You are on page 1of 7

3

Competencia
14 monopolística

Después de estudiar este capítulo,


usted será capaz de:
Definir e identificar la competencia monopolística.

Explicar cómo una empresa de competencia monopolís-


tica determina su precio y producción a corto y a largo
plazos.

Explicar por qué los costos de publicidad son altos y


por qué las empresas usan marcas registradas en una
industria de competencia monopolística.

Hace cincuenta años, en Wichita, al igual que en la Como hay diversos tipos de pizza, e l mercado de pi-

mayoría de las ciudades de Estados Unidos, no había ninguna zzas no es perfectamente competitivo. los productores de

pizzería. Cuando Dan Carney abrió su primer Pizza Hut en pizzas compiten, pero cada uno tiene un monopolio que

una antigua cervecería, era un monopolista local. La empresa ofrece su propio tipo de pi zza.

de Dan creció hasta convertirse en uno de los productores de Casi todas las cosas que usted compra son como la

pizza más grandes del mundo. Sin embargo, el mercado de pi- pizza, es decir, vienen en diferentes tipos. Los tenis y los te-

zzas es muy competitivo. Actualmente, en W ichita, 185 pizze- léfonos celulares son otros dos ejemplos notables.

rías compiten por e l negocio. Pizza Hut aún está ahí, pero El modelo de competencia monopolística que se explica

también están Old Chicago, Papa John's, Dmarios , Papa en este capítulo nos ayuda a comprender la competencia

Murphys Take n Bake, Godfathers, Dominos, Cici's, Perfect que vemos a diario en los mercados de pizzas, zapatos,

Pizza, Villa Pizza , Knollas Pizza, Z Pizza, Bellinis Pizzeria, teléfonos celulares, y de casi todos los demás bienes y ser-

11 Vicino Wood Oven Pizza, Back Alley, y muchas otras. vicios de consumo.

Como usted bien sabe, una pizza no es sólo una pizza. La Lectura entre líneas, presentada al final del capítulo,

A las personas les i mporta dónde compran su p i zza. l es aplica el modelo de competencia monopolística a l mercado

interesa el tipo de masa, la salsa, los ingredientes, el estilo y de teléfonos celulares de tercera generación en Chile, y al

si se cocina en horno de leña. Las variedades son casi in- a jetreo en ese mercado después del lanzamiento del nuevo

terminables. Bold 9700 de BlackBerry.

323
324 CAPÍTULO 14 Competencia monopolística

¿Qué es la competencia Diferenciación del producto


monopolística? Una empresa practica la diferenciación del producto cuan-
do el producto que elabora es ligeramente diferente de
Ya hemos estudiado la competencia perfecta, en la cual los de sus competidores. Un producto diferenciado es
muchas empresas producen al costo más bajo posible, un sustituto cercano, pero no perfecto, de los productos
obtienen utilidades económicas iguales a cero, y son de otras empresas. Algunas personas est án dispuestas a
eficientes. Asimismo, h emos estudiado el monopolio, pagar más por una variedad del producto, así que, cuan-
en el que una sola empresa restringe su producción, do su precio sube, la cantidad demandada disminuye,
produce a un costo y precio más altos que los de la pero no llega (necesariamente) hasta cero. Por ejemplo,
competencia perfecta y es ineficiente. Adidas, Asics, D iadora, Etonic, Fila, New Balance,
La mayoría de los mercados del mundo real son Nike, Puma y Reebok, fabrican todas ellas tenis diferen-
competitivos, pero en ellos no hay competencia perfecta ciados. Siempre que todos los d emás factores perma-
porque las empresas en estos mercados cuentan con nezcan sin cambio, cuando el precio de los tenis Adidas
cierto poder para fijar sus propios precios, tal como lo sube mientras que los de las otras marcas se mantienen
hacen los monopolios. A este tipo de mercado se le constantes, Adidas vende menos zapatos y los demás
conoce como competencia monopolística. productores venden más. Sin embargo, los tenis Adidas
La competencia monopolística es una estructura de no desaparecen, a menos que los precios suban en una
mercado en la cual: cantidad Jo bastante grande para ello .

■ C ompite un gran número de empresas.


■ Cada empresa produce un producto diferenciado. Competencia en calidad, precio
■ Las empresas compiten con base en la calidad del y marketing
producto, el precio y las actividades de marketing. La diferenciació n del producto permite que una em-
■ Son libres de entrar y salir de la industria. presa compita con las demás en tres áreas: calidad
del producto, precio y marketing.

Un gran número de empresas Calidad La calidad d e un producto se refiere a los atri-


Al igual que en la competencia perfecta, en la compe- butos físicos que lo hacen diferente de los productos de
tencia monopolística la industria consiste en un gran o tras empresas. La calidad incluye diseño, confiabilidad,
número de empresas cuya presencia implica tres cosas el servicio proporcionado al comprador y la facilidad de
para codos los participantes. acceso del comprador al producto. La calidad se puede
medir en una escala que va de alta a baja. Algunas em-
La participación de mercado es pequeña En la com- presas, como Dell Computer Corp., ofrecen productos
petencia monopolística cada empresa provee una pequeña de alca calidad: están bien diseñados, son confiables y
parte de la producción total de la industria. En conse- el cliente recibe un servicio rápido y eficiente. Otras
cuencia, cada empresa tiene un poder limitado para empresas ofrecen productos de baja calidad: no están
influir en el precio de sus productos. El precio de cada tan bien diseñados, su funcionamiento pudiera no ser
empresa sólo puede d esviarse del precio promedio de el mejor, o el comprador tiene que desplazarse cierta
las demás empresas en una cantidad relativamente distancia para obtenerlos.
p equeña.
Precio Debido a la diferenciación d el producto, la curva
Hay que ignorar a otras empresas En la competen- de demanda d e una empresa dentro de la competencia
cia monopolíscica, aunque una empresa debe ser sensi- monopolística muestra una pendiente descendente.
ble al precio promedio d e mercado del producto, no Por lo tanto, igual que un monopolio, la empresa puede
necesita tomar en cuenta a ninguno de sus competidores fijar tanto su precio como su nivel de producción. No
individuales. Debido a que todas las empresas son más obstante, surge una correspondencia entre la calidad
o menos pequeñas, ninguna puede dictar las condicio- y el precio del producto. Una empresa que fabrica un
nes del mercado ni afectar, por tanto, las acciones de producto de alca calidad puede cobrar un precio más
las demás empresas. alto que o tra cuyo producto es de meno r calidad.

La colusión es imposible En la competencia mono- Marketing En virtud de la d iferenciación del producto,


políscica, a las empresas les encantaría conspirar para una empresa que opera en competencia monopolística
fijar un precio más alto, práctica que se conoce como debe comercializar su producto. El marketing se realiza
colusión. Sin embargo, debido al elevado número de principalmente a través de dos actividades: la publicidad
empresas en competencia monopolística, la coordina- y la presentación. Una empresa que fabrica un producto
ción es difícil y la colusión imposible. de alca calidad desea venderlo a un precio alto adecuado.
¿Qué es la competencia monopolística? 325

Para poderlo hacer, debe anunciar y presentar su pro- E¡emplos de competencia monopolística
ducto de tal manera que convenza a los comprado res de
El recuadro presentado más adelante muestra 10 indus-
que gracias al precio mayor que están pagando pueden
trias que son un buen ejemplo de c~mpete1_1cia m~n?po-
obtener una calidad más alca. Por ejemplo, las empresas
lística en Estados Unidos. En estas mdustnas part1c1pa
farmacéuticas anuncian y presentan sus medicamentos
un gran número de empresas (cuyo toe~ se mu:stra en-
utilizando nombres registrados para persuadir a sus con-
tre paréntesis después del nombre de la 1n~ustr1a). En la
sumidores de que estos artículos son superiores a las
industria que presenta la mayor concentración de empre-
alternativas genéricas de precios más bajos. De manera
sas (equipos de audio y video), las 4 empresas de mayor
similar, un fabricante de productos de baja calidad
tamaño generan sólo 30 por ciento del total de ventas
utiliza la publicidad y la presentación para persuadir
de la industria; las 20 empresas más grandes producen
a los compradores de que el precio bajo de su producto
75 por ciento del total de ventas. El número que aparece
compensa su baja calidad.
a la derecha es el índice Herfindal1l-Hirschman. Los fa-
bricantes de ropa, joyería, computadoras y artículos
Entrada y salida deportivos operan en competencia monopolística.
En la competencia monopolística no hay.barrer~ para
impedir que nuevas empresas entren a la mdustna a
Preguntas de repaso
largo plazo. En consecuencia, una empresa no puede
obtener utilidades económicas a largo plazo. Cuando ¿Cuáles son las características que distinguen a
las empresas obtienen este tipo de utilidades, otras em- la competencia monopolística?
presas nuevas entran a la industria, lo que pro~~ca una 2 ¿Cómo compiten las empresas en la competencia
reducción de precios y elimina a la larga las unltdades monopolística?
económicas. Cuando las empresas incurren en pérd i-
3 Proporcione algunos ejemplos de industrias .
das económicas, algunas de ellas salen de la industria,
cercanas a su escuela que operen en competencia
con lo cual los precios se elevan y al final se erradica
monopolística (excluyendo a las que presenta la
la pérdida económica. . .
figura del recuadro).
En el equilibrio a largo plazo, no hay entrada m salida
de empresas, por lo que aquellas que forman parte de la "1'11 f.1;) Trabaje en el plan de estudio 14. l y
industria obtienen utilidades iguales a cero. ~ l!I!il}li'fi:lml •.!. obtenga retroalimentación al instante.

Competencia monopolística actual


Casi todo lo que usted compra Industria (número de empresas) Índice Herfindahl-Hirschman
Estas 10 industrias operan en compe- Equipos de audio y video (521) 415
tencia monopolística. El número de Computadoras (1870) 465
empresas que participan en cada
Alimentos congelados (53 1) 350
industria se muestra entre paréntesis
después de sus nombres. Las barras de Alimentos enlatados (66 1) 259
color rojo indican el porcentaje de las Edición de libros (690) 364
ventas de la industria que correspon-
Ropo poro cobolleros y niños (1362) 462
den a las cuatro empresas más grandes.
Las barras de color verde representan Artículos deportivos (2477) 161
el porcentaje de las ventas de la indus- Pescados y moriscos (731) 105
tria para las siguientes 4 empresas más Joyería (2278) 81
grandes y las barras de color azul in~i-
Ropo poro domos y niños (2927) 76
can el porcentaje de las ventas de la In-
dustria para las siguientes 12 empresas
o
• 20 30
• •
40
•50
•60
• 70
• 80

de mayor tamaño. Por lo tanto, la lon-
Porcentaje del ingreso total de la industria
gitud total de cada barra, que incluye
los segmentos rojos, verdes y azules, ■ Los 4 empresas ■ Las siguientes 4 ■ Las siguiente,s 12
representa el porcentaje de ventas d e mós grande empresas mós grandes empresas mas grandes
Medidas de concentración
la industria que corresponde a las
20 empresas más grandes. El índice
Herfindahl-Hirschman aparece a
la derecha de las barras.
Fuente: Oficina del Censo de Estados Unidos.
326 CAPÍTULO 14 Competencia monopolística

El precio y la producción en la FIGURA 14. 1 Utilidad económica


a corto plazo
competencia monopolística
8
Imagine que ha sido contratado por VF Corporation, la ] 150 CM
empresa dueña de Nautica Clothing Corporation, para z
o
dirigir la producción y marketing de las chaquetas de a;
5- 125
esta marca. Considere las decisiones que debe tomar o
..t:: Ingreso marginal
u
en esta empresa. En primer lugar, debe tomar decisiones o = costo marginal
sobre el diseño y la calidad de las chaquetas, así como o.. 100
~
acerca de su programa de marketing. En segundo lugar, o
-O
debe decidir la cantidad de chaquetas que producirá y ~

el precio a que las venderá. ~


8
Supondremos que Nautica ya tomó sus decisiones de >-
diseño, calidad y marketing y nos corresponde concen-
.g 50 D
Q)

et
trarnos en las decisiones de producción y precio. En la
siguiente sección analizaremos las decisiones relaciona- Cantidad qua
moximizo los
das con la calidad y el marketing. utilidodas
Para lograr una calidad de chaquetas y una actividad
de marketing determinadas, Nautica debe enfrentar o 50 100 125 150 200 250
Contidod (choquelos Noutico por dio)
ciertos costos y condiciones de mercado. Dados sus
costos y la demanda de sus chaquetas, ¿cómo d ecide
Las utilidades económicas se maximizan cuando el ingre-
Nautica la cantidad de chaquetas que producirá y el
so marginal es igual al costo marginal. La cantidad que
precio a que las venderá?
maximiza las utilidades es de 125 chaquetas por día.
El precio de 75 dólares por chaqueta excede al costo
total promedio de 25 dólares por chaqueta, por lo que
La decisión de producción y precio la empresa obtiene utilidades económicas de 50 dólares
a corto plazo de la empresa por chaqueta. El rectángulo de color azul ilustra las
A corto plazo, una empresa en competencia monopo- utilidades económicas, que ascienden a 6 250 dólares
lística toma sus decisiones de producción y precio del diarios (50 dólares por chaqueta multiplicados por
mismo mod o que lo hace una empresa monopólica. 125 chaquetas por día).
La figura 14.1 ilustra esta decisión en torno a las cha-
quetas de Nautica. ~i\ivM❖MS:) animación
La curva de demanda de Nautica es D. Esta curva de
demanda indica la cantidad de chaquetas Nautica de-
mandada a cada precio, dados los precios de otras cha-
quetas. No es la curva de demanda de chaquetas en de color azul muestra las utilidades económicas de
general. Nautica.
La curva IM muestra la curva de ingreso marginal
en relación con la curva de demanda de las chaquetas
de Nautica. Se obtiene del mismo modo que la cur- Maximizar las utilidades podría significar
va de ingreso marginal del monopolio de precio único minimizar las pérdidas
que se analizó en el capítulo 13. La figura 14.1 muestra que Nautica obtiene grandes
Las curvas CTP y CM indican el costo total prome- utilidades económ icas. No o bstante, este resultado no
dio y el costo marginal d e producir las chaquetas de es inevitable. Una empresa podría enfrentar un nivel de
Nautica. demanda de su producto tan bajo que no le permita
El objetivo de Nautica es maximizar sus utilidades obtener utilidades económicas.
económicas. Para ello genera la producción a la que el Una empresa que estuvo en esta situación fue
ingreso marginal es igual al costo marginal. En la figura Excite@Home, que esperaba competir con AOL, MSN
14.1, esta producción es de 125 chaquetas por día. y una serie de otros proveedores de Internet, y hacerse
Nautica cobra el precio que los compradores están dis- con una gran parte del mercado d e portales Web me-
puestos a pagar por esta cantidad, mismo que es deter- diante la oferta de servicios de Internet de alta velocidad
minado por la curva de demanda. Este precio es de por el m ismo cable que transmite la televisió n.
75 d ólares por chaqueta. Cuando Nautica produce La figura 14.2 ilustra la situación que enfrentaba
125 chaquetas por día, su cosco total promedio es Excite@Home en 200 l. La curva de demanda de su
de 25 dólares por chaqueta y obtiene utilidades econ ó- servicio de portales es D, la curva de ingreso marginal
micas de 6 250 dólares diarios (50 dólares por chaqueta es IM, la curva de costo total promedio es CTP, y la
multiplicados por 125 chaquetas al día). El rectángulo curva de costo marginal es CM. Excite@Home maxi-
El precio y la producción en la competencia monopolística 327

FIGURA 14. 2 Pérdida económica Largo plazo: utilidades económicas


a corto plazo iguales a cero
.,
Q)
Una empresa como Excite@Home no incurrirá en una
: 100 pérdida económica durante mucho tiempo, pues, a la
&.
.,, larga, saldrá del negocio. Además, en la competencia
~ monopolística no hay restricciones a la entrada; por
o
-O
:2. 80 tanto, si las empresas que participan en una industria
2 obtienen utilidades económicas, otras empresas tendrán
o
u
>- un incentivo para entrar a ella.
o 60 La demanda de las chaquetas Nautica d isminuye a
·;:;
~
o..
50 medida que Gap y otras empresas empiezan a fabricar
Ingreso marginal chaquetas similares a las de aquélla. La curva de deman-
40 = costo marginal
da de las chaquetas Nautica y su curva de ingreso margi-
nal se desplazan hacia la izquierda, y al hacerlo, tanto la
cantidad que maximiza las utilidades como el precio
20 Cantidad que maximizo
los utilidades (minimizo
disminuyen.
los pérdidas La figura 14.3 muestra el equilibrio a largo plazo. La
curva de demanda de las chaquetas Nautica y la curva
o 20 40 60 80 100 de ingreso marginal se han desplazado hacia la izquierda.
Cantidad (mi les de clientes conectados) La empresa produce 75 chaquetas por día y las vende
a 25 dólares cada una. A este nivel de producción, el
Las utilidades se maximizan cuando el ingreso marginal costo total promedio es también de 25 dólares p or
iguala el costo marginal. La cantidad que minimiza las chaqueta.
pérdidas es de 40 000 clientes. El precio de 40 dólares
mensuales es menor que el costo total promedio de
50 dólares mensuales, así que la empresa incurre en
FIGURA 14.3 Producción y precio en
una pérdida económica de l O dólares por cliente.
el largo plazo
El rectángulo de color rojo ilustra la pérdida económica,
que es igual a 400 000 dólares mensuales ( l O dólares o
-~
"3
por cliente multiplicados por 40 000 clientes). o 50
z
o CM
.;
&1#ft❖Mt:ID animación - - - - - - - - - - ---- ::,
o-
o 40
...e
u
o
o.
.,,
~
o 30
mizó sus utilidades y, de manera equivalente, minimizó -O
:2.
su pérdida al generar una producción a la que el ingreso o 25
marginal iguala el costo marginal. En la figura 14.2, esta 13u
20
>-
producción es de 40 000 clientes. Excite@Home cobró o Precio=
·u
el precio que los comprado res estaban dispuestos a pagar ~ costo total
o..
promedio
por esta cantidad, determinada por la curva de demanda, 10
Cantidad que
que fue d e 40 d ólares p or mes. C on 4 0 000 clientes, el :, IM maximizo los
costo total promedio de Excite@Home era de 50 dólares utilidades
por cliente, de modo que la empresa incurría en una
o 50 75 100 150
pérdida económica de 400 000 dólares mensuales Cantidad (choquelos Noutica por día)
(10 d ólares por cliente multiplicados p or 40 000 clien-
tes). El rectángulo de color rojo muestra la pérdida Las utilidades económicas estimulan la entrada de nuevas
económica de Excite@Home. empresas, lo que disminuye la demanda del producto de
Hasta ahora, la empresa en competencia monopolís- cada empresa. Cuando la curva de d emanda toca la curva
tica luce más como un monopolio de precio único, ya
CTP en la cantidad a la que IM iguala a CM, el mercado
que produce la cantidad a la q ue el ingreso marginal
se encuentra en equilibrio a largo plazo. El nivel de produc-
iguala el costo marginal y después cobra el precio que los
ción que maximiza las utilidades es de 75 chaquetas por
compradores están dispuestos a pagar por esa cantidad,
día y el precio es de 25 dólares por chaqueta. El costo
determinada por la curva de demanda. La diferencia
total promedio es también de 25 dólares por chaqueta,
clave entre el monopolio y la competencia monopolística
radica en lo que sucede después de que las empresas ob- así que las utilidades económicas son iguales a cero.
tienen una utilidad económica o incurren en una pérdida
económica. &ifivfüJ..J1j¡Q:) animación
328 CAPÍTULO 14 Competencia monopolística

Por lo tanto, Nautica obtiene con sus chaquetas Exceso de capacidad Una empresa tiene un exceso de
utilidades económicas iguales a cero. Cuando todas las capacidad cuando produce por debajo d e su escala efi-
empresas que participan en la industria obtienen este ciente, que es la cantidad a que el costo total promedio
nivel de utilidades, no hay incentivos para la entrada está en su nivel mínimo, es d ecir, la cantidad a que la
de nuevas empresas. curva CTP en forma de U se encuentra en su punto más
Si la demanda es tan baja en relación con los costos bajo. En la figura 14.4, la escala eficiente es de 100 cha-
que las empresas incurren en pérdidas económicas, quetas por día. Nautica, gráfica(a), produce 75 chaquetas
tendrá lugar una salida de empresas. A medida que las por día y tiene un exceso de capacidad de 25 chaquetas
empresas salen de una industria, la demanda por los diarias. No obstante, si todas las chaquetas son similares
productos de las empresas restantes aumenta y sus y las fabrican empresas en competencia perfecta, gráfica
curvas de demanda se desplazan hacia la derecha. El (6), cada empresa produce 100 chaquetas por día, que
proceso de salida termina cuando todas las empresas es igual a la escala eficiente. Sólo en la competencia per-
que participan en la industria obtienen utilidades fecta el costo total promedio es el más bajo posible.
económicas iguales a cero. Es fácil percatarse del exceso de capacidad que se pro-
duce en la competencia monopolística a nuestro alrededor.
Los restaurantes familiares casi siempre tienen algunas
Competencia monopolística y competencia mesas vacías (excepto los muy solicitados). Uno siempre
perfecta recibe una pizza a domicilio en m enos de 30 minutos, y
La figura 14.4 compara la competencia monopolística es raro que todas las bombas de gasolina de una estación
con la com pecencia perfecta y destaca dos diferencias de servicio estén ocup ad as mientras los clientes esperan
clave entre ambas: en fila. Siempre hay muchos agentes d e bienes raíces lis-
tos para ayudar a comprar o vender una casa. Estas in-
■ Exceso de capacidad. dust rias son ejemplos de competencia monopolíscica.
■ Margen de ganancia. Las empresas que las integran tienen exceso de capacidad;

FIGURA 14.4 Exceso de capacidad y ma rgen de ganancia


o-~ o-¡¡¡
:5 CM ::,
CT CM
zo 50 o
_e
u
50
o
-a;
::,
o
a.
CT
o .,,
_e 40 ~ 40
V o
oa. -O
:2.
"'
O) .2
o 30 o
V 30
-O
:2. >-
o o
.; 25 'ü
o ~ 23
u a...
>- 20 20
o

~
a...
10 10

o 25 50 75 100 125 150 o 25 50 75 100 125 150


Cantidad (chaquetas Nautica por día) Canti dad (chaquetas por d ía)

(a ) Compe te ncia monopo líst íca ( b ) Compet e n cia p e rfecta

La escala eficiente es de 100 chaquetas por día. En la En contraste, como en la competencia perfecta la demanda
competencia monopolística a largo plazo, debido a que del producto de cada empresa es perfectamente elástica,
la empresa enfrenta una curva de demanda con pendiente la cantidad producida es igual a la escala eficiente y el
descendente por su producto, la can tidad producida es precio es igual al costo margi nal. La empresa produce al
menor que la escala e ficiente y la empresa tiene exceso costo más bajo posible y no hay margen de ganancia.
de capacidad. El precio excede el costo marginal en el
monto que corresponde a l margen de ganancia.

ij¡\jíf'!füS-)11@) animación
El precio y la producción en la competencia monopolística 329

po drían vender más si bajaran sus precios, pero entonces demás. C ompare una escena de China en la década de
incurrirían en pérdidas económicas. 1960, cuando todos vestían blusas estilo Mao, con la
China de hoy en día, donde todos usan ropa de su
Margen de ganancia En una empresa, el monto e n propia elección. O compare una escena de la Alemania
que el precio excede al costo marginal es el margen de de la década de 1930, cuando casi todos los que podían
ganancia. La gráfica (a) de la figura 14.4 muestra el comprar un automóvil poseían un Volkswagen Beede
margen de ganancia de Nautica. En la competencia de primera generación, con el mundo actual, con su
perfecta, el precio siempre es igual al costo marginal y enorme variedad de estilos y modelos de automóviles.
no hay margen de ganancia. La gráfica (b) de la figura Si la gente valora la variedad, ¿por qué no es ilimitada?
14.4 ilustra esta situación. En la competencia monopo- La respuesta es que la variedad es costosa. Cada variedad
lística, los compradores pagan un precio más alto que de cualquier producto requiere de un diseño particular,
en la competencia perfecta, y también pagan más y los clientes deben recibir información sobre ella. Estos
que el costo marginal. costos iniciales de diseño y marketing, llamados costos
de establecimiento, implican que no vale la pena crear
¿Es eficiente la competencia monopolística? algunas variedades que son muy parecidas a otras ya
Los recursos se usan de manera eficiente cuando el disponibles.
beneficio social marginal iguala el costo social marginal.
Conclusión La variedad de los productos es muy
El precio es igual al beneficio social marginal y el costo
valorada, pero también costosa. El grado eficiente
marginal de la empresa es igual al costo social marginal
de variedad de los productos es aquel en el cual el be-
(asumiendo que no haya beneficios o costos externos).
neficio social marginal de la variedad es igual a su costo
Por tanto, si el precio de una chaqueta Nautica excede
social marginal. La pérdida que surge de que la cantidad
el costo marginal de producirla, la cantidad producida
producida sea menor que la cantidad eficiente, se com-
de chaquetas Nautica es menor que la cantidad eficiente.
pensa con la ganancia de contar con una mayor varie-
Además, hemos visto que, en el equilibrio a largo plazo
dad de productos. Por consiguiente, si la comparamos
en la competencia monopolística, el precio si excede
con su alternativa (la uniformidad de productos),
el costo marginal. Entonces, ¿la cantidad producida en
la competencia monopolística podría ser eficiente.
la competencia monopolística es menor que la cantidad
eficiente?

Hagamos una comparación importante Dos econo-


mistas se encuentran en la calle y una de ellas l.e pregunta Preguntas de repaso
a la otra cómo está su esposo. "¿Comparado con qué?",
¿Cómo decide una empresa en competencia
es la respuesta inmediata. Esta chispa d e humor ilustra
monopolística cuánto producir y a qué precio
un punto clave: antes de concluir que algo necesita
ofrecer a la venta sus productos?
arreglo, debemos verificar las alternativas con que
contamos. 2 ¿Por qué en la competencia monopolística una
El margen de ganancia que abre una brecha entre el empresa puede obtener utilidades económicas
precio y el costo marginal en la competencia monopo- sólo a corto plazo?
lística surge de la diferenciación de producto. Debido 3 ¿Por qué las empresas en competencia monopo-
a que las chaquetas Nautica no son iguales a las de líscica operan con exceso de capacidad?
Banana Republic, CK, Diesel, DKNY, EarlJackets, Gap, 4 ¿Por qué en la competencia monopolíscica hay
Levi, Ralph Lauren, o a las de muchos otros fabricantes un margen de ganancia por encima del costo
de chaquetas, su demanda no es perfectamente elástica. marginal?
La única manera en que la demanda de chaquetas 5 ¿Es eficiente la competencia monopolística?
Nautica podría ser perfectamente elástica sería si sólo
hubiera un tipo de chaqueta y rodas las empresas lo fa- G iiiM43-i,j@) Traba je en el p l~n de e~~udio _l 4 .2 y
obtenga retroa limentac1on a l instante.
bricaran. En esta situación, resultaría imposible distin-
guir las chaquetas Nautica de todas las demás. Ni siquiera
tendrían etiquetas que las identificaran.
Si sólo hubiera un tipo de chaqueta, el beneficio to tal Hemos visto cómo determ.i na una empresa en com-
que se obtendría de estas prendas sería casi con toda se- petencia monopolística su producción y precio a corto
guridad menor que el que se obtendría si hubiera varie- y a largo plazos, cuando genera una producción dada y
dad. La gente valora la variedad no sólo porque permite realiza determinados esfuerzos de marketing. Pero, ¿cómo
a cada persona seleccionar lo que le gusta, sino también define la empresa la calidad de su producto y las accio-
porque proporciona un beneficio externo. Casi todos nes de marketing que llevará a cabo? A continuación
disfrutamos de ver la variedad en las elecciones de los estudiaremos estas decisiones.

You might also like