You are on page 1of 37

1.

Supongamos que unas temperaturas excepcionales altas


provocan un desplazamiento de la curva de demanda de
helado hacia la derecha. ¿Por qué sube el precio del helado
a un nivel que equilibra el mercado?

Antes del desplazamiento de la curva de demanda, el


mercado se encuentra en equilibrio en el punto donde la
curva de demanda se cruza con la curva de oferta. En este
punto, la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida
y el precio es el precio de equilibrio.Cuando las
temperaturas excepcionales altas provocan un
desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha, la
curva de demanda se desplaza a la derecha. Esto significa
que hay más gente que quiere comprar helado a cada
precio.En el nuevo equilibrio, la curva de demanda se cruza
con la curva de oferta en un punto donde el precio es mayor
que el precio de equilibrio original. Este aumento del precio
es necesario para reducir la cantidad demandada y
aumentar la cantidad ofrecida, hasta que ambas cantidades
sean iguales.
2. Explique la diferencia entre un desplazamiento de la curva
de oferta y un movimiento a lo largo de la curva de oferta.

La diferencia entre un desplazamiento de la curva de oferta y un


movimiento a lo largo de la curva de oferta es que un
desplazamiento de la curva de oferta implica un cambio en la
cantidad ofrecida a todos los precios, mientras que un
movimiento a lo largo de la curva de oferta implica un cambio en
la cantidad ofrecida a un precio específico.
3. Suponga que el gobierno regula los precios de la carne de
vacuno y de pollo y los fija en unos niveles inferiores a los
que equilibran el mercado. Explique porqué habrá escasez
de estos bienes y qué factores determinan el grado de
escasez. ¿Qué ocurrirá con el precio de la carne de cerdo?
Explique su respuesta brevemente.

En un mercado libre, el precio de un bien se determina por


la interacción entre la oferta y la demanda. Cuando la oferta
y la demanda están equilibradas, la cantidad demandada es
igual a la cantidad ofrecida.

Si el gobierno fija un precio inferior al precio de equilibrio, la


cantidad demandada será mayor que la cantidad ofrecida.
Esto se debe a que a un precio más bajo, los consumidores
estarán dispuestos a comprar más carne de vacuno y de
pollo.La escasez de carne de vacuno y de pollo se
manifestará en colas en las carnicerías, escasez de
productos en los supermercados y aumento de los precios.
4. Considere el mercado de gas natural. ¿Qué efectos tendrán sobre el equilibrio de dicho
mercado las siguientes circunstancias si se producen simultáneamente?
a) un invierno especialmente frio y una mejora tecnológica de producción
b) Una fuerte reducción de los precios de la electricidad y un aumento en los salarios de los
trabajadores del sector del gas natural.

En un invierno especialmente frío, la


demanda de gas natural aumentará, ya que
las personas y las empresas necesitarán
más energía para calentar sus hogares y
lugares de trabajo. Esto provocará un
desplazamiento hacia la derecha de la
curva de demanda de gas natural,
Una mejora tecnológica de producción, por
otro lado, desplazará la curva de oferta de
gas natural hacia la derecha Esto se debe a
que la nueva tecnología permitirá a los
productores de gas natural producir más
gas a un costo menor.

b
Una fuerte reducción de los precios de la
electricidad puede provocar un
desplazamiento hacia la izquierda de la
curva de demanda de gas natural. Esto se
debe a que la electricidad es un sustituto
del gas natural en algunas aplicaciones,
como la calefacción y la generación de
electricidad. Un aumento en los salarios de
los trabajadores del sector del gas natural
puede provocar un desplazamiento hacia la
izquierda de la curva de oferta de gas
natural. Esto se debe a que los productores
de gas natural tendrán que pagar más a sus
trabajadores, lo que aumentará sus costos
de producción.
5. Utilice las curvas de oferta y de demanda para explicar
cómo afectarían cada uno de los acontecimientos siguientes
al precio y a la cantidad comprada y vendida de mantequilla:
a) una subida del precio de la margarina
b) una subida del precio de la leche
c) una disminución de los niveles medios de renta.

sube, la
demanda de
mantequilla
aumentará.
Esto se debe
a que los
consumidor
es que antes
compraban
margarina
ahora
pueden
optar por
comprar
mantequilla.

El efecto
neto de este
cambio es
un
desplazamie
nto hacia la
derecha de
la curva de
demanda de
mantequilla,
como se
muestra en
la figura 1.
Esto
conduce a
un aumento
en el precio
y la cantidad
de equilibrio
de
mantequilla.
en la
producción
de
mantequilla.
Si el precio
de la leche
sube, el
costo de
producción
de la
mantequilla
también
subirá.

El efecto
neto de este
cambio es
un
desplazamie
nto hacia la
izquierda de
la curva de
oferta de
mantequilla,
como se
muestra en
la figura 2.
Esto
conduce a
un aumento
en el precio
y una
disminución
de la
cantidad de
equilibrio de
mantequilla.
la demanda
de
mantequilla
también
disminuirá.
Esto se debe
a que los
consumidor
es tienen
menos
dinero para
gastar en
bienes y
servicios.

El efecto
neto de este
cambio es
un
desplazamie
nto hacia la
izquierda de
la curva de
demanda de
mantequilla,
como se
muestra en
la figura 3.
Esto
conduce a
una
disminución
en el precio
y la cantidad
de equilibrio
de
mantequilla.
EJERCICIOS

La investigación de mercados ha revelado la siguiente


información sobre el mercado de barras de chocolate: la tabla
de demanda puede representarse con la ecuación Q^D=1600-
300P, donde Q^D es la cantidad demandada y P es el precio. La
tabla de la oferta se representa con la ecuación
Q^O=1400+700p, donde Q^O es la cantidad ofrecida. Calcule el
precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de barras de
chocolate.
7. Use un gráfico para ilustrar cómo cada uno de los
siguientes acontecimientos afectan al precio y a la cantidad
de equilibrio de las pizzas.
a) El precio del queso de mozzarella aumenta.
b) Se hace mucha publicidad acerca de las ventajas que
aportan las hamburguesas para la salud
c) El precio de la salsa de tomate disminuye.
8. Las funciones de oferta y demanda de mercado de un
determinado bien son: Xo = 150P - 300 Xd = 62.700 - 300P
Se pide:
a. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
b. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
c. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones
anteriores.
9. Halle el equilibrio de mercado de cada uno de los
siguientes sistemas de ecuaciones y grafíquelos:
a) P = 6 – Q y P = 3Q – 2
b) P = q – 2 y P = 2Q – 5
c) 2Q + 3Q = 17 y 2Q – P = 5
d) Q + P = 9 y 2Q – P = 0
e) 3Q – P = 5 y 2Q + 3P = 40
1. Sean “D” y “O” la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio del mismo. Si las funciones de oferta (O)

O = 50 P – 300 D = 150 – 10 P

a) Calcula el precio de equilibrio de dicho bien y explica que ocurriría si el precio fuera superior y si fuera inferior.
b) Calcula la demanda y oferta para cada uno de los precios anteriormente analizados.
c) Gráfique el equilibrio de la demanda y de la oferta
adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com/2013/11/ejercicios-de

las funciones de oferta (O) y demanda (D) se representan de la siguiente manera

or y si fuera inferior.
.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html
2 . Las curvas de oferta y demanda del mercado de un determinado bien vienen definidas por las siguientes ecua

O = 250 + 25P D = 2.750 – 75P

a) Represéntalas gráficamente y calcula la cantidad y el precio de equilibrio

b) Determina el exceso de oferta o demanda para un precio de 9 euros.


c) Gráfique el equilibrio de la demanda y de la oferta
finidas por las siguientes ecuaciones: adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com
ttp://www.deconomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html
3 Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente:

O = 50P – 100 D = 20.900 – 100P

a) Calcula el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se intercambia a dicho precio.

b) Determina las cantidades ofrecidas y demandadas a precios de 160€ y 120€


c) Gráfique el equilibrio de la demanda y de la oferta
espectivamente: adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com/2013/11/eje

dicho precio.
conomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html
4 Las funciones de oferta y demanda de mercado de un producto son las siguientes

O = 500 +50P D = 5.500 – 150P

a) Calcula la cantidad y el precio de equilibrio

b) Representa gráficamente las curvas de oferta y demanda

c) Para un P=18€, determina si existe exceso de oferta o de demanda y en qué cuantía. Comprueba gráficamen
adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com/2013/11/eje

uantía. Comprueba gráficamente el resultado obtenido


conomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html
5 Las curvas de oferta y demanda de mercado de un determinado producto son, respectivamente

O = 3 + 2P D = 4 – 0,5P

a) Representa gráficamente la cantidad y el precio de equilibrio

b) Si el precio de mercado en un determinado momento fuera de 1€, ¿Cuál sería la cantidad demandada?¿Qué o

NOTA: Ejercicio de las Olimpiadas de Economía Galicia 2011


adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com
spectivamente

a cantidad demandada?¿Qué ocurriría en el mercado a medio plazo?


ttp://www.deconomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html
6 Imaginemos que el gobierno gallego para disminuir el déficit del sistema sanitario, decidiera aplicar en la venta

Supongamos que las curvas de oferta y demanda de combustible en Galicia antes de establecerse este impuesto

O = 600.000 + 2.250P D = 1.000.000 – 950P

Donde P es el precio de cada litro de combustible expresado en céntimos, “O” la cantidad de litros ofertada, y

SE PIDE:

a) Determinar el precio de equilibrio del litro de combustible antes y después de establecerse el impuesto.
b) ¿En qué sentido variaron los gastos totales de los consumidores de combustible como consecuencia de este im
Los ingresos totales obtenidos por los vendedores de combustible ¿serán mayores o menores que lo que tenían a
c) Gráfique el equilibrio de la demanda y de la oferta
NOTA: Ejercicio de las Olimpiadas de Economía Galicia 2013
o, decidiera aplicar en la venta de combustible dentro de Galicia el llamado “céntimo sanitario”, al tipo de 4 céntimos por litro vendido

de establecerse este impuesto fueran las siguientes:

cantidad de litros ofertada, y “D” la cantidad de litros demandada.

establecerse el impuesto.
e como consecuencia de este impuesto?
o menores que lo que tenían antes de establecerse el impuesto?
e 4 céntimos por litro vendido. adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-de
.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html
7
Considere el mercado de mochilas universitarias de las conocidas como tipo e-Fashion. Las curvas de demanda y

D=1600-60P y X S=100+15P.

a) Calcule el precio en euros y la cantidad de equilibrio en este mercado. Represente gráficamente el equilibrio

b) ¿Qué sucedería en el mercado si se establece un precio mínimo de venta de 25 euros? ¿Y si se fijase un precio

c) Suponga un incremento de 1 euro en el precio de equilibrio obtenido en el primer apartado. ¿Cuál sería la elas

NOTA: Ejercicio de las Olimpiadas de Economía Valencia 2010


hion. Las curvas de demanda y oferta de estas mochilas, son, respectivamente:

ente gráficamente el equilibrio.

euros? ¿Y si se fijase un precio mínimo de 18 euros?

mer apartado. ¿Cuál sería la elasticidad-precio de la demanda correspondiente a tal cambio? Represente gráficamente el equilibrio.
adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html

áficamente el equilibrio.
e-demanda-oferta-y.html
8 Las funciones de demanda y oferta de un bien son:

D = 40 - 2P O= P – 5

siendo D la cantidad demandada, O la cantidad ofertada y P el precio del bien.

a) Obtenga el precio y la cantidad de equilibrio. Represente gráficamente.

b) Si las autoridades intervienen fijando un precio de 10 euros, señale qué cantidad se intercambiará en el mer

c) Calcule la elasticidad precio de la demanda en el equilibrio.

d) Suponga que la curva de demanda pasa a ser D=85 – 2P- Calcule el precio y la cantidad que corresponden al n

NOTA: Ejercicio de las Olimpiadas de Economía Valencia 2012


adaptado de: DECONOMIA. 15/09/23ENhttp://www.deconomiablog.com/2013/11/eje

dad se intercambiará en el mercado, indicando si habrá exceso de oferta o de demanda y de qué cuantía. Represente gráficamente.

cantidad que corresponden al nuevo equilibrio y represéntelo gráficamente junto con el equilibrio inicial. Explique el cambio producido
conomiablog.com/2013/11/ejercicios-de-demanda-oferta-y.html

Represente gráficamente.

Explique el cambio producido e indique qué puede haber producido dicho cambio.

You might also like