You are on page 1of 12

EL MUNDO EN ANGUSTIA

(COVID-19)
¿Cómo poder evitar tal angustia?

INTRODUCCIÓN:
Hoy en día vemos una gran tragedia,
desesperación, angustia y hasta
podríamos decir algo de terror; quizás
es algo inexplicable donde muchos se
cuestionan o se preguntan que esta
pasando; una enfermedad esta
atacando sin diferenciar razas,
posición económica.

OBJETIVOS:
 que el ser humano tome conciencia que cada
día miles de personas mueren a causa de
este virus y que deben de obedecer el
aislamiento social.
 Evitar la propagación de esta enfermedad el
coronavirus.
 Que las personas entiendan que en nuestras
manos esta nuestro bienestar y el bienestar de
muchas personas.
desarrollo

CORONAVIRUS (COVID-19)

¿Como se origino y en donde se origino?


(existen varias teorías pero veremos una de ellas)
Se origino en china en la ciudad de Wuhan, en un mercado donde se
vendían todo tipo de animales entre vivos y muertos. El 31 de
diciembre se reportaron 27 casos de personas que presentaban
problemas de neumonía, fiebre y dificultad para respirar comenzaron
a determinar que es un nuevo virus conocido como coronavirus; este
virus infecta a aminales ya que ellos pueden contagiar a los humanos,
ya que las personas contagiadas habían estado en el mercado de
animales de Wuhan.

SÍNTOMAS DEL COVID – 19

los signos clínicos más comunes incluyen los


propios de un resfriado común, destacando
fiebre, tos y síntomas respiratorios (disnea y
otras alteraciones de la respiración). También
se han notificado síntomas gastrointestinales,
incluyendo diarrea.
CONSECUENCIAS DEL COVID - 19
En los casos más severos, la
infección puede causar bronquitis
o neumonía (bien sea neumonía
viral directa o favorecer una
neumonía bacteriana secundaria),
síndrome respiratorio agudo
severo, fallo o insuficiencia renal
e incluso la muerte.

¿Cómo se transmite?

Se transmite de persona a persona a través de gotitas que


expulsa una persona enferma al hablar, toser o estornudar.
Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están
cerca al enfermo y también quedarse en cualquier tipo de
superficie (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y ser
tocadas por las manos. El virus ingresa a nuestro organismo
cuando nos tocamos los ojos, la nariz y la boca con las
manos sin lavar. (Salud, 2020)
¿Quiénes son los más vulnerables?

Las personas mas vulnerables de esta enfermedad son los que tienen
antecedentes clínicos, los que sufren algún tipo de enfermedades
crónicas y las personas que sufren de diabetes, asma, personas de la
tercera edad y personas con males cardiacos.

¿Afecta el COVID-19 a los niños? Se trata de un nuevo virus


y aún no se dispone de suficiente información acerca del
modo en que afecta a los niños o a las mujeres embarazadas.
Se sabe que cualquier persona puede infectarse,
independientemente de su edad, pero hasta el momento se han
registrado relativamente pocos casos de COVID-19 entre
niños y mujeres embarazadas. La enfermedad es mortal en
raras ocasiones, y hasta ahora las víctimas mortales han sido
personas de edad avanzada, personas que presentan otras
enfermedades, personas que sufren de obesidad,
El coronavirus a cobrado muchas vidas en el
mundo, miles de personas al sido infectadas
por eso motivo el presidente del Perú ha
tomado medidas para prevenir mas contagios:

 Se amplio la cuarentena hasta el


30 de junio.

 Se abrieron algunas actividades


de comercio, siguiendo siempre
un protocolo de seguridad.

 durante la cuarentena los


días domingos será toque de
queda todo el día.

 Se Inicio durante la
cuarentena todos los días un
toque de queda desde las 6
pm hasta las 4am

 Tomar distancia no menos


de 2 metros de distancia
entre las personas

 A señalo que todos deben


de andar con tapa bocas.
 Determinó que durante el
año 2020 no habrá clases
presenciales en colegios,
institutos y universidades
(privados y estatales)

 Con respecto a lo económico también se


tomaron medidas para que personas de
bajos recursos sean ayudadas por el
gobierno apoyándoles económicamente

Recomendaciones que ha dado el gobierno


nacional y el ministerio de salud para
prevenir el contagio de la enfermedad

 Lávate las manos frecuentemente, con agua y


jabón, mínimo 20 segundos.
 Cúbrete la nariz y boca con el antebrazo o
pañuelo desechable, al estornudar o toser.
 Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, con las
manos sin lavar.
 Evita el contacto directo con
personas con problemas
respiratorios.

 Ante la presencia de
síntomas leves (tos, dolor de
garganta y fiebre), cúbrase al
toser y lávese las manos. De
ser posible permanezca en
casa.

 Bote a la basura los pañuelos


desechables que haya
utilizado.

 Mantenga limpias superficies de su casa, oficina o


negocio (mesa, baños, pisos, juguetes, entre otros)
pasando un trapo con desinfectante (por ejemplo,
lejía)

 Ante la presencia de síntomas severos


(dificultad respiratoria y fiebre alta),
comuníquese al 113.

 Evitar saludo de mano o


beso en la mejilla.

 No auto medicarse.
 Usar mascarillas

¿Cuando se deben lavar las manos?


 Al llegar a la casa.
 Luego de toser, estornudar o limpiar la nariz.
 Antes de comer o manipular alimentos.
 Antes y después de usar mascarillas.

Si una persona esta enferma con el covid-19


¿Qué se debe hacer?

 Usar una cubierta de tela para la cara.


 Debe Estar aislado sin tener contacto con
ningún familiar.
 Debe usar sus propios utensilios.
 No permitir el ingreso de visitas incluye niños
y adultos.
 Cuando se lave la ropa del infectado con agua
bien caliente.
 Usar guantes cuando lave la ropa del
infectado.
Gobierno local ante el
coronavirus
 el alcalde de Chimbote con el apoyo del gobierno
nacional a repartido canastas a los mas necesitados.

 Los internos del penal de cambio puente recibieron


mascarillas, guantes, por parte del alcalde para
evitar los contagios del covid-19.

 se realizaron fumigaciones en el penal de cambio


puente.

 Realizan desinfección en los mercados y en las


calles de Chimbote.

 En cuanto al transporte se dieron recomendaciones


como : que los pasajeros no
podían viajar si no
usaran guantes y
tapabocas, etc.
.
 El alcalde puso a disposición el estadio centenario
para los infectados por el coronavirus.
CONCLUSIÓN
El nuevo coronavirus es muy peligroso por que ahora se
transmite de persona apersona a través de pequeñas
secreciones nasales o salivas que expulsamos al toser y
estornudar estas secreciones pueden ser aspiradas por
personas que están cerca de nosotros y pueden quedar
infectado, como el periodo de encubacion es de 5 y 14 días
por eso es posible que una persona contagiada no presente
ningún síntoma pero puede estar contagiando a muchas
personas Actualmente en el PERÚ tenemos 123 979
infectados, y 3629 muertos, y miles de personas que han
perdido la vida a nivel mundial por cusa del covid-19, todos
estamos expuestos (niños, jóvenes, adultos y ancianos)
estamos en peligro, muchos doctores de diversos países
buscan desesperadamente la cura pero no lo encuentran, por
eso es muy importante tomar en cuenta las
recomendaciones dadas por el ministerio de salud, el
aislamiento social es de suma importancia para evitar el
contagio por que no se trata de uno, si no de todos,
confiemos en DIOS en que todo esto pasara y recuerden
“NO ESTAMOS ENCERRADOS ESTAMOS A
SALVOS”
REFERENCIAS:

Salud, M. d. (2020). conoce que es el coronavirus


COVID-19.
https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-
conoce-que-es-el-coronavirus-covid-19

https://www.youtube.com/watch?v=vlzxSleRnmg
ANEXOS

You might also like