You are on page 1of 2

PC1 Tributario General

Pregunta 1 Explique las finanzas públicas.


Las finanzas publicas son el campo de la economía, en este caso del Peru, que estudian como este genera sus
ingresos y efectua sus gastos, las finanzas publicas se desarrollan en cuatro campos los cuales son: GASTOS
PUBLICOS, RECURSOS PUBLICOS, NECESIDADES PUBLICAS Y SERVICIOS PUBLICOS.

Pregunta 2 Explique la diferencia entre el Derecho Fiscal y el Derecho Tributario


El derecho fiscal es una área que estudia campos mas amplios los cuales involucran al fisco.
El derecho tributario es el conjunto de normas y reglamentos que generan un marco
normativo en la recaudación de tributos a nivel nacional.
Pregunta 3 Mencione y explique la clasificación de los tributos
La clasificación de los tributos se divide en 3 los cuales son: IMPUESTOS TASAS Y CONTRIBUCIONES Y
LAS TASAS SE SUBDIVIDEN EN LICENCIAS, DERECHOS Y ARBITRIOS.

Pregunta 4 Explique la diferencia entre el Poder Tributario y la Potestad Tributario del Estado.
El poder tributario es la capacidad que tiene el estado para imponer tributos mediante su poder de imperio.
La potestad tributaria es el derecho que el estado confiere a uno de sus órganos internos para que puedan
recarudar y adminitrar los tributos.

Pregunta 5 ¿El principio de legalidad es igual al principio de reserva de ley?


No, y esto es debido a que el principio de legalidad sugiere que la ley debe estar escrita y publicada por ende
este genera un marco legal a la aplicación de las leyes impuestas por el Estado . Por otro lado el principio de
reserva de ley genera un marco normativo en la aplicación de las leyes a nivel nacional, por ende asi regula su
modificacion, derogación o exoneración de tributos que reciben las leyes o decretos legislativos.

Pregunta 6 Mencione y explique cualquier principio del derecho tributario a excepción de “legalidad” y
“reserva de ley”.

El principio de igualdad por ejemplo, este principio del derecho tributario sugiere que los impuestos sean
recaudados en función a la cantidad de dinero que las empresas perciben al año, asi la cantidad a recaudar por
el estado no es exagerada si un negocio percibe poco o tampoco es infima si la empresa percibe mucho dinero
al año.

Pregunta 7 Explique a qué contribuyente se le denomina “Sucesión Indivisa”.

La susesion indivisa es la situación en la que se encuentran los bienes de una persona fallecida,y esta todavía
no puede ser dividida hasta que los herederos paguen los tributos sujetos a estos bienes, y al momento de
haberlos realizado recién es posible realizar la división del determinado bien.

Pregunta 8. Analice el siguiente párrafo utilizando los conceptos estudiados durante las 3 primeras semanas

“En el Perú las empresas del Régimen General están obligados a pagar el Impuesto a la Renta (29.5%) y el
I.G.V. (18%). También dependiendo de sus actividades económicas y lugar de ejecución de servicios están
obligados a los Régimen de detracciones, percepciones y retenciones”.

Este texto resalta cual es la situación del régimen de impuestos que esta obligada a pagar una empresa que se
encuentra en el régimen general, este detalla el monto a pagar de su impuesto a la renta al año y tambien destaca
de cuanto es el procentaje de lo que debería declarar según sus ventas. Esta empresa también puede estar sujeta
a los que son los regímenes de detracciones el cual es el monto que depositan a los servicios que realiza una
empresa a la cuenta de detracciones del dueño , en el caso del régimen de percepciones hace referencia al monto
de 2% que descuentan de las ventas que realiza la empresa para que la sunat tenga conocimiento de los
movimientos económicos, según el régimen de retenciones, la empresa al realizar un servicio descuenta un 3%
al pago del servicio realizado.

You might also like