You are on page 1of 1

1. ¿En qué consiste la regla compuesta?

Una regla de tres compuesta consiste en un proceso donde se apliquen dos reglas de
tres es decir que intervenga tres cantidades
2. ¿Qué es una regla de tres y para qué sirve?
la regla de tres es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres
valores conocidos y una incógnita. En ella se establece una relación de linealidad,
proporcionalidad, entre los valores. paso a paso:

3. ¿Cuáles son las características de una regla de tres compuesta?


Cuando se relacionan tres o más cantidades se utiliza la regla de los triples, de modo
que de la relación fijada entre las cantidades conocidas se obtiene la incógnita. La
regla de tres compuesta se hace aplicando algunas reglas simples de tres en orden.
4. ¿Cuándo se plantea este tipo de regla compuesta?
cuando se relacionan 3 o mas magnitudes

de modo que apartir de las relaciones establecidas

conocidas obtenemos la desconocidad

5. ¿En cuantos pasos se desarrolla la regla compuesta según su texto?

Identificar las magnitudes y relación de proporcionalidad

Realizar la primera regla de tres

Realizar la segunda regla de tres

6. ¿Existen otros métodos de solución de regla de tres compuesta?


Si, una regla de tres compuesta se puede resolver como reducción a la unidad u otras
alternativas que nos permitan dar resultado

7. ¿Está usted de acuerdo que a través de la regla de tres podemos conocer el cuarto
elemento de una proporción sabiendo sólo los otros 3 elementos que la conforman?
Si, pues es una relación de proporcionalidad, aunque también podemos usar
otros mecanismos

You might also like