You are on page 1of 20
NOTARIA PUBLICA No. 124 fe oraRuruSUAN 14 LIC. ADRIAN CANTU GARZA ‘zaotin Banca TITULAR nor LIC. JOSE ROBERTO CANTU LEAL SUPLENTE —- LIBRO 18 - — ESCRITURA PUBLICA NUMERO 668 SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO. -- En la Ciudad de Monterrey, Nuevo Leén, a los 3 tres dias de Marzo del 2010, dos mil diez, Yo? Licenciado ADRIAN CANTU GARZA, Titular de la Notaria Publica némero 124 ciento veinticuatro, core ejerccloen el Primer DistitoRegistralen el Estado, nago constr la ESCRITURA CONSTITUTIVA de und on EDAD MERCANTIL ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se formaliza en los términog Predera Ne —CONSTITUCION 65 terminos de los Articulos 5°. Quinto y 87 Ochenta y siete de la Ley General de Sociedades fs comparecen, como de socios fundadores, las siguientes personas: ——~ Sefores Contador Pablico DAVID BLANCAS SERNA, Licenciado CARLOS ALBERTO CHACON N | fo"GERARDO GARZA MORALES, pera los efectos que mas adelante se establecen; por susp ‘SRA AREA ee maniestaron: Que con el objeto de realizar actividades mercanties que sd PRIMER CHSERISAN en los Estatutos, es su voluntad de constitur; y en este acto constituyen, una socepad 77 SGD AD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. — \ Abs tiene las siguientes caracteristicas: Bibone exclusivamente de accnisas,cuya obigacion selma al pago de sus acciones Lota oaqvra.oa 6701901710 ~ FOLIO 100302198001 - De conformidad con lo dispuesto por de la Constiucién Pollica de los Estados Unidos Mexicanos, 28, accion V del fa Administracién Pabica Federal, 15 de a Ley de Inversion Extanjera y 12, 14 y 18, pre dispuesto por el articulo 46 fraccién | inciso a) del Reglamento Interior de la Secretaria de} Relaciones Exteriores en vigor, se concede el permiso para constuir una SA DE CV bajo la siguiente: denominacién: DESARROLLOS ALFA 777 - Este permiso, quedara condicionado a que en los estatutos! de la sociedad que se constituya, se inserte la cléusula de exclusién de extranjeros o el convenio previsto! en la fraccién | del Articulo 27 Consttucional, de conformidad con lo que establecen los articuls 15 de la: Ley de Inversion Extranjera y 14 del Reglamento de la Ley de Inversién Extranjera y del Registro Nacional! de Inversiones Extranjeras. Cabe sefialar que el presente permiso se otorga sin perjucio de lo dispuesto; por el articulo 91 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Este permiso quedard sin efectos si dentro de los? noventa dias habiles siguientes a la fecha de otorgamiento del mismo, los interesados no acuden otorgar ante fedatario piblico el instrumento correspondiente a la Constitucién de que se trata, de; Conformidad con lo establecido por el articulo 17 del Reglamento de la Ley de Inversién Extranjera y deff Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.- Asimismo, el interesado debera dar aviso del uso de la denominacion que se autoriza mediante el presente permiso a la Secretaria de Relaciones Exteriores! | dono de os 98 meses siguientes la expen de mismo, de conformidad con lo dspuesto po el | articulo 18 del Reglamento de la Ley de inversion Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones? | Extranjeras.- Monterrey, NL. a 02 de marzo de 2010 - EL DELEGADO- Firmado - LIC, JUAN! FRANCISCO CANTU SOTO.- Sello de la Secretaria de Relaciones Exteriores.~ Delegacion Nuevo Leén. i E - ESTATUTOS SOCIALES DE: DESARROLLOS ALFA 777, S.A. DE C. — ARTICULO PRIMERO.- NOMBRE:- El nombre ce la sociedad es DESARROLLOS ALFA 777, ue siempre iré seguido de las palabras SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE o de su reviatura S. A. DE C. V. ——- ARTICULO SEGUNDO.- OBJETO:- La sociedad tiene por objeto: ——— 1) La construccién por cuenta propia o de terceros de edificios industriales, de habitacién de interés ‘social, de fraccionamientos, de obras de urbanizacién, casas y edificios comerciales y residenciales; {comprar y vender maquinaria y equipo para construcciér y urbanizacién. ~ 2)- La adquisicién, compraventa, administracién, financiamiento, corretaje, explotacién y enajenacién ‘de toda clase de inmuebles en general, terrenos, casas o edificios 0 derechos reales constituidos sobre Jos mismos, y en general la ejecucién de toda clase de actos de riguroso dominio sobre los mismos. —— [-— 3)- La contratacién a favor 0 a cargo de la Socedad de toda clase de préstamos con garantia ‘petsonal, prendaria, hipotecaria,fiduciara o sin garantie, asi como el otorgamiento de tales garantias por ‘Houdas de otras empresas que tengan intereses comunes con la Sociedad F-— 4)- El arrendamiento de los inmuebles necesaries para el establecimiento de talleres, bodegas, jantas, almacenes, distribuidoras, oficinas, sucursales y cualquier otro establecimiento que sea necesario a la consecucién de los fines sociales. { 8) Actuar como arrendadora de toda clase de bienes inmuebles 0 muebles a favor de terceros, Sncluyendo enunciativa més no limitativamente terrenos, casas, edifcios, oficinas, medios de transporte, Fequipo y maquinaria de construccién, herramientas, utensilios, artefactos y toda clase de materiales, y “materias primas de cualquier especie. — — 6).- Adquirir y transmitir por cualquier medio, acciones, activos y partes socieles de sociedad y empresas nacionales o extranjeras, asi como participar en su constitucién, administracién o liquidacion, — — 7) Emit, suscribir, avalar, endosar y adquirir todo tipo de activos de naturaleza financiera, tales como bonos, obligaciones, pagarés, acciones, cédulas hipotecarias y cualquier clase de titulos de crédito fe conformidad con el articulo 9° noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédlto, ~ 8).- Otorgar u obtener créditos, financiamientos o préstamos con garantia o sin ellé, expedir bligaciones, documentos hipotecarios y toda clase de titulos de créditos, avalarios y endosarios, asi -omo garantizar obligaciones propias o de terceros con o sin contraprestacion, | Otorgar cualquier clase de garantia, atin las de caracter real 0 personal, para garantizar todo tipo [Ke obligaciones propias 0 de terceros, sean estos personas fisicas o morales, pudiendo al efecto, sin ‘limiter, constituir hipoteca 0 prenda sobre bienes de la sociedad, asi como constituirse como fiadora, ‘obligada solidaria ylo avalista, — f-—~ 10) La realizacion de toda clase de servicios de valuacién y peritaje, asi como la elaboracion y {practica a peticiin de terceros, por cuenta propia 0 ajena de toda clase de proyectos y estudios, —~ - 11). En general, la ejecucién de todos los actos y la celebracién de todos los convenios y contratos |que se relacionen con los objetos anteriores y que estén permitdos por las Leyes: |-— ARTICULO TERCERO.- PERSONALIDAD:- La sociedad tendré personalidad juridica distinta de la de sus socios a partir de la fecha de su inscripcién en el Registro Publico de la Propiedad y del Comercio {que corresponda. Su personalidad, en los términos de Ley, permanecera vigente mientras no se cancele ‘Lu inscripcion o inscripciones en el citado Registro. -—~ | ARTICULO CUARTO.- DURACION: La duracién de la Sociedad seré de 99 (noventa y nueve) Jafios, contados a partir de la fecha de firma de la Escritura Constitutiva de referencia. --La Sociedad es mexicana y en cumplimiento del permiso pocperepeccninomomoen TEE = ager a Sn pungpon pcos —_ fexpedido por la Secretaria de Relaciones Exteriores y en aplicacion del articulo 15 quince de la Ley de jversn Extranjera, se inserta la cléusula de EXCLUSION DE EXTRANJEROS, por lo cual, los socios “fundadores y los socios futuros que llegue a tener la sociedad convienen en que "No se admite en Horma directa ni indirectamente como socios o accionistas a inversionistas extranjeros sean Epersonas fisicas o morales, ni a sociedades con cléusula de admisién de extranjeros. Si por algtin Emotivo alguna de las personas mencionadas anteriormente, por cualquier evento llegare a i i PST nr oav Sgein e ve NOTARIA PUBLICA No. 124 a3 nowmaruaueate ot LIC. ADRIAN CANTU GARZA ata TITULAR Led LIC. JOSE ROBERTO CANTU LEAL SUPLENTE adquitir una participacién social o a ser propictaria de una o més acciones, contraviniend asi lo establecido en el parrafo que antecede, se conviene desde ahora en que dich: adquisicién seré nula y por tanto, cancelada y sin ningtin valor la participacién social dé que se trate y los titulos que la representa, teniéndose por reducido el capital social ony tuna cantidad igual al valor de la participacién cancelada.” 4 ‘gilROsy,ARTICULO SEXTO.- DOMICILIO:- EI domicilio de la sociedad esté ubicado en la Ciudad dé NYERREY, NUEVO LEON. Los fundadores y los socios que llegue @ tener en el futuro, quedary s. en sus relaciones con la Sociedad, a la jurisdiccion y competencia de los tribunales yf establecidos en la antes mencionada Ciudad, con renuncia expresa del fuero de sus particulares 0 de negocios, —~ a el caso de que establezcan agencias 0 sucursales, para atender negocios comerciales, Uc. sada que celebre, sin que poten se cambie el domiciio ‘social. -- WERE MKHcULO SEPTIMO- CAPITAL SOCIAL Ei Cantal Socal co scopible de aumento pol centativas del capital social minimo, sin derecho a retiro, seran SERIE "A". — epresenten aumentos de capital se identficartn como SERIE "B"; ose ls dard 6cio sera exigible a la Sociedad a partir del dia siguiente de la celebracion de lat Ordinaria de Accionistas que haya aprobado el estado de Posicién Financieral Ly-farte variable del capital social podra ser aumentada 0 reducida por acuerdo de la Asamblea} GoriGral Extraordinaria de Accionistas. —-- Todo aumento o disminucién del capital social variable se inscribird, por orden cronolégico, en un libro: especial que lleve la sociedad. —— Cuando la Asamblea acuerde un aumento del capital social, los accionistas tendrén derecho dk referencia para adquitir las nuevas acciones que hayan de ser emitidas, en proporcién al numero de} acciones de que sean titulares. — — En todo caso la sociedad no podré emitir nuevas acciones hasta que las acciones precedentes hayan sido integramente suscritas y pagadas. —— : ~— ARTICULO OCTAVO.- ACCIONES:- Todas las acciones seran nominativas; tendrén igual valor, ‘conferiran iguales derechos a su titular y representaran un voto, —-—-——~ 4 ~~ Los titulos que representen acciones podran amparar una o mas acclones y tendran validez cuandoj 6! tule tenga las firmas autografas del Presidente y Secretario del Consejo de Admiistracon; 0 en su} caso, del (Ia) Administrador(a) Unico(a) de la Sociedad. -—- -— Los titulos representatives de las acciones llevarén impresa la cléusula de EXCLUSION DI EXTRANJEROS, segiin Articulo 2 dos Fracci6n Vil Séptima, de la Ley de Inversion Extranjera, asi com: Baal. OaVraLloo Jos datos sefialados en el Articulo 125 de la Ley General de Sociedades Mercentiles. Contendran Fovenes desprendibles y numerados para el pago de dividendos.— — Los titulos representativos de acciones se expeciran dentro del plazo que no exceda de un afio, Jponinde e porte dela toch en ln que of cortein sealal queds Insets an el Regia Pion de Comerle ue ‘corresponda. —--—— En tanto se imprimen, se fiman y se entregan los titulos representatives de acciones, la sociedad por ‘eonducto del érgano de administracion, podré expedir certficados provisionales nominativos conteniendo oT as inserciones exigidas para las acciones. — {Cuando se expidan y entreguen certificados provisionales, seré necesario que el titular que recibié el ‘Certificado provisional lo entregue a la sociedad para canjearlo por los titulos representativos de acciones. 5+ ARTICULO NOVENO.- LIBRO DE REGISTRO DE ACCIONISTAS:- La Sociedad reconocerd como ‘[duefio de acciones a quien aparezca inserito en el Libro de Registro de Accionistas. A peticién del titular [Ae las acciones, se inscribiré en el Libro de Registro la transmisién de acciones, previa autorizacion del ‘onsejo de Administraci6n o del(la) Administrador(a) Unico(a). —— El 6rgano de la administracién est4 facultado para negar su autorizaci6n para transmitir acciones a ‘erceros, cuando designe comprador de las acciones al precio corriente en el mercado. ~ | Toda transmision de acciones por medios diversos de! endoso, debera anotarse en el titulo El consejo de administracién y, Fepresentativo de la accién o acciones, ——-— [-— ARTICULO DECIMO.- PREFERENCIA DE ADQUIRIR ACCIONES: 4 ‘en su caso, ella) administrador(a) dnico(a) de la sociedad tendrén, la facultad de determinar lioremente a ‘Ja persona o personas a quienes se ofreceran las acciones, en caso de que los accionistas no éjerciten su “Merecho de preferencia para adquirrias, dentro del plazo de quince dias habiles siguientes a la fecha de la |publicacién, en el periédico oficial 0 periédico de meyor circulacién del domiciio cle la. sociedad, del {Acuerdo de Asamblea.~ — No obstante, lo anterior la Asamblea de Accionistas podra omitr la publicacién del aviso, en caso de lue los accionistas manifiesten en la misma Asamblea su renuncia a su derecho de preferencia, — ARTICULO DECIMO PRIMERO.- PERDIDA DE ACCIONES:- El Accionista que sutra el robo, fextravio, destruccién total, mutilacién o deterioro grave de cualquiera de los titulos representativos de Jacciones, podra reivindicarlos, pedir su cancelacién y, en su caso, obtener de la Sociedad su reposici6n o Jpestitucion, siguiendo el procedimiento establecido por los Articulos 42 y siguientes de la Ley General de itulos y Operaciones de Crécito. ~ [— Cualquier tenedor de titulos representatives de acciones queda obligado aceptar lo estipulado en ste articulo por el solo hecho de adquirr 0 poser acciones por cualquier otro titulo legal. —~ ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS:- Los socios accionistas, sunidos en Asamblea General, son el poder supremo de la sociedad. — —- La asamblea de accionistas esté facultada para acordar y ratficar todos los actos y operaciones de la Sociedad. {-— Las resoluciones y acuerdos de Asamblea serén cumplidos por la persona o personas que la propia fasamblea designe; a falta de designacién, los acuerdos de Asamblea serén cumplidos por el Consejo de [administracion; 0 por el(la) Administrador(a) Unico(a). ——--— [— Las resoluciones por escrito tomadas fuera de asamblea por unanimidad de votos de accionistas que ‘representen el cien por ciento del capital social, tendrén la misma validez que si hubieren sido adoptadas fen asamblea general de accionistas. —- | ARTICULO DECIMO TERCERO.- ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS:- Las [asambleas de accionistas son ordinarias cuando se reiman para tratar cualquier asunto no comprendido [pn elarticulo 182 dela Ley General de Sociedades Mercantiles. — [= Las que sean celebradas para discuti y resolver los asuntos a que se refiere el Articulo 182 y Jaquellas para las que la Ley 0 los Estatutos Sociales exijan un quérum especial seran Asamblea Generales Extraordinarias de Accionistas. ~ £— Una y otras se reunirén en el domicilio social y sin este requisito serén nulas, salvo caso fortulto o de ongen TS I “ep fuerza mayor. << oavraloo NOTARIA PUBLICA No. 124 os sounarumucate 26 LIC ADRIAN CANTU GARZA vegeta TITULAR fala LIC. JOSE ROBERTO CANTU LEAL SUPLENTE La asamblea ordinaria de accionstas se reunird, por lo menos, una vez a ao, dentro de los cua ‘meses siguientes a la clausura del ejercicio social y podrén ocuparse, ademas de los asuntos incluides er la Orden del Dia, de discutir, aprobar 0 modificar el informe de los administradores tomando en cuenta Id) gue informen el o los Comisarios; nombrar el Consejo de Administracin, elt) Administrador(a) Unieotal “ ULO DECIMO CUARTO.- CONVOCATORIAS:- Las convocatorias para la celebracién og PS generales de accionistas se haran por el organo de administracion. — BS socios accionistas que representen una tercera parte, 0 mas, del capital social, podrén pedir pot jane de adminstacon, que convogue @Asamblea General de Aecionstas para are of "TI TuaRlos especiicados en la peticién.— — SERRE CHEE Beene etcion de convocatoria podré ser hecha por el socio ular de una sola accion si se PRIMER SAGA algurO de los casos previstos en el articulo 185 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. ob ase do eo ego de nina oo Comiarono icren a Conoco de log st hablies siguientes a la fecha de la solicitud, un Juez de lo Civil o de Distrito con jurisdiccion ere §LO DECIMO QUINTO.- REQUISITOS DE LAS CONVOCATORIAS:- La convocatoria & Gs ‘General sera firmada por quien la haga y contendré, con claridad y precision el lugar, la fecha ———§ OavraLod | er otra frase 0 conjunto de palabras equivalentes al concepto de “asuntos generales"s Gnicamente podré tratar asuntos incluidos en la orden del dia, —-—— CIMO SEPTIMO.. CONVOCATORIA SIN PUBLICACION:- Se autoriza que la

You might also like