You are on page 1of 5

N° Sobre: ${sobre}

${codigo} - ${curso}
${tipoexamen}
${nro}

Docente: ${profesor}

Alumno: …………………………………………………………………………………………………………………………………
Sede ${sede}
Área ${area}
Periodo ${periodo} Sección ${seccion} Turno ${turno}
Fecha ${fecha} Aula ${instalacion} Fila ${fila}

Indicaciones:
 No está permitido el uso de celulares; apáguelo y guárdelo.
 No está permitido el uso de apuntes, materiales de clase o separatas.
 La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la
calificación.

Importante:
 Los alumnos tienen una tolerancia de 15 minutos para ingresar a rendir este
examen. Pasado este tiempo, no pueden ingresar.
 Una vez empezado el examen, los alumnos no pueden retirarse del aula sino hasta
después de los 15 minutos de haberse iniciado la evaluación.

Pregunta 1 Rosario gerente general de XARITO ERIL, tiene una deuda de S/. 16,000 quiere fraccionar su
deuda y aplazar el pago por 1 meses ¿Máximo en cuántas cuotas puede fraccionar su deuda? ¿Cuál es la cuota
que debe pagar? Explique su respuesta y mencione el marco legal ([4] puntos)
Pregunta 2 Vilma tiene deudas tributarias de este año (2023) del mes de enero IGV 5,000 e IR 5,500; del mes
de febrero IGV 3,000 y Marzo IGV 5,000 e I.R. 4.,000. Sunat acaba de embargar una cuenta por el monto de
20,000 ¿Qué deudas se imputaran con los S/ 18,000?. Explique y sustente su respuesta. ([4] puntos)

Pregunta 3 De un ejemplo y explique el marco legal de cuando un Síndico se convierte en "responsable


Solidario". ([4] puntos)
Pregunta 4 XARITO EIRL es una botica que debió de declarar y pagar IGV por S/. 50,000, e IR por S/. 60,000.
No ha realizado su declaración y pago correspondiente al mes de 04/203. Hoy 15 de octubre va a realizar el
pago. XARITO EIRL pertenece al Régimen Mype . Calcular el total de la deuda tributaria ([8] puntos).
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………
……….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….

………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..……...
………………………………………………………………………………………………………………………
….

You might also like