You are on page 1of 22

Corte y Secciones

La porciòn 1, se descarta.

La porción 2, es la proyecciòn ortogonal de lo


que queda, y representará al corte.
Cortes y secciones
Son una representación gráfica del interior de un
objeto con oquedades, gracias a la acción de
planos cortantes.
Dicha representación no quedaría representada
con claridad por medio del conjunto de sus vistas.
Secciòn

‘‘Se define como Sección, a la intersección del


plano de corte con la pieza’’
Para indicar que es una superficie producto de una
sección, se le dibuja un rayado.
Corte

‘‘Se define como Corte a la representación de la


Sección,y a la parte de la pieza situada atrás del
plano del plano de corte ’’
Proceso de realizaciòn de un Corte
Corte y Secciones
Los cortes permiten ver le interior de las piezas
para que sea mas legible su representación y
permiten realizar la acotación sobre líneas vistas
(eliminan las líneas, que indican contornos ocultos).

Observe en esta pieza, las distintas líneas que idican


los planos de corte que a continuacón se ejecutarán
Representación de un Corte Simple sobre la vista superior
1)Se traza una línea discontinua raya larga punto
gruesa, para indicar al plano de corte
4)Ahora se dibuja a la vista que señalan
rayados las flechas (para este caso la frontal)
5)Las líneas discontinuas se
reemplazan por líneas gruesas.
6)La zona cortada se raya.
A-A 7)Por último se coloca
abajo al nombre del corte.

plano de corte 3)El nombre del corte se


indica al lado de las flechas

2)El sentido de observación


A A se representa con flechas
Corte Simple sobre la vista frontal
A

A A-A

Corte Simple sobre la vista


lateral izquierda

En este caso, deberá imaginarse a la


vista lateral izquierda, como si esta
fuera la vista frontal y luego se dibuja a
la vista superior de dicha vista.
Corte simple
e. Dos reglas importantes:
Los rayados nunca cortan una línea gruesa.

Los rayados no se detienen en una línea de


puntos.

Soluciones
correctas
Corte simple
4. Rayados

En los dibujos de conjunto se utilizan a veces


rayados que se corresponden con los diferentes tipos
de materiales empleados en la fabricación de las
piezas. Estos rayados facilitan la lectura de los
dibujos.
1. representa el cobre y sus
aleaciones

2. representa las aleaciones


ligeras (aleaciones de
aluminio)
3. representa los aislantes
(materiales plásticos)
Corte simple

Sobre un dibujo de
conjunto, cada pieza se
raya de forma diferente.

Para cada pieza se


utilizará siempre el
mismo rayado en las
diferentes vistas.
Corte Quebrado o por Planos Paralelos

Cuando una figura


Tiene huecos no
alineados, se corta
con varios planos
Corte por Planos Paralelos
Secciones por Planos Paralelos
Cortes por dos planos concurrentes
perpendiculares
Cortes por dos planos concurrentes
no perpendiculares
Semi-corte, o corte a un cuarto

El semicorte, o corte a un cuarto, es el que se


produce a una pieza simétrica, quedando
media vista en corte y la otra sin corte.
Se elimina una cuarta parte.
En este tipo de corte no se representarán
aristas ocultas.

Este tipo de corte es recomendable


Cuando este tipo de corte supone un ahorro
notable de trabajo, por ser más fácil la parte
visible exterior que la parte cortada.
Representación ´´rotura parcial´´

Si las formas interiores están situadas


en una parte pequeña de la pieza,
no es necesario representar ésta
totalmente en corte.
En este caso, bastará limitar el
Corte a la zona, donde se hallan las
formas interiores.

Este tipo de corte se llama


ROTURA o CORTE PARCIAL.
Se elimina una trozo de la pieza.
Representación de ´´Detalle´´

Un detalle en dibujo Técnico, es una ampliación considerable (zoom) de


una porción de la pieza a la cual es necesario destacar minuciosamente
sus partes y a su ves para que sus cotas puedan ser legibles.
El detalle por ampliar se circunscribirá con círculo de trazo fino y con una
letra de identificación

You might also like