You are on page 1of 2

A fairy tails nightmare

Fue solo hace un par de años cuando empecé las prácticas de enfermería en la universidad
de Antioquia, recuerdo que fue a inicios de la pandemia , mis actividades curriculares eran
solo teóricas, por lo que mis habilidades apenas empezarían a ponerse en práctica de una
manera precipitada ya que al ser el pico de la pandemia se necesitaba mucha más ayuda de
lo normal, pues la cantidad de pacientes aumentaba cada día, los hospitales debían
reorganizar sus sistemas de atención y también organizar los servicios que iban a trabajar y
los que suspenderían, ya que si no estaban colapsados estaban a punto de colapsar, todo
esto me hacía sentir algo abrumada, pues apenas habían pasado un poco más de 3 semestres
desde que había iniciado la carrera.
Aquel 15 de agosto del 2021, llego al Servicio de oncología, doña Martina García una
paciente de 52 años de edad, que fue remitida desde el programa de adulto sano, ya que en
anteriores exámenes se demostró que la paciente presentaba varias masas extrañas en el
seno izquierdo, al evaluarla se observó secreción del pezón y dolor al momento de palparla.
Al entablar una conversación con doña martina, esta nos contaba que cuando recién tuvo a
su ultimo hijo había perdido a su esposo recientemente por lo que su situación se dificulto y
no tomo los cuidados necesarios sobre la lactancia y de ahí se desencadenaron algunos de
los síntomas, los cuales ella ignoro por estar al pendiente de sacar adelante a su familia, sin
saber las repercusiones que dicha acción traería.
Con el paso de los años doña Martina pudo observar que su dolor no disminuía, sino que
aumentaba sin importar que precauciones tomara, al paso del tiempo prefirió ignorar el
dolor y seguir con la cotidianidad de su vida hasta llegar al año 2020, sus hijos decidieron
sacarla del campo e ir a vivir a la ciudad ya que así tendría ella mejores oportunidades para
la vida y ellos podrían cuidar a su madre aún más de cerca.
Uno de sus hijos insistió en inscribirla en un programa de adulto sano, allí su doctor noto
que tenia unos bultos en su seno izquierdo y la remitió de manera inmediata con un
especialista y también le mando varios análisis para realizarse antes de ir a la consulta con
el especialista, ella estaba demasiado confundida pues recién se había mudado a la ciudad y
empezaba a adaptarse a esta. Los resultados de los análisis salieron alterados por lo que el
especialista pidió hacer una última tomografía en la cual se pudo ver mejor los bultos que
tenia en el seno, todo eso se terminó de definir con una biopsia que determino que los
tumores en un principio fueron benignos y al no tratarlos a tiempo se volvieron
cancerígenos y al momento de ingresar doña Martina al hospital su cáncer estaba en etapa
2.
Dicha situación la tenia confundida pues no tenía ningún conocimiento sobre el tema y no
ha visto esta enfermedad o una similar en ninguno de sus allegados, como sus hijos si
entendían lo que estaba pasando, decidieron internarla inmediatamente para empezar a
tratar el cáncer, doña Martina al momento de ingresar al servicio de oncología del hospital
se inicio con todos los cuidados posteriores, al paso de los días que estaba internada ella
seguía sin poder entender su situación así que optamos por una manera de explicarle mejor
como seria su proceso y su enfermedad, pues Martina no podía con la incertidumbre y las
dudas de lo que iba a pasar con ella y como todo lo de su entorno se iba ver afectado, sus
hijos buscaban formas de demostrarles que tenia todo el apoyo incondicional durante todo
su proceso.
mientras ella me contaba pude notar que su vida a sido un poco difícil ya que su educación
llego hasta el octavo grado y tuvo 5 hijos a muy temprana edad,
Los hijos durante el proceso de las quimioterapias

You might also like