You are on page 1of 35
Esc. Primaria: CCT: OYDPRSO40K PLANO DIDACTIC DE INTERVENCION DOCENTE POR PROYECTOS 3° SEMANA 4 Periodo del 18 del 22 de Septiembre de 2023 oF CICLO ESCOLAR 2023-2024 nr al Prof. Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Mord! Docente titular del Grupo Directora de la Escuela HORARIO DE CLAS S3°A ee Actde inicio Act de inicio Act de inicio Act de inicio [va Act de inicio Lenguajes —_Lenguajes. Lenguajes Lenguajes —_Lenguajes. Soberesy Saberes y Saberes y Saberesy -Saberes y pensamiento _ pensamiento ——pensamiento —pensamienfo _—_pensamiento fico ——_cientifico cientifico cientifico _—_cientifico a De lo humano y a De lo humanoy Elles. naturalezay SO Mme Y —naturalezay fe wane naturaleza y sociedad | | sociedad eT sociedad - Etica tica, De te humano y De lo humano y De lo humano y | le. comunitario naturaleza y naturaleza y lo comunitario lo comunitario (Educacién sociedad sociedad fisica) Prof. Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Moran Docente titular del Grupo Directora de la Escuela CICLO ESCOLAR 2023-2024 ACTIVIDADES DE INICIO volar balén . delicado simulacro version Tengo 80 estampas de animalitos. Si he regalado 20 y perdido 15. sCudntas estampas me quedan? subir bajar leer |. adelante 9 ajustar 85-10 56-20 38-10 64-20 39-10 = Romina, Laura y Natalia han asistido al cine. Si cada una pagé 35 pesos al ingresar, gcudnto pagaron en. totale - espacial . estrellas planeta luna universo 47+ 20 38 +10 56 + 10 39+ 20 55 +10 ‘Andy ha cortado 158 flores y Luis 142 flores. ¢Cuantas flores han cortado entre los dos? preciso cebolla vacio lombriz 100x0 100x9 = 100x4 100x8 Salomé obluvo 58 puntos en la clase de, mateméticash y Alredo 72 puntos. eCudntos puntos més obtuvo Alfredo en comparacién con el puntaje, de Salome? simbologia T 2. 3 4. 5. 1 2. 3 4 5. 7 2. 3 4. 5. 2. 3 4. 5, 7 2. 3, 4. 5. combi 100x5= Tienda 2x2x3 Lucero Tiene 65 pesos ahorrados, el dia de ayer gastd . dibujo 2x2x5 35 pesos, gqué cantidad de dinero le qued6? . croquis 2x2%x2 |. fotogratia 2x2x6 ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO, CAMPO FORMATIVO LENGUAJES ‘Mirevista de Divulgacién Cientifica P.Escolares Pag. 10-25 Proyectos Comunitarios Escolar Temporalidad total: 2 semanas Rasgos a necesidades del docente frente a grupo de acuerdo a su plan analitico ‘tee Inekén ‘Comprende. a partir de Ia lectura de textos descriptives, que hay formas detallades para describir a las personas y los Descripci6n de lugares, seficiando caracteristicas que van més allé de su apariencia. personas, Reflexiona sobre el uso de palabras y frases pora describir personas. lugares y hechos: adjetives, adverbios y frases lugares, hechos | adverbicles. yprocescs, Planea, ascribe, revise y conrge textos en los que dasctibe hachos en orden eronolégice. Reflexiona sobre el uso de la coma al enumerar cosas o elementos y la emplea. Usa maysculas al nicio de las oraciones y de los nombre: propics. Reaizar un proyecto que nos petmita elaborer una revista cienitca con textos | Ef est@ aventura de aprendizaie. reconocerss las coracteriticas de ta textos | dascrincién, la comparacion y el contaste de Ia inferracion. También, exposves ave nos parma feconacer ios coroctasices de lo descpcign. 18 | Gerttcarts ‘an prebiomn us schicones, eotses.y conseoverc ccomparacion el contaste de ia informacion. Fndmente, elaboraras una revsta clenfiica con textos expostvos, nel: 2S ile aa clase comantand con los auras que compaten las caracetsics de los animales que cada Une investa® eidentiquen as pncpiosorencios que obsrvan. erat: 2 Edmeniora es alumnas que al elaborarun teso expostve recurimos al wo de adelves yadverbosv que hoy ‘gorenderemas un poco mes sobre les + Recordar ue los adjefwos son poldbres que menclonan cuoldades. defectos ¥ caractattcas do los {ufontvor olor ave acemparan,Solster que errion la deinelen enw evadem Propotcanar el material del anexo 1 24a que ls umes lean el Fexlo expautvo Y 1 completen con los etaborcrun |” demos oo ecvoso “Nos feteteur |. Segura dove touclndo en x achdade ropa ens pnt 19.21 de i icles donde se cercamos” | seleccionaso | pevoconasimelcil de! enero puta cue de mane esta! ls Gunmoscompelentes dao tofclade {Rerguordor ol exauema poue se uo psteiomerte) ‘Comparatsexleme pea saber carllenenla fommactn neceata yrefaaradacvasone en cata de evr elempios de ents revit cence para vacanacer ain mt us coaeettas y poder recta a TS: soncor que en uae ajo blanca eve a cles ef dbo de wv ena de un fomaterxonate eno! erro de la ol de ntmano de apronmade de 15m inet | Recupaar bers prevosrabofando con el enexe 3 donde for cunt pega ls boty ekcbten in Dogue tro que. dercibe enpieando evens odor, compres | Cambiar aba av 2 fcion de lor aakebios os micro conpiementar a veto péncpamenne. wesw | Sot, |” Sage tresen pede src an eemo'e ano oation Sion pera etcrcleutarez Set rae ms ‘Btoden tor de todo, ga. lempe. contdad. Popotcionar el'anexo 4 pora due completen To tabla de “Lo Tewiiocona, | Peour.* cconstrimos" | tamacin ave | . Trangr ena constuecin de sv epartade dela revs, ara ol, se teuntan an pequenas comunidades {Poporconar el anexe Spare due se den una es de como pueden organ uintamace) lore 1 Rralzara clase htetcambiendo sus produccines reads conf ntercin de delectar ates de mele y realearls coreccones en cao de set nacosre, ineie Spatado“feoteniomos” de la pagina 22 del lve de Tee P.Eccates en donde bs anes valet es “svonces dew compareros con bore ks proguntas ave aie plamoan.(anexe 6) esate fecoree | + "Contruar ig. core raboiande con ls actviades prepvestasenla gine 28 del bod esto donde se hore Sesion — | _riemoniny, | * lGrocosiockn dolor teoais yoo aretoroiorevsa, sreeiontomes’ | “ise | + Anata! esavora de fa pana de fro renices on os comuridades de Haba properiona 6 mat! ‘ata que lor clumnos conshuyan lode les oportados que se soilon pata completa eclva de reve, rane flere lorewst, “ston do cotole ior de cole | rooos eros “Partbaciones ‘recto “Cvadeno de! “aneror “tarde cotjo “ilar de cote roses eres “Partoaciones “Ustos de cote Strobes eros “Panicbaciones ‘recto Realtarlo mussta ‘soboradas, Incl: ™Sfecuperar saberes prevoe mencinande a lot eekidantes que en la elaboraciin de nuestra reveta Centfica un aspects imooronte en la even ese verano ltor mayureuae conectomente, Real lung reviion de ws revsos pata valoar slic emplesron corectamenle eluro de leltor mayacsas. + Tabojr con el anexo 7 pro ave te anal los casos donde se son los maylsculsYs0 comelomentan ercbvendo oiginos empl. ° Compose, es gue se joule as Gctivdedes propuestn ena secaion“o comunicamas” dela page 2808 eo deP corer. Deteminar a ugar. as como elmomenta en aque reatarén la presantacien de sus revsts recordar als Slumnos que moines olos componets @ quo conezcon nuesos ptoduclos de Haba} es une Toma de Soca y render de casa uno de ues proyectos Proporconar el material del anexo & donde encontasn el pad de los comentarios donde se huts @ ite Se radon ave Sas devises ctr eo no Pla Os +" Folzar la close pegando ol Ipod de comentatos en el cuademe de fabao y ergantaar una forma de lower losrevsas a casa pera que ws fame: conezcan el producto de une de nuestos fants royectos Toreveto, ‘Dor ncio ala cla rabojand con el anexo 9 en donde conoceremes a inn de un pace de amis fespacte de latevsta centiiea que se haba on ascucta de su Ma Mancionar @ los alums quel Testo intencionaimente. tone unos ercres que _deberan comogt prncipalmente el ao da ix may ya Soma, oe que se dar un bana ex ue se conan. Deraroto: Cormanfa’@ or lumnos qué la come et un sano de purtuacion que se emplea, ents ator uot para ‘Sepzra ls elomanios de una Ila. Vaile 5 se congo carectomanteelfexo} Segui lo clare trabalonsa con el paride “Reveamar la experencia” donde seré el momento de ‘ellxdonar dobre nueato padicto ina Responder lr preqtarponteador en i pga 25 dl ero de. Ecco v soir en fom do ior ‘aprendiscurane el detanlo del proyecto, Ire con tlocion a proyecto anaror Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, Cuacerne Sl aumno, “star ao coteje “Panicbaciones “Obsencion ‘Adecuaciones curicvlares ‘Observaciones realizadas por Ia autovidad escolar: ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO Grado: 3° Problematica libre a necesidades del docente titular. Temporalidad Total del Proyecto: 2 semanas tra contomado pr ster to eos colina veer, e iculeclones, ¥ gue sus hnclons $9 relacionan con ol 50 + Gitucturayunclonamiento del everpa humane: | + 1a locomotor con modelos que muestar Sstomas ocomoler lgosve. ai come procteas muscu y nenoso, en el movimento Sel cuerpo. oras cudada, dade contertoaciocutural, | + Dose jespara el cudade del sslema locomotor ylaprevencion de accdentes freortanci dela buens posura, de aude aor sencor de sd ¥ enor a Bvemesieaci ‘Desaralor un proyecto pare elabarar caas pztéicas del cusipo humana, con al | a este proyecto por nagacin, junio con estudiantes de tu comunidad de oul propesto\e eflblecer meconimor que nor pemsfon reconceer nuesvor movinsents | eaboraar Cartas pictonear del Cuerpo. humana con lo inencion de Tecenocet Reconocer euro de roceoner ne! ‘movimiento de Incl: Dar Inco @ la close recuperando sobares preves para que so establexca una tuva de Ideas para reconecer especies elovories sobre ol sstoma o¥60 Vel sstoma mucuer y sv Imporiancie para Poder eraro: Tmaviiontos puedes hacer? Ubicaso fen los posinas 108110 de ruesko lero P. do. AU Trabajo on Propotcanar el anexe 10 para que los auras exziban el nombre del nguio ave se farme en cada une {lor porcones ye colstoo si epresenta uno enon 9 extension ox pve el cuerpo. Segura close comantando que so pueden hace! dvetues movinienlos con su cuerpo, por slemplo. dat ‘meso well dar un custo de wate, menciona que los palabras anfefotes corespondon @ Rocco, Irteaogasos para concer que tanta saben del tema Feiminaria clase tabcjande con eb “Nuesos soberes” en ta ptigna 79 pera que fos atmos conezcan Sab las lacconas ycompoten el esquerna que se peseria en ol ahexo I. AcoMpanar el esquema con Slounos ejempl Indgamos server ot incl: ‘Comanzar a clase vabojando con el mate del anexo 12 an donde los estuiontesecupetavn sobetes revo a escribir un coslado el vale de coda una de los acciones que Se mussran en el materiel de CContruor con la sesén rabojande con la saxiente pregunta de indagocén: aCémo puedes cigar ts poner a2 jv cospa que fa pemfen movere? Locaizado on Wo pagma 111'aal ire de festa sono #8 ‘Sioogora bre alainos tomar de vido ierentoe pores de 1 cuerpo. CCometementa is rmacian dando lectua la pagina 77 del tbo “Nuestossabere y de maneta oupcs ‘Sobora' un stado de actions que deben sogur para el Cuidado de! Sstoma Eqvele es, ‘Comprendemas ‘court ‘omnor la cove Habojando con el anexo 13 en donde es etuconosfndin que descbi a para ‘ero: Setar roche llonade ou ip paris ssboacondenvegh mS onde se ancoaanics ogee: yesbréna un cosa #sen pours oaecvaderO Noy heMces 8 ‘eepoeia senoicr ux | + Seoul cle sropertnondo el mata sl anno 16 pera conecar més acca de Intech yo de onseimientos sobre Troon oes fa, Comentarios omnes que esta see huesho. fer aeercamanto cl uso dal ree pero posterarmenta lo emes abajando mas. fcevtry omer ero ae were en ane 6 yrepeeentar lentes horton, Terrier le clase rabcjando con el parade “Comprondemes" de la pagina 112 de Bro de P. de Aula Jonge do manera colactna so compliord 1 Take donde se nes Plden Guo realcemos, derentos reoresetocioner haciendo vro del Sel oko, tar de Strobes ros “Particaciones ‘srecio Guage ‘Anexor ede “Ustas do cote “Panicbaciones “Obsercion ‘recs fmowimientos que Init "Real la recuperaciin de saberes previ trabaiando con el material del anexo 17 para que: los alumnos dentiiquen is hora que se represenla en cada uno de lo elses que se prevention, + Socialzar respuestas de manera Grupa y conversa’ sobre. como con las partes del CUSpO representamoe los manecilos del rel Desarrollo: *"Recotdar con lor estucfontes como hace unos dias al palpar nuesta piel reconocimos que slaba compuesta por musculos, huesos ¢ infertogarls @ que mencionen que otfes elamentos Se encuentran bolo nuesta pie comprendemos | posomes acer con | + Segur ts clo rebajands on ol rogro del esquema dl anexe 18 donde plasmaremes fs Rafal diclo |” Glerertes movinenlos que podamnos reolzer con ruesko cvepo. Cuate del apatods compo. Protuncicemor la pina 6 ello de exo uestosSaderes + Roaizay mn cchvidad de slohac deta pagne 113 celine de Pe aa, Sine: PSnaiear lo lose solctendo a! grupo que se erganicen de manera grupal para vor de qué Trane se darn Canacer ks frmes de cutdarfos putes do ves¥o Cuerpo que es perien «Taree Sictarrecténguios de carina que engan una mada de 10X15 cm ice: 1 Darin ata close recuperondo sabetesprevis trabajando con e materi! del anexo 19 para oe is ekmnos cnaicen bs vobosy esblonca gpohnonis ol hoc eve so" Sobareh ce peoices “Dara | « Comporarlasrespuesas registrados y reaver comeciones en caso de ser necesaro. . Reorscer ot | pee Sociaizamos y | cuddado de las | « “Continvar la sesin tobojando en pequerias comunidades con el apartado “Socialzamos y Topicamos "| Pate de mesto |” Soittraxtiocenado on a agine 114 del iso de Toro: donde ts Gos ebro oy sReflsionormes | 2h2,,,a48,, 2 | Cans plcticas sobre come move el cuerpo humane sh stan Sreomno. | Bermenmevane: | «Comparten comuniiod os cartes picloces quo se labora condads | onecnaes iene: Sesh a toarge | -Terminor to cate reflesonando sobre el camino andado, ox! como lo indea ka pga 115 del Serowyecte eo depres ovis + Proporeionar una hoja blanca para que los clunas reaicen en etapas lo que se solic. * Dialogar sobse los acuerdos o los que legaron en comunidad para realizar movimientos det cuerpo en ferma segura Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, Sel oko, tar de “itor co cotela Strobes ros “Particbaciones “Obsenscion ‘ecko, ‘Adecuaciones curiculares (Observaciones realizadas por la autoridad escoler ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES Grado: 3° Recorrido por nuestro Espacio Vital P. Comunitatios Pag. 180-193 Aprendizaje Basado en Problemas Comunitario Temporalidad Total: 2 semanas Problematica libre a necesidades del docente titular. Aproplacion dele ‘cts aba deb fectwa ylaeserira Gates de tf come poi | * Asi corns ome lta ang clear ot ceramic es ‘comunidad con los ecosstemas, para su otidiana). su manejo inadecuado [valores culturales que degradan el territorio, sus ecosistemas, la vid, preservacion responsable y sustentable. Ia salud y a fradicién cultural de Ia comunidad), y evakia los impactos positives y negatives de sus ‘Desarator el rabaje de esl nuevo proyecto conlaintencion de recenocery yaar que_| & esa expafencia de aprencage,reclarés un recor para reconocer aus el rHueth tenoro se encuentra env expocie wey conlo esabiecermecariimos para” | terfose donde ve enevena tu comunidad es om espocia vo. Ai Promoverds ‘Dafoe el problema gue yet Impacto Init + Dar inicio a a clase recuperando saberes a respecto de los cuerpos de agua que reconocen de su comunidad y los lugares donde se encuentran ubicades. Desarrollo: +” Confnuar la claze tratejanclo con el matetal cal anexe 29 conde reconacerdn aspectos sobre laimportancia del cuddado del agua. Posteiomente, coment sobre el contenido del mismo. + Socialza as respuestas en colecivo y complementarla informacion en caso de ser necesario. ier: + "Terminar la clase evisando Ia informacién locallaada en la pdgina 120 delltxo de texto” Nuestros saberes" on el gpartado "Impacto ambiental". Posteicrmente, elaborar en ol cuaderns de frabajo un cuado comparaiiva dende se describe en qué consble e! impacto posliva y et impacto negative. + Compartir en calectivo sus respuestas y generar conclusiones Sel almno, Ur de “Partbaciones directa. organizamesa paren Eobiecer ocuerdos Fecorise por [a Twicio: + Dar inicio oo clase recuperando saberes previos para detenminar de qué manera el impacto ‘ombiantal atecta.o beneficia Gla comunicad conde uiven. + Escuchor comentarios y exci! slado tanto el pizarén como en el cvadeno de tabojo. Desarrollo: + "Segui la clase trabajando con el apartado “Organizamos la experiencia” locakzado en lo Ogina 189 de testo libro de P. Comuniatios donde se extoblecerdn los acverdos Pare Srganizar un recorrido ao large de nuesta comunidad. + Proporcionar el anexe 27 para valoar sien nuesto grup se puede realzar un reconido per lo ccomuniciad ylo que se indca en elibro de text. ier: + Fholza Ia clase comentando con los estudiantes que otra forma de hacer un recorido &s Ullzando un erequs de le comunidad donde viven, para amplier nJestos conocimientos sobre laidefinicién de la potabea croqus, se puede consular la pagina 100 del foro "Nuestros saberes" + Tarea: Elaborar un croquis de la comunidad donde viven o en su defecto llevar impresa una copia del mapa de la comunidad donde viven fomada de google maps Sel oko, tar de Tiebejes ewes “Particbaciones “Obsenscion ‘rocks, orgentamesto ‘perencl Bincpales Hoos ‘Sontominacion + enter hos ‘Soctorshcas de ‘queso pretondon Irie 7 nicarta clase trabajando con el croquis que se lev al salén de clases para determinar las utas {gue cada uno de os dlumnr sguen para legr@ clotes, Ubicor os cuerpos de Ogua ¥ las ess Verdes con las que se cuents. + Solctar als clumnos que marquen la uta que sguen para legar a la escuela desde su casa Desarrlio: *"Sequir fa clase comentando con los alumnos que hay acciones que ayvlan 0 dafon tos ecosstomas, tol es el caso de la confaminacion, pera alo realazaremes un ejercicio de Investigacion con el anexo. 22 para conocer en _qUé_conssten los 3. principales de Contaminacién y determinars se encuentra presente o no en Ia comunidad donde vives. Cierra: + Tetminar Ia clase estableciendo acuerdos pora_que Jos alumnos identiiquen las. plantas. cGhimales el ipo de releve, cusrpos de agua, sexe cigin ipo de contaminacion o basura en las calles y/o fugas de agua durante el rayecto de ka esevela a wv caso. tar de catelo ilar de cole roools eros “Paritoaciones “obeeracisn ‘recto Rooter elrecorido Incl: oS Comanzar a clase realando a recuperacén de saber prvlestabojando con el mateo dal anexo 23, "onde os clumnos coborecren slo eqvels acclones ve nes ayudan a culer el ave. "Segura clase trabajando con el motel del anexo 24 que se fond que lonar de manere gupal con reales doios demas companeres para fone lou informacion necara para muss anal Soetoro tes aumnor que Goujon ako que ler haya hletewdo de feconds, que Teolaron y Viimoria | “"sacren'® |” potent consort: coos Sena ompareos experiencia — = Generar una reftexién final donde se constrasten los registros que realzaron con las respuestas que han ido ferango “01 igo da Saris Set projects ese tse det monet swengacn ‘Sittin nope cone capes Se neta Seed fw as han oes weet pu ata coldoneiog ace aie poten deropercbe Scere ster ovr tment olor tegetoraie se eaboron devecons ae eon sStroyctn coe epeccrimporanes = fetglmentro ponsbacsner eles emsconts eos fotolans cone proce "Vaerasleepetenctecaeos enor pags 12 13 Voioarsctwes | Sbrenasonvetonar Fat oa aren hos Sanco enzo pat ave stan con eS Valoramos la | “oie ‘Stctodoren lire. 7 : experiencia, THES S'S? Suis ave pueden kato as tobe, ponee oles para presen rte eds + Fnozar la cose escrbiendo ls acverdes aramblecrcs 9 fos que se legeron pare reconocer el teritorio Sel almno, Ur de cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, uae Salmo, “star de coteja “Trabojs dros “Paicbaciones “Obseracion ‘Adecuaciones curicvlares ‘Observaciones realizadas por Ia autovidad escolar: ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO Grado: 3° Acordamos reglas para convi mejor Aprendizaje Servicio Escolar Fasi P. Escolares Pag: 278-287 Temporalidad total: 2 semanas Problematica libre a necesidades del docente titular. =r + Participa en la organizacicn del aula y en la generacién de normas, para el uso y distrute de los materiales de apoyo y otros recursos existentes en la escuela, como el patio, el jardin y las canchas deportivas, entre otros. + Platica con dacentes y compaferos sobre la importancia de reconacer situaciones interpersonales, sociales y ambientales probleméticas en su contexto, y sobre la posibiiidad de contribuir para el logro de un mayor bienestar personal y colectivo, La escuela como espacio de convivencia, colaboracién y oprendizaje. En oste proyecto de aprencizae servicio, escribirés un Reglamento escolar para proponer formes de erganizaciény regio: de convivencia @ usar algun ‘Espacio del plantel. como ios conchak 6 I biblioteca, De esta manera, contrbuids albienestar de la comunidad, Durante este proyecto se elaborard de manera grupal unreglamento escolat ‘cuya Tunesin es mevorar la convivenscia escolar. acemés de ta propuesta de Ctlemnativas de mejora 6 part de stvaciones vivo. Incl: Bar ince a a clase recuperando sabetesprevcs con a inloncion de recanocer a importancia de conta ‘Con expacios segues para derarolar ina convivenci escolar sana y paciea ene fodor or miombror J Procurar que tedos los cumnos se wolucen ena conversaciény escuchar fod bs comentas. ofBONS | carne, , | BEE ergcnn namin onal opann"Ocmcaror act ein none Tas | “Smeets! | _ Sopamidincticmiersswaprasnincsnene ag oe Poem oe . Finalzar io clase, escribiendo en el cuaderdo un listade de las problemdticas que consideren mas Se caaeaseacene nia apa conse = Se aes ast i cer Seen SeLinair ba swcaenenen ne ows Sarg sanay |" soraisea Seat aglaae? | . REtCE se net dv ea ap ge cornten conn macy con ee Infegrarsn el redaccion de los mimes consdderando que un regiamento sempre se redacta con une intencion positive rrencho | votmeionan | Sect deimeunsernces sm oaciwad anieer 7 "Canaria clase elaborando en el cuademo la regis que ntegian en su documento conderando todo lo {roboiods en son anforeries. + _ Tae soltar mateises pata la elaboracin del aglamento escolar (Creatividad én marcha oborare! reglomanto del aula "yedlecato ‘souls incl: fecuperar taberes prevos trabajando con el documento elavorado en a late attr, con el propésito de revo" Ia erogratia y 1 redacclon plonteato de manera rupal y feast los listes que sean ‘Organiza ol gupo en pequenas comunidades pera que a cada equipo se Fes csgnen un corjnlo de Feat y camianden 0 easacacian con ls matatales due se Wajaon Racaracr a Ios alums ave estamos ‘loborando un regomento escobr. x0 sgniica que fs repos son para os lerentesexpocis no Io $ogut es sugorancis que se proponen en a pégina 286 deer de text P. scales paralaelaboracn dearegomento en alpunte 192 que se seleccionaron, Hacer un reccene grupo! para obsewvar las regias que se pegoron akededr del soin de clases y ator Sel almno, Ur de cates ior de cole | rooos eros “Partbaciones ‘recto Sel oko, tar de Strobes eros “Particbaciones “Obsenscion ‘rocks, Sel alm, tas ates “stor. Ge cote Strobes eros “Particbaciones "Obsenseion ‘rocks, Init (Dar inicio @ la clase reaeando un ejercicio de recuperacién de saberes con el propésito de Compartir sus Gnotaciones durante el recoride y come ha ido reaccionando la comunidad pel ‘Cuadeine Sel almno, Desarrollo: ‘anexoe| Segui la clase trabojando con el partado "Voloramos y compartimos nuestos logis" ubicado | titer tena pagina 287 de bro de P. Escolares, ate *Reconocer le ‘prondles *Valoramosy | corsiucos yl Proporcionar el mated det anexe 27 para que lor alimnos redicen un recorido para solicit comportimos | acuerdo: enla ‘comenicros sobre sus companeros sobre lreglamento escola, Tostogros. | ,c2rstvecendel | + Contnuar ia clase responciendo en el cuademo las preguntas planteadas en el punto 3 de 10 Tasos ge cote redemento erecta | pagina 287 rooos eros ler: “Partbaciones On Sercr ta clase escribienco en ol cuademo los acuerdas asambiaaris a los que se lagaron en | "sobsenacion ‘comunidad para ideniicar Ios prablemsticas de convivencia en ls diferentes espacios de lo | recta fescue y proponerreglas que contrbuyan al bienestar comin. ‘Adecuaciones curiculares: ‘Observaciones realizadas por la auloridad escolar: CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 4 PERIODO DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CAMPO FORMATIVO: LENGUAYJES hed |. “9 Las ballenas y los delfines forman parte de la categoria de los mamiferos. A. pesar de que su cuerpo es muy. es decir, muy -y ~. logran una propulsién velocidad rapidisima, gracias a que tienen una aleta en la cola, que posee muchos misculos y es muy — -. La cabeza y la boca son -. Estos animales estén desprovistos de pelo, solamente poseen unos poces cerca de la boca y no sienten porque cuentan con una capa de grasa de hasta 60 centimetros de espesor. Las ballenas poseen un cerebro muy ~. . ¥ por eso podemos ‘asegurar que son — Aunque falta mucho por investigar sobre estos habitantes de aguas frias, se sabe que son capaces de comunicarse entre ellos y que estan dotados de un enorme sentido de Ia solidaridad. Esto se sabe, porque siempre acuden a ayudar a sus compaferos cuando se encuentran en peligro, oon pesado, enormes, voluminoso, inteligentes, grande, evolucionado, gruesa Nombre comin: ‘Nombre cientifico: {Donde habita? Qué come? {Qué coracteristicos fisiscas tiene? Haz un dibujo Datos curiosos: IVEY Cantidad: Adverbios lejos. mucho mafiana — fyera hoy nunca algo olegremente ali M4! aqui jamas mas emotivamente ayer siempre prisa de cerca” debajo asi después encima dentro bien como poco despacio éSe incluye toda la informacion necesaria para conocer cada animal? gincluye imagenes? gla redaccion es clara y sin faltas ortogrdficas? Ces ‘Al principio de un escrito: 6 Titulos de autoridades: Después de un punto y seguido, unto y aparte: Nombre de personas y ‘8: Nombre de clencias: Cludades: Titulos de obras, libros. ete 9. Después de signos de interrogacién y admiracién: DARUKEL® ~ “yo considero que el hacer una revista implicd adquirir nuevos conocimientos como redactar e investigar acerca de un tema de interés o presentar sus opiniones y reflexiones de un tema especifico. ademés, si se publicaré cada mes implicaria que los nifios tuvieran una cita con la lectura periédica y asi fomentar el buen habito de la lectura. también es importante reconocer que con una revista se puede compartir y extender el conocimiento”. Oscar ramirez. CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 4 PERIODO DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CAMPO FORMATIVO: SABERES ¥ eo an o £ 9, ws w fs oi n oS _ NTO CECy El reloj y su uso Hay acontecimientos 0 actividades cuya duracién se mide por medio de un reloj y se pueden registrar en horas, minutos o segundos. Otros eventos duran més y para medirlos se utilizan dias, semanas o meses. En el reloj. la manecilla pequefia marca las horas. mientras que la manecilla grande marca los minutos. Algunos relojes tienen una manecilla delgada que avanza répidamente y que indica los segundos. Cuando la hora que se quiere indicar es antes del mediodia (las 12:00 horas), se utilizan las letras a.m, (antes del mediodia) y cuando es después de dicho horario, se usan las letras p.m. (pasado el mediodia). 6, z g a g 2 4 3 A Fd Va CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 4 PERIODO DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CAMPO FORMATIVO: ETICA, NATURDLEZA Y SOCIEDADES EZ OARUKEL® Confaminacion del agua {Contamindcion del dire [Confamindcion del suelo Reutilizar el agua de la lavadora los goteras {| Jugar con Dejar la llave Tomar baiios globos abierta mientras que de agua se enjabonan sean breves 1] Utilizar un vaso | Jugar a mojarse para cepillarse con los dientes cubetazos | Reportar las fugas de agua VANE Mirecorrido por ol espacio vile Plantas: Animales: Tipo de relieve: lerpos de agua: (i recorrido por ol espacio vital Plantas: Animales: Tipo de relieve: ICuerpos de agua: rons eeren se ddddeaaa Areas Verdes: Zonas con basura! Areas contaminadas: LEREEEE! ra a i F3Construcciones: ra ra i Areas Verdes: Zonas con basures Areas contaminadas: oddddaad |Construcciones: CICLO ESCOLAR 2023-2024 ANEXOS DEL DOCENTE SEMANA 4 PERIODO DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 CAMPO FORMATIVO: DE LO HuM~ANO ¥ LO COMUNITARIO Note Ly ©) {Qué problema o situacién escolar quieren solucionar mediante un reglamento de ) ZQué acciones, actividades © comportamientos deberan tomarse en cuenta en este reglamento? b) gEn qué espacio de la escuela van a enfocar su reglamento? €) gCémo lo presentaran? ©) {Qué beneficios lograrén con el reglamento que elaboren? No correr en el No pegarles a salén de los demas clases Korres 4 No distraer ni Nadie puede molestar a los comer en horas, demés de clases No se puede No rayar llegar tarde paredes y cuidar clases No introducir alimentos al aula, No se pueden usar dispositivos celulares en el aula No juego peligrosamente i 7 5 3 5 5 (

You might also like