You are on page 1of 4

Reporte Práctica No.

1A, 1era semana Laboratorio QUI-112


Introducción al Laboratorio de QUI-112
Nombre: ____________________

Sec. Lab.: ___ Calificación General: _______

Ejercicios

I. Gases Ideales

1. Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 0.79 atm cuando la temperatura es de
25ºC. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta los 200ºC.
 Datos
P1= 0.79atm
T1=25⁰C + 273= 298K
P2=?
T2=200⁰+ 273=473K

P2=P1*T2/T1
P 2=0.79 atm∗298 K /473 K =0.498

P 2=0,498

2. Un gas ocupa un volumen de 3 L en condiciones estándar. ¿Qué volumen ocupará esa misma
masa de gas a 2 atm y 50ºC?
 Datos
V1= 3L
P1= 1 atm
T1= 50ºC
V2=?
P2= 2 atm
T2= 50ºC + 273.15 = 323.15K

V 2=1 atm∗3 l∗323/2 atm∗273 K =132.229 L


V2= 132.229L
3. Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 ml a una presión de 1.3 atm. ¿Qué volumen
ocupará a una presión de 2?4 atm. si la temperatura no cambia?
 Datos
P1*V1= P2*V2
V2= P2 * 𝑉2 /𝑃2
V2= 1.3atm * 80/2.4
V2= 43.3 atm
II. Escriba el nombre o las fórmulas y disocie de las siguientes sustancias:
Sustancia Nombre o Formula

1. Li H Hidruro de litio

2. Ba H2 Hidruro de bario

3. Cr H2 Hidruro de cromo (II)

4. Na Cl Cloruro de Socio o cloruro


sódico

5. Co(OH)2 Hidróxido de cobalto (II)

6. Pb(OH)4 Hidróxido de plomo (IV)

7. Mg (OH)2 Hidróxido de magnesio

8. Fluoruro de estaño (II) SnF2

9. Óxido selénico SeO2

10. Óxido perclórico Cl2O7

11. Ácido telurhídrico Fluoruro de


cobre (I)

12. Fluoruro crómico CrF3

13. Sulfuro de plomo (IV) PbS2

14. Monóxido de carbono CO

15. Ácido hipocloroso HClO

III. Leyes Ponderales


1. Calcule la masa molar de cada una de las siguientes sustancias y su composición porcentual:
1) Au2Se O3 (Selenito auroso Selenito de oro (II)
Au=197
Se=79
O=16
2 ( 197 ) +79+3 ( 16 ) =394+79+ 48=521 g/mol
2) K2Cr2O7 (Dicromato potásico Dicromato de potasio)
O=16
K=39.1
Cr=52
2 ( 39.1 ) +2 (52 ) +7 ( 16 )=78.2+104+ 112=294.2 g/mol
3) NaHSO4 (Hidrogeno sulfato de sodio)
Na=23
H=4
S=32.06
O=16
23+ 4+32.06+ 4 ( 16 )=23+ 4+32.06+ 64=123.06 g /mol
2. Para la siguiente ecuación realice el balance y compruebe que se cumple la ley de
Lavoisier.

Cr(NO2)2 + (NH4)2SO4 → CrSO4+ NH4NO2

Cr ( NO 2 ) 2+ ( NH 4 ) 2 SO 4 → ( SO 4+ 2 NH 4 NO 2 )

Reactivos Productos

S=1 S=1

Cr=1 Cr=1

N=3 N=2=3

O=8 O=8

H=8 H=4=8

IV. Soluciones

1. Calcule el % p/v de una solución que contiene 25.00 g de urea (NH 2)2CO para preparar una
solución a 162 ml de solución.
25 g
%p /v= ∗100 %=15.43 %
162 ml
2. Calculé los gramos de soluto necesarios para preparar una solución al 2.5% p/p que
contiene en total 46.2 g de CaCl2.
P 2 ,51
% = =0,054
P 46.2 GCaCl 2
3. Calcular la molaridad de una solución preparada disolviendo 785 gramos de phenol ( C6H6O)
en 3,350 ml de solvente.

PRERREQUISITOS
Reacciones redox
Son reacciones reducción-oxidación en las cuales ocurre un intercambio de electrones entre los átomos
o molécula involucrados.
Reacciones de neutralización
Es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo sal.
Reacciones de precipitación
Ocurre en soluciones acuosas donde dos iones se unen para formar sales insolubles.
Reacciones iónicas
Ocurren en disolución acuosa; consisten en la interacción eléctrica de especies iónicas solventadas o
dispersos en el disolvente (comúnmente H 2 O). Estas son reacciones rápidas
COLOCA AQUÍ LA IMAGEN DE TU TARJETA DE VACUNACION PARA QUE PUEDAS COMPLETAR
EL REQUISITO DE LA PRESENCIALIDAD (2DOSIS DE VACUNA ANTICOVID-19)

You might also like