You are on page 1of 6

INFORME DE CONOCIMIENTO DE CALIDAD

INFORME: Inspección materia prima 20/09/2023


Responsable Ricardo Meza
Departamento Calidad e Higiene
Fecha: 25/09/2023

Introducción

Se hace evaluación de la calidad de las materias primas almacenadas en la localidad (Planta ABA),
con la finalidad de determinar su calidad y que las condiciones de almacenamiento son las
adecuadas.
Los granos y cereales almacenados son susceptibles al ataque de insectos, los cuales se alimentan
de ellos, reduciendo su calidad, valor y cantidad.

Procedimiento

Se realiza inspección visual, y se toman muestras para su evaluación de las materias primas
almacenadas en: silos metálicos, silos planos y tanques de consumo. Luego estas muestras son
evaluadas para determinar sus características de calidad más relevantes y determinar si hay
presencia de insectos.

Resultados

Silos metálicos:
Los silos 7 y 8 tienen frijol de soya. Los silos 1, 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11 y 12 se encontraban vacíos o
con muy bajo volumen para el momento del muestreo.
Los alrededores de los silos metálicos se observaron con presencia de insectos (Tribolium)
principalmente en la pared de los silos planos.

CÓDIGO: 7-CAF-009 FECHA DE EMISIÓN: 29/05/2023 N° DE EMISIÓN 00 PÁG 1 de 1


Cuadro N°1

Granos Infestación
# Humedad Impurezas Densidad Análisis
Fecha Turno Proveedor MP Partidos (insectos x
Silo (%) (%) (Kg/m3) Sensorial
(%) Kg)

20-
1ero S. Metálicos 1 M.A.I 12,51 0,6 3,86 0 748,8 Ok
sept

Tanques Consumo:
En el cuadro 2, se muestran las condiciones de las materias primas almacenadas en los tanques
consumo de la torre de producción. De acuerdo a las evaluaciones realizadas y lo observado
durante la toma de muestra: las materias primas se encuentran dentro de los parametros
establecidos. Sin embargo existen algunos tanques con infestación (tribolium y plodia), que
deberan ser atendidos, para prevenir propagación de plagas. Se debe hacer programación de la
limpieza de estos tanques por la parte interna y externa ya que algunos se observan con
acumulación de producto en las paredes e infestación.

Cuadro N°2

Infestación
Humeda Análisis Observaciones
Fecha Turno Proveedor # Silo MP (insectos x
d (%) Sensorial Generales
Kg)
18-sept 1ero S. Consumo 30 RI 12,53 0 Ok
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 31 Carne y 4,39 0 Ok
Hueso
Afrechillo
18-sept 1ero S. Consumo 32 11,95 2 Ok
de Trigo
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 33 Pescado 7,14 0 Ok
Nacional
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 34 4,68 0 Ok
Plumas
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 35 4,63 0 Ok
Vísceras
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 36 Pescado 6,39 0 Ok
Prime
Frijol
18-sept 1ero S. Consumo 37 10,63 0 Ok
Chino
Soya Full
18-sept 1ero S. Consumo 37.1 7,02 1 Ok
Fat
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 38 Maíz con 11,18 2 Ok Presencia de plodia
Grasa
Harina de
18-sept 1ero S. Consumo 39 Soya 8,64 1 Ok
Importada
Arroz
18-sept 1ero S. Consumo 40 9,94 3 Ok
partido
18-sept 1ero S. Consumo 41 M.A.I 11,99 0 Ok
18-sept 1ero S. Consumo 41 B M.A.I 11,87 0 Ok

Silos planos:
Resultados de la evaluación de los silos planos, se observa en el cuadro N°3.
Se detectaron huecos y superficies irregulares (porosas), en las cuales la limpieza se dificulta, el
producto se adhiere y esto se convierte en nido de plagas, la efectividad del insecticida se ve
comprometida en zonas sucias o con restos de producto, ya que no entra en contacto con el
insecto, estas irregularidades se combierten en barrera fisica de proteccion para los insectos; por
esto la importancia de hacer correcciones de estas irregularidades. Las paredes deberian ser lisas
y de facil limpieza de acuerdo a las buenas practicas de almacenamiento.
Las entradas de las bodegas 13 y 18 presenta marcos golpeados, originado un hueco entre
estructura y marco donde se deposita producto y alli proliferan los insectos.
Se debe mantener los controles ya que se observan presencia de insectos en los lugares de dificil
limpieza como son las esquinas y huecos de las paredes, ya se encuentra en el producto
infestación de plagas como el tribolium y la plodia.

Cuadro N°3
Infestación
Humedad Análisis Observaciones
Fecha Turno Proveedor # Silo MP (insectos x
(%) Sensorial Generales
Kg)

Soya Full
18-sept 1ero S. Planos 13 5,26 2 Ok
Fat
Arroz
18-sept 1ero S. Planos 14 9,48 5 Ok Presencia de plodia
partido

Harina de
18-sept 1ero S. Planos 15 Maíz con 9,41 4 Ok
Grasa

Harina de
18-sept 1ero S. Planos 16 Maíz con 8,04 3 Ok
Grasa

Afrechillo Presencia de plodia y


18-sept 1ero S. Planos 17 11,66 8 Ok
de Trigo tribolium

Harina de
18-sept 1ero S. Planos 18 Soya 8,52 2 Ok
Importada

Harina de
18-sept 1ero S. Planos 19 Soya 8,53 1 Ok
Importada

Conclusiones
 Existen sitios de difícil acceso para la limpieza, donde aún se observa infestación, tribolium
y plodia la población de esta última va en incremento.
 Los silos verticales y bodegas de silos planos son limpiados cada vez que se vacían, luego
son fumigados.
 Existen focos de plagas en las grietas y esquinas de las bodegas, que deberán ser
atendidas, ya que la plaga está llegando a las materias primas.
 Se está aplicando protector de grano en la recepción del maíz, lo cual ofrece una barrera
de protección. Evaluar la rotación del protector de granos para evitar crear resistencia.
 La frecuencia de limpieza de los silos de consumo de la torre de producción deberá ser
evaluada y ver posibilidad de reducir el intervalo de tiempo entre limpiezas, para prevenir
la proliferación de plagas.
Recomendaciones
En los silos metalicos
 Monitorear de manera continua la temperatura y humedad en todo el volumen de los
silos, para determinar puntos calientes y garantizar que con la ventilación se extraiga o
desplace todo este calor.
 Una vez que se vacien los silos, estos deben ser sometidos a un proceso de limpieza para
retirar el producto pegado en las superfices, luego deben ser fumigados en toda su
volumen y verifcado por calidad para dar su aprobación.
 Corregir los desniveles o grietas de los pisos de los silos.
 Corregir la corrosión de las paredes internas de los silos metalicos.
 Evaluar la posibilidad de colocar el punto de aplicación del protector de granos despues de
la prelimpia, para mejorar la eficiencia de la aplicación y rotación de este producto.
 Al finalizar el llenado de los silos metalicos es recomendable hacer descorazonado y
aplanado, para mejorar la ventilación.
 Evaluar la impermeabilización externa de los silos, ya que se observan grietas y
requebramiento del producto impermeabilizante colocado alrededor de los silos.

En los Tanques de consumo:


 La limpieza debe realizarse en todo el volumen de los tanques incluyendo las compuertas.
Despues de limpiarlos deben ser verificados por calidad para dar la aprobación para su
uso, se debe esperar aprobación para el uso.
 Revisar periodicamente las compuertas de estos tanques y su correcto funcionamiento
para prevenir contaminaciones cruzadas y descartar presencia de plagas.
 Crear un plan de limpieza y fumigación de los tanques con una frecuencia determinada,
establecida de acuerdo a los requerimientos internos y que permita mantener los tanques
limpios y libres de plagas la mayor parte del tiempo.

En los silos planos:


 Reparar las paredes que presentan huecos o daños, para mejorar la eficiencia de la
limpieza y del control de plagas. Corregir los posibles focos de infestación, como son las
grietas, esquinas y huecos.
 Llenar las diferentes bodegas de forma que permitan la rotación del producto de acuerdo
al FIFO, no llenar la bodega sin primero vaciar completamemte, sanear y fumigar; de esta
manera se realiza un manejo adecuado de la bodega y reduce el riesgo de infestación.
 Evaluar el porque se originan estas grietas de las bodegas y corregirlas.
 Revisar el plan de limpieza y evaluar si es necesario aumentar la frecuencia o la intensidad.
 Fumigar las bodegas que estan vacias antes de volver a recibir producto. Antes del uso o
recepción deben ser verificadas por calidad para su aprobación.
 Evaluar la rotación del producto de fumigación para prevenir crear resistencia en los
insectos.
 Reducir acumulación de RI en los silos para evitar la infestación de la bodegas.
 Mantener las bodegas y alrededores limpios.

You might also like