You are on page 1of 2

INSTITUCION EDUCATIVA N° 36022 – HUANDO – HUANCAVELICA

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

INFORME N° 005 -2023-DIEP-36022-H/UGELH/DREH-HVCA

A : Mag. DORA USTINA RRIBARRI ORTIZ


Director de la UGEL
Huancavelica.
ASUNTO : Remito Informe detallado del plan de trabajo de la campaña “En el Perú nos
Respetamos y tratamos bien realizado del mes de mayo al 18 de agosto en la
institución educativa N° 36022 de Huando.
REFERENCIA : Oficio múltiple N°276- 2023
FECHA : Huando 17 de agosto del 2023

Es grato dirigirme a Ud., para hacerle llegar nuestros cordiales saludos a


nombre de la comunidad Educativa de la Institución Educativa Nº 36022 de
Huando, y a su vez informarle sobre las acciones realizadas en el plan de
trabajo de la campaña “ EN EL PERU NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS
BIEN” Realizados en cuatro fases a partir del 08 de mayo al 18 de
agosto del 2024 del presente año lectivo, con apoyo del personal
jerárquico, docente y administrativo y alumnado en general, padres de
familia desarrollándose de la siguiente manera.

ACCIONES REALIZADAS:

1.- Se elaboró el plan de acción en la fase 1. Nos organizamos para el plan de


desarrollo de la campaña.
 Reuniones con los integrantes de la comunidad educativa , para ver y
elaborar el plan de trabajo, sobre la importancia de la campaña
 Reuniones de trabajo para la incorporación de la campaña, con el
compromiso de toda la comunidad educativa, elaborando el acta con el
compromiso del plan de trabajo de la campaña, “ EN EL PERU NOS
RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN”. iniciando a partir del 10 de mayo.
 Se asigno los compromisos y responsabilidades de trabajo a toda la
comunidad educativa.

2.-Se realizó la p l a n i f i c a c i ó n d e a c t i v i d a d e s a n i v e l d e l a I n s t i t u c i ó n
Educativa en la fase 2 de la planificación de la campaña .
 Se dio el lanzamiento de la campaña, con la participación del personal docentes
administrativos , estudiantes y autoridades representantes de dicho evento .
 Se incorporo en las sesiones de aprendizaje significativo sobre convivencia
democrática y trato respetuoso .

3.-Desarroolo de actividades a nivel de Institución Educativa. F a s e 3


Desarrollando la campaña.
 A nivel institucional se dio el concurso de periódico murales con el lema
“Convivencia y trato responsable” donde participaron los estudiantes del
primer grado al sexto grado , con el asesoramiento de cada docente.
 A nivel de aula se desarrolló las sesiones de aprendizaje sobre la convivencia
democrática y trato responsable en donde los estudiantes elaboraron carteles
con las normas de convivencia y debates grupales acerca de la campaña.
 A nivel de la comunidad educativa , se realizó el pasacalle con todos los
estudiantes maestros personal administrativo, padres de familia con el
recorrido por las principales arterias de la localidad con pancartas alusivos a
la campaña , con lemas a viva voz por los estudiantes. Iniciando desde la
institución hasta la plaza principal del distrito.
4.- Monitoreo y evaluación fase 4 evaluación de la campaña.
 .- Se elaboraron el acta de participación de la comunidad educativa con
la participación de algunas autoridades del distrito.
 Se elaboro el informe final con evidencias de fotografías y videos dando a
conocer los logros y dificultades desarrolladas en dicha campaña.

LOGROS:
Se logro la participación activa del 100% de docentes en todas las actividades
planificadas en dicha campaña.

DIFICULTADES:
Algunas actividades se cruzaron con las asistencias técnicas programadas en los
meses de realización de la campaña .

Es todo cuanto puedo informar para su conocimiento, debidamente evidenciados y


productos obtenidos del trabajo correspondiente a la campaña de gestión,
realizado durante los meses programados.

You might also like