You are on page 1of 10

INGENIERIA SISMO RESISTENTE (CI576)

EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2023-02

Sección: Todas
Profesores: Coro Salina David Dionicio, Delgadillo Ayala Rick Milton, Fernández-Dávila
Víctor Iván, Hinostroza Yucra Johan James, Mejia Trejo Renzo Julian, Moreno
Sánchez Javier Daniel, Paz Fuentes Israel Andersson, Ruiz Esquivel José
Oscar, Toledo Espinoza Vlacev, Vargas Bejarano Cesar Isidro.
Fecha de aplicación: jueves 05 de octubre
Desarrollo de examen: 18.00 hasta antes de 18.30 horas (incluye el
tiempo de subida de la solucion al Aula Virtual)
1. En la calificación se tendrá en cuenta el orden y el proceso de desarrollo de cada pregunta.
2. Subir en PDF su desarrollo del trabajo escrito en la actividad creada.
3. Después de la hora señalada no se recibirá ninguna evaluación.
4. Las camaras deberán estar prendidas duarnte toda la evaluación

Parte Teórica (4 puntos)

1. Responder en forma clara y concisa cada una de las siguientes preguntas:


1.a A usted se le encarga diseñar un edificio para que tenga un buen desempeño sismico, en especial
evitar los efectos de torsión. ¿Para ello bastara con que el centro de masa coincida con el centro de
rigidez? (1 punto)
1.b En la Norma Sismo Resistente E-030, indica “la protección completa frente a todos los sismos no es
técnicamente ni económicamente factible”, sustente a que se debe dicha indicacion. (1 punto)
1.c Explique porque el uso del factor R en la norma E-030. (1 punto)
1.d Determine y explique el tipo de falla que se muestra en la imagen de una edificación despues de un
evento sismico. (1 punto)

Los Profesores

UPC, octubre del 2023


INGENIERIA SISMO RESISTENTE (CI576)
EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2023-02

Sección: Todas
Profesores: Coro Salina David Dionicio, Delgadillo Ayala Rick Milton, Fernández-Dávila
Víctor Iván, Hinostroza Yucra Johan James, Mejia Trejo Renzo Julian, Moreno
Sánchez Javier Daniel, Paz Fuentes Israel Andersson, Ruiz Esquivel José
Oscar, Toledo Espinoza Vlacev, Vargas Bejarano Cesar Isidro.
Fecha de aplicación: jueves 05 de octubre
Desarrollo de examen: 18.30 hasta antes de 19.20 horas (incluye el
tiempo de subida de la solucion al Aula Virtual)
1. En la calificación se tendrá en cuenta el orden y el proceso de desarrollo de cada pregunta.
2. Subir en PDF su desarrollo del trabajo escrito en la actividad creada.
3. Después de la hora señalada no se recibirá ninguna evaluación.
4. Las camaras deberán estar prendidas duarnte toda la evaluación

Parte Practica (16 puntos)

2. (5 puntos) Se requiere analizar el siguiente edificio tipo cortante de concreto armado (ver figuras adjuntas),
con una estructuración mixta (pórticos y muros de concreto armado) de un solo piso. Hay que considerar
que el modelo matemático corresponde a un sistema de un solo grado de libertad, que cuenta con
diafragma rígido y por lo tanto las vigas pueden suponerse infinitamente rígidas. Emplear los siguientes
datos:

• Las vigas, columnas y muros tienen una resistencia de 210 kg/cm2 y Ec= 220000 kg/cm2.
• C-1: 35x35 cm, C-2: 30x50 cm.
• Longitud de cálculo para el muro igual a L4.
• L1 = 8.0 m, L2 = 4.0 m, L3 = 6.0 m, L4 = 3.0 m; H1 = 4.2 m.
• Periodo amortiguado de la estructura en la dirección “Y” igual a 0.09 s.
• Peso propio (losas + vigas + columnas + muros) igual a 770 kg/m2.
• Acabados + cargas mecánicas igual a 250 kg/m2.
• Carga viva de techo 100 kg/m2.
• Aceleración de la gravedad g = 10 m/s2.
• Angulo de fase = 0

En un ensayo de vibración libre, en la dirección de análisis (dirección Y), se obtuvo una relación entre dos
amplitudes no consecutivas de 1 a 0.15, para un tiempo transcurrido desde la primera amplitud de 1.15 s.

Considerando sólo el comportamiento en la dirección Y, evaluar:

2.1 La razón de amortiguamiento, el periodo y la frecuencia circular no amortiguadas del edificio.


(1.0 punto)

2.2 (a) la masa sísmica total del edificio, y (b) el espesor del muro (2.5 puntos)

2.3 Si el desplazamiento inicial es 1 cm: (a) aplicando el decremento logarítmico, calcule el número de
ciclos y el desplazamiento para t= 1.05 s; y (b) comparar el resultado empleando la solución
homogénea (general) para sistemas en vibración libre amortiguados, si observa alguna diferencia
comente a qué se debe la discrepancia (1.5 puntos)

De requerir algún dato adicional, lo deberá justificar claramente.


Los Profesores

UPC, octubre del 2023


INGENIERIA SISMO RESISTENTE (CI576)
EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2023-02

Sección: Todas
Profesores: Coro Salina David Dionicio, Delgadillo Ayala Rick Milton, Fernández-Dávila
Víctor Iván, Hinostroza Yucra Johan James, Mejia Trejo Renzo Julian, Moreno
Sánchez Javier Daniel, Paz Fuentes Israel Andersson, Ruiz Esquivel José
Oscar, Toledo Espinoza Vlacev, Vargas Bejarano Cesar Isidro.
Fecha de aplicación: jueves 05 de octubre
Desarrollo de examen: 19.20 hasta antes de 20.10 horas (incluye el
tiempo de subida de la solucion al Aula Virtual)
1. En la calificación se tendrá en cuenta el orden y el proceso de desarrollo de cada pregunta.
2. Subir en PDF su desarrollo del trabajo escrito en la actividad creada.
3. Después de la hora señalada no se recibirá ninguna evaluación.
4. Las camaras deberán estar prendidas duarnte toda la evaluación

Parte Practica (16 puntos)

3. (6 puntos) El sistema estructural de una estación de bomberos de un sólo nivel (concreto y acero), se
somete a una fuerza 𝑭 = 𝟒𝟎 ∙ 𝒔𝒆𝒏(𝟒𝟓 ∙ 𝒕) 𝑻𝒐𝒏. Los detalles de la estructura se muestran en las figuras y los
datos son los siguientes: 𝑳𝟏 = 𝟔. 𝟎𝟎 𝒎, 𝑳𝟐 = 𝟔. 𝟕𝟎 𝒎, 𝑳𝟑 = 𝟓. 𝟓𝟎 𝒎, 𝑯 = 𝟓. 𝟎𝟎 𝒎, 𝒇′𝒄 = 𝟐𝟏𝟎 𝒌𝒈⁄𝒄𝒎𝟐 ,
𝑬𝒂𝒄𝒆𝒓𝒐 = 𝟐𝒙𝟏𝟎𝟔 𝒌𝒈⁄𝒄𝒎𝟐 , 𝑫𝒂𝒓𝒓𝒊𝒐𝒔𝒕𝒓𝒆 = 𝟏 𝒑𝒖𝒍𝒈, 𝑾𝑪𝑴 = 𝟖𝟎𝟎 𝒌𝒈⁄𝒎𝟐 (carga muerta o permanente) y 𝑾𝑪𝑽 =
𝟏𝟎𝟎 𝒌𝒈⁄𝒎𝟐 (carga viva). Considerando el modelo cortante, la respuesta estacionaria y razón de
amortiguamiento de 𝟓%, determinar para la dirección X:

3.1 La frecuencia circular y el periodo de vibración no amortiguados. (1 punto)


3.2 El desplazamiento dinámico máximo (permanente o estacionaria). (2 puntos)
3.3 El desplazamiento dinámico máximo (permanente o estacionaria) en resonancia. (1 punto)
3.4 El diámetro mínimo de los arriostres de acero (aproximados al 1/4 de pulg), para cumplir con la máxima
distorsión o deriva permisible de la norma, debido a un movimiento sísmico del suelo representado por
𝒖̈ = 𝟎. 𝟒𝟓 ∙ 𝒈 ∙ 𝒔𝒆𝒏(𝟑𝟓 ∙ 𝒕). (2 puntos)

Los Profesores

UPC, octubre del 2023


INGENIERIA SISMO RESISTENTE (CI576)
EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2023-02

Sección: Todas
Profesores: Coro Salina David Dionicio, Delgadillo Ayala Rick Milton, Fernández-Dávila
Víctor Iván, Hinostroza Yucra Johan James, Mejia Trejo Renzo Julian, Moreno
Sánchez Javier Daniel, Paz Fuentes Israel Andersson, Ruiz Esquivel José
Oscar, Toledo Espinoza Vlacev, Vargas Bejarano Cesar Isidro.
Fecha de aplicación: jueves 05 de octubre
Desarrollo de examen: 20.10 hasta antes de 21.00 horas (incluye el
tiempo de subida de la solucion al Aula Virtual)
1. En la calificación se tendrá en cuenta el orden y el proceso de desarrollo de cada pregunta.
2. Subir en PDF su desarrollo del trabajo escrito en la actividad creada.
3. Después de la hora señalada no se recibirá ninguna evaluación.
4. Las camaras deberán estar prendidas duarnte toda la evaluación

Parte Practica (16 puntos)

4. (5 puntos) Un tanque elevado de agua vacío se modeló como un péndulo invertido de 1 gdl y cuya masa
pesa 1800 Ton. El sistema se desplazó lateralmente 3.5 cm y luego se soltó. Después de transcurridos 5 s
se completaron 12 ciclos y se midió una amplitud igual a 0.45 cm. Determinar:
4.1 La rigidez de la estructura. (1 punto)
4.2 El coeficiente de amortiguamiento C. (1 punto)
4.3 El número de ciclos que debe transcurrir para que la amplitud se reduzca a 1/30 de la inicial.
(1 punto)
4.4 El desplazamiento lateral cuando t= 0.9 s. Mostrar los cálculos parciales. (1 punto)
4.5 Si se aplica al sistema una fuerza súbita igual a 350 Ton durante 1 s ¿cuál es el desplazamiento lateral
máximo si, además, se considera amortiguamiento nulo? (1 punto)

Datos: Aceleración de la gravedad: g= 9.81 m/s2; usar unidades: Ton-m-s

Los Profesores

UPC, octubre del 2023

You might also like