You are on page 1of 4

ASPECTO LEGAL la prescripcion

DOCTRINATE 1 derecho de las obligaciones

DOCTRINATE 2
concepto: el modo de liberarse de una obligacion constituyendo una figura juridica que aniquila esos derechos crediticios
por la inaccion del acreedor durante el trancurso del tiempo que la ley fija para que su titular los haga valer ; es variable
segun el tipo de inmueble o mueble, posea o no buena fe y un justo titulo

requisitos:
1) prescriptibilidad del credito el derecho patrimonial no sea de aquellos que la ley expresamente señale como
impresentible
2)inaccion del acreedor la inactividad prolongada del acreedor para exigir la obligacion demustra que no se encuentra
interesado en el cumplimiento de la prestacion 3) transcurso
de cierto tiempo terminos en los cuales el acreedor debe exigir el cumplimiento de la obligacion, ejecutiva prescribe por 5
años y ordinaria por 10 años se empiza a contar desde que se hace exigible la obligacion

la interrupcion y suspensión de la prescripcion:


-interrupcion se interrumpe de manera natural por el reconocimiento de la obligacion por parte del deudor, se
interrumpecivilmente por demanda judicial del acreedor en contra del deudor siendo asi la prescipcion empiza a contar
nuevamente -
suspencion se suspende la prescripcion liberatoriapara las personas incapaces (bajo tutela o curaduria), entre el heredero
beneficiario y la herencia, quienes administra patrimonios como tutores, personas juridicas o titulares despues de
trancurridoslos 10 años las suspenciones no se tomaran e cuenta
ASPECTO LEGAL DOCTRINATE 1 derecho de las obligaciones
la prescripcion concepto: el modo de liberarse de una obligacion
constituyendo una figura juridica que aniquila esos derechos
crediticios por la inaccion del acreedor durante el trancurso
del tiempo que la ley fija para que su titular los haga valer ; es
variable segun el tipo de inmueble o mueble, posea o no
buena fe y un justo titulo

requisitos:

1) prescriptibilidad del credito el derecho patrimonial no


sea de aquellos que la ley expresamente señale como
impresentible

2)inaccion del acreedor la inactividad prolongada del acreedor


para exigir la obligacion demustra que no se encuentra
interesado en el cumplimiento de la prestacion
3) transcurso de
cierto tiempo terminos en los cuales el acreedor debe exigir el
cumplimiento de la obligacion, ejecutiva prescribe por 5 años
y ordinaria por 10 años se empiza a contar desde que se hace
exigible la obligacion

la interrupcion y suspensión de la prescripcion:

-interrupcion se interrumpe de manera natural por el


reconocimiento de la obligacion por parte del deudor, se
interrumpecivilmente por demanda judicial del acreedor en
contra del deudor siendo asi la prescipcion empiza a contar
nuevamente
-
suspencion se suspende la prescripcion liberatoriapara las
personas incapaces (bajo tutela o curaduria), entre el
heredero beneficiario y la herencia, quienes administra
patrimonios como tutores, personas juridicas o titulares
despues de trancurridoslos 10 años las suspenciones no se
tomaran e cuenta
DOCTRINATE 2

You might also like