You are on page 1of 2

FECHA: 2 DE OCTUBRE DEL 2023

CURSO: 5-C2

MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

NOMBRE: GABRIEL QUIMI TROYA

DOCENTE: MSC. GLADYS LAGOS REINOSO

RESUMEN DEL VIDEO


¿Qué es la investigación científica y cuáles son sus características?
Investigación Científica. –

Es un proceso que genera conocimiento a partir de la observación establecimiento de hipótesis


realización de experimentos y obtención de resultados es decir es un método de estudio.
previamente planificado que sigue una serie de pasos bien.

Su objetivo principal es producir nuevos conocimientos, las personas que realizan este tipo de
investigación son creativas, tienen un pensamiento crítico y un conocimiento básico del área que
desea explorar o conocer

Características. –

Es original por originalidad se entiende que tan novedosa es la investigación es decir cual nueva es
en uno o todos sus elementos, por ejempló: puede ser original en la orientación en el problema,
materiales o equipos utilizados el procedimiento o los sujetos en los cuales se realiza su
investigación, mientras mayor sea la creatividad del proyecto más transcendencia científica puede
alcanzar.

Es objetiva e imparcial en la cual suministra resultados válidos.

Es verificable, tras sus conclusiones pueden ser verificadas en cualquier momento es decir que toda
investigación con todas sus conclusiones obtenidas puede ser comprobadas por otro investigador o
un grupo de especialistas en lo que le da credibilidad en los hallazgos obtenidos.

Es acumulativa utiliza los hallazgos de estudios previos para sustentarse en otras palabras los
investigadores siempre utilizan estudios anteriores como base de otros trabajos, en otra forma se
constituye en una serie de hallazgos que se sustentan unos a otros.

Etapas. –

La observación es su primer paso de la investigación científica es la observación de algún fenómeno


o problema, el investigador es una persona curiosa y observadora, así mismo el descubrimiento del
fenómeno surge por lo general debido a cambios inesperados en el proceso natural del evento.

Su hipótesis, este término se refiere a un planteamiento que se presume que es verdad, aunque no
haya sido comprobado experimentalmente por lo tanto es una verdad no comprobada.
Tipos de investigación científica. –

Puede ser clasificada en distintas maneras según la forma de obtención de los datos, de acuerdo del
análisis de los datos y el tiempo en el cual se realiza.

Según su forma de obtener sus datos se clasifica en investigaciones observacionales y


experimentales, las observacionales solo observa el proceso sin interferir en cambio las
experimentales el investigador manipula algunas condiciones del objeto de estudio y observa el
estudio un ejemplo, de estudio experimental seria determinar la concentración apropiada de un
antibiótico para lograr detener el crecimiento de las bacterias, en este caso el investigador manipula
las medidas del antibiótico.

Análisis de datos se clasifica en descriptivas y analíticas, los estudios descriptivos usan números y
frecuencias, porcentajes para detallar la población, por ejemplo: el numero de una especie de aves
en una región, porcentaje de niños y niñas en un colegio, por otro lado el analítico establecen
relaciones entre características estudiadas en la cual usan métodos estadísticos, por ejemplo: la
comparación del numero de niños y niñas en una escuela para determinar la diferencia si es
significativa.

Conclusión. –

El video me dio a entender que la investigación científica es un elemento crucial que resume los
hallazgos y resultados clave obtenidos a lo largo del estudio. Su objetivo principal es avanzar en la
comprensión de fenómenos, leyes o principios, contribuyendo así al crecimiento del conocimiento
humano y a la resolución de problemas en diversos campos de estudio.

You might also like