You are on page 1of 4

1

Actividad ensayo

Presentado por:

Nicole Dahianna Álvarez Figueroa

ID: 912014

Programa de Administración de empresas turísticas y hoteleras

Corporación Universitaria Minuto De Dios

NRC: 103

Introducción a la actividad turística

Docente: Angélica Gómez Ángel

3 de mayo 2023

Ibagué
2

¿Se suma o se resta?

El turismo en el año 2022 se destaco principalmente por el llamado “turismo

comunitario”, en donde podemos notar a grandes rasgos que, este se destaca en

cuanto a la participación de los turistas con las comunidades que visita, esto permite

por un lado el conocimiento de la cultura y patrimonio con el que cuenta Colombia, y por

otro lado notamos que genera una participación mas activa. Es una actividad

económica planificada por la organización comunal, y son los pobladores de las

comunidades quienes participan en forma directa en la gestión de los servicios. Pero,

¿Cuáles son las consecuencias que esto trae? Al momento que un viajero visita una

cuidad, país, o municipio, este va a generar una opinión, que puede llegar a ser tanto

buena como mala, suponiendo que sea una buena opinión, generaría una especie de

marketing, donde atraería a otras personas a que visitaran el lugar, pero, no siempre

este tipo de comentarios generan algo bueno, podemos tener el caso que un visitante

llegue a conocer una cultura totalmente nueva y diferente, al ser algo que la persona no

tenga conocimiento de este, optara por realizar un comentario en donde no solo ofenda

a los residentes de la zona, sino que también, haría que otras personas no desearan

visitar estos lugares. Algo bueno también podemos notar en este “turismo comunitario”

es el intercambio que culturas que este podría llegar a generar, esto por un lado es muy

bueno porque así tendríamos conocimiento de los lugares de donde provenga el turista,

y así también se llegaría a tomar en cuenta esa nueva cultura, podría llegar la

existencia de nuevos emprendimientos en base a estos nuevos conocimientos de

dichas culturas.
3

“Colombia es un país el cual ha llegado a representar cerca del 9,8% del PIB mundial

y es responsable de uno de cada 11 empleos, lo que le ha permitido consolidarse como

vehículo de desarrollo económico y social.” (Esto según FLAVIA SANTORO

declaraciones que dio para larepublica.co). Lo que esto nos esta diciendo es que un

porcentaje de la economía sostiene de Colombia, depende del turismo, por ende, este

choque de culturas tendría un gran valor en cuanto a las pérdidas que se obtendrían

por este.

El turista o viajero cumplen un papel muy importante, para ello, se le debe de brindar

una buena atención y trato, ya que su opinión puede llegar a generar grandes impactos,

por eso hay que realizar un llamado a las agencias de viajes y cadenas hoteleras, a

incentivar por medio de programas de charlas o brindar información al momento de

hacer la reservación, a cerca de la cultura que están visitando, comentar de las

festividades y actividades que se llegan realizar en el lugar que visitan, para que así, el

viajero tenga un previsto de lo que van a llegar a conocer y este preparado para ello y

con el tiempo no generen comentarios que no solo incomoden al residente, sino

también lleguen a incentivar a otros cuidados acerca del patrimonio que visitaron, esto

con el fin que haya una crítica totalmente parcial, o que favorezca al lugar visitado.
4

Bibliografías:

 https://www.valoraanalitik.com/2022/01/15/2022-consolidara-tendencias-turismo-

reactivacion-economica-colombia/

 https://www.larepublica.co/analisis/flavia-santoro-2807402/la-hora-del-turismo-

para-colombia-2822338

 https://www.albasud.org/downloads/16.ppt#:~:text=La%20principal%20diferencia

%20entre%20turismo,la%20gesti%C3%B3n%20de%20los%20servicios.

You might also like