You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

Título: “RESOLVEMOS PROBLEMAS DE IGUALACIÓN”

DATOS INFORMATIVOS:
 UGEL : Chanchamayo
 I.E. : N°30752 “Jerónimo Jiménez”
 Docente : Abel Neira De La Cruz
 Grado : 2º “B”
 Área : Matemática
 Nº de estudiantes : Nº de niños: Nº de niñas: Fecha:
 10/10/2023

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Á ¿QUÉ NOS DARÁ CRITERIOS DE INSTRUMENTOS


R COMPETENCIA/ EVIDENCIA DE EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑOS
E CAPACIDAD APRENDIZAJE? EVALUACIÓN
A
M Resuelve problemas de Establece relaciones entre
Resuelve problemas de  Comprendemos Escala de
a cantidad igualación usando el problema y
datos y una o más acciones valoración.
t. de agregar, quitar, separar, estrategias con diferentes busca estrategias.
 Traduce cantidades a comparar , igualar materiales concretos.
 Usamos material Ficha de
expresiones numéricas. cantidades, y las transforma (tapitas, tablero, base diez,
 Argumenta afirmaciones concreto para autoevaluación.
en expresiones numéricas ábaco)
sobre las relaciones
(modelo) de adición o
resolver el
numéricas y las problema.
operaciones. sustracción con números
 Comunica su comprensión naturales hasta dos cifras.  Explicamos como
sobre los números y las se resuelve el
operaciones.texto problema de
escrito. comparación.

2. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

ORIENTACIÓN DEL  Docentes y estudiantes planifican y desarrollan acciones ciudadanas que


BIEN COMÚN demuestren conciencia ambiental para el desarrollo sostenible, así como capacidad
Equidad y justicia de adaptación al cambio climático.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN LA


¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN?
SESIÓN?
 Papelotes, plumones, etc.
 Elaboramos en un papelote el problema propuesto.  Cinta masking tape.
 Organizar los materiales.  Material concreto.
 Tener los instrumentos de evaluación.

3. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

Observamos la siguiente imagen: 10 minutos


Inicio Motivación
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

¿Qué observas? 10 minutos


¿cuántos globos tienen cada uno?
Saberes ¿Quién tiene mayor cantidad?
previos ¿Cuántos globos le falta a la de polo amarillo para tener tantos como la de polo
blanco?

Conflicto  ¿Cómo lo resolviste?,¿Qué estrategias usas para resolver este problema? 5 minutos
cognitivo
 Comunicamos el propósito de esta sesión: “Hoy resolveremos problemas de 5 minutos
igualación usando diferentes estrategias y con material concreto”.
 Damos a conocer los criterios de evaluación.
 Elegimos nuestros acuerdos respondiendo la siguiente pregunta ¿Qué debemos de
Propósito practicar para aprender en armonía?
didáctico  Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Trabajar con responsabilidad y en equipo.
 Cuidar los materiales.
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

Gestión y Problema: 80 minutos


acompaña
miento
D
Por la fiesta de Chanchamayo llegaron dos buses llenos
e
de turistas, en el primer bus habia 6 decenas de personas.
s
a En el segundo bus había 3 decenas y 18 unidades .
r
r  ¿Cuántos turista tiene el primer bus?
o  ¿Cuántos turista tiene el segundo bus?
ll  ¿Qué bus tiene más turistas?
o  ¿Cuántos turistas tiene el primer bus más que el
segundo bus ?

Se presenta la situación problemática.

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:

 Realizan la comprensión del problema mediante algunas


preguntas, por ejemplo:
 ¿de qué trata el problema?
 ¿qué nos pide el problema?
 Pide que algunos niños o niñas expliquen el problema
con sus propias palabras.

 Buscamos estrategias. Para ello, formula estas


interrogantes: ¿qué se les pide?, ¿qué conocen?, ¿cómo
pueden hallar la solución?, ¿qué materiales los
ayudarían?, etc.
 Usamos los materiales concretos que tenemos en el
aula.
MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO APROX.

 Hacemos un recuento de las actividades realizadas el día de hoy en el aula. Los niños y
las niñas explican para qué y cómo lo hicieron.

25 minutos
METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

Cierre Evaluación

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
La Merced, 10 de octubre del 2023

VºBº____________________________ VºBº____________________________
Mg. Jesús Vilchez Hurtado Mg. Didan Olano Revatta
DIRECTOR SUB DIRECTOR
____________________________
Prof. Abel Neira De La Cruz
DOCENTE DE AULA
ESCALA DE VALORACIÓN

Área: Matemática
Competencia: Resuelve problemas de cantidad

Establece relaciones entre datos y una o más


acciones de agregar, quitar, separar, comparar
e igualar cantidades, y las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de adición o
N.° Apellidos y Nombres sustracción con números naturales hasta dos Comentarios
cifras.
A No lo
No
siempre veces. hace
observado

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25

26

27

28

29

30

You might also like