "dependiente’ y "empleador o empresa", se ha acordado el siguiente contrato individual de trabajo, que consta de las clausulas que se exponen a continuacin: I, IDENTIFICACION DE LAS PARTES 2) Identificacién del trabajador Nombre DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID Nacionalidad Chilena Estado Soltero Rut 16.482.361-K Fecha de Nacimiento 12 de Agosto de 1986 Domialio Fe y Esperanza N°3307 Comuna Puerto Montt APP. Provida ISAPRE ~ FONASA Fonasa b) Identificacién del empleador Razén Social EMPRESAS AQUACHILE S.A. RUT 186.247.4007 Bomictio Cardonal s/n Lote B ~ Puerto Montt. Representante Legal Alejandra Cid Pena. RUT 10.493,106-5 TI, FUNCION 0 CARGO El trabajador desempefiaré la funcién 0 el cargo de OPERARIO. Esta funcién o cargo comprende todas y cada una de las labores ‘que se indlcan en la Descripcién de Cargo de OPERARIO que en este acto recibe el trabajador. En consideracién a la funclén o cargo que desempefia el dependiente, todas las obligaciones y prohibiciones que se consignan en las Descripciones de Cargo, que en este acto recibe el trabajador, son consideradas esenciales por las partes, por lo cual expresamente acuerdan que su inobservancia total o parcial, constituirs incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo al tenor de! articulo 160, N° 7, del Cédigo del Trabajo. Lo anterior es sin perjuico, de la responsabilidad que le corresponda Por los dafios y perjulcios que la infraccién a estas obligaciones genere, como asimismo, de las responsabilidades penales en que pueda incurer III, LUGAR DE PRESTACION DE SERVICIOS El trabajador cumpliré sus labores en el centro de cutivo denominado “Estero Frio” ubicado en la comuna de Puerto Aysén. “Las partes acuerdan, deciaran y dejan expresa constancia que los centros de cultivos obedecen a ciclos productives, por lo cual, tiene lugar el clerre de ellos, sin que se realicen operaciones en el mismo, por lo tanto, al producirse el clerre del centro antes indicados, el trabajador prestard servicios en otro centro que Ia empresa le asigne, constituyendo este su lugar de trabajo, Sera ‘obligacién del trabajador prestar sus servicios en el nuevo centro que le sea asigniado por la empresa, desde el momento que le sea ‘comunicada tal designacién, Este procedimiento se usaré y aplicaré en cada ocasién que tenga lugar el cierre del centro". IV. JORNADA DE TRABAJO El trabajador estard afecto a una jomada excepclonal. de 133 horas y se dlstribulré en 14 dlas trabajados por 7 dias de descanso. Jornada autorizada por la Direccién del Trabajo de Coyhaique N°591 del 13 de Julio de 2017. La jomade se distribuiré de la siguiente forma De 08.00 a 18:30 hor Las partes acuerdan que la Jornada dlaria se interrumplré en 60 minutos para descanso de colacién el que no formar parte de la Jornada de trabajo “El trabajador se obliga a concurrir el dia y a la hora que se le instruya, por parte del Departamento de Personal para realizar su primer ingreso al Centro de destino. Los demés ingresos del trabajador serdn coordinados por la Jefatura del Centro 0 personal de Operaciones, aplicando la misma responsabilidad al trabajador.. "Las partes deciaran que el Ingreso en las condiciones y oportunidad que se indique por la empresa, es esenclal para el debido y ‘oportuno ingreso al lugar de trabajo y, por tanto, para la prestacién de servicios. "Las partes acuerdan, deciaran y dejan expresa constancia que en los casos que el trabajador no llegue © no se presente el dia y hora incicado por la empresa, para ingresar al centro a prestar sus servicios, por causas que no sean imputables a la compat, los das no trabajados, serén corsiderados inasistencias, con las consecuencias legales que puedan derivarse y, ademas, no se pagar’ remuneracién por tales dias, por no haber prestaclén de servicios. “asimismo, las partes acuerdan que la empresa, dependiendo de la justficaclén presentade por el trabajador, fo que seré determinado por la compafia en forma exclusiva, podré considerar tales ausencias, como un permiso sin goce de remuneraciones.” V. REMUNERACIONES El trabajador percibird mensualmente un sueldo base de $361.500.- (Trescientos sesenta y un mil quinientos pesos). ‘Ademés, se pagaré al trabajador la gratificacién legal, de acuerdo a la modalidad del articulo 50 del Cédigo del Trabajo, esto es, el 25% de la remuneracién devengada por el trabajador con un tope de 4,75 Ingresos Minimos Mensuales. Esta gratficacion’ se ‘alculara, liquldaré y anticiparé mensualmente en forma coeténea con la’ remuneracién del mes respectivo, siendo cada abono cequivalente al 25% de la remuneracién mensual con un tope de la doceava parte de los 4,75 IMM. Las partes acuerdan, declaran y dejan expresa constancia que con este pago se entenderd cumplida la obligacién de la empresa de pagar gratiicacién legal Las remuneraciones se pagarén el titimo dia abil de cada mes, por iguales periodos vencidos, en moneda nacional y del monto de ellas el empleador hard las deducclones que establecen las leyes vigentes. En este acto, el trabajador autoriza para que la empresa efectie el pago de la remuneracién y demés beneficios mediante depésito fen su cuenta de ahorro a la vista o en su cuenta corriente, seglin corresponda, y en el evento de que éstas no operen, mediante cheque extendido a su nombre.” VI, ROPA DE TRABAJO Y ELEM, .fOS DE PROTECCION PERSONAL La‘empresa entregard equipo de trabajo necesario para que el trabajador desempefe sus funciones. Este ditimo deberd cuidar dicho equipo, reconociendo el trabajador e! pleno dominio de fe empresa sobre estos enseres, ‘Se deja expresa constancia que el uso de la ropa_de trabajo, ios elementos de proteccién personal y el cumplimiento de todas y ‘ada una de las medidas de higiene y seguridad, es obligatorio. Las partes acuerdan que el cumplimiento de las obligaciones consignadas en el parrafo anterior, san esenciales por lo cual, su Inobservancia ser considerada incumplimiento grave de los deberes contractuales, en los términos del articulo 160 N° 7, del ‘Cédigo del Trabajo. VIT, OBLIGACIONES El dependiente estard sujeto a las obligaclones que se indican a continuacién: 4. Cumplir oportuna y flelmente las Polticas e Instrucciones impartidas por sus superlores. 21 Registrar personalmente la hora de ingreso, al momenta del inicio de sus labores y de salida, al momento de finalizar su servicio fen el trabajo. 3. Concurrir @ prestar servicios con una adecuada presentacién personal. 4: Usar en todo momento los elementos de proteccién personal proporcionades por la empresa, 5. Utlizar las maquinarias, herramientas, itiles de trabajo que le sean proparcionadas y las informaciones que adquiera en el elercicio de su cargo 0 con ocasién del desempefio de sus funciones en beneficlo exclusivo de la empresa y no en el propio 0 en el de terceros. ‘6. Cumplirias obligaciones y prohibiciones establecidas en el reglamento interno y, en general todas las instrucclones sobre higlene ¥ prevencién de riesgos que le sean otorgadas. 7. Mantener siempre vigentes los permisos y autorizaciones que deba poseer para desempefiar los servicios contratados. El Ccumplimiento de esta obligacién es esencial y determinante para la contrataclén de los servicios, El cumplimiento de las obligaciones de esta cléusula, es considerado esencial por las partes, razén por la cual, acuerdan que la Inobservancia de esos deberes es considerado incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo, en los términos del N° 7, del articulo 160, del Cédigo del Trabajo. VIII. PROHIBICIONES El dependiente estaré sujeto a las prohibiciones que se indican a continuacién: 1. Registrar la asistencia de otro trabajador. 2. alterar 0 modificar turnos u horarios comunicados por el Jefe. 3. Faltar a su trabajo, sin causa justificada. 4, Sacer fuere de la Empresa herremientas, productos y cualquier tipo de elemento que pertenezca a ella, ya sea personalmente © ‘por medio de terceras personas. El Incumplimiento de esta prohibicién, que se califica de grave, daré lugar a las acciones legales pertinentes. 5. Permanecer en la empresa, més alld de la hora de término de la jornada, a menos que deba laborar tiempo extraordinarlo, previa ‘autorizacién de su jefe inmediato, Registrar horas extraordinarias sin habertas laborado. Proporcionar informactén de la Empresa Fumar en el lugar de trabajo. 9. Trabajar sin los elementos de proteccién personal proporcionades por la empresa para la realizacién de sus labores. I cumplimiento de las prohibiciones de esta cldusula, es considerado esencial por las partes, razén por la cual, acuerdan que la Inobservancia de esos deberes es considerado Incumpilmiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo, en los términos del N° 7, del articulo 160, del Cédigo del Trabajo 1X. REGLAMENTO SANITARIO Las partes acuerdan, declaran y dejan expresa constancia que para la empresa compareciente es esencial el debido, oportuno y eficiente cumplimiento del Reglamento Sanitario, con el objeto de ajustar #! actuar de la empresa a tal ordenamiento, rezén por la cual, se incorporan al contrato de trabajo como obligaciones del trabajador las que se exponen en los nlimeros siguientes. '2) Cumplir en forma oportuna y efciente las disposiciones que se contienen en el Reglamento Sanitano. b) Participar en las actividades de capacitacién que dispone la regulacién de acuicultura y que determine la empresa (©) Abstenerse de incurrir en actos 0 conductas que Importen infraccién a las normas que se contienen en et Regiamento Sanitari. EI cumplimiento de las obligaciones de esta cldusula, es considerado esencial por las partes, razén por la cual, acuerdan que la Inobservancia de esos deberes es considerado incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo, en los términos del N° 7, del articulo 160, de! Cédigo del Trabajo. X. REGLAMENTO INTERNO- En este acto el trabajador declara recibir un ejemplar del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, comprometiéndose = ‘conocerlo y cumpliri, Xf, VIGENCIA El presente contrato es de plazo fjo y se extenderd hasta el 34 de Julio de 2018. SI ninguna de las partes manifiesta su intencién de no continuar, una vez transcurrido el plazo de este Contrato, éste se renovaré automdticamente hasta el 31 de Octubre de 2018. Prorrogado el Contrato de Trabajo por el plazo adicional, en la forma indicada en el plazo precedente, se transformaré en Indefinido en el evento que e! trabajador continue prestando servicios con posterloridad a la fecha en que concluya la prérroga. Si la empresa no desea trensformar el contrato de trabajo en Indefinido, comunicard al trabajador que la prestacién de Servicios tendré lugar hasta la fecha en que fue prorrogado y notificard la prescripcién del rismo de conformidad a Ia ley. Xi. CONSTANCIAS Se deja expresa constancia que! 2) El dependiente ingresé a prestar servicios el 04 de Junio de 2018. _— El presente contrato se suscribe en tres ejemplares, quedando uno en padér del trabajador. ©) El tabajadior no fue requerido ni obligado a cambiar de domiclio ppfa celebrar este contrat Den. Ae \ ‘DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID EMPRESAS AHUACHILE S.A. Rut 16.482.361-K Rut 86.247.400-7 Operario Identificacién del Cargo _ [ Nombre del Cargo | Operario| rs | Gerencia Produccién Agua Mar Jefe Centro Supervisa a No Supervisa Glasificacién ‘perario - ae es - - Objetivo y Responsabilidades a = Objetivo Principal | Realizar fas labores de manejo de peces y de operaciones en el centro asignado, ajustandose a | los estandares de produccién y seguridad ocupacional que exige la compafia Principales Responsabilidades + Alimentar a los peces del centro, segin los estindares preestabledidos, cuando | corresponda | + Apoyar en los cambios y retro de redes, cuando corresponda. + Ejecutar la limpieza y desinfeccién diaria de las pasarelas de los médulos del centro, cuando corresponda, + Apoyar en la carga y descarga de alimento desde la playa al pontén © bodega | respectiva, cuando corresponds + Ejecutar la instalacién y retiro de malta, atendiendo a las instrucciones respectivas para ello e informando del cédigo y estadistica de las nuevas mallas, cuando corresponda, + Informar a sujefatura acerca de cualquier anomalfa observada en a Jornada laboral + Preocuparse del adecuado uso y cuidado de los equlpos y bienes utilzados en sus | | labores diarias | Indicadores de Gestion + Orden y impieza del lugar de trabajo. * Cumplimiento de notmativa de bioseguridad y seguridad ocupacional del trabajo + Cumplimientos de procedimientos de trabajo | + Puntualdad y Asistencia al trabajo. | ‘ort | Formacién Académica Capacitacién y/o Especializacién jén y conocimientos requeridos para el cargo Ensefianza basica completa Experiencia Laboral Competencias Conductuales requeridas para el cargo — Orientacién a la Excelencia Is Ta capacidad para evar cabo Tas funciones y responsibildades inherent al pussto de Wabajo bajo estandares de calldad de excelencln buscando la mejora continua, proponiendo la adaptacién y modernizacién de los procesos y metodotogias vigentes Comportamientos Clave + Conoce temas relacionados con su especialidad, preocupsndose por la realizacién de sus funciones, de acuerdo alos estandares, lineamientos y normativas de AquaChil. ‘© Comparte con los demas sus conuumientas y su expertise. ‘* Demuestra interés por aprender. ‘+ Seadapta a nuevos procesos. ‘© Propone acciones innovadoras al proceso, nuevos métodos o técnicas, con el fin de optimizar los resultados. 3+ _Compromiso con los Valores Corporativos Fs Ta eapocidad para idenificersey aliner Ta conducts personal con los valores de AquaChile Comportamientos Clave + Acepta,respeta y promueve en su dmbitoIaboral los valores de AquaChile + Acta con respeto hacia las persona, el trabajo y el medioambiente ‘+ Demuestra ereatividede iniciativa + Conoce y promueve con ejemplo las poltcas de prevencin y seguridad ocupacional de AquaChile. + Se adapta alos cambios, modficando ses necesario, su candcta para alcanzar los bjetvasorganlzacionales. +s culdadoso y austero en su actuar, apegdndose alos procecimientos yrespetando la normativa interna y externa — Confiabilidad - Integridad Esl capacidad para establever relaciones Basadas enol respeto muo y la confianza, Es tener coherencia entre aoclones, conductas palabras, Asumir la responsabilidad de los propos erores y estar comprometido con la honestidad y la confianza. Comportamientos Clave ‘+ Establece relacines basadas en el respeto + Asume la responsabilidad de sus propios errores y aprende de elo. ‘+ Vela por la confidencialidad de los datos, informacién sensible y/o personal que pueda comprometer a a organizacién. | + Adoptaposturasfirmes y fundamentadas en los valores de AquaChile | ‘+ Cumple sus compromisos y promesas Trabajo en Equipo Es la eapatidad para Wabajary colaborar con airs, compartiondo recursos, conocimienios y experiencias en Ta consccuclén de objetivos comunes. Supone facilidad para la relacién interpersonal y la capacidad de comprender la repercusién de las propias acciones sobre el éxito de las acciones de los demi. Comportamientos Clave ‘© Trabaja mancomunadamente con su equipo, otras areas 0 departamentos de la organizacién para lograr los objetivos corganizacionales. + Es capaz de sacrificarintereses personales o de su equipo, si es necesario, en beneficio de los objetivos organizacionales. * Fortalece el espiritu de su equipo y los de la organizacién en general. ‘+ Sepreocupa y apoya el desempero de otras reas. Se Flexibilidad Bs Ta capacidad para adaplarse y Wabajar en dstntasy variadassiuaciones y Con personss o grupos diversos. Supone entender y valorar Posturas distintas © puntos de vista encontrados, adaptando su propio enfoque a medida que la sitacién cambiante Jo requiera y promoviendo los cambios en la propia organizacién o las responsabilidades de su cargo. Comportamientos Clave ‘+ Modifica sus objetivos o acciones para responder con rapide alos cambios organizacionales o de priridad, ‘+ Acepta los cambios en a estrategia o proyectos que establezca la organizacién o sus superiores. + Modifica sus comportamientos para adaptarse a la situaci6n para favorecer la calidad del proceso y el cumplimiento de los bjetivos organizacionales. ‘+ Se adapta faclmente alas personas yes capaz de conformar equipos de trabajo efiientes en poco tiempo. Declaracion de Recibo y Aceptacién Declaro, que con esta fecha, he recibido de parte de mi empleador, un ejemplar de mi Descripcién de Cargo, en la que se consignan las responsabilidades, funciones y deberes principales del cargo, las que comprendo en su integridad, como, as{ también, las competencias técnicas y conductuales que se requieren para ejercerlo. Por el presente instrumento, asumo el deber de cumplir las responsabilidades, funciones y deberes del cargo, en forma integra y oportuna y eficiente. Nombre del Trabajador ro, Natare Aumonnceo put, bbe ABZ. 261-6 DA Vv ANEXO DE CONTRATO DE TRABAJO Pacto de Horas Extras En Puerto Montt, 2 04 de Junio de 2018, entre EMPRESAS AQUACHILE S.A., RUT N° 86,247.400-7, en adelante, indistintamente, "Empresa" 0. "Empleadar", y por la otra don(a) DAMZAN ALFREDO VARGAS ALMONACID, €n adelante "| TTrabajador", se’ha convenido el siguiente anexo al contrato de trabajo que vincula a las partes: PRIMERO: Los comparecientes, en virtud del Dictamen de fecha 30 de Enero de 2002, de la Direccién del Trabajo, acuerdan que cada vez que ocurra alguna de las condiciones que se indicaran a contiauacién, los trabajadores laborarén las horas extras que sean Inecesarias para ejecutar la producelén. Con todo, las horas @ laborar no podrn ser més de dos por la, 1 2 3 4, 5. 10. a1. 12. 13. 14, [Atrasos no previstos en ingresos de allmento. Falla en maquinarias y equipos. Romplmiento de mailas. ‘Atrasos no previstos en el ingreso de peces. Orden, limpieza de Infraestructuras post-cosecha. Maniobras de ensilaje, AAlimentacién manual de los salmones. Inyeceién de peces. Selecci6n de paces. Calibracién sistemas de alimentacién. Descarga de alimento, Apertura de Centro (Siembra de peces). En clerre de Centro (Cosecha de peces). Cualquier otro evento ambiental, sanitario 0 productivo (temporales, Bloom de algas, bajas de oxigeno o cualquier otra condicién que obligue a realizar actividades no programadas). ‘SEGUNDO: Este pacto tendré una vigencia de tres meses, a contar dela fecha de este instrumento. Para constancia de lo acordado, se firma el presente anexo en dos elemplares, quecando uno en poder de cada parte, | 4 Drei Ay ‘i DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID. EMPRESAS AQUACHTLE SA. Rut 16.482.361-K Rut 86.247400-7 ANEXO DE CONTRATO DE TRABAJO Medidas de Bioseguridad En Puerto Montt, 3 04 de Junio de 2018, entre Empresas Aquachile S.A., Rut 86.247.400-7, "Empresa" 0 "Empleador’, y, por la otra, don (a), DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID, Cédula Nacional de Identidad ‘N° 16.482.361-K, en adelante incistintamente "Trabajador", se ha convenido el siguiente anexo al contrato de trabajo que vincula a las partes: Primero: El empleador y el trabajador declaran y dejan expresa constancla que para la empresa es esencial el debido, oportuno y eficiente cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad aplicable en todas las instalaciones. Dicho protocolo tiene por objeto eviter la diseminacién del Virus de la Anemia Infecciosa dei Salmén (ISAV) y otras Enfermedades y Plagas de alto riesgo de propagacion. ‘Segundo: For lo expuesto en la cléusula precedente el trabajador asume como obligaciones de su contrato labora las siguientes: 1.- Cumplir integra y oportunamente todos y cada uno de los pasos del protocolo de Bloseguridad, que declara el Trabajador conocer ¥ aceptar. La obligacién de cumplimiento se extiende también a las obligaciones futuras que se incorporen al protecolo,, IL.- En especial deberé el trebajador: '2)_Usar en todo momento la vestlmenta proporcionada por la empresa para el desempefio de sus funciones. b)__Mantener la vestimenta que use el trabajador en el centro de cultivo 0 en las bases terrestres, sitios de los cuales no debe ser ssacada, bajo ninguna circunstancia. ©) les trajes de buceo son de uso exclusive del centro de cultivo, por lo cual, no deben ser trasladades @ otra unidad de produccién. d) Las botas y trajes de agua deben conservarse limpias y desinfectadas. Ademds, deben ser almacenados en un lugar especifico y seflalizado que dispondré la empresa y que Informaré al trabajador. ©) El trabajador, al Ingresar a las salas de proceso, embarcaciones y/o balsas jaulas, deberé utlizar fos maniluvies y pediluvie, Esta obligacién debe cumplirse cada vez que se ingrese a los lugares indicados. 4) En el caso de tener personal cargo debera ademas vigilar que los trabajadores bajo su responsabilidad no transgredan el protocolo de bioseguridad establecido por la empresa. Constituye una obligacién esencial del trabajador con cargo de jefatura ‘supervisi6n el velar por el debido cumplimiento de estos deberes de todos los trabajadores a su cargo, por lo cual, debe supervisar © fiscalizar el riguroso y oportuno cumplimiento de ios dependientes a su cargo de las obligaciones y prohibiciones antes enumeradas, debiendo adoptar las medidas necesarias en los casos que constate infracciones a tales deberes. Estas medidas consistirén en actuar Inmediatamente para remediar la infraccién de protocolo, haciendo todo lo necesario, y una vez restablecida la situaciéa, Informar Inmediatamente de los hechos a su superior jerérquico y requerir la aplicacién de las sanciones que correspondan. Tercera: | trabajador declara tener plena conciencia y entender cada una de las obligaciones y prohibiciones que se han ‘enumerado en el nlimero anterior, conociendo la importancia del debido y oportuno cumplimiento de tales deberes, Cuarto: £1 no cumplimiento de las obligaciones consignadas en este anexo, es considerado esencial por las partes, razén por la cual, ‘cuerdan que la inobservancla de esos deberes es considerado Incumplimlento grave de las obligaciones que impone el contrato dé trabajo, en los términos del N° 7, del articulo 160, del Cédigo de! Trabajo, generando las consecuencias que correspondan en ‘conformidad a la ley. Lo anterior es sin perjullo, de fa responsabilidad que le corresponda por los dafios y perjulcios que la Infraccién a estas abligaciones ‘genere, como asimismo, de las responsabilidades penales en que puede Incurri. En todo fo no meaificado por el presente instrumento,regiré integramente el contrato de trabajo que se modifica por este anexo, Pera constancie de fo acordedo el presente anexo se suscribe en dos efemplares quedando und)\en este acto, en poder del trabajador quien declare recibirlo @ conformidad. { Ae Daan uo : ¢ ‘DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID EMPRESAS AQUACHILE S.A, Rut 16.482.361-K ut 86.247.4 ANEXO DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Cédigo de Conducta En Puerto Montt, a 04 de Junio de 2018, comparece, por una parte, EMPRESAS AQUACHILE S.A., Rut N° 86.247,400-7, representada por dofla Claudia Alejandra Cid Pefia, cédula nacional de identidad N° 10.493.106-5, ambos domiciados en Sector ardonal s/n lote b, en adelante “la empresa o ta Compafia” y, por la otra, el trabajador don’ DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID cédula nacional de identidad N° 16,482.364-K, en adelante “el trabajador", han convenido el anexo de contrato de trabajo relativo al conflicto de intereses que debe observar él trabajador, en los términds y condiciones que se exponen en las cldusulas siguientes: En este acto y por e! presente instrumento las partes acuerdan integrar al contrato de trabajo que los vincula EL CODIGO DE CONDUCTA de la empresa Empreses Aquachile, en consecuencia, declaran, acuerdan y dejan expresa constancia que EL CODIGO DE CONDUCTA de la Compatia forma parte integrante del contrato individual de trabajo. El trabajador se compromete a dar integro, cabal y oportuno cumplimiento al EL CODIGO DE CONDUCTA de la Compa. 3. En este acto el trabajador recibe un ejemplar del CODIGO DE CONDUCTA de la Compatia. 4, I trabajador se obliga por el presente instrumento a suscribir los Documentos y a proporcionar la informacin, en la forma y ‘oportunidad que se contlenen en EL CODIGO DE CONDUCTA de la Compafia que recite en este acto y que se compromete a cumplir 5. Las partes acuerdan, declaran y dejan expresa constancia que la obligaclén de cumplir EL CODIGO DE CONDUCTA de la Compafiia es considerada esencial en la relacién laboral que las vincula, por lo cual la inobservancla de la misma, es considerada incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato de trabajo, en los términos del articulo 160 N° 7, del Cédigo del Trabajo. Lo anterior, es sin perjuicio de las acciones civles y penales que correspondan. 6. El presente anexo se suscribe en tres ejemplares quedando uno en poder de! trabajador. DANE Ue | < DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONAGID_ EMPRESAS RQUACHTLE S.A. Rut 16.482.361-K ‘Rut 86.247.400-7 ANEXO CONTRATO DE TRABAJO Asignacién Zona En Puerto Montt, 3 04 de Junio de 2018, entre EMPRESAS AQUACHILE 5.A., RUT 86.247.400-7, y Don (a) DAMIAN ALFREDO. VARGAS ALMONACID Rut 16.482.361-K, se celebra el siguiente Anexo del Contrato de Trabajo, para cuyo efecto las partes ‘acuerdan denominarse Empleador y Trabajador respectivamente. PRIMERO: Aciconaimente 0 las remuneraciones ya pactadas en el Contato de Trabeo, el trabfador tends derecho a 1. ASIGNACION DE ZONA: La empresa pagaré al trebajador, mensualmeate, conjuntamente con la remuneracién mensul, Yen forma proporcional los dias trabajados, un bono denominado ASIGNACION DE ZONA equivalente un porcentaje del sueldo base pactado en el contrato de trabajo. EI porcentaje que se pegaré al trabajedor por este concepto dependeré de la zona en que el trabajador preste sus servicios, el que es este caso, y para el érea Canal Perez Sur, Rabi Marin Balmaceda, Flordo Aysén y Melinka, comuna de Cisnes, Aysén y Gualtecas, seré de un 20% del sueldo base, suma que se ppagard sélo mientras el trabajador preste sus servicios el mes completo en la zona que genera el benefico. DAM Ue _ DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID. ut 16.402,361-K t EMPRESAS AQUACHILE 5. Rut 86.247,400-7 ANEXO DE CONTRATO DE TRABAJO Entrega de equipos de trabajo y autorizacién de descuento En Puerto Montt, @ 04 de Junio de 2018, comparece, por una parte, EMPRESAS AQUACHILE S.A., Rut NP 86.247.400-7, representada por dofia Claudia Alejandra Cid Pefl, cédula naclonel de identidad N° 10.493.106-5, ambos domicllados en Sector Cordonal s/n Lote B, en adelante "la empresa o la Compafia” y, por la otra, el trabajedor don (a) DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID, cédua naclonal de identidad N° 16.482.361-K, en adelante Yel trabajador", han convenido el anexo de contrato de trabajo relative al conflict de intereses que debe cbservar el trabajedor, quienes han convenido lo que se expone 2 contiwuacén 1. En este acto la empresa entrega al trabajador equipos de trabajo o herramientas consistentes en a) Un Traje Térmico Centros. El valor de esta herramienta de trabajo asciende a la sume de $ $43.500.- (Cuarenta y tres mil quinientos pesos) b) Un Traje de Agua Trabajo. El valor de esta herramienta de trabajo asclende a la suma de $ $34,000.- (Treinta y cuatro mil pesos). 2. El trabajador declara y deja expresa constancia que los equipos de trabajo que se le entregan en este acto, son necesario para el desempefio de sus funciones de Operario. 3. El trabajador declara que los equipos de trabajo / herramientas de trabajo que se le entregan en este acto se encuentra en buen estado, funcionando y sin deterloros de ninguna especie. 4. El trabajador se obliga a usar tales equipos y/o herramientas de trabajo a usarlos en el desempefio de sus funciones, culdarlos, darles el tratamiento adecuado con el objeto de evitar deterioros, destruccién, pérdidas, robos, hurtos 0 estravis, debiendo adoptar todas las medidas necesarias para que no ocurran en estas contingencias. 5. En este acto y por el presente instrumento el trabajador autoriza expresamente @ la empresa @ descontar de su remuneracién el valor de los equipos y/o herramientas de trabajo, en los casos que se produzca el deterioro, destruccién, pérdida o extravio, por su responsabilidad. El monto del descuento no excedera el 15% de la remuneracién imponible del trabajador. En el evento que el monto del descuento sea superior al limite sefialado, el saldo se descontard al mes siguiente, con el mismo limite y, asi, sucesivamente, Sl el contrato de trabajo termina, por cualquier causal, y quedare un saldo, el trabajador autoriza expresamente que dicho saldo, en su integridad, sea descontado de los haberes que deban pagarse en el finiquito. 6. En todo lo no modificado, por el presente anexo, rige integramente el contrato de trabajo que se modifica en este acto. 7. El presente anexo se suscribe en tres ejemplares reciblendo uns opia el trabajador. aise eeeeneeeeaeean? a “ DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONAGID EMPRESAS AQUACHILE S.A. Rut 16.482.361-K Rut 86.247.400-7 ANEXO DE CONTRATO DE TRABAJO Capacitacién En Puerto Montt, a 04 de Junio de 2018, comparece por una parte, EMPRESAS AQUACHILE S.A., Rut N° 86.247.400-7, representada por dofia Claudia Alejandra Cid Pelle, cédula nacional de identidad N° 10.493.106-5, ambos domiciiados en Cardonal s/n Lote 8, de la comuna de Puerto Montt y, por la otra el trabajador don DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID, cédula nacional de identidad N° 16.482.361-K, quienes han convenido lo que se expone enseguida y que consta de las cléusulas que se acuerdan a continuacién: 4. Las partes comparecientes acuerdan, declaran y dejan expresa constancia que para el adecuado, oportuno y eficiente desempefio, el cargo de OPERARIO, por el trabajador, es esencial que cuente con la correspondiente capacitacién que le permita adquirir, reforzar 0 desarrolar las hablidades, aptitudes 0 grados de conacimientos para alcanzar tal objetivo, de manera que cumpla de la ‘misma manera las obligaciones que le impone su contrato de trabajo. ‘Toda la capacitacién tendré por objeto promover el desarrollo de las competencias laborales del trabajador, @ fin de conteibulr @ un ‘adecuado nivel de empleo, mejorar la productividad del dependiente y la empresa, asi como la calidad de los procesos y productos. 2, Por lo anterior, por una parte, la empresa asume el compromiso de proporcionar al trabajader las capacitaciones necesarias que le permitan e! adecuado cumplimiento del cergo y, por la otra, el trabajador asume el compromiso de participar en las ‘cepacitaciones que determine la empresa, en los términos y condiciones que se fijen para cada caso. 3. Asimismo, las partes declaran y dejan expresa constancla que la realizacién de las actividades de capacitacién deben desarrollarse tanto durante los dias de trabajo como durante los dlas de descanso del trabajador, por cuanto, resulta dif, sino Imposible, su realizacién solamente en los dias de trabajo. ‘4. En este contexto, la empresa ha adoptado 0 adoptard las medidas que se indican enseguida: 4) Determinar 0 ha determinado las actividades de capacitacién en las que debe participar el trabajador para alcanzar el objetivo antes sefalado. ») Estas actividades se realizarén de conformidad a un calendario o programa que busca una distribucién equitativa de las mismas. ‘) Se comunicaré al trabajador y a sus jefaturas, con la deblda anticipacién, a lo menos, con 7 dias, la reallzacién de la actividad 6) Se privlegiaré que las actividades de capacitacién comprendan une 0 dos dias, de manera de no afectar el periodo de descanso, sin perjuicio, que en los casos que se necesario, se podrén fjar mas dias, pero en la medida que ello sea inevitable. ©) Se adoptarén las medidas necesarias para faciltar la participacién del trabajador en las actividades, tales como, traslado, alojamiento en los caso que sea necesatio, etc. 1) Los cursos realizados durante la jornada laboral, serén considerados parte de la misma, por lo que las inasistencias injustificedas derivarsn en el descuento de remuneraciones y amonestaciones escritas correspondientes, 9) Las inasistencias injustificadas a los cursos programados fuera de la jornada laboral 0 en los dlas de descanso del trabajador, serdn motivo de amonestacién escrita. h) La reprobacién de un curso de capacitacién por incumplimiento del porcentaje minimo de asistencia a ralz de Inasistenclas Injustifcadas y que genere pérdida de franquicia, serén descontados de la remuneracién del trabajador, en la proporcién correspondiente a la participacién del trabajador inaividualizado, |) Cada actividad de capacitacién seré evaluada por el profesional a cargo de la misma. En el evento que el trabajador repruebe por conocimientos, la empresa fijard una nueva fecha en la que el dependiente deberé repetir tal actividad. 5. Por su parte, el trabajador por el presente Instrumente asume los deberes que se enumeran enseguida) a) Participar en las actividades de capacitacién que le informe la empresa, de acuerdo @ la programacién y con el objetivo antes Indicado. b) Estar presente durante todas las horas por las que se extienda la actividad de capacitacién, presenténdose puntualmente al inicio de ta misma, ©) Disponerse y participar en Ia actividad de capacitacién en forma seria, responsable y con la voluntad de aprender, 4) Someterse a las evaluaciones que se practiquen en cada actividad de capacitacién. ) Repetir la actividad de capacitacién en los casos que haya reprobado alguna actividad, en los términes y condiciones informados, por la empresa, 6. Encontréndose las partes, plenamente conscientes de las Importancia de dar cumplimiento a las condlclones que se han fiiedo recedentemente, acuerdan que en el evento que el trabajador haya sido Informado de la participacién en una actividad de ‘capacitacién, tanto durante los dias de trabajo 0 durante los dias de descanso, sin mediar justifcacién, no participe en la misma, serd amonestado por la empresa y deberd participar en la actividad que le sea informada (que seré aquella en la que no particin6) La empresa descontard de las re. xneraciones del trabajador, las horas o dias, en las cuales no participé en el curso de capacitacién, sin causa justifcada. 7, En este mismo sentido, en el caso que e! trabajador Incurra en una segunda no particlpacién, sin justficaciin, en una actividad de. ‘capacitacién, en el plazo de 3 meses, ser nuevamente amonestado y no tendré derecho @ percibir remuneraciones por las horas © das de inasistencia al curso de capacitacién, que no hayan sido debidamente justiicadas. 8, Asimismo, si el trabajador incurre en una tercera ausencia, sin causa justificada, a una actividad de capacitacién, debida y portunamente Informada, se consideraré que no ha cumplido con las condiciones para cumplir en forma eficiente, oportuna y ‘adecuada el cargo de OPERARTO, lo que le impide el debido cumplimiento de las obligaciones que le Impone el contrato, lo que es Considerado por las partes como incumplimiento grave de las obligaciones que impone e! contrato, en los términos del N° 7 del articulo 160 del Céaigo del Trabajo, pudiendo aplicarse el despido, sin derecho a indemnizacién. 9 En este acto y por el presente instrumento el trabajador autoriza expresamente a la empresa @ descontar de su remuneracin el valor del costo del curso, cuando éste sea reprobado por inasistenclas injustificadas del mismo. | monto del descuento no excederd el 15% de la remuneracién imponible del trabajador, En el evento que el monto del descuento sea superior al mite sefalado, el saldo se descontaré al mes siguiente, con el misma limite y, asi, sucesivamente, Sil contrato de trabajo termina, por cualquler causal, y quedare un saldo, el trabajador autorize expresemente que dicho saldo, en su integrided, sea descontado de los haberes que deban pagarse en el fniquit. 10.Para los efectos de este anexo, se consideraré como inasistencia 0 no participacién, sin justificacién, aquella que no se Tundamente en enfermedad acreditada por la correspondiente licencia médica, 41, El presente instrumento, representa flelmente la voluntad de las partes, se suscribe en dos efempleres quedando uno en poder de cada una de ellas. . | D DAMIAN ALFREDO VARGAS ALMONACID. EMPRESAS AQUACHILE S.A. ‘Rut 16.482.361-K Rut 86.247.400-

You might also like