You are on page 1of 8

En ti conf ío...

EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 13, 24-43

En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la -- El reino de los cielos se parece a la levadura;
gente: una mujer la amasa con tres medidas de harina, y
basta para que todo fermente.
-- El reino de los cielos se parece a un hombre que Jesús expuso todo esto a la gente en parábolas y
sembró buena semilla en su campo; pero, sin parábolas no les exponía nada. Así se cumplió
mientras la gente dormía, su enemigo fue y el oráculo del profeta: "Abriré mi boca diciendo
sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. parábolas, anunciaré lo secreto desde la
Cuando empezaba a verdear y se formaba la fundación del mundo".
espiga apareció también la cizaña. Entonces
fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no Luego dejó a la gente y se fue a casa. Los
sembraste buena semilla en tu campo? ¿De discípulos se le acercaron a decirle:
dónde sale la cizaña?" Él les dijo: "Un enemigo lo -- Acláranos la parábola de la cizaña en el campo.
ha hecho." Los criados le preguntaron: "¿Quieres Él les contestó:
que vayamos a arrancarla? Pero él les respondió:
"No, que podríais arrancar también el trigo. -- El que siembra la buena semilla es el Hijo del
Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando Hombre; el campo es el mundo; la buena semilla
llegue la siega, diré a los segadores: "Arrancad son los ciudadanos del Reino; la cizaña son los
primero la cizaña y atadla en gavillas para partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra
quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero.” es el diablo; la cosecha es el fin del tiempo, y los
segadores los ángeles. Lo mismo que se arranca
Les propuso esta otra parábola: la cizaña y se quema, así será al fin del tiempo: el
-- El reino de los cielos se parece a un grano de Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y
mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es arrancarán de su Reino a todos los corruptores y
la más pequeña de las semillas, cuando crece es malvados y los arrojarán al horno encendido; allí
más alta que las hortalizas; se hace un arbusto será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los
más alto que las hortalizas, y vienen los pájaros a justos brillarán como el sol en el Reino de su
anidar en sus ramas. Padre. El que tenga oídos, que oiga.

Les dijo otra parábola: Palabra del Señor.


REFLEXIÓN: EL TRIGO Y LA CIZAÑA
CONVIVEN EN NUESTRO CORAZÓN

Dejadlos crecer juntos hasta siega. Obrando así, enseñaste a tu pueblo que el
Nacemos con un corazón inclinado al bien, justo debe ser humano y diste a tus hijos la
pero con tendencias al mal, al mismo dulce esperanza de que, en el pecado, das
tiempo. Dios no ha querido que, mientras lugar al arrepentimiento. Dios está siempre
vivamos en este mundo, podamos arrancar dispuesto a perdonarnos, precisamente
de nuestro corazón todas las raíces del porque conoce la cizaña que hay en
mal, esta es la tarea espiritual de todo ser nuestro corazón. Lo que quiere es que
humano: vivir de tal manera que, a lo largo estemos siempre dispuestos al
de toda nuestra vida, el trigo vaya arrepentimiento y al deseo sincero de ser y
floreciendo cada día más pujante y más crecer como trigo limpio, en medio de un
limpio, mientras que la cizaña vaya mundo en el que abundan los demonios
secándose y destruyéndose. Nacemos sembradores de la cizaña y del error.
pecadores y moriremos pecadores, pero Ta m b i é n n o s o t r o s d e b e m o s s e r
debemos hacer todo lo posible para ser misericordiosos con todas las personas,
cada día un poco más santos y un poco estando siempre más dispuestos a
menos pecadores. El saber que tenemos perdonar, que a condenar.
dentro la cizaña nos debe hacer siempre
humildes, mientras que el saber que Dios No se desanimen en medio de tantas
ha plantado en nuestro corazón trigo limpio adversidades y dejen al Espíritu dirigir sus
nos debe animar a vivir siempre atentos y oraciones y sus corazones, porque el
vigilantes. Padre, Dios justo y misericordioso, les va a
dar en cada momento lo que más
Tu poder es principio de la justicia, y tu necesiten.
soberanía universal te hace perdonar a
todos... Por Gabriel González del Estal
AGENDA ARQUIDIOCESANA

17 al 19 de Julio Horas: 8:45 a 14:30


Triduo en Honor al Divino Niño Jesús
Templo del Convento de San Francisco 20 de Julio
- Cercado Telemisión - Gran Fiesta Familiar
Horas: 18:00 Organiza: ABC Prodein
Templo del Monasterio de Santa Teresa Lugar: Plaza Umachiri – Mariano Melgar
– Cercado Horas: 8:30 a 21:30
Horas: 18:30
Cripta María Auxiliadora - Cercado Fiesta Familiar Parroquial
Horas: 19:00 Parroquia Inmaculado Corazón de
María – Miraflores
18 de Julio Lugar: Parque Jubileo 2000 (Parque
Misa en Honor al Divino Niño Jesús Azángaro)
Patio Colegio Salesiano Don Bosco - Horas: 10:00
Cercado
Horas: 9:00 Fiesta Familiar
Organiza: Comunidad Católica Jahdai
Misión Joven - Decanato XI Lugar: Parroquia Madre de Misericordia -
Parroquia Santísima Trinidad - Tingo Umacollo
Horas: 19:30 Horas: 10:00 a 17:00

19 de Julio 22 al 24 Julio
Tercer Módulo Curso “Cultura y Curso: Educación de los Hijos en el
Evangelización” Hogar
Organiza: Oficina Diocesana de Lugar: Auditorio de la Parroquia San
Educación Católica - ODEC Juan Bautista – Yanahuara
Lugar: Santa Marta 211 - Cercado Horas: 18:00 a 20:30
LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR SIGUE
SIENDO VÁLIDA TAMBIÉN HOY

''Jesús -dijo - utiliza muchas parábolas: un y así da fruto. El modelo perfecto de esta tierra
lenguaje comprensible para todos, con imágenes buena es la Virgen María''.
que proceden de la naturaleza y de las
situaciones de la vida diaria y la primera que narra ''Esta parábola nos habla hoy a cada uno de
es una introducción a todas ellas: la del nosotros como hablaba a los que escuchaban a
sembrador que esparce las semillas sobre todo Jesús hace dos mil años. Nos recuerda que
tipo de terreno''. La verdadera protagonista de nosotros somos el terreno donde el Señor arroja
esta parábola es precisamente la semilla que, incansablemente la semilla de su Palabra y de su
según el terreno donde cae, da más o menos amor. ¿Cómo la acogemos? Y podríamos
frutos. preguntarnos: ¿Cómo es nuestro corazón? ¿A
qué terreno se parece: a un camino, a un
En este caso, prosiguió Francisco, Jesús no se pedregal, a unas zarzas? Depende de nosotros
limita a presentar la parábola, también la explica: convertirnos en terreno bueno sin espinas ni
''La semilla que cae sobre el camino indica a los piedras, sino cultivado con atención, para que
que escuchan el anuncio del Reino de Dios pero pueda dar buenos frutos para nosotros y para
no lo reciben; así llega el Maligno y se lo lleva nuestros hermanos''.
porque no quiere que la semilla del Evangelio
germine en el corazón de los hombres. Esta es la ''Y nos sentará bien -concluyó el Papa- no
primera comparación. La segunda, la de la olvidarnos de que también nosotros somos
semilla que cae sobre las piedras representa a sembradores, Dios siembra semillas buenas, y
las personas que escuchan la Palabra de Dios y también nosotros podemos preguntarnos: ¿Qué
la acogen enseguida, pero superficialmente, semillas salen de nuestro corazón y de nuestra
porque no tiene raíces y son inconstantes; y boca? Nuestras palabras pueden hacer mucho
cuando llegan las dificultades y las tribulaciones, bien y también mucho mal, pueden curar y
se abaten. La semilla que cae entre las zarzas... pueden herir, pueden animar y pueden deprimir.
se refiere a las personas que escuchan la Palabra Acordaos: lo que cuenta no es lo que entra por la
pero, a causa de las preocupaciones mundanas y boca sino lo que sale de ella y del corazón''.
de la seducción de la riqueza, ésta permanece
sofocada. Por último, la semilla que cae en Papa Francisco
terreno fértil representa a cuantos escuchan la Ciudad el Vaticano, 14 de julio del 2014.
Palabra, la reciben, la guardan y la comprenden,
“COMPROMISO POR EL PERÚ”
Acuerdo entre representantes de la Iglesia Católica
y principales Religiones del Perú

Ante la profunda crisis de valores que se va La ceremonia contó también con la


extendiendo en el país y que afecta cada presencia de autoridades y personalidades
vez más a la sociedad, el 17 de julio en el representativas de la sociedad civil.
auditorio Mario Vargas Llosa de la
Biblioteca Nacional del Perú, se realizó la El discurso de honor estuvo a cargo de
ceremonia de suscripción del documento Monseñor Javier Del Río Alba, quien
“Compromiso por el Perú”, a través del cual explicó que el respeto a la vida, la defensa y
las entidades firmantes asumieron la tarea promoción de la familia, la educación y la
de unir esfuerzos para trabajar en forma libertad religiosa, son los cuatro pilares en
conjunta a favor del bien común de la base a los cuales se promoverá diversas
Nación. acciones destinadas a fomentar los
principios y valores que hagan posible la
El “Compromiso por el Perú” fue suscrito observancia de los derechos humanos
por los representantes de la Iglesia fundamentales, el respeto mutuo, la
Católica, el Consejo Nacional Evangélico, solidaridad, la justicia y la búsqueda del
la Iglesia Adventista, la Iglesia Anglicana, la bien común de la Nación.
Iglesia Ortodoxa, la Unión de Iglesias
Cristianas Evangélicas, la Iglesia El “Compromiso por el Perú” fue suscrito en
Mormona, la Asociación Islámica y las un pergamino que permanecerá en
comunidades Budista y Bahai que, en total, custodia y exhibición en la Biblioteca
reúnen a más del 95% de la población Nacional, como un documento histórico
nacional. Esta es la primera vez en la que dará testimonio del empeño asumido
historia de nuestro país que los líderes de para contribuir a un cambio para el futuro de
las distintas religiones firman un los peruanos y para lograr una vida más digna
documento conjunto, al cual además se para todos.
adhirieron diversos partidos políticos.
DIVINO NIÑO JESÚS
20 DE JULIO

El Padre Salesiano Juan del Rizzo llega mundo.


a Barranquilla, Colombia, en 1914;
después de 13 años de ministerio en La devoción al Divino Niño en Arequipa,
Barranquilla, fue trasladado a Medellín, la trae al Templo La Recoleta el Padre
donde continuó su labor. Franciscano José Francisco Escurra,
desde entonces se extiende a toda la
Al principio la devoción del padre del ciudad y congrega a cientos de fieles.
Rizzo se identificaba con la imagen del
Niño Jesús de Praga, pero en Medellín 20 de Julio
una asociación de devotos a esa Misa de Fiesta en Honor al Divino Niño
devoción se le opuso, alegando que Jesús
Templo del Monasterio de Santa Teresa –
ellos tenían la exclusiva sobre el Niño de
Cercado
Praga, fue entonces que el Padre del Horas: 8:00
Rizzo busco otra forma de expresar su Parroquia del Inmaculado Corazón de
devoción al Niño Jesús. María - Miraflores
Horas: 9:00
En 1935 del Rizzo fue trasladado a Parroquia Nuestra Señora de Monserrat –
Bogotá y colocó la nueva imagen en La Recoleta
Horas: 10:00
unos terrenos baldíos del Barrio 20 de
Cripta María Auxiliadora – Cercado
Julio de Bogotá. Desde allí pregonaba a Horas: 10:00
todo quien escuchase los prodigios que Templo del Convento de San Francisco –
Jesús otorga a quienes honran su santa Cercado
infancia, todo lo que le pidan con Horas: 10:30
verdadera fe les sera concedido, fue así Parroquia Madre de Misericordia –
Umacollo
que los milagros se multiplicaron y la
Horas: 17:00 y 19:00
devoción se expandió por todo el

You might also like