You are on page 1of 8

1.5.

1 Operacionalización de las variables


Tabla 1
Educación de calidad
Educación, no discrimine e impulsa la participación
Educación inclusiva, plural y democrática

Definición operacional Escala de


Variable Definición conceptual Dimensiones Indicadores Escala
medición
Derecho El derecho humano a una formación Accesibilidad: Todos los individuos Ordinal Lickert
universitaria de calidad es un principio deben tener la oportunidad, Educación de
humano a una que establece que toda persona tiene independientemente de su género, raza, calidad 1-5
formación derecho a acceder a una educación origen étnico, religión, orientación sexual,
universitaria de superior de calidad que le permita discapacidad u otra condición social o 6-10
calidad desarrollar sus habilidades y económica.
conocimientos. Este derecho se basa en La educación universitaria debe estar educación que no
Declaración Universal de Derechos adaptada a las necesidades de la sociedad discrimine e
Humanos de la ONU, así como en otros y del mercado de trabajo. impulse la
tratados y convenios internacionales que La educación universitaria debe cumplir participación
garantizan el acceso a formación de con estándares de calidad académica y 11-15
calidad como un derecho fundamental. contar con procesos de acreditación y
Una formación universitaria de calidad evaluación rigurosos para garantizar su
debe estar disponible para todas las excelencia.
personas sin discriminación alguna y debe Igualdad de oportunidades: La educación educación
ser accesible, relevante y pertinente para universitaria debe ofrecer oportunidades inclusiva, plural y
las necesidades de la sociedad en general. para todos los discentes, democrática
(Barrantes Pereira & Castro Pérez, 2022) independientemente de su origen
socioeconómico o cultural, género u otra
condición, de manera que todos tengan
las mismas oportunidades de éxito
académico y profesional.
La educación universitaria debe
garantizar la libertad académica y la
libertad de pensamiento, en un ambiente
de respeto y tolerancia.
La educación universitaria debe fomentar
la participación activa entre discentes y
docentes, ofreciendo espacios y
oportunidades para el diálogo, el debate y
la reflexión crítica.
Responsabilidad La responsabilidad docente se refiere al Una definición operacional de la Compromiso 1-5 Ordinal Lickert
conjunto de deberes y obligaciones que responsabilidad docente podría incluir los afectivo
docente tienen los profesores o docentes en siguientes aspectos: 6-10
relación con sus discentes y con la
educación en general. En términos Preparación y planificación: El docente
generales, la responsabilidad docente debe diseñar y planificar adecuadamente compromiso 11-15
implica: las actividades de enseñanza y continuo
aprendizaje, establecer objetivos claros y
Proporcionar una educación de calidad y definir los criterios de evaluación para
garantizar que los discentes logren su garantizar que se cumplan los estándares
desarrollo personal y profesional. académicos y las necesidades del compromiso
Planificar, desarrollar y evaluar estudiante. normativo
programas y actividades educativas que
respondan a los intereses de los discentes. Enseñanza y evaluación: El docente debe
Lograr un ambiente de aprendizaje aplicar diferentes estrategias pedagógicas
seguro, respetuoso y acogedor, que para fomentar el aprendizaje activo y
participativo, ofrecer retroalimentación
promueva equipos entre discentes y constructiva y oportuna, y evaluar el
docentes.
Proporcionar retroalimentación desempeño de los discentes de manera
justa y transparente.
constructiva y oportuna a los discentes
sobre su desempeño académico y Comunicación y relación con los
personal, y ofrecer apoyo adicional a
aquellos que lo necesiten. discentes: El docente debe establecer
Fomentar la innovación, la creatividad y una relación de confianza y respeto con
la excelencia en la enseñanza y en la los discentes, escuchar y atender sus
investigación, y contribuir al desarrollo necesidades y preocupaciones, y fomentar
de la disciplina o área de conocimiento en un ambiente de aprendizaje inclusivo y
la que se desempeña. respetuoso.
Demostrar un alto nivel de ética
profesional y actuar con integridad y Actualización y mejora continua del
docente en las metodologías de
enseñanza, y estar dispuesto a mejorar su
práctica docente a través de la reflexión
crítica y el aprendizaje continuo.
honestidad en todas las actividades
académicas y relacionadas con los Ética y responsabilidad social del
discentes.(Hernández Padilla, 2019) docente, este debe actuar con integridad,
ética y responsabilidad social en su
práctica docente, respetando los derechos
de los discentes y promoviendo la
diversidad cultural, en su labor educativa.

ANEXOS
Matriz de consistencia

Problema General Objetivo General Hipótesis General Variables e indicadores Metodología


¿Cómo es la Demostrar que, se Se genera X: Derecho humano a Tipo de investigación
concordancia entre el genera concordancia concordancia directa y alta formación universitaria Es de tipo teórico,
derecho humano a una directa y alta entre el entre el derecho humano a de calidad nivel relacional,
formación universitaria de derecho humano a una una formación diseño no
calidad y la responsabilidad formación universitaria de universitaria de calidad y la experimental
docente en las universidades calidad y la responsabilidad responsabilidad docente Y: Responsabilidad Población y muestra
de Moquegua 2023? docente en las en las universidades de docente. Población de 269 reos
en cárcel)
universidades de Moquegua 2023.
Muestra: 161
especificas Moquegua 2023.
Técnica
¿De qué forma es la Hipótesis especificas La entrevista y su
concordancia entre Educación especificas instrumento el test.
de calidad y la Responsabilidad Se genera Procesamiento y
docente en las universidades Probar que, se concordancia directa y alta análisis
de Moquegua 2023? genera concordancia entre Educación de calidad y Se generarán los
directa y alta entre la Responsabilidad docente cuestionarios y se
Educación de calidad y la en las universidades de tabulará e en el Excel
¿de que manera es la Responsabilidad docente en Moquegua 2023. para luego analizarlos
concordancia entre Educación, las universidades de en el software SPSS
no discrimine e impulsa la 27.
Moquegua 2023.
participación y la Se genera
Responsabilidad docente en las concordancia directa y alta
universidades de Moquegua Contrastar que se entre Educación, no
2023? genera concordancia discrimine e impulsa la
directa y alta entre participación y la
Educación, no discrimine e Responsabilidad docente en
¿Cuál es la conexión impulsa la participación y la las universidades de
entre Educación inclusiva, plural Responsabilidad docente en Moquegua 2023.
y democrática y la
las universidades de
Responsabilidad docente en las
Moquegua 2023.
universidades de Moquegua Se genera
2023? concordancia directa y alta
Determinar que, se
genera concordancia entre Educación inclusiva,
directa y alta entre plural y democrática y la
Educación inclusiva, plural y Responsabilidad docente en
democrática y la las universidades de
Responsabilidad docente en Moquegua 2023.
las universidades de
Moquegua 2023.
ANEXO 02: INSTRUMENTOS

CUESTIONARIO “DERECHO HUMANO A UNA EDUCACIÓN DE


CALIDAD”

Estimado docente, se detallan a continuación enunciados sobre su percepción respecto a


que si en su institución educativa se brinda una educación de calidad como derecho
humano; se le pide responder de forma sincera; considere el siguiente criterio para
responder:

A = Nunca/Totalmente en desacuerdo; B = Casi nunca/En desacuerdo; C = A


veces/Indeciso; D = Casi siempre/De acuerdo; E = Siempre/Totalmente de acuerdo

Universidad Nacional de Moquegua


Sexo: a) Masculino b) Femenino
Condición laboral: a) Nombrado b) Contratado

N° PREGUNTAS N C AV CS S
N
EDUCACIÓN DE CALIDAD

1 Considero que la provisión de la enseñanza superior para todos los peruanos es


prioridad en el Estado. (Tasa alta egresados de educación básica regular /ingreso a
universidades)
2 Considero que el Estado asigna recursos suficientes para garantizar educación de
calidad y garantiza su uso transparente.
3 Considero que hay disponibilidad de recursos educativos adecuados, como libros de
texto y materiales didácticos además de ambiente de aprendizaje seguro y adecuado.
4 Considero que en la Universidad se prioriza el proporcionar una educación sin
discriminación.
5 Considero que la labor del MINEDU es supervisar que se cumpla con el derecho a
recibir una educación gratuita.
EDUCACIÓN, NO DISCRIMINE E IMPULSA LA PARTICIPACIÓN

6 Considero que en mi institución educativa se prioriza el no discriminar a ningún


estudiante.
7 Considero que se impulsa adecuadamente que en la provincia exista una educación
equitativa.
8 Considero que en la universidad hay la libertad académica y se respeta la diversidad
de opiniones en el entorno educativo. Los discentes expresan y debaten ideas. No
hay discriminación de opiniones.
9 Considero que la SUNEDU impulsa la participación como una estrategia de gestión.

10 Considero que el Estado está priorizando el enfoque territorial, es decir que todos sus
servicios están orientados al ciudadano.
EDUCACIÓN INCLUSIVA, PLURAL Y DEMOCRÁTICA
11 Considero que en la provincia de Moquegua todos los jóvenes tienen la posibilidad de
acceder a la educación.
12 Considero que los jóvenes de las poblaciones vulnerables son priorizados por el
Estado para que reciban el servicio educativo.
13 Considero que en mi universidad se prioriza el desarrollo de prácticas formativas que
la hacen diferente.
14 Considero que el servicio de formación superior en las universidades de Moquegua
considera las condiciones socioeconómicas de los diferentes distritos de la provincia.
15 Considero que el Estado a través de SUNEDU impulsa la pluralidad y la libertad de la
enseñanza en las universidades.

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

CUESTIONARIO “COMPROMISO DOCENTE”


Estimado alumno, se detallan a continuación enunciados afines a su compromiso docente
con su institución educativa; se le pide responder de forma sincera; considere el siguiente
criterio para responder:

A = Nunca/Totalmente en desacuerdo; B = Casi nunca/En desacuerdo; C = A


veces/Indeciso; D = Casi siempre/De acuerdo; E = Siempre/Totalmente de acuerdo

Sexo: a) Masculino b) Femenino

N° PREGUNTAS A B C D E

COMPROMISO AFECTIVO

1 Los docentes que te enseñan vienen laborando varios años en la Universidad de


tu jurisdicción
2 El profesor logra Expresar clara y concisa de las ideas. Escucha de manera
activa y atención las necesidades de los discentes. Comunicación abierta y
efectiva con los padres o tutores.
3 Actualización y conocimiento profundo de los avances en la materia

4 En su identificación en la universidad donde trabaja ha desarrolla emotividad e


inteligencia emocional con sus componentes (discentes, profesores
administrativos)
5 El profesor comenta que en la universidad puede lograr desarrollo profesional
(ocupar direcciones, ser decano, vicerrector o rector)
COMPROMISO CONTINUO

6 Se observa que el docente tiene permanencia en la Universidad, donde


desarrolla actividades de investigación, formativas y de proyección social. Al
profesor le gusta desarrollar estas actividades.
7 Diseño de actividades y materiales didácticos adecuados. Organización del
tiempo y recursos para el aprendizaje efectivo. Demuestra Habilidades
pedagógicas.
8 El docente hace uso de métodos y técnicas didácticas variadas. Se adapta a los
requerimientos de los discentes.
9 El profesor hace evaluaciones justas y válidas. Proporcionar retroalimentación
constructiva y oportuna a los discentes. La evaluación es para fortalecer la
enseñanza.
10 El profesor genera un ambiente de aprendizaje positivo, confiable y seguro.
Respeta y es empático con los discentes. Fomenta las intervenciones de los
discentes. Anima a los discentes a profesionalizarse.
COMPROMISO NORMATIVO

11 ¿El profesor ha comentado que el art 100 de la ley 30220 dice que el
estudiante, “100.4 Tener la posibilidad de expresar libremente sus ideas, sin
que pueda ser sancionado por causa de las mismas. 100.5 Participar en el
gobierno y fiscalización de la actividad universitaria, a través de los procesos
electorales internos, ¿El de acuerdo con esta Ley y la regulación que establezca
cada universidad”?
12 ¿El profesor les ha comentado que existe la ley 30220 de las universidades
donde se establece que la el estudiante tiene derecho a una formación cabal y se
les debe dotar de instrumentos para que ustedes desarrollen pesquisa?
13 El profesor les ha comentado que hay un estatuto universitario donde se
establece los deberes y derechos de los discentes y profesores.
14 ¿El profesor informa y explica que el Artículo 101 de la ley 30220, sanciona a
los discentes que incumplan sus deberes con Amonestación escrita o
separación hasta por dos (2) periodos lectivos o Separación definitiva?
15 ¿El profesor explica que existe la ley de hostigamiento sexual (27942) y en su
Artículo 47 analiza las acciones de prevención del hostigamiento sexual en
Centros Universitarios, y que deben desarrollar acciones de prevención del
hostigamiento sexual, a través de la Defensoría Universitaria, conjuntamente
con el Departamento de Bienestar Universitario?

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

You might also like