You are on page 1of 26

Desarrollo histórico de la Psicología

Mtra. Flor de Ma. González Quiroz


1 / 10
Historia de la Psicología

• La historia de la Psicología, tiene su origen en la


antigua Grecia.

2
Historia de la Psicología

• Los orígenes de la Psicología como ciencia tienen su


base en la Filosofía.

3
Historia de la Psicología

• Sócrates, Platón y Aristóteles, son la triada de


filósofos que han sido pilares importantes en el
desarrollo y en la historia de la Psicología.

4
¿Desde cuándo existe la
Psicología

¿Cómo nace la Psicología?

5
Nacimiento de la Psicología

• La Psicología nace desde que el hombre comenzó a


preguntarse por “sí mismo”

6
¿Quién soy yo? ¿Por qué existo?

¿Hacía dónde voy? ¿Cuál es el sentido de mi vida?


7
• La psicología es tan antigua como el hombre
mismo.
• El hombre siempre ha especulado en los procesos
psicológicos y su relación con la conducta.

8
La Psicología en el pensamiento antiguo
griego
• En casi todas las civilizaciones antiguas existe una
clara relación de la actividad psíquica, con una
localización somática.

9
La Psicología en el pensamiento antiguo
griego

• Por lo regular a la actividad psíquica, se le busca


una localización somática, y se le situaba en el
corazón.

10
La Psicología en el pensamiento griego

• Para el pensamiento antiguo griego, es sobre todo en


el corazón el centro de la vida psíquica.

11
• En la actualidad, seguimos haciendo mención en
nuestra jerga cotidiana, frases que señalan esta
relación de la actividad psíquica con el corazón.
• Por ejemplo: “Me rompiste el corazón”, “Me hiciste
pedazos mi corazón”

12
• “Te quiero con todo mi corazón”

13
• “Te deseo con todo mi corazón”
• “Te amo con todo el corazón”

14
“Tienes corazón de “Tienes corazón de
piedra” pollo”

15
16
Definición etimológica de la Psicología

• Etimológicamente la palabra Psicología, se deriva


de la raíz griega:
psique, que significa: alma
logos, que significa: estudio o tratado

Es decir etimológicamente la palabra psicología


significa estudio o tratado del alma.

17
Definición conceptual de la Psicología

• La Psicología conceptualmente se define como:

• Ciencia que estudia el comportamiento del


hombre en interacción con su medio ambiente; así
como los procesos mentales.

18
Psicología: concepto y definición

• La Psicología es el estudio científico de la conducta.


• La Psicología estudia cómo aprende el hombre, sus
procesos mentales y sus procesos psicológicos.

19
• La Psicología estudia al hombre en tres
dimensiones:

Afectivo

Cognitivo Conductual

20
Área cognitiva

Pensamiento

Aprendizaje

Memoria

21
Área afectiva

Sentimientos

Emociones

22
Área conductual

Comportamiento

Conducta

23
Objeto de estudio de la Psicología

• El objeto de estudio de la Psicología es la


conducta.
• El objeto de estudio de la Psicología es:
Explicar
Predecir
Controlar
Modificar
Prevenir
La conducta (tanto humana como animal).

24
• La Psicología también se encarga de explicar la
conducta anómala.

25
Referencias

• Brennan, J. (2012). Historia y sistemas en


psicología. México: Pearson

• Mueller, F. (2011). Historia de la psicología: de la


antigüedad a nuestros día. México: Fondo de
Cultura Económica.

26

You might also like