You are on page 1of 4

Razones sobre la idea de Dios a partir de

diferentes disciplinas o campos del conocimiento.

Catalina Anais López Vega


El ser humano desde sus orígenes se ha preguntado sobre la existencia de Dios,
es por ello que por medio de sus diferentes disciplinas o campos del conocimiento
buscan encontrar la respuesta a esta incógnita. Cada una de estas disciplinas
tiene su método para obtener sus conclusiones generales y por ende el
conocimiento, por lo que cada una ofrece distintas perspectivas sobre la existencia
e idea de Dios, a continuación, algunas de ellas serán expuestas con el fin de
realizar una comparación entre ellas.

Filosofía.

Segun la filosofía la idea de Dios se refiere al ser más perfecto posible.


Para la Filosofía es imposible afirmar o negar la existencia de Dios de manera
contundente Si se pudiera hablar de Dios en Filosofía, se podría hablar del
creador de todo cuanto existe y sin intentar llegar a más, pues ya son cuestiones
que corresponden al dato revelado o a la creencia personal.
En el plano estrictamente racional son pocas las cosas que podemos decir de
Dios, pues la razón no puede ni debe pretender realizar afirmaciones respecto a
realidades que rebasan por completo su capacidad por lo que la filosofía sólo
podrá reflexionar sobre lo que el hombre puede percibir en sí mismo; Dios,
entendido como aquella Suma Perfección está fuera del alcance de la racionalidad
humana, no sólo en cuanto atributos, sino su misma existencia.

Plotino dice: Dios es la aspiración perfecta, debe tener en sí todas las


perfecciones a las que el hombre no accede.

Fuente:
http://www.robertexto.com/archivo4/dios_y_filosofia.htm

Antropología.

Para la antropología es "Dios como esencia del hombre (Homo homini Deus)".
En esta disciplina específicamente en la antropología cristiana busca la reflexión y
un debate a profundidad sobre la relacion entre el hombre y dios. Se señala que
en el hombre destaca un deseo de Dios; hay en su interior un deseo de llegar a
Dios y alcanzarlo, y mientras no lo logre, el corazón estará inquieto, buscando
donde apaciguarse, asentarse. Para ello, ha dejado sus huellas en la creación, en
lo creado, y en el mismo hombre también, para que a través de ellas podamos
alcanzar un cierto conocimiento de Dios, conocimiento natural, que ojalá, en todos
los casos, sea completado por la fe y el conocimiento sobrenatural.
Las evidencias del argumento de Dios para la antropología se sostiene en el
Argumento moral de obligatoriedad y justicia. Se dice que los conceptos humanos
de justicia, ética y orden moral presuponen una ley moral, que a su vez supone un
legislador moral. Immanuel Kant postula a Dios como responsable de ella.

Fuentes:
https://ebi-blog.org/evidencias-de-la-existencia-de-dios-parte-2/
https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/antropologia-cristiana-reflexion-hombre-
dios/
https://ec.aciprensa.com/wiki/Antropolog
%C3%ADa_cristiana:_El_ansia_del_hombre_es_llegar_a_Dios

Religion.

Según la religión como concepto común se refieren a Dios como un ser supremo,
omnipotente, omnipresente y omnisciente; creador, juez, protector, providente y
salvador del universo y de la humanidad.
El fundamento radica en dos clases de leyes: fe en Dios, la adquisición de virtudes
que caracterizan una perfecta naturaleza humana, moralidad digna de alabanza, la
adquisición de los dones y bondades que emanan de los Divinos Resplandores, es
decir, leyes de la moral y de la etica. Ese es el aspecto fundamental de la Religión
de Dios y el de mayor importancia porque el conocimiento de Dios es el principal
requisito del hombre.
Las evidencias que apoyan la existencia de Dios adoptan múltiples formas:
tangibles como las creaciones de dios que fueron entregadas a la humanidad,
escrituras y la confirmación espiritual.

Fuentes:
https://bibliotecabahai.com/index.php/temas/abdul-baha/2431-abdu-l-baha-
fundamentos-de-la-religion/file
https://www.veniracristo.org/articulos/evidencia-que-dios-existe

En conclusión la búsqueda de la respuesta sobre la idea de dios es una de las


mas antiguas y recurrentes de la historia del ser humano, las diferentes disciplinas
en la que se desenvuelve el ser humano ha entregado sus distintas perspectivas
sobre la idea de dios, como anteriormente se ha expuesto la filosofía se refiere a
Dios como el ser mas perfecto que esta fuera de la racionalidad humana, por otro
lado la antropología ve a dios como la esencia del hombre y la religión como un
todo; ser supremo, omnipotente, omnipresente y omnisciente; creador, juez,
protector, providente y salvador.

Bibliografía.

You might also like